Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE PSICOLOGIA “

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CURSO:
Evaluación y Diagnostico e Informe Psicológico II
TEMA:
Análisis sobre estructura del informe psicológico

ESTUDIANTE:
Zapata Castro Víctor Mirko
DOCENTE:
Jesus Jibaja Balladares
2022
Actividades en clase – Evaluación y Diagnostico e Informe
Psicológico II
Análisis sobre estructura del informe psicológico
El informe psicológico clínico es una estrategia útil, que le permite al profesional presentar
de manera detallada y precisa, los resultados obtenidos durante el proceso de evaluación
y de intervención de un paciente, ya sea a un representante legal o al mismo cliente. Con
el propósito de expresar y dar a conocerlos diferentes aspectos encontrados, las
recomendaciones y el tratamiento más efectivo.
Aunque los informes psicológicos se elaboran en las diferentes áreas de aplicación, se
considera de mayor interés el relacionado con el área clinic, debido a que es un requisito
que ha existido desde inicio de los procesos de intervención psicológica clínica.
El propósito del informe es presentar resultados y conclusiones de la evaluación
psicológica realizadas por el profesional, al igual que el pronóstico y curso del tratamiento
del paciente, teniendo en cuenta los datos recogidos y examinados correctamente, a
través de las diferentes pruebas aplicadas y analizadas de acuerdo a la intención con las
que fueron diseñadas, presentadas y evaluadas.
Es importante tener presente que todo informe psicológico debe ser realizado por
psicólogos con un título profesional, lo cual reprenda pertenecer y haber sido acreditada a
través del colegio oficial de psicología.
El psicólogo debe tener en cuenta durante la evaluación y elaboración del informe, la
intimidad e integridad del paciente, lo que esto implica la confidencialidad de los datos
proporcionados por el paciente, por esta razón es una obligación informar al paciente de
la manera más explícita y adecuada los datos encontrados a través de las pruebas, la
situación en la que se encuentra y las implicaciones que podría tener con respecto a su
diagnóstico. Solicitar el consentimiento informado, permite que el paciente acepte la
elaboración del informe al igual que los procedimientos y riesgos que puedan presentarse.

También podría gustarte