Está en la página 1de 22

Preguntas Evaluación 1

Alba Doménica

Elija la opción correcta para completar la definición de Recursos Didácticos.

Los Recursos Didácticos son un conjunto de …............ que …......... la realización del proceso de
enseñanza y aprendizaje, los cuales contribuyen a que los …............. logren el …........ de un
conocimiento determinado.
a. Juegos, obstaculizan, docentes, desarrollo.
b. Videos, facilitan, estudiantes, desarrollo.
c. Elementos, facilitan, estudiantes, dominio.
d. Elementos, obstaculizan, docentes, dominio.

Cevallos Nathaly

Seleccione la respuesta correcta: Los recursos didácticos son definidos como aquellas herramientas
que podemos utilizar para el logro de unos aprendizajes previamente propuestos.
a) Verdadero
b) Falso

Chicango Nicole

Escoja la opción correcta. ¿En qué consisten la función de los recursos didácticos?
a) Propiciar momentos de enseñanza-aprendizaje.
b) Despertar el iteres en los estudiantes.
c) Facilitar la enseñanza-aprendizaje
d) Motivas a los estudiantes a participar
e) Todas las anteriores

Cuasque Martha

Escoja la opción correcta. ¿Cuál es la función de los recursos didácticos?


a. Ejercitar y desarrollar habilidades en los docentes y estudiantes.
b. No ser partícipes de la reflexión y autoevaluación.
c. Oportunidad de evaluar a los padres de familia.
d. Ilustrar la motivación de los estudiantes.

Farinango Alexis

¿Por qué se considera el material didáctico como una herramienta del aprendizaje en el aula?
a. Consolida el aprendizaje y despierta el interés en los estudiantes.
b. Mejorar el aprendizaje memorístico.
c. Mejora el aprendizaje teórico.
d. Mejora el aprendizaje individual del estudiante.

Freire María

Seleccione verdadero o falso


Los recursos didácticos son muy importantes en el proceso enseñanza - aprendizaje, sin estos, resulta
más difícil despertar el interés en los alumnos
a) Verdadero
b) Falso

Garcés Nicole

Seleccione la alternativa que no pertenece a las ventajas de los recursos didácticos.


a) Se pueden usar más de una vez.
b) Algunos estudiantes podrían no identificarse con el contenido.
c) Los contenidos aprendidos no se olvidan fácilmente.
d) Disminuye la carga de trabajo de los docentes y estudiantes.

García Joanna

Seleccione la respuesta correcta en base a los conocimientos adquiridos:


Entre las ventajas que tiene el uso de recursos didácticos encontramos:
a. Promueve el espíritu crítico en los estudiantes y potencia su creatividad
b. Desarrolla habilidades cognoscitivas en corto tiempo
c. Se logra un aprendizaje significativo y disminuye la carga de trabajo en los docentes y
estudiantes
d. El tiempo para desarrollarlo es ilimitado y genera mayor rendimiento

Gómez Freddy

Seleccione la respuesta correcta:


Una desventaja de los recursos didácticos es:
a. No desarrollan estrategias de refuerzo académico.
b. Algunos centros educativos no tienen la facilidad para usarlos.
c. Algunos estudiantes podrían identificarse con el contenido.
d. El contenido es completo con relación a cada tema.

Imba Katherin

Elija la respuesta correcta para completar la siguiente frase:

El material didáctico es un soporte o recurso que contenga mensajes audio-escrito-visuales con


una......................
a. Estructura dinámica
b. Estructura creativa
c. Estructura lúdica
d. Estructura didáctica

Lombano Alejandra

Seleccione la respuesta correcta:


¿Cuáles son los tres parámetros para cumplir la obra didáctica?
a. Obra pragmática, Ser informal, Sin estructura.
b. Estar estructurada, Ser expresiva, Obra relativa.
a) Ser comunicativa, Estar bien estructurada, Obra pragmática.
c. Ser idealista, Obra estética, Estar mal estructurada.
Morales Cinthya

Seleccione la respuesta correcta

El material didáctico debe de estar inmerso dentro de una ….........................entendida esta como
una secuencia de recursos que usa el docente en la práctica educativa y que
comprende ........................... con el objeto de lograr en los alumnos..................................
a. Estrategias educativas, recursos didácticos, aprendizaje significativo.
b. Estrategias pedagógicas, diversas actividades didácticas, aprendizaje significativo.
c. Estrategias educativas, diversas actividades didácticas, aprendizaje significativo.
d. Diversas actividades didácticas, aprendizaje significativo, estrategias educativas.

Ordóñez Amanda

Elija la respuesta correcta para completar el enunciado.

