Está en la página 1de 4

Bioquímica 

TEMA 2: BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS


 
concepto de vida 
>>La vida es compleja y dinámica: 
Todos los seres vivos son sistemas complejos altamente organizados. Dinámica porque la vida es 
cambiante como por ej. las reacciones desempeñadas para mantener a esta. 
 
>>La vida está organizada y automantenida: 
Los seres vivos son sistemas organizados en niveles jerárquicos que se rigen por el principio de 
emergencia: cada nivel superior es generado por los niveles preexistentes. 
Es automantenida ya que existe un sistema para la extracción, transformación y uso de la 
energía del entorno. 
 
>>La vida es celular:  
Ya que la unidad mínima y básica de la vida es la célula. 
 
>>La vida se fundamenta de información:  
Los seres vivos pueden considerarse como sistemas procesadores de info., ya que el 
mantenimiento de su integridad estructural y de los procesos metabólicos requiere la gestión 
adecuada del conjunto enorme de molec. interaccionantes dentro de las células, y entre las 
células y las generaciones de futuras células. 
 
>>La vida se adapta y evoluciona:  
Es la capacidad de los org. de cambiar a lo largo del tiempo mediante una evolución gradual. 
 
BIOELEMENTOS 
Elementos químicos naturales: 97, solo 27 de ellos son esenciales para las diferentes formas de 
vida. 
 
>>BIOELEMENTOS PRIMARIOS:  
Mayoritarios en la materia viva (C,H,O,P,N,S). 
 
>>BIOELEMENTOS SECUNDARIOS: 
Aparecen como iones (Na+,K+,Mg2+,Ca2+,Cl-). 
 
>>OLIGOELEMENTOS: 
Aparecen como trazas y no todos precisan en todas las especies 
(As,B,Co,Cr,Cu,F,Fe,I,Mn,Mo,Ni,Se,Si,Sn,V) 
Los cuatro elementos más abundantes en los organismos vivos:  
99% de la masa de la mayor parte de las células 
 
C(50-60%) H(3-4%) O(25-30%) N(8-10%) 
 
Bioquímica 

BIOMOLÉCULAS 
La química de los organismos vivos está organizada entorno del C. 
Gracias a sus propiedades, los átomos de C pueden reunirse y originar muchas clases de 
estructuras formando el e​ squeleto carbonado​ de gran nº de clases de diferentes de moléculas 
orgánicas. A estos esqueletos carbonados se pueden unir otras clases de grupos atómicos. 
 
>>PROPIEDADES DEL C: 
·Capaz de establecer enlaces covalentes. 
·Puede formar enlaces simples con el H, N, S y O 
·Capacidad de formar enlaces simples C-C muy estables. 
·Dos átomos de C pueden formar enlaces dobles. 
·Enlaces simples C-C tiene libertad de rotación completa 
·Enlaces dobles son más cortos y no permiten libertad de rotación 
·Posee disposición tetraédrica 
 
>​Compuestos orgánicos​: moléculas que contienen esqueletos carbonados 
unidos covalentemente. 
(Lípidos, Proteínas, Glúcidos, Ácidos Nucleicos) 
 
>​Compuestos inorgánicos​: C​ ompuestos cuyo elemento principal no es el 
carbono, y que no presenta enlaces entre el carbono y el hidrógeno. (H2O, sales 
minerales) 
 
GRUPOS FUNCIONALES Y ENLACES 
Casi todas las biomoléculas orgánicas son derivados de los h
​ idrocarburos​ (átomos de C unidos 
por enlace covalente y los otros enlaces de los átomos de C se establecen con átomos de H) 
Los átomos de H pueden sustituirse por clases diferentes de ​grupos funcionales​, para originar 
diversas clases de familias de compuestos orgánicos. 
 
