Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Ejercicios Asignados para desarrollar el trabajo colaborativo de
la unidad 1
Tarea 1 del curso de Física Moderna de la UNAD.

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería


Académica
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación interdisciplinar básica común
Nombre del curso Física Moderna
Código del curso 299003
Tipo de curso Metodológico Habilitabl S ☐ N ☒
e i o
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad. Tarea 1 – Trabajo colaborativo 1

Número
Tipo de Individ Colaborati
☒ ☒ de 4
actividad: ual va
semanas
Intermedi
Momento de la
Inicial ☐ a, unidad: ☒ Final ☐
evaluación:
1
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 85 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: sábado, 15 de
viernes, 6 de marzo de 2020
febrero de 2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante aplica la teoría especial de la relatividad en
problemáticas particulares de su entorno, utilizando los postulados y
fenómenos que rigen tal teoría, para reconocer la trasformación que
originó el concepto moderno de la física.
Temáticas a desarrollar:
Tema 1.1: Invariabilidad de las leyes físicas
Tema 1.2: Relatividad de los intervalos de tiempo
Tema 1.3: Relatividad de la longitud
Tema 1.4: Transformaciones de Lorentz
Tema 1.5: Efecto Doppler en ondas electromagnéticas
Tema 1.6: Momento lineal relativista
Tema 1.7: Trabajo y energía relativistas
NOTA: cada uno de los datos de los ejercicios han sido etiquetado como d n,
donde el sub índice “n” puede variar entre 1 y 9, según la cantidad de datos
que contenga cada ejercicio.

Ejercicios Asignados al estudiante No 1

Ejercicio individual 1: Temáticas (1.1 y 1.2) “Invariabilidad de las leyes de la


física y Relatividad de los intervalos de tiempo”:

Desde una playa, un grupo de personas observan que un deportista se


mantuvo esquiando durante d 1 minutos a una velocidad de d 2 c. ¿Cuánto
tiempo cree el piloto de la lancha que le estuvo ayudando al esquiador?
Realice un esquema de la anterior situación.

Ejercicio individual 2: Temática (1.3) “Relatividad de la longitud”:

Suponga que una jabalina de d 1 m se lanza horizontalmente (sólo en el eje x)


con una velocidad de d 2 c. ¿Qué longitud apreciará su lanzador mientras la
jabalina va por el aire? Realice un esquema de la anterior situación.

Ejercicio individual 3: Temática (1.4) “Transformaciones de Lorentz”:

El piloto de una nave espacial se mueve a una velocidad de d 1 c con respecto


a un radar que se encuentra en la Tierra, los operadores del radar detectan a
otra nave que se aproxima a la primera con una velocidad de d 2 c. ¿Qué
velocidad tendrá la segunda nave con respecto a la primera? Realice un
esquema de la anterior situación.

Ejercicios Asignados al estudiante No 2

Ejercicio individual 1: Temáticas (1.1 y 1.2) “Invariabilidad de las leyes de la


física y Relatividad de los intervalos de tiempo”:

Según el piloto de un automóvil, cuya velocidad es de d 1 c, la última vuelta al


circuito la recorrió en sólo d 2 s. ¿Cuánto tiempo tardó en dar esa vuelta
según el público que asistió al evento? Realice un esquema de la anterior
situación.

Ejercicio individual 2: Temática (1.3) “Relatividad de la longitud”:

Un observador pasa por cierto lugar con una velocidad, a lo largo del eje
horizontal, de d 1 c, y aprecia que la pluma (o brazo) de una grúa tiene una
longitud de d 2 m y forma un ángulo de 60° con respecto a la Tierra. Según el
operador de la grúa:
a) ¿qué longitud tiene la pluma?
b) ¿a qué ángulo la elevó?
c) Realice un esquema de las situaciones anteriores.

Ejercicio individual 3: Temática (1.4) “Transformaciones de Lorentz”:

El piloto de un cohete que se mueve a velocidad de d 1 c respecto a la Tierra


observa un segundo cohete que se le aproxima en dirección opuesta con
velocidad de d 2 c. ¿Qué velocidad medirá un observador en Tierra para el
segundo cohete? Realice un esquema de la anterior situación.