Los materiales …............promueve el aprendizaje significativo, la …...................... de lo que se lee


o la aplicación de lo............................en contextos reales y de relevancia para el sujeto que enseña
y …............ .
a. Didácticos, imaginación, enseñado, comprende.
b. Didácticos, reflexión crítica, aprendido, aprende.
c. Reutilizados, reflexión crítica, memorizado, aprende.
d. Didácticos, memorización, comprendido, aprende.

Padilla Sofía

De acuerdo con la producción de material didáctico ¿Cuál es la clasificación según el tipo de


medio que se utiliza?
a. Visuales, transmisión, audiovisuales, electrónicos.
b. Visuales, audibles, audiovisuales, electrónicos.
c. Audiovisuales, visuales, tecnológicos, proyección.
d. Impresos, audibles, electrónicos, transmisión.

Pilataxi Nelly

¿A qué tipo de material didáctico pertenece el folleto?


a. Pertenece a recursos audiovisuales y material visual proyectado
b. Pertenece a recursos electrónicos y materiales visual no proyectado
c. Pertenece a recursos audibles y materiales impresos
d. Pertenece a recursos visuales y materiales impresos

Pujota Nathaly

Elija la opción correcta para completar los pasos de la metodología para la elaboración de materiales.

Identificación de necesidades de aprendizaje y características de la población, sistema de evaluación:


previa, formativa y final, ………………, temáticas y contenidos, …………y ……………….
a. Objetivos de aprendizaje, actividades o ejercicios de aprendizaje, estrategias de
aprendizaje
b. Objetivos de aprendizaje, evaluación, actividades
c. Objetivos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje, contenidos
d. Elementos, actividades o ejercicios de aprendizaje, evaluación

Quinchuqui Liliana

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuáles son los aspectos que intervienen en la calidad del
material didáctico?
1. Ortografía, redacción, tipografía, diseño gráfico, calidad de las imágenes, temáticas y
contenidos.
2. Ortografía, estrategias, tipografía, diseño gráfico, calidad de las imágenes, originalidad,
recursos.
3. Ortografía, redacción, contenidos, diseño gráfico, calidad de las imágenes, originalidad,
recursos audibles.
4. Ortografía, redacción, tipografía, diseño gráfico, calidad de las imágenes, originalidad,
evaluaciones acordes a los objetivos.

Santillán Maricruz

¿Cuál es la clasificación de los recursos didácticos de acuerdo al uso didáctico de la información?


a) Recursos para la transmisión y recursos visibles impresos
b) Recursos para la interacción y recursos audiovisuales
c) Recursos para la transmisión y recursos para la interacción.
d) Recursos visibles impresos y recursos tecnológicos

Tandayamo Leonela

Seleccione verdadero o falso


Para la elaboración de apuntes de clases es importante la experiencia del profesor y el contexto social
del alumno.

a) Verdadero
b) Falso

Valenzuela Valeria

Seleccione verdadero o falso:


Los Proyectores: Permiten al docente ilustrar la exposición del tema que se está revisando en clase
por medio de la proyección de resúmenes, diagramas, esquemas o dibujos.

a) Verdadero
b) Falso

Vallejo Geovanna
Seleccione la respuesta correcta:
Dentro de la clasificación de recursos didácticos ¿cuál permite al estudiante revivir situaciones que,
seleccionadas y elaboradas exprofeso atinadamente, colaboran, de manera oportuna con su
aprendizaje?
a) Apuntes de clase
b) Proyectores
c) Grabaciones
d) Presentaciones

Vallejo Katherine

Seleccione la respuesta correcta:


¿Qué tipo de recurso permite enfrentar al estudiante a situaciones “reales”?
a) Proyecciones
b) Representaciones
c) Videos
d) Blogs

Valles Lorena

Seleccione verdadero o falso:


En la clasificación de los recursos didácticos se considera a las representaciones como una
escenificación que despierta la imaginación y fomenta la creatividad, favoreciendo naturalmente el
contacto con la realidad.

a. Verdadero
b. Falso

Vila Guillermo

Señale la respuesta correcta. En la clasificación de los recursos didácticos, estás herramientas nos
permiten el uso del internet para buscar un tema determinado en la red y se los conoce como:
b) Blogs
c) Buscadores
d) Presentaciones
e) Videos
f) Grabaciones

Villagómez Andrea

Elija la respuesta correcta. ¿Cuál recurso electrónico es un sitio web que permite visualizar
información e incluye, a modo de diario personal de su autor, contenidos de su interés?
a) Buscadores
b) Presentación
c) Blogs
d) Apuntes de Clase
e) Proyectores

Vinueza Denis
Señale la respuesta correcta al siguiente enunciado: en los recursos didácticos se debe buscar que la
integración con el resto de los elementos del proceso educativo sea congruente y estratégicamente
justificable.
a. Verdadero
b. Falso
Preguntas Prueba Parcial / Diseño de Material Didáctico

