Está en la página 1de 4

Paola González Octubre 2020

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
Y BRECHAS DE GÉNERO
Brechas de género | Pensamiento computacional | Equidad

Las brechas de género en pensamiento computacional


Profesiones STEM
Las profesiones STEM (Ciencia,
Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
son indispensables en la realización de
casi cualquier actividad humana y son
la base para el logro de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible.

Pensamiento computacional
Jeannette Marie Wing en 2006 define
el pensamiento computacional como
una disciplina para resolver problemas El El ingreso de mujeres a carreras STEM es muy bajo. Según la
y aplicar soluciones comprendiendo el UNESCO solo el 30%de las personas profesionales en STEM son
comportamiento humano (a través de
procesos mentales) y con conceptos mujeres, situación que se replica en Ciencias de la Computación.
básicos de la informática. Una primera causa de esa situación tiene relación con el hecho de
que muchas de estas carreras, como algunas ingenierías y la
STEM y ciudadanía
informática, son percibidas como un ámbito de hombres.
Frente a la avalancha de información
que ofrecen los medios de Una segunda causa se relaciona con la invisibilidad de los modelos
comunicación y las redes sociales, femeninos a seguir en estos campos.
se requieren personas capaces
de analizar y seleccionar
Finalmente, una tercera causa es un sentimiento de baja
información de acuerdo a sus autoeficacia por parte de muchas mujeres en relación con áreas
necesidades y de descartar noticias
falsas, para poder tomar buenas
como las matemáticas o aquellas que tienen matemáticas (todas las
decisiones en sus vidas y como áreas STEM), aunque su desempeño en relación a los hombres no
ciudadanos.
necesariamente es más bajo, de hecho, en varios países es superior.
Pocas mujeres en STEM Por ello, es común que quienes toman roles de líderes, quienes
De acuerdo con estudios del pasan al tablero a resolver los problemas, quienes son voceros de
observatorio laboral para la educación grupo, quienes usan el computador o el robot en clase, entre otras
la mujer tiene una menor participación
en áreas estratégicas en STEM. En
actividades, sean los niños.
Colombia por ejemplo lñas mujereres Es frecuente que esta situación sea vista como “normal” por lo que
alcanzan solo el 30% de los grados en
es necesario, que, desde nuestro rol como docentes, facilitemos
educación terciaria en STEM, una cifra
bastante baja, y en el mundo la que las niñas logren confianza en sus propias habilidades y se
situación es similar. destaquen también en estos campos, por medio de la promoción
de acciones afirmativas que fomenten el empoderamiento de las
niñas animándolas a participar de manera activa en clase y fuera de
ella.

PC y brechas www.stem-academia.org 1
Paola González Octubre 2020

Es fundamental preparar a las niñas para responder a los desafíos


Definiciones y necesidades del mercado laboral que tendrán que enfrentar.
Actualmente, y de forma generalizada, este ya requiere
Qué es perspectiva de género habilidades relacionadas con el pensamiento computacional. En
La palabra perspectiva hace referencia a un futuro serán aún más.
una forma de ver o analizar una Por otro lado, es importante que desde la educación básica y
determinada situación. Es decir, se trata
de analizar la forma en la que la sociedad
media se ofrezcan a las niñas herramientas para mejorar su
entiende que deben comportarse los aprendizaje, y asi aumentar los niveles de ingreso a carreras
individuos en función de su sexo. Por
universitarias de las áreas STEM, incluyendo computación y
ejemplo, se espera que la mujer se ocupe
de la familia mientras el hombre trabaja, y pensamiento computacional.
esto se traduce en desigualdades sociales Por lo general, estas carreras tienen mayor demanda en el
como las que hemos visto en el apartado
anterior.
mercado laboral con mejores niveles de pago. Así, no solo se
La perspectiva de género, por
contribuiría a cerrar la brecha entre profesionales hombres y
permite analizar la forma en mujeres en STEM, sino también la brecha salarial existente entre
crean y perduran sistemas social
los dos géneros.
de un determinado punto de
sexo, el género y la orientación sexual.
Marco de trabajo
Igualdad de género Las niñas y las mujeres continúan enfrentando serios desafíos para
Para la ONU y la UNESCO, la igualdad no lograr el respeto y la protección de sus derechos fundamentales,
significa que las mujeres y los
hombres sean lo mismo, sino que los
enfrentan barreras para obtener un debido acceso a salud,
derechos, las responsabilidades y las educación, representación politica e igualdad de oportunidades.
oportunidades no dependen del sexo Por esto, la responsabilidad y el compromiso con los niños y las
con el que nacieron. La igualdad de
género supone que se tengan en niñas es que reciban una educación en igualdad y equidad para
cuenta los intereses, las necesidades y que crezcan como personas, que ejerzan una ciudadanía plena, en
las prioridades tanto de las mujeres
como de los hombres, reconociéndose la
derechos y libertades.
diversidad de los diferentes grupos de Incorporar la perspectiva de género en la educación
mujeres y de hombres.
supone visibilizar y desnaturalizar las desigualdades que se
han establecido entre las diferentes identidades de género
Equidad de género
y procurar la modificación de las prácticas ligadas a
UNESCO la define como la imparcialidad
esas desigualdades a través del proceso de
en el trato que reciben mujeres y
hombres de acuerdo con sus necesidades enseñanza-aprendizaje, porque es allí donde se puede tener más
respectivas, ya sea con un trato igualitario efecto en reducir las brechas existentes.
o con uno diferenciado pero que se
considera equivalente en lo que se refiere
a los derechos, los beneficios, las
Esta guía ofrece recomendaciones para mejorar las prácticas en el
obligaciones y las posibilidades. aula y fuera de ella, partiendo de cuestionar nuestros propios
La equidad de género promueve, prejuicios, estereotipos y naturalizaciones.
mediante diversos mecanismos (políticos,
económicos, educativos, laborales, …)
oportunidades justas para hombres y
Equidad e igualdad
mujeres, atendiendo primordialmente a
Son dos conceptos que a menudo se confunden. Por ello se debe
mujeres que se encuentren en
desventaja. enfatizar la diferencia entre estos dos términos. Desde una
Puede considerarse como la defensa por perspectiva de igualdad se trata a todos por igual
la igualdad (de oportunidades, de
condiciones y de formas de trato).
independientemente de la necesidad o dificultad que puedan

