Está en la página 1de 7

¿A QUIÉN ESCOGER?

: VALORES Y TOMA DE
DECISIONES EN GRUPO

OBJETIVOS:

I. Examinar y escoger los valores de uno mismo.

II. Saber hasta que punto los miembros de un grupo tienen valores comunes y el
impacto de estos en un grupo de toma de decisiones.

III. Observar las estrategias y resolver problemas en un grupo.

TAMAÑO DEL GRUPO:

Cualquier número de grupos de cinco a siete miembros cada uno.

TIEMPO REQUERIDO:

De cuarenta y cinco minutos a una hora.

MATERIAL:

I. Una copia de la Hoja con Nombres de “A quien Escoger” para cada


participante.

II. Una copia de una de las tres Hojas con la Descripción de la Situación de “A
quien Escoger” para cada participante.

III. Rotafolio y marcadores para cada grupo.


LUGAR:

Un cuarto grande donde se puedan acomodar una círculo de sillas para cada
grupo y que al mismo tiempo permita una discusión general.

DESARROLLO:

I. El instructor forma grupos empleando algún método apropiado. Describe los


objetivos de la actividad. Les explica que es más difícil hacer una elección con
base en valores, que hacerlo con hechos, pero que a menudo tomamos
decisiones inconscientes de “valores”, y que parte del crecimiento propio
puede incluir el entender el sistema propio de valores para escoger en forma
más inteligente o adecuada.

II. El instructor distribuye una copia de las Hojas con la Descripción de la


Situación a cada participante (todos los miembros de un grupo reciben la
misma Hoja de la Situación, pero cada grupo recibe diferentes hojas). El
instructor señala que los participantes tienen cinco minutos para hacer su
elección en forma personal y que el grupo tendrá treinta minutos para hacer su
elección y ponerla en el rotafolio.

III. Cuando los grupos han terminado, se reúnen todos y se lleva a cabo una
discusión sobre el resultado de la deliberación en grupo, en que forma las
diferentes situaciones provocaron diversas preferencias, cómo se comparan
con las decisiones individuales, el resultado de cualquier conflicto entre dos,
los sentimientos sobre la actividad que tienen las personas y su aplicación a
otras situaciones en las que los valores pueden ser importantes para tomar la
decisión.
VARIACIONES:

I. Cada grupo toma una decisión final y desarrolla una estrategia para ponerla a
debate. Entonces el instructor escoge a dos o más grupos que tengan una
decisión totalmente diferente. Estos grupos presentan sus argumentos frente
a los demás, después los miembros que no presentaron argumentos votan por
el grupo con el que están más de acuerdo. Se sigue una discusión sobre los
efectos de la persuasión.

II. En lugar de escoger seis personas de la lista, los participantes ponen en orden
los veinticuatro nombres, usando el 1 para la primera elección y el 24 para la
última. O bien escoger los tres primeros y los tres últimos de la lista de
veinticuatro.

III. Se pueden utilizar nombres de personas importantes de la comunidad, los que


hayan salido recientemente en las noticias o de otras áreas.

MATERIAL

¿A QUIÉN ESCOGER?: VALORES Y


TOMAS DE DECISIONES DE GRUPO

MATERIAL:
I. Una copia de la Hoja con Nombres de “A quien Escoger” para cada
participante.
II. Una copia de una de las tres Hojas con la Descripción de la Situación
de “A quien Escoger” para cada participante.
III. Rotafolio y marcadores para cada grupo.

HOJA DE TRABAJO
HOJA CON NOMBRES DE :¿A QUIEN ESCOGER?

JUAN FERRARA ERNESTO ZEDILLO

JULIA CARABIAS JACOBO ZABLUDOWSKY

COMANDANTE MARCOS ANGELES MASTRETA

PEDRO FERRIZ DE CON RAÚL ANGUIANO

VICENTE FOX CUAHUTEMOC CARDENAS

CARLOS PONCE MIGUEL ÁNGEL CORNEJO

RICARDO SALINA PLIEGO LUIS HERNANDEZ

ESTEBAN MOCTEZUMA GUADALUPE LOAEZA

MANUEL LÓPEZ OBRADOR DIANA BRACHO

SAMUEL RUIZ LUIS TELLEZ

LEONARDO RODRIGUEZ ALEJANDRA GUZMAN


ALCAINE

GUILLERMO ORTÍZ LORENZO ZAMBRANO


HOJA CON LA DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DEL
EJERCICIO DE
A QUIÉN ESCOGER

TRANSPLANTE DEL RIÑÓN.


Como la diálisis de un riñón se ha vuelto muy rara, la gente que tiene un mal
funcionamiento renal desea un transplante. Aquellos que no se lo hacen
probablemente morirán en uno o dos años. Desafortunadamente hay más
interesados que riñones disponibles.

El Centro Médico de Houston Texas, es reconocido por sus transplantes de


riñón. Un grupo de doctores decide cuál de los pacientes obtendrá mayores
beneficios de un transplante. Por ejemplo, una persona con un enfisema
crónico u otra enfermedad que debilite no se podrá recuperar bien de esta
operación.

Usted forma parte del comité de selección final del hospital. Todos los
pacientes de la lista han sido declarados en buenas condiciones y podrán
obtener un gran beneficio del transplante. Se supone que tienen las
características adecuadas para los donadores del riñón. Ahora es el tiempo
de escoger seis personas que recibirán un riñón este año. Clasifique por
orden de importancia a los seis primeros, ya que solo habrá cuatro o cinco
riñones. Además ponga otras dos alternativas ya que puede haber hasta
ocho riñones para ser transplantados.

Luego comparta con su grupo su decisión para llegar a una decisión final
entre todos.
HOJA CON LA DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DEL
EJERCICIO A
A QUIÉN ESCOGER

BOTE SALVAVIDAS.
El Titanic II ha pegado con una montaña de hielo y se hundirá en una hora.
Todos los salvavidas ya están asignados excepto uno. Para ocupar este lugar
debe escoger seis gentes de una lista de veinticuatro que se le proporcionó.
Recuerde, éstos seis serán los únicos que sobrevivirán del grupo de
veinticuatro.

Después de esto, su tarea es asignar los recursos. El salvavidas contiene


suficiente comida y agua para siete días. Suponga que el rescate no será a
los siete días sino a los catorce. Si esto es así, la comida debe racionarse.
Usted debe decidir que hacer en caso de que el rescate sea a los catorce
días :

1. Reducir la comida de cada uno a la mitad.


2. Reducir el alimento a algunos, no a todos, de manera de contar con
comida para los catorce días.

Al término comparta con su grupo su decisión y acuerden llegar a una final


entre todos.
HOJA CON LA DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DEL
EJERCICIO
A QUIÉN ESCOGER

NAVE ESPACIAL.
La Fundación del Espacio está preparándose para enviar una misión en viaje
a través de la galaxia. Contendrá información sobre la cultura, la historia y la
gente importante de la tierra.

Debe elegir a seis gentes importantes (de una lista de veinticuatro) cuyas
biografías serán incluidas en el material de la fundación. Se desea que este
material sea interceptado por los extraterrestres y sirva para las impresiones
que se formen del país y del mundo entero.

Al término comparta con su grupo su decisión y lleguen a una final entre


todos.

También podría gustarte