Alba Doménica
Seleccione la respuesta correcta: ¿Para qué es necesario practicar el diseño de material
didáctico?
a. Para lograr el establecimiento de una situación didáctica, así como el desarrollo de la
misma, que contribuya al cumplimiento del objetivo propuesto.
b. Para lograr el establecimiento de reglas en el aula, desarrollar los temas que el
docente desee y de esta manera lograr lo que se ha propuesto en el currículo.
c. Para garantizar el aprendizaje del estudiante mediante una situación memorística,
desarrollar la estrategia escogida y para el cumplimiento del objetivo.
d. Para lograr el establecimiento de una situación de conflicto en el aula, así como el
desarrollo de la misma que contribuya al cumplimiento del objetivo.
Cevallos Nathaly
Seleccione verdadero o falso:
Diseñar es crear, construir o edificar algo con la meta de satisfacer o cubrir una necesidad del
mejor modo posible.
a. Verdadero
b. Falso
Chicango Nicole
Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué objetico persigue el diseño y desarrollo del material
didáctico?
a. Establecer qué posibilidad del manejo de la información se está buscando.
b. Aprender de todo lo presentado en los contenidos, qué es lo más relevante.
c. Análisis de las relaciones existentes entre los diversos componentes que conforman
una estructura concreta u abstracta.
d. Aprender de los contenidos, qué es lo menos relevante o necesario para el
aprendizaje.
Cuasque Martha
Seleccione la respuesta correcta: María Montessori recomienda que los materiales didácticos
deben ser:
a. Atractivos, sencillos, del tamaño del niño, con su control de error y deben progresar
de lo sencillo a lo complejo.
b. Cuidadosamente diseñados, complejos y confeccionados con múltiples dificultades
por solucionar.
c. Tradicionales y desagradable para los estudiantes.
d. Difíciles de conseguirlos y elaborarlos, con contenidos incompletos.

Farinango Alexis
Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son los 3 tipos de recursos que Decroly expone?
a) Materiales visuales, materiales audibles, materiales audiovisuales.
b) Materiales palpables, abstractos con recuerdos, manifestaciones del pensamiento.
c) Materiales impresos, materiales visuales, materiales electrónicos.
d) Materiales mixtos, materiales tridimensionales, materiales auditivos.
Freire María
Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son los principios reguladores en el proceso de
enseñanza aprendizaje?
a. Difícil – Fácil; Simple – Complejo; Abstracto – Concreto
b. Fácil – Difícil; Simple – Complejo; Concreto – Abstracto
c. Fácil – Difícil; Simple – Complejo; Abstracto – Concreto
d. Difícil – Complejo; Simple – Abstracto; Fácil – Concreto
Garcés Nicole
Señale la opción incorrecta
a. El curriculum toma en cuenta los diferentes tipos de instalación para un mejor
aprendizaje y los materiales didácticos adecuados.
b. El curriculum toma en cuenta, también, los diferentes tipos de comunicación para un
mejor aprendizaje y los materiales lúdicos adecuados.
García Joanna
Elija la opción correcta para completar
Los materiales didácticos han sido utilizados en.....................de la enseñanza, y son parte
indispensable del …......... de toda carrera …........
a. Los primeros niveles, currículo y docente
b. Los niveles iniciales, documento curricular y docente
c. Todos los niveles, diseño curricular y docente
d. Los niveles importantes, diseño curricular y docente
Gómez Freddy
Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las áreas que Montessori recomienda para que
el aula sea un lugar atractivo?
a. Cultura general, lúdica, lenguaje, ciencias, rincón de juegos, relajamiento
b. Vida práctica, Danza, lúdica, cultura, ciencias sociales, rincón de juego
c. Cultura general, danza, ciencias, lenguaje, área de relajamiento
d. Vida práctica, sensorial, lenguaje, matemáticas, geografía, ciencias.
Imba Katherin
Seleccione la respuesta correcta: ¿Para qué se realiza una comunicación entre el profesor y el
alumno mediante: palabras, imágenes o material concreto?
a. Para ejercitar o tener sensaciones que transmitan mejor los aprendizajes.
b. Para acercar los materiales a los sentidos.
c. Para ejercitar el pensamiento lógico y reflexivo.
d. Para transmitir mejor un mensaje.
Lombano Alejandra
Seleccione verdadero o falso: Para que el maestro pueda trabajar adecuadamente requiere de
dos aspectos importantes el intelectual y el mecánico.
a) Verdadero
b) Falso
Morales Cinthya
Selecciona la respuesta correcta: Lo que pretende el material de acuerdo a los fines son:
a) Información verbal o conocimientos, Habilidades intelectuales, Estrategias
cognoscitivas y Actitudes.
b) Información abstracta, habilidades físicas, Estrategias pedagógicas y aptitudes.
c) Información, habilidades físicas, Estrategias pedagógicas y aptitudes
d) Información, habilidades, Estrategias pedagógicas y actitudes
Ordóñez Amanda
Conteste verdadero o falso: ¿La información verbal se refiere a cuando el individuo puede
enunciar en forma de preposición los nombres, los hechos y las generalizaciones que se ha
adquirido?
a) Verdadero
b) Falso
Padilla Sofía
Seleccione verdadero o falso: Las habilidades intelectuales son capacidades que el discente
adquiere y que lo capacitan para mejorar el ambiente que le rodea de una manera simbólica
(símbolos del lenguaje y las matemáticas).
a) Falso
b) Verdadero
Pilataxi Nelly
Elija la opción correcta para completar la siguiente frase: Las _________ __________ se
refieren a habilidades de autosugestión que se han desarrollado a lo largo del tiempo y tienen
como resultado que dirigen los procesos de aprender de cada uno, de atender y pensar.
A) Las estrategias intelectuales.
B) Las estrategias actitudes.
C) Las estrategias verbales.
D) Las estrategias cognoscitivas.

