Está en la página 1de 2

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Licenciatura en Química
Práctica Profesional Docente PPD

Análisis de una clase de ciencias, conforme con los vídeos de las clases presentados
para la evaluación de carácter diagnostico formativo (ECDF) concurso de ascenso 2019.

Grado Noveno
Docente Titular Andrés Delgado, Jessica de Hoyos
Formación del docente titular Últimos semestres de Licenciatura en Química
Contexto social, económico Universidad pública
y cultural
Tema a desarrollar Leyes de Mendel
Contenidos Específicos Cruces genéticos, leyes establecidas
Objetivos de aprendizaje Reconocer las leyes de Mendel.

¿Cómo la práctica del docente está en correspondencia con Se observa indagación, reflexión. argumentación
los propósitos planteados en el PEI?. de lo que se dice.

¿Qué estándares de ciencias naturales se relacionan en esta


clase y con este nivel? Se relaciona la formulación de hipótesis, el análisis
en cada una de las leyes de Mendel.

Relación de la planeación de esta clase con los referentes de El acompañamiento, el espacio para que los
calidad y el plan de estudios de su área. estudiantes puedan expresar sus ideas y la
interacción con ellos para llegar a un conocimiento
No las tiene muy en cuenta.
Describir cómo la clase tiene en cuenta las características
educativas, culturales y sociales de los participantes.

Modelo pedagógico o modelos empleados para el desarrollo Constructivista-tradicionalista


de la clase
El docente establece propósitos claros en su práctica Sí
educativa y pedagógica.
El docente diseña estrategias para tratar de vincular a las Sí
familias en el proceso de formación de los estudiantes.
El docente utiliza estrategias metodológicas y recursos Sí
educativos (digital, análogos y otros) acordes con las
finalidades del proceso de enseñanza/ aprendizaje.
El docente organiza el conocimiento disciplinar a partir del Sí
nivel de sus estudiantes.
Existe un clima de aula en el cual predomina un ambiente de Sí
respeto y comunicación asertiva y dialógica.
En la práctica se evidencia una estructura formativa y la Sí
organización de los momentos de clase acordes con la
propuesta de aula del docente.
Existen normas de comportamiento y convivencia apropiadas y Sí
estás se cumplen en el aula.
Al iniciar la clase el docente plantea claramente los objetivos Sí
de la clase
Según la metodología y las estrategias de clase se involucran No
a todos los estudiantes de la clase con sus respectivos roles.
El docente demuestra dominio pedagógico y disciplinar Sí
El docente utiliza estrategias que generan interés de los Sí
estudiantes en las actividades de aula.
El docente reconoce las características y particularidades de No
los estudiantes en la planeación de la clase.
El docente utiliza estrategias de evaluación formativa en el Sí
proceso de enseñanza/aprendizaje.
Cómo realiza el proceso de evaluación y retroalimentación de Sí
la clase
El docente reflexiona permanentemente sobre su No
práctica educativa y pedagógica
Realizar una reflexión de máximo una hoja en la que ustedes evalúen al docente haga el ejercicio como si el docente
fuera a leer su evaluación sea respetuosa(o) y genérele aportes útiles desde su conocimiento.

Reflexión: Se observa que entre los compañeros hay orientación por lo cual se ayudan, por ejemplo cuando Andrés
hablaba y a veces no escuchaba que alguno de los estudiantes quería participar y Jessica interrumpe sutilmente
para dar la palabra a los estudiantes. Se observa también que usan ejemplos como las características de la familia
para explicar las leyes de Mendel, sin embargo, se observa que no tienen en cuenta los tipos de familia. En general
estuvo a mi parecer muy bien la clase.

También podría gustarte