Está en la página 1de 4

CLASE II

DEFINICIONES
Recomendaciones nutricionales
Cantidades de energía y nutrientes biodisponibles que debe contener la dieta consumida
para satisfacer los requerimientos fisiológicos de casi todos los individuos de una
población sana.
Nutriente esencial = es un nutriente que no puede ser sintetizado por el organismo pero
es necesario para el normal funcionamiento de este. Ejemplo: 8 aminoácidos esenciales
en adultos, 6 en niños y 12 en lactantes, 2 ácidos grasos = linoleico y el linolenico. (P)
Nutriente secundario = es un nutriente el cual el organismo puede sintetizar pero la
capacidad de síntesis no abastece al organismo. Ejemplo: vitamina K, Vitamina D.
Biodisponibilidad
Es la proporción de un nutriente que puede ser absorbida y estar disponible para su uso o
almacenamiento
Balance energético
Es el equilibrio energético que está determinado por la diferencia existente entre el
ingreso y el gasto de energía.
Si el ingreso es igual al gasto, el individuo está en equilibrio energético. Si el ingreso es
mayor que el gasto, el balance es positivo y la energía se almacena, fundamentalmente en
forma de grasa. Si el gasto es superior al ingreso, el balance es negativo y el organismo
utilizará la reserva energética.
Energía
Se describe como la capacidad o aptitud para realizar trabajo. La energía se libera durante
el metabolismo de los alimentos que deben suministrarse con regularidad para satisfacer
las necesidades para la supervivencia del organismo. El suministro los realizan
carbohidratos, proteínas, grasas y alcohol de la dieta.
Contribución de energía
Proteína 10 a 15%
Grasas 15 a 30%
Carbohidratos 55 a 75%
Gasto energético
El gasto energético no es más que la energía consumida por el organismo, y va a depender
de varios factores:
 Gasto Metabólico Basal
 La termogénesis
 Actividad física
Gasto Metabólico Basal o Tasa Metabólica Basal
Cantidad de energía requerida para mantener las funciones fisiológicas del individuo, en
condiciones de reposo (no de sueño), de neutralidad térmica y en ayuno de 12 horas, ya
que el trabajo muscular, la regulación de la temperatura y la ingestión de alimentos
aumentan el consumo energético.
Factores del gasto metabólico basal
 Masa celular activa (masa magra, músculos)
 Edad = es mayor en niños que en adultos
 Sexo = la mujer tiene más masa grasa o tejido adiposo que el hombre
 Superficie corporal = los individuos pequeños gastan más energía por kilogramo
de peso para mantener su temperatura corporal que los grandecitos
 Influencias hormonales = las secreciones de las glándulas endocrinas como la
tiroxina y norepinefrina son los principales reguladores del Gasto Metabólico
Basal.
 Clima = en zonas cálidos tienen un Metabolismo Basal 5 a 20% más alto que
aquellos que viven en zonas templadas.
 Fiebre, ciclo menstrual, embarazo, desnutrición (ver diapositivas)

Termogénesis = Es el aumento del gasto energético por encima del basal, en respuesta a
estímulos como la ingesta alimentaria, la exposición al frío, el miedo, el estrés, el dolor o
la acción de fármacos y hormonas. Es responsable del 10% del Gasto Energético Total.

Actividad física = La actividad física es la variable que más afecta al gasto energético.

Recomendaciones de energía (ver diapositivas)

PROPUESTA FAO/OMS/ONU, 2004

(IMC=21 kg/m2 -23 kg/m2, prevención de enfermedades crónicas) utilizar siempre valor
medio que es de 22 kg/m2

Hombres: 22 kg/m2 * (talla)2

Mujeres: 21 kg/m2 * (talla)2

CÁLCULO DEL PESO ADECUADO

Peso adecuado (PA) = 22 kg/m2 * (talla (m))

Ejemplo: 22 kg/m2 * (1,88)2

22 kg/m2 * (3,5444 m2) = 77,98 kg R/


ECUACIONES PARA LA ESTIMACIÓN DE LA TMB (ver diapositivas)

TMB = TMB = 15,057 kg + 692,2

TMB = TMB = 15,057 (77,9) + 692,2

TMB = 1865, 1 kcal/día

CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA

Actividad ligera: Rango de NAF = 1.40 – 1.69 (NAF medio = 1.55). Característico de personas
con ocupaciones que no demandan mucho esfuerzo físico

Moderadamente activos: Rango NAF = 1.70 – 1.99 (NAF medio = 1.85). Personas que correr,
trotar, montar bicicleta, bailes aeróbicos o actividades deportivas varias.

Estilos de vida muy activos: Rango de NAF = 2.00 – 2.40 ((NAF medio = 2.20). Son personas
que bailan, nadan, corren o realizan ejercicio físico aeróbico dos horas cada día o trabajadores de
la agricultura no mecanizada etc.

NAF = (TN x PARN) /24 HORAS

TN = tiempo dedicado

PARN = costo energético de cada actividad

CÁLCULO FACTORIAL DEL GASTO ENERGÉTICO TOTAL (GET)

Requerimiento energético

REE = TMB x NAF

REE = 1865, 1 kcal * 1,55

REE = 2891 kcal/día


CLASE III

También podría gustarte