Pujota Nathaly
Seleccione verdadero o falso: Las destrezas motoras, éstas se aprenden en las actividades de
tipo físico deportivo mayoritariamente.
a) Verdadero
b) Falso
Quinchuqui Liliana
Escoja la respuesta correcta. Evaluación del material Didáctico es:
a. Son capacidades que el discente adquiere y que lo capacitan para manejar el ambiente
que le rodea de una manera simbólica.
b. Esto se establece en las escuelas o instituciones educativas por medio de la
organización curricular en los planes y programas de estudio
c. Es proceso sistemático, presente a lo largo de todo el transcurso de conocimiento, es
la que retroalimenta en forma permanente al maestro sobre su quehacer docente.
d. Ninguna de las anteriores.
Santillán Maricruz
Selecciones Verdadero o falso: Los materiales didácticos al ser evaluados brindan una
retroalimentación rica y precisa que permitirá tomar decisiones en el ámbito educativo.
a) Verdadero
b) Falso
Tandayamo Leonela
Escoja la respuesta correcta: Los criterios básicos para realizar la evaluación serán:
a) De contenido, estrategias cognosctivas,criterios, actitudes.
b) Los psicológicos, de contenido, pedagógicos, técnicos.
c) Destrezas, técnicos, criterios, psicológicos.
d) Desarrollo cognitivo, de contenido, habilidades, decisiones.
Valenzuela Valeria
Seleccione la respuesta correcta: El criterio de contenido consiste en:
a. Si es actual o vigente, si es cierto o veraz, relevante, suficiente, entre otros.
b. Si es relacionad con la calidad del material.
c. Si es fácil o difícil de utilizar.
d. Si existe un límite de información a conocer.
Vallejo Geovanna
Selecciones Verdadero o falso: El criterio pedagógico toma en cuenta la parte estructural del
material, es decir, si se alcanzan los objetivos propuestos de aprendizaje, si se presenta de
forma gradual la información.
a) Verdadero
b) Falso
Vallejo Katherine
Seleccione verdadero o falso: Los criterios técnicos aplican en lo relacionado con la calidad
del material, si es de sonido, si este es claro y nítido, la fidelidad del sonido.
a. Verdadero
b. Falso
Valles Lorena
Seleccione la respuesta correcta: En los materiales imprevistos o visuales se debe tomar en
cuenta:
a. Tamaño de las imágenes, el interlineado, los márgenes, la ortografía, la legibilidad y
la puntuación.
b. Redacción, ortografía, organización, márgenes, el uso de imágenes, la legibilidad.
c. Tamaño de letra, el interlineado, los márgenes, la ortografía, el uso de imágenes, el
color, los contrastes y la legibilidad.
d. Organización, ortografía, redacción, márgenes, las actividades, el color de la letra.
Vila Guillermo
Seleccione la respuesta correcta. Entre los sentidos kinestésicos tenemos a:
a) Gusto, vista y oído
b) Tacto,vista y gusto
c) Gusto y tacto
d) Oído, vista y olfato
e) Olfato, tacto o gusto
Villagómez Andrea
¿Cuál de las siguientes opciones es un material que parte de lo concreto a lo abstracto?
a. Figuras geométricas
b. Organizadores gráficos
c. Cuadro sinóptico
d. videos
Vinueza Denis
¿Cuál de los siguientes es un material didáctico palpable?
a. Carteles
b. Cuentos
c. Rompecabezas
d. Fichas
Cuestionario 3 y 4 de Material didáctico
Alba Doménica

