Está en la página 1de 2

Buenas noches a todos:

En relación a la pregunta de esta semana, ¿Cuál es el principal reto en materia de capital


humano que enfrentan actualmente las empresas y cómo pueden afrontarlo?

Sustentado del libro de Dessler: “La administración de recursos humanos es el proceso de


contratar, capacitar, evaluar y remunerar a los empleados, así como de atender sus relaciones
laborales, su salud, seguridad y los aspectos de equidad”. (Administración de Recursos
Humanos, 6ª ed., página 4).

Estos son algunos retos hoy en día:

 Eficiencia y eficacia: mediante procesos dinámicos y cambios constantes


 Revolución de internet: el uso de internet impacta en las organizaciones gestionan sus
recursos humanos
 Formación y desarrollo de los equipos
 Motivación y compromiso.
 Reclutamiento, capacitación constante
 Retención de talento.
 Diversidad de capacidades, conocimientos, género y actitudes en los empleados.
 Leyes: Responsabilidades legales.
 Evolución del trabajo y programas de apoyo a la familia, lo que permite una ventaja
competitiva. 

Agrego que uno de los principales riesgos del capital humano es implementar  estrategias de
adaptación en estos tiempos a cambios repentinos que vive la empresa como en la que yo
trabajo. “Las personas realizan su labor por diversas razones: quizá por los incentivos
financieros involucrados, por el prestigio o por la posibilidad de recibir una futura retribución;
otras veces, inclusive, la desempeñan movidas por el miedo: miedo a perder el empleo, miedo
a las reprimendas, o temor a las consecuencias desagradables de no hacerlo”. Donna C. S.
Summers, Ed. 2006, página 88". Con esto determino que la psicología va muy de la mano en
Recursos humanos como usted comentó en clase el día de ayer. Con esta pandemia, muchos
no estábamos preparados para este desastre y tuvimos que vernos en la necesidad de
improvisar para no parar nuestras actividades; el trabajo en  casa llegó a cambiar la manera de
trabajar; las juntas largas que sosteníamos de manera presencial, ahora son virtuales, todo se
maneja de manera electrónica y Recursos Humanos tiene que implementar un plan de riesgos
y reforzar estrategias.

En mi percepción el liderazgo, la comunicación y la motivación son también esenciales para


ayudar a que los demás acepten los cambios necesarios en la organización, dando como
resultado un buen ambiente de trabajo.

Excelente fin de semana a todos.

Maura Islas.
Referencias:

Clase virtual jueves 29 de julio 2021.

https://ulaedu.zoom.us/rec/share/
P2n_fLFeCtMwmnDaqmatHJvPUAsBX2QPcDGYxLMC3ePSaurPmmKI_CezQB5w3Jfo.wRiR
mdJnF4bP32ab

Recuperado de:

https://ulaedu.zoom.us/rec/play/
z1i4YNFHq1CJUAoGBa_Ry8g4VU3pxE9kZhC5qrFYUl5kRKNPY90evMoCW8eHsnWfrE5Gnu
CKD3Dhexm3.ndzF2OWD6BXU_zQB?continueMode=true&_x_zm_rtaid=-KP2-
eZ3TaC0nDbo_Hmqlg.1627695165976.39f6ff57927186d439e9b8b0c4b3e63d&_x_zm_r
htaid=714

Bibliografía:

Dessler, G. (2017). Administración de recursos humanos. Enfoque latinoamericano. (6ª


ed.). México: tiene que Pearson Educación.

Capítulo 1. Administración de recursos humanos 

Recuperado de:

https://ula.vitalsource.com/#/books/9786073241014?context_token=d3031620-b7f0-
0138-4c3b-12f29869b306

Donna C. S. Summers, Administración de la calidad, University of Dayton. Pearson


Educación, México 2006.

Recuperado de:

https://elibro.net/es/ereader/ula/74129

También podría gustarte