Ejercicios Asignados al estudiante No 3

Ejercicio individual 1: Temáticas (1.1 y 1.2) “Invariabilidad de las leyes de la


física y Relatividad de los intervalos de tiempo”:

El capitán de un avión dice que sólo en los últimos d 1 segundos de vuelo


estuvo recibiendo instrucciones para aterrizar. Si su velocidad era de d 2 c,
según el personal del aeropuerto, ¿durante cuánto tiempo se estuvieron
comunicando? Realice un esquema de la anterior situación.

Ejercicio individual 2: Temática (1.3) “Relatividad de la longitud”:

Una varilla de d 1 m forma un ángulo de 45° con respecto al eje horizontal del
sistema de referencia donde se encuentra, y que se mueve con respecto a un
observador con velocidad de d 2 c. De acuerdo con este observador:
a) ¿qué longitud tiene la varilla?
b) ¿qué ángulo forma con el eje horizontal?
c) Realice un esquema de las situaciones anteriores.
Ejercicio individual 3: Temática (1.4) “Transformaciones de Lorentz”:

Un hombre que se encuentra en una plataforma espacial observa dos naves


que se aproximan a él desde direcciones opuestas, con velocidades de d 1 c y
d 2 c, respectivamente. ¿Con qué velocidad se aproxima una nave con
respecto a la otra? Realice un esquema de la anterior situación.

Ejercicios Asignados al estudiante No 4

Ejercicio individual 1: Temáticas (1.1 y 1.2) “Invariabilidad de las leyes de la


física y Relatividad de los intervalos de tiempo”:

Dos personas realizan una prueba y encuentran que, desde el inicio de un


incendio hasta que se activó el sistema de alarmas, transcurrieron d 1
segundos, aunque un observador que sobre vigilaba el área asegura que el
tiempo fue de d 2 segundos. ¿Con qué velocidad se movía la nave del
observador? Realice un esquema de la anterior situación.

Ejercicio individual 2: Temática (1.3) “Relatividad de la longitud”:

Un cuadrado de d 1 cm2 está en reposo en el sistema de referencia de S 1. Un


observador que está en el sistema S 2 se mueve con velocidad de d 2 c
respecto al observador en S 1 y en dirección paralela a uno de los lados del
cuadrado. ¿Qué área mide el observador en S 2? Realice un esquema de las
situaciones anteriores.

Ejercicio individual 3: Temática (1.4) “Transformaciones de Lorentz”:

El cohete A viaja hacia la derecha con velocidad de d 1 c, y otro cohete B viaja


hacia la izquierda con velocidad de d 2 c, ambas velocidades son respecto a la
Tierra. ¿Cuál será la velocidad del cohete B medida desde A? Realice un
esquema de la anterior situación.

Ejercicios Asignados al estudiante No 5

Ejercicio individual 1: Temáticas (1.1 y 1.2) “Invariabilidad de las leyes de la


física y Relatividad de los intervalos de tiempo”:

La vida de cierta partícula medida en reposo es de 5 ×108 segundos. Si la


partícula viaja a la velocidad de d 1 C respecto a la Tierra. ¿Cuál será su vida
medida por un observador en la Tierra? Realice un esquema de la anterior
situación.

Ejercicio individual 2: Temática (1.3) “Relatividad de la longitud”:

Una regla de d 1 m forma un ángulo de d 2 grados respecto al eje x2 medido


por un observador en S2. ¿Cuál debe ser el valor de la velocidad para que la
regla forme un ángulo de d 3grados con el eje x1 respecto a un observador en
S1? Encuentre también la longitud de la regla medida por un observador en
S1. Realice un esquema de las situaciones anteriores.

Ejercicio individual 3: Temática (1.4) “Transformaciones de Lorentz”:

Un observador en la Tierra ve una nave moverse hacia la izquierda con una


velocidad de d 1 c y a un objeto que se mueve hacia la derecha con velocidad
de d 2 c. Determine la velocidad del objeto con respecto a la nave. Realice un
esquema de la anterior situación.

Ejercicios Colaborativos:

Ejercicio colaborativo 1:

Una nave espacial que se dirige hacia la Tierra a d 2 c transmite señales de


radio a d 1 MHz. ¿A qué frecuencia se deben sintonizar los receptores en la
Tierra?

Ejercicio colaborativo 2:

¿Cuál es la rapidez de un electrón cuya energía cinética es de d 1 MeV?

También podría gustarte