1. Elija la opción correcta para completar la frase:


Los recursos audiovisuales ………………….. no son solo un medio para el aprendizaje sino
también es un medio de expresión y ……………… a través de un nuevo lenguaje basado en
la ………….. y el sonido, con alta potencialidad para estimular la ……………., tanto de los
…………… como de los estudiantes.
a. Complementarios, comunicación, gramática, conectividad, rectores
b. Interactivos, creación, imagen, creatividad, docentes.
c. Interactivos, comunicación, gramática, creatividad, docentes
d. Complementarios, creación, imagen, relación, padres.
2. Elija verdadero o falso según corresponda:
El material didáctico tiene como fin facilitar la implementación del currículo en las aulas y,
en consecuencia, mejorar las prácticas docentes y fortalecer la calidad de los aprendizajes de
los estudiantes.
a. Verdadero
b. Falso

Cevallos Nathaly

3. Elija la opción correcta:

¿Qué se va introduciendo en el mundo del audiovisual a consecuencia de la informática?

a. La digitalización y la interactividad
b. La informática y la tecnología.
c. Las herramientas digitales y la creatividad.
d. La imaginación y los recursos didácticos.

4. Elija verdadero o falso según corresponda:

El uso de material educativo en primer año de educación general básica permite la interacción
de los niños con otros niños en forma lúdica, le permite escuchar, hablar, y comprender las
reglas e instrucciones.

a. Verdadero
b. Falso

Chicango Nicole

5. De que consta el material didáctico en las áreas básicas:

a. Desarrollo personal y social


b. Descubrimiento del medio cultural y natural
c. Expresión comunicación
a) Todas las ateriores

6. La Inteligencia filmica es: Como se relaciona la capacidad de los niños para la


comprensión argumental y la discriminación ética y estética de los contenidos transmitidos a
través de los diferentes sistemas multimedia.

a. Verdadero
b. Falso

Cuasque Martha

7. Elija la respuesta correcta: ¿Qué es la inteligencia de aprendizaje?

a. Capacidad para recordar comprensivamente lo asimilado a través del curso


audiovisual (retención y transferencia).
b. Capacidad de distinguir con claridad los mensajes afectivos.
c. Capacidad de comprensión de los valores o contravalores transmitidos.
d. Capacidad para recordar comprensivamente la secuencia de una narración.

8. Elija la respuesta correcta: Las habilidades de pensamiento que permiten al niño


construir conocimientos por medio de su interacción con los elementos de su entorno, se
refiere al eje de desarrollo y aprendizaje:
a. Identidad, autonomía y convivencia.
b. Descubrimiento del medio cultural y natural.
c. Expresión y comunicación.
d. Descubrimiento del medio natural y desarrollo personal.

Farinango Alexis

9. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son los 3 tipos de recursos que Decroly
expone?
a. Materiales visuales, materiales audibles, materiales audiovisuales.
b. Materiales palpables, abstractos con recuerdos, manifestaciones del pensamiento.
c. Materiales impresos, materiales visuales, materiales electrónicos.
d. Materiales mixtos, materiales tridimensionales, materiales auditivos.

10. Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuáles son las características del enhebrado
figurativo?
a. Creatividad, perseverancia, coordinación óculo – manual
b. Imaginación, motivación, coordinación óculo-manual
c. Habilidades, expresividad, coordinación óculo – manual
d. Imaginación, perseverancia, coordinación óculo – manual

Freire María
11. Seleccione verdadero o falso: El video es un medio de evaluación, información,
investigación, expresión y desarrollo profesional
a. Verdadero
b. Falso
12. Seleccione la respuesta correcta: Los recursos didácticos en el área de matemática se
utilizan para:
a. Aprendizaje de situaciones irreales, desarrollo del pensamiento lógico, relaciones de
objetos
b. Aprendizaje de situaciones reales, desarrollo de pensamiento crítico, relaciones de
objetos
c. Aprendizaje de situaciones reales, desarrollo de pensamiento lógico, relaciones de
objetos
d. Aprendizaje de situaciones irreales, desarrollo del pensamiento crítico, relaciones de
objetos
Garcés Nicole
13. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una ventaja del uso del material didáctico en
la enseñanza de la matemática?
a. Estimulan los sentidos y la creatividad durante su utilización.
b. Integran al estudiante con su medio y lo invitan a ser recursivo.
c. Permiten el desarrollo de las nociones lógicas y las funciones básicas.
d. Permite mejorar los procesos de lectoescritura y dibujo.
14. Seleccione verdadero o falso según corresponda: Hablar de hipervideo es hacer
referencia a la interacción con varios tipos o medios de información.
a) Verdadero
b) Falso
García Joanna
15. Elija la respuesta correcta: Los puntos más importantes a tomar en cuenta para el
diseño y evaluación de los recursos video gráficos son:
a. El contenido, la estructura, la presentación de las animaciones y la nitidez de la
imagen.
b. La relevancia de la información, estructura y presentación, incorporación de
facilitadores y materiales complementarios.
c. La presentación, el contenido y estructura, la creatividad del material y la gama de
colores atractivos que utiliza en la imagen.
d. El contexto y presentación, la temática, la estructura y originalidad y la incorporaxión
de facilitadores y materiales complementarios.
16. Seleccione la opción correcta: En álgebra se estudia de forma progresiva cada uno de los
conjuntos numéricos: naturales (N), enteros (Z), racionales (Q) y reales (R); y se tratan las
operaciones de …........ y ................, sus …................ algebraicas, y la resolución de
…................
a. Adición, producto, propiedades y operaciones
b. Sustracción, producto, reglas y ecuaciones
c. Adición, producto, propiedades y ecuaciones
d. Adición, sustracción, propiedades y operaciones
Goméz Freddy
17. Este tipo de material permite introducir un nuevo concepto en la secuencialidad de
audiovisual pudiéndose adaptar a distintos intereses.
a. Los videos
b. Los hiper videos
c. El videojuego
d. Las redes de comunicación
18. ¿El uso de la taptana permite?

