Está en la página 1de 2

EJERCICIO DE DERECHO LABORAL

NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO: Carlos Alejandro Márquez Téllez

I. ACTIVIDAD: Con base a la actividad de la clase anterior referente al artículo 123 constitucional
y las prestaciones laborales, deberás resolver los siguientes problemas:

A) El señor Modesto se encuentra trabajando como obrero en la empresa Bimbo desde el año 2010, el
señor Arturo de la misma forma trabaja en la empresa desde el año 2015 y Martha desde el año 2018
cada uno de ellos tiene un salario por jornada de trabajo de ochenta pesos ($80 pesos).

1. ¿Cuál es el salario que obtienen cada uno a la semana?


MODESTO: $991.9
ARTURO: $991.9
MARTHA: $991.9
2. ¿Cuál es el pago que reciben por hora de trabajo?
MODESTO: $17.71
ARTURO: $17.71
MARTHA: $17.71
3. Si Modesto trabajo tres días a la semana 2 horas extra cada día, Arturo un día dos horas extras
y Martha dos días una hora extra cada día, ¿Cuál es el salario por horas extras que recibirá cada
uno?
MODESTO: $212.52
ARTURO: $70.84
MARTHA: $70.84
4. ¿Cuántos son los días de vacaciones que deberá disfrutar cada uno de ellos por año?
MODESTO: 16 días
ARTURO: 14 días
MARTHA: 10 días
5. ¿Cuál sería la prima vacacional que deberán pagarles con base en sus vacaciones?
MODESTO: $566.8
ARTURO: $495.95
MARTHA: $354.25
6. ¿Cuánto deberán pagarle a cada empleado por concepto de aguinaldo?
MODESTO: $2125.5
ARTURO: $2125.5
MARTHA: $2125.5
7. Menciona 8 derechos y 8 obligaciones que tienen los trabajadores con su patrón
I. Derecho a ausentarse por causas medicas
II. Obligación a justificar la falta
III. Cumplir las normas de trabajo que le sean aplicadas
IV. Observar las medidas preventivas e higiénicas que acuerden a las autoridades
IV. Ejecutar el trabajo con el cuidado apropiado
V. Restituir al patrón los materiales no usados
VII Dar aviso inmediato al patrón sobre cualquier situación
VIII Observar buenas costumbres durante el servicio
8. Menciona 8 derechos y 8 obligaciones que tiene el patrón con sus trabajadores
I. Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo
II. Pagar a los trabajadores salarios y enmendaciones
III. Proporcionar a los trabajadores los útiles necesarios
IV. Proporcionar local seguro par los trabajadores
IV. Mantener el numero suficiente de asientos o sillas para los trabajadores
VI Abstenerse de los malos tratos hacia los trabajadores
VII Expedir cada 15 días una constancia escrita
VIII Expedir una constancia escrita relativa a sus servicios
9. Explica ¿cuál es la diferencia con estos trabajadores que corresponde al apartado A del artículo
referido con los trabajadores del apartado B del mismo artículo en cuanto a sus prestaciones.

Las explicaciones del partido A son totalmente diferentes del partido B hay de 20 a 40

10. Si algún trabajador de los ejemplos fuera despedido injustificadamente o no recibiera sus
prestaciones de acuerdo a lo que dice el artículo 123 ante que autoridad jurídica podría
dirigirse.

Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

También podría gustarte