Los más fundamentales: 
>​Ácido carboxílico​: ácidos grasos 
>​Ester​: forma el enlace ester 
>​Amida​: forma el enlace peptídico 
>​Amina​: aa 
 

 
Bioquímica 

 
 
PROCESOS BIOLÓGICOS 
>>SÍNTESIS DE BIOMOLECULAS: 
Muchas reacciones están integradas en cuidadosas rutas reguladas. La energía se suministra 
directa o indirectamente rompiendo los enlaces fosfo-anhidros de ATP. 
 
>>TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA: 
Las membranas celulares regulan el paso de iones y moléculas de un compartimento a otro. 
Gran parte de esto se logra mediante proteínas unidas a membrana. 
 
>>MOVIMIENTO CELULAR 
Algunos ejemplos son la división celular, el movimiento del orgánulo e incluso el movimiento de 
enzimas a lo largo de una cadena de ADN. 
 
METABOLISMO 
el conjunto de reacciones catalizadas por enzimas en un organismo vivo: metabolismo(primario: 
rutas metabólica fundamentales; secundario: rutas no tan universales) 
 
>>FUNCIONES:  
-Síntesis de biomoléculas 
-Transporte de iones y molÉculas a través de las membranas celulares 
-Producción de fuerza y movimiento 
-Desecho de desechos metabólicos y otras sustancias tóxicas 
>​Catabolismo​: fase degradativa, en el que a partir de mlec. complejas se consiguen compuestos 
más pequeños y sencillos. Va acompañado por la liberación de energía libre. 
>​Anabolismo​: fase de biosintesis, 
alteraciones raras que se dan en porcentaje pequeño: enfermedades raras 
 
energía 
El trifosfato de adenosina (ATP) es una molécula portadora de energía. 
Otra parte puede conservarse como átomos de H ricos en energía, transportados por el coenzima 
en su forma reducida NADPH. 
Es la capacidad de trabajar 
Las células generan la mayor parte de su energía en reacciones redox 
cuando los e- los transferidos a una molécula con falta de e-, la energía se pierde. Muchas 
reacciones redox generan suficiente energía para síntesis de ATP 
La fuente principal de energía es el sol 
 
 
 
Bioquímica 

ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LAS BIOMOLÉCULAS 


>>ISOMERÍA: 
La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos(en especial las cadenas de 
carbono), que tienen la misma fórmula molecular. 
(¿?) 
 
>​C ASIMÉTRICO​:(quiral)Cuando se encuentran cuatro átomos o grupos funcionales diferentes 
unidos a un átomo de C det. por enlace sencillo ya que puede existir de dos formas isoméricas. 
>​ENANTIÓMEROS​: (isómeros ópticos o estereoisómeros) 
Son entre sí ​imágenes especulares​ que no pueden 
superponerse. Idénticos desde el punto de vista de su 
comportamiento químico, pero se diferencian en la ​capacidad 
de hacer girar el plano de luz polarizada​.  
Una disolución de uno de los dos enantiómeros hace girar el 
plano de este tipo de luz a la derecha (D-), mientras que 
una disolución del otro lo hace girar hacia la izquierda (L-). 
(?)El centro activo de las enz. reconocen un isómero y el otro no. 
(?)En carbohidratos los D- son activos y en aa los L-. 
>​QUIRAL​: molec. que tiene una imagen especular no superponible. 
 
>>ESTEREOESPECIFICIDAD: 
Es una reacción en la que si partimos de un estereoisómero da lugar únicamente a otro 
estereoisómero. Porque tienen una única trayectoria posible para dar lugar a la reacción. 
 
CONFIGURACIÓN Y CONFORMACIÓN 
>>CONFIGURACIÓN:  
Es​ la estructura química permanente de una molécula en función de la disposición 
tridimensional de los átomos o los radicales unidos a un centro quiral o asimétrico. 
 
>>CONFORMACIÓN: 
Las moléculas orgánicas que tienen muchos enlaces simples pueden adoptar cierto nº de formas 
diferentes que reciben el nombre de ​conformaciones​, que dependen del grado de rotación de 
tomando como eje cada enlace simple. 
 
 
 
 

También podría gustarte