a. Comprender el sistema de numeración decimal posicional


b. Ejecutar procesos de razonamiento lógico
c. Realizar operaciones en base al valor absoluto
d. Realizar operaciones de algebra lineal.
Imba Katherin
19. Seleccione la respuesta correcta:¿Qué opción no corresponde al uso de la televisión en
el campo educativo?
a. Brinda historia del mundo, informa de la realidad.
b. Aprender a ver la televisión es uno de los objetivos de la educación.
c. Saber leer es la televisión en cuanto a contexto cultural y mensaje.
d. Mantener entretenidos a los niños y niñas.
20. ¿Qué actividades matemáticas se puede realizar con la taptana?
a. Agrupar cantidades por posición, resolver operaciones.
b. Conocimiento del material didáctico.
c. Agrupar letras por posición y aprender palabras.
d. Identificar las figuras geométricas y funciones.
Lombano Alejandra
21. ¿La técnica de aprendizaje que traslada la Mecánica de los juegos al ámbito
educativo permite?
a) Mejorar habilidades, Absorber conocimientos, Recompensar acciones concretas de
carácter lúdico.
b) Disminuir habilidades, Absorber conocimientos, Recompensar acciones concretas de
carácter lúdico.
c) Mejorar habilidades, Recoger ideas, Recompensar acciones concretas de carácter
lúdico.
d) Mejorar destrezas, Absorber conocimientos, Recompensar acciones concretas de
carácter práctico.
22. Seleccione Verdadero o Falso: Dentro del uso de materiales educativos en el área de
Lengua y Literatura manifiestan desarrollar destrezas cognitivas que garanticen la
comprensión y la producción de ideas y de conocimientos.
a) Verdadero
b) Falso
Morales Cinthya
23. Seleccione la respuesta correcta: Las técnicas de gamificación son:
a) Mecánicas y dinámicas
b) Dinámicas e industriales
c) Dinámicas y juegos
d) Mecánicas y juegos
24. ¿Cuáles son los aspectos que debe tomar para el uso de material educativo en el área
de lengua y literatura?
a) Clima del aula, enfoque dinámico, rol del estudiante, contextualización, motivación
b) Clima del aula, enfoque dinámico, rol del estudiante, contextualización, motivación
c) Clima del aula, enfoque dinámico, contextualización, desmotivación
d) Clima del aula, enfoque procesal, rol del docente, contextualización, motivación

Ordóñez Amanda
25. ¿Cuáles son los bloques de lengua y literatura?
A) Lengua y cultura, Comunicación oral, Lectura, Escritura, Literatura.
B) Escritura, Literatura, Lectura, Comunicación y cultura, Lengua.
C) Lectoescritura, Lectura, Lengua, Comunicación oral.
D) Comunicación oral, Literatura, Lectoescritura, Lectura, Lenguaje.
26. Señale las propuestas de los videojuegos.
A) Fantasía, reto, sorpresa.
B) Sorpresa, fin, reto
C) Reto, sorpresa, inicio
D) Fantasía, sorpresa, meta.
Padilla Sofía
27. Seleccione verdadero o falso: Los video juegos en el ambiente educativo, permiten
aprender diferentes tipos de habilidades y estrategias.
A) verdadero

B) falso

28. Seleccione la respuesta correcta: Dentro del bloque de lengua y literatura, la lectura se
concibe como:
a. Escuchar y hablar para comunicarse

b. Un proceso cognitivo de gran complejidad en el que intervienen numerosas


operaciones mentales y por medio del cual, cada lector construye significados y da
sentido al texto.

c. Un conjunto de prácticas sociales de cada comunidad.

d. Un acto cognitivo y metacognitivo de altísimo nivel intelectual.

