Está en la página 1de 7

Lic.

Ramon Martinez Rodriguez

ETAPAS DE LA
ENTREVISTA
DE
SELECCIÓN
Diana Parra Martinez
Fátima G Vargas Nolasco
Yehyetzi G Hernández Pineda
1

PREPARACIÓN La entrevista no debe ser improvisada ni


hecha de prisa. La entrevista, ya sea con
DE LA cita o sin ella, necesita de cierta
ENTREVISTA preparación o planeación
2

Es un paso que merece una atención


especial en el proceso de la entrevista,
para neutralizar posibles ruidos o
interferencias externas que puedan
AMBIENTE perjudicarla. El ambiente del que
hablamos debe enfocarse desde dos
puntos de vista:
Físico
Psicológico
3

La entrevista propiamente dicha


constituye la etapa fundamental del
proceso, en la cual se intercambian las
informaciones que desean los dos
DESARROLLO DE LA participantes: el entrevistador y el
entrevistado.
ENTREVISTA El proceso de la entrevista debe tomar en
cuenta dos aspectos, el material y el
formal, que están íntimamente
relacionados:
Contenido de la entrevista
Comportamiento del candidato
4

Su cierre debe ser elegante: el


entrevistador debe hacer una señal clara
CIERRE DE LA que indique que la entrevista ha
ENTREVISTA terminado; asimismo, se le proporciona al
candidato algún tipo de información
respecto a las acciones futuras.
5

Inmediatamente después de que el


entrevistado abandone la sala, el
EVALUACIÓN DEL entrevistador debe empezar con la tarea
CANDIDATO de evaluar al candidato, aprovechando
que tiene los detalles frescos en la
memoria. Si no hizo anotaciones, debe
anotar los detalles.
GRACIAS!

También podría gustarte