PC y brechas www.stem-academia.org 2
Paola González Octubre 2020

Otras definiciones

Diferencias biológicas
entre mujeres y
hombres, por ejemplo,
Sexo
el hecho de que las
mujeres se pueden
reproducir. tener, mientras que desde la equidad se trata a las personas de manera
diferenciada según la necesidad, para garantizarles las mismas
oportunidades. De hecho, este trato diferenciado puede ser la clave
S e r e fi e r e a l a s para alcanzar la igualdad de oportunidades.
expectativas, creencias
y normas socialmente Tomando como ejemplo un aula de clase, que es el caso en que nos
Género construidas que se les
at r i b u y e n a n i ñ a s , enfocamos, la justicia a través de la igualdad significaría brindar a los y
mujeres, niños y las estudiantes el mismo nivel de apoyo, los mismos materiales, las
hombres.
mismas actividades de aprendizaje, un trato similar. Sin embargo,
algunas personas pueden requerir mayor apoyo para compensar
situaciones sociales que los desfavorecen, como es el caso de las niñas,
Es una opinión o un
prejuicio generalizado quienes podrian tener necesidades o limitaciones diferentes. Sin esta
acerca de atributos o ayuda adicional, las personas más desfavorecidas no tendrían en la
características que
Estereotipos hombres y mujeres práctica las mismas oportunidades aunque se les haya dado un trato
de género poseen o deberían idéntico.
poseer o de las
funciones sociales que
ambos desempeñan o Acciones en el aula
deberían desempeñar.
Como docentes tenemos la responsabilidad de generar acciones
afirmativas en el aula que beneficien a las niñas, contribuyan a su
empoderamiento y mejoren en su autoimagen y sentido de
Se refiere a ampliar la
autoeficacia, por ejemplo, invitarlas a ser líderes de grupo o a
capacidad de las
Empoderar a participar activamente en una actividad de pensamiento
mujeres y las niñas
mujeres
para tomar e influir en computacional. Este proceso parte de una gestión oportuna en el aula,
y niñas
las decisiones que
afectan sus vidas. que implica inclusión, respeto, diversidad, participación y motivación.

Algunas propuestas de estrategias, son:


Se refiere a normas y Presentar modelos femeninos a seguir: Las niñas y las mujeres jóvenes
acciones adicionales
de apoyo tienen dificultades para imaginarse a sí mismas en roles STEM. En
intencionadas y este sentido, ver mujeres que trabajan en STEM ayuda a recordarles
Acción dirigidas a sectores de
afirmativa la población que han
a las niñas que tienen un lugar en estos campos si lo desean.
sufrido discriminación,
c o n e l fi n d e Generar entusiasmo en la clase: Las niñas quieren ser creativas y tener
compensar el efecto un impacto positivo en el mundo. Las carreras de STEM y Ciencias de
de esta.
la computación pueden brindarles exactamente las oportunidades que
están buscando.

www.stem-academia.org
PC y brechas 3
Paola González Octubre 2020

Posibilitar experiencias prácticas y reales: Las niñas que participan en clubes y actividades STEM extra
curriculares o fuera del colegio tienen más probabilidades de seguir carreras STEM más adelante en su
educación. Además, al aumentar el acceso a los clubes STEM y Ciencias de la Computación, podemos
llevar a más aulas el aprendizaje experiencial que las niñas desean o necesitan, enseñándoles cómo crear
y desarrollar confianza.

Brindar ánimo: Las niñas que se sienten apoyadas por maestros y padres muestran mayor interés
en continuar con aprendizajes STEM y Ciencias de la computatación.

Fomentar ambientes seguros para el aprendizaje: Es fundamental crear entornos en los que las preguntas,
dudas y errores no sean estigmatizados, sino utilizados, valorados y promovidos como fuente de
aprendizaje.

Comunicar sin sesgos ni estereotipos: El lenguaje es la forma que utilizamos para expresar cómo
entendemos el mundo. Mediante el lenguaje transmitimos información, conocimientos, nos comunicamos
y pensamos. Por eso se debe tener cuidado de no utilizar un lenguaje sexista, y con estereotipos de
género.

Usar imágenes apropiadas: al igual que la comunicación escrita, las imágenes también pueden transmitir
mensajes desafortunados. Se debe compartir imágenes libres de estereotipos de género, el lenguaje gráfico
es el que genera mayor impacto visual.

Algunas referencias para ir más lejos


BID (2019). Habilidades del siglo XXI: una oportunidad para la igualdad de género. Brechas de género en
las habilidades para el siglo XXI: Realidad o ficción. M. Bustelo and E. Vezza, BID.
British Council. Guide to Addressing Gender Equality. 2018
British Council. Gender Inclusion in Schools. Toolkit.
OECD (2014). Cerrando las brechas de género: Es hora de actuar. Santiago de Chile, CIEDESS.
ONU Mujeres 2020. Las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en América Latina y el
Caribe. Mayo 2020.
STEM –Academia.org. 2019. Brechas de Género.
UNESCO (2017). Cracking the code: Girls’ and women’s education in science, technology, engineering
and mathematics (STEM). Paris.

PC y brechas www.stem-academia.org 4

También podría gustarte