Pilataxi Nelly
29. ¿Cuáles son los tres requisitos de la realidad aumentada?
a) Combinación de elementos virtuales y reales, interactividad en tiempo real e
información almacenada en 3D.
b) Disminuye la combinación, enseña en tiempo real e información almacenada en 3D.
c) Aumenta el elemento visual, enseña a contextualizar e información almacenada en 3D,
d) Combina el elemento virtual, contextualiza y apoya e información almacenada en 3D.
30. ¿A cuál de los bloques pertenece la siguiente frase?
La escritura como un acto cognitivo y metacognitivo de alto nivel intelectual, el cual es
necesario tener la intención de comunicarse, tener ideas y el deseo de socializar, el tipo de
texto y su estructura.
a) Bloques de Matemáticas
b) Bloques de Ciencias Naturales.
c) Bloques de Ciencias Sociales.
d) Bloques de Lengua y literatura.
Pujota Nathaly
31. Seleccione la respuesta correcta
La realidad ………………… desde una perspectiva educativa, como una tecnología
específica con unas características propias en la que la mera visualización de los recursos
……………………deja incompleta una experiencia de …………………… que es necesario
contextualizar y apoyar de forma directa o indirecta por el profesor para obtener una
formación de …………………….
a. aumentada, visuales, aprendizaje, calidad
b. disminuye, audiovisuales, aprender, eficacia
c. aumentada, impresos, enseñar, aptitud
d. aumentada, visuales, aprendizaje, calidad
32. Es uno de los principales objetivos de la educación, muy importante en el aspecto
comunicativo, y por lo tanto en su desarrollo cognitivo y su personalidad.
a. Leer
b. Escuchar
c. Operaciones matemáticas
d. Escritura
Quinchuquí Liliana
33. Seleccione las respuestas correctas: Desde un punto de vista tecnológico, la Realidad
Aumentada (RA) compensa algunas de las deficiencias presentes en la educación como son:
a. La disponibilidad de las instalaciones ya sea por espacio y/o por tiempo.
b. Experimentos o prácticas que pueden ser realizadas debido a los costes del
equipamiento.
c. La realización de experimentos complejos y peligrosos.
d. Ninguna de las anteriores.

34. ¿Para qué usar materiales educativos en el área de Estudios Sociales?


a. Nos permite un acercamiento, a través de imágenes y elementos concretos.
b. Estimula la inteligencia lingüística que involucra el aprendizaje de las macro
destrezas, como herramientas indispensables del razonamiento verbal.
c. Favorecerá el desarrollo del pensamiento lógico y la adquisición de las nociones
básicas.
d. Nos ayuda a tener una visión general de la sociedad donde viven los estudiantes.

Santillan Maricruz
35. ¿En qué década la informática llega a las aulas y genera altas expectativas de
cambio en las estrategias de enseñanza y aprendizaje?
a) Década de 1970
b) Década de 1980
c) Década de 1990
d) Década de 2000
36. Seleccione Verdadero o Falso: El material educativo en el área de Estudios Sociales
permite valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y valores que caracterizan a la
sociedad ecuatoriana.
a) Verdadero
b) Falso

Tandayamo Leonela
37. Complete la siguiente frase y seleccione la respuesta correcta. Los recursos
informáticos en la era digital
En este proceso se han desarrollado importantes …....................... de desarrollo de objetos
digitales por parte de las administraciones ….....................y han surgido diversas empresas
que desarrollan colecciones de ….......................................... educativos disponibles a través
de Internet, concebidos como objetos de aprendizaje.
A) Programas, educativas, recursos digitales, aprendizaje.
B) Procesos, educativos, medios, enseñanza.
C) Programas, enseñanza, aprendizaje, educación.
D) Internet, Informáticos, sistema de gestión, aprendizaje.
38. Escoja la respuesta correcta
En el área de Estudios Sociales se puede estudiar:
A) Orígenes, Imperios, Continentes.
B) Historia, Educación para la ciudadanía, Filosofía.
C) Sociedad y Cultura, Sociología, Diversidad cultural.
D) Filosofía, Sociología, Orígenes.
Valenzuela Valeria
39. ¿Cuáles son los beneficios del software libre?
a. Libertad de usar el programa en cualquier dispositivo, facilidad de distribuir copias y
la facilidad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras.
b. Se puede usar el programa en un dispositivo, facilidad de distribuir copias y la
facilidad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras.
c. El programa solo tiene la facilidad de distribuir copias y la facilidad de mejorar el
programa y hacer públicas las mejoras.
d. En cualquier dispositivo que se lo utilice debe tener una licencia, facilidad de
distribuir copias y la facilidad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras.
40. En las Ciencias Naturales abarcan varias disciplinas experimentales del que hacer
científico como:
a. Biología, Botánica, Zoología, Física, Química, Geología, Astronomía y Ecología, de
primero a décimo grados.
b. Zoología, Física, Química, Geología, Astronomía y Ecología, de primero a décimo
grados.
c. Botánica, Zoología, Física, Química, Geología, Astronomía y Ecología, de primero a
décimo grados.
d. Biología, Botánica, Zoología, Física, Química, Geología, Astronomía y Ecología, de
primero a sexto de Bachillerato.
Vallejo Geovanna
41. ¿Cuál software educativo permite trabajar el cálculo mental en formato de
concurso?
a. Kverbos
b. Math War
c. Parley
d. KLettres
42. Seleccione Verdadero o Falso: El material didáctico en ciencias naturales permite
enseñar las temáticas del cuerpo humano y salud, los seres vivos y su ambiente, materia y
energía, la tierra y el universo, y ciencias en acción.
a. Verdadero
b. Falso
Vallejo Katherine
43. ¿A cuál de software educativo pertenece la siguiente frase?
Juego para aprender a realizar enlaces químicos entre moléculas.
a. Climatic
b. Primartis
c. Solfege
d. KAtomic
44. ¿Qué es creatividad?
a. Liberan sus capacidades creativas al ofrecer sus espacios para que imaginen, creen y
realicen sus propias construcciones
b. La revisión general de conocimientos previos, actividad sin una calificación
obligatoria.
c. Concentración y disciplina, aprender a perseverar cuando las cosas vayan mal para
encontrar la manera de solucionar el problema
d. Poder realizar operaciones con nuestras manos provoca un sentimiento de control.
Valles Lorena
45. ¿Dentro del software educativo libres cuál de todos es el que corresponde a la
siguiente definición de acuerdo a su utilización?
Permite trabajar en música y plástica la percepción visual y auditiva.
e. Climatic
f. Primartis
g. Solfege
h. Audacity
46. Seleccione la respuesta correcta: ¿Las herramientas de diagnóstico como: ¿Forms
quizizz, kahoot permite
a. Liberar su capacidad creativa al ofrecerles espacios para que imaginen, creen y
realicen sus propias construcciones.
b. La revisión general de conocimientos previos, actividad sin una calificación
obligatoria.
c. Poder realizar operaciones con nuestras manos provoca un sentimiento de control.
d. Concentración y disciplina, aprender a perseverar cuando las cosas vayan mal para
encontrar la manera de solucionar el problema.
Vila Guillermo
47. Selecciones la opción correcta: Las tecnologías interactivas en el aula se han
incorporado en el entorno escolar gracias a
a) Programas de difusión y distribución de recursos tecnológicos y proyectos de
innovación educativa.
b) Programas de innovación educativa
c) Programas de capacitación y distribución de recursos tecnológicos y proyectos de
innovación científica
d) Programas de distribución y capacitación tecnológica
e) Proyectos de difusión, distribución e innovación educativa
48. En las tecnologías interactivas del aula correspondiente a las herramientas de
contenido podemos encontrar a:
a) CANVA y Educaplay
b) Forms y Quizziz
c) Kahoot y Power Point
d) CANVA y Power Point
e) Forms y Educaplay
Villagómez Andrea
49. Seleccione la respuesta correcta: La pizarra digital actúa como germen de innovación y
cooperación, ya que a través de ella, profesores y alumnos pueden compartir y comentar entre
todos la información y recursos que disponen.
a. Verdadero
b. Falso
50. Elija la respuesta correcta: Dentro de las tecnologías interactivas en el aula seleccione,
¿cuáles son herramientas de refuerzo?
a. Power point, canva y prezzi.
b. Forms, kahoot y quizziz.
c. Forms y pizarra digital.
d. Educaplay, sopa de letras, crucigramas, unir con lineas, mapas interactivos y videos
con cuestionario.
Vinueza Denis
51. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué nos permiten realizar las mesas interactivas?
a. Buscar información en internet y presentación a toda la clase
b. Corrección colectiva, los estudiantes están más atentos
c. Expresarse utilizando movimientos naturales, provoca una mejor comunicación y
comprensión
d. Grabar y editar archivos de sonido
52. Completa el siguiente enunciado:
Dentro de los dispositivos .............. se encuentran las superficies …..............., entre las que
destacan a nivel educativo las …............ ................, con un software diseñado para apoyar el
trabajo grupal en el aula.
a. Digitales - táctiles - mesas interactivas
b. Táctiles - multicontacto – mesas interactivas
c. Electrónicos - digitales – pizarras digitales
d. Táctiles - digitales - tecnologías educativas

También podría gustarte