Está en la página 1de 5

Semana del 01/11/2021 al 05/11/21

DÍA: lunes 01/11/2021 5to sección “B”


Actividades Complementarias: Saludo Oración Asistencia Revisión de cuadernos 30 min. De Lectura diaria
INICIO DESARROLLO CIERRE
Los escolares realiza una lectura sobre la Se invita a los estudiantes a conocer sobre las normas de convivencia Finalmente
efeméride a celebrar este día, Día de todos los dentro y fuera del aula de clase, así como también la importancia de la escriben una
Santos, al finalizar la lectura se realiza un comprensión lectora. Es conveniente practicar algunas destrezas como: conclusión
sobre el
conversatorio breve para reflexionar sobre el paráfrasis, inferencia, anticipación, y conclusiones. contenido de la
mismo, seguidamente se explica la importancia *La paráfrasis: consiste en explicar con tus propias palabras el contenido lectura, luego
de la lectura comprensiva e interpretativa. de una lectura o de un contenido que hayas escuchado. ordenan y
*La inferencia: consiste en deducir el contenido de una lectura a partir de resuelven:
títulos, laminas, cuadros o dibujos. 25836+27495,
*La anticipación: consiste en predecir los hechos ocurridos en una lectura 5763-4389,
antes que suceda. 4567x75,
76506x93,
*Conclusiones: son las enseñanzas que se sacan de un hecho o lectura.
Resolver: 59843246/45, 376429547/56, 5428978/37, 763824179/69,

Actividad para el hogar: Realizar una paráfrasis, una inferencia, anticipación y conclusión sobre la lectura realizada.
DÍA: MARTES 02/11/2021
Actividades Complementarias: Saludo, Oración. Asistencia Revisión de actividades 30 min. De Lectura diaria.
INICIO DESARROLLO CIERRE
Los estudiantes realizan lectura Se invita a los estudiantes a realizar un escrito dirigido de palabras extraídas de la lectura para ser ordenadas y Redactar una lista
de sobre la efeméride a celebrar clasificadas según su acento. de 10 palabras
para extraer palabras donde Palabras agudas: son aquellas en las cuales el tono de voz se carga en la última sílaba y se acentúan las agudas, graves y
esdrújulas.
identifican y clasifican palabras terminadas en n, s o vocal. Eje: amor; papel; canto; jardín.
según su acento Palabras graves: en las que la silaba tónica está en la penúltima silaba y se acentúan todas las que terminan en
las letras diferentes de n, s o vocal. Ejm: azúcar, listado, algunos.
Palabras esdrújulas: la silaba tónica se encuentra en la antepenúltima silaba. Ejm: orígenes, México, república,
párrafo, árboles.
Escribir las vocales que faltan en las siguientes palabras y coloca la tilde en las que deben llevar: matem_tica,
comp_s, n_meros, l_mpara. m_rmol, bistur_, burb_ja, tamarind_, caf_, j_eves; c_scara; fel_z,
Ahora clasifica en la siguiente tabla:
Aguda Grave Esdrújula

Rodea los nombres de los países que acompañan sólo a los decimales y encontrarás cuales son los países
Bolivarianos. *6392,5 Venezuela, *12,074 Colombia, *529,84 Ecuador, *0,769, *980 Brasil, *5,645Bolivia, 7890
Chile *975,234 Panamá
Actividad para el hogar: investigar las reglas generales del uso de la tilde.
DÍA: MIERCOLES 03/11/2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración. Asistencia. Revisión de cuadernos. 30 min. De Lectura diaria.
INICIO DESARROLLO CIERRE
Los estudiantes realizan Seguidamente toman nota de la representación grafica de cantidades en la tabla de valor posicional, Finalmente ubican en la
lectura del libro de Cs y invitándolos a leer y escribir cantidades como fechas de nacimiento, precios de artículos, números de tabla de valor posicional
tec. ”Valor de posición en cedulas, y útiles escolares. las siguientes
nuestras vidas” con la Millardos Millones Miles Unidades clases *orden cantidades:
finalidad de conocer el C D U C D U C D U C D U 31102125310,
valor que posee cada cifra 3 4 5 6 3 7 2 8 9 4 5142000320, 541, 927,
de acuerdo al valor que 6783, 19, 6370, 8346, 35
Al leer un número de 8 o 10 dígitos se separan el grupo de de tres cifras de derecha a izquierda y se lee de
ocupa.
izquierda a derecha mencionando la clase según corresponda.
Actividad para el hogar: Escribe como se leen las cantidades siguientes y ubícalas en la tabla de valor de posición: 3910, 34810, 54824, 510, 2126
DÍA: jueves 04/11/2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración. Asistencia. Revisión de cuadernos. 30 min. De Lectura diaria.
INICIO DESARROLLO CIERRE
Se indaga en los estudiantes sobre los aspectos Escriben un texto de dos párrafos con sus propias palabras Conversación entre compañeros para
formales de la lengua escrita y su importancia sobre la responsabilidad, tomando en cuenta los aspectos dar a conocer el resultado de las
para que la presentación de los trabajos sea formales de la lengua y signos de puntuación. actividades realizadas.
agradable.
Actividad para el hogar: Escribe un texto de tres párrafos sobre la familia y sus funciones. Realiza la tabla de valor posicional y
ubica las sgts cantidades: 376436; 636,22; 4,685; 207000320; 376,65.
DÍA: viernes 05/11/2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración. Asistencia. Revisión de cuadernos. 30 min. De Lectura diaria.
El día de hoy realizan actividades de repaso de los contenidos vistos durante la semana: Escriben una lista de 15
palabras agudas, graves y esdrújulas. Escriben una conclusión de una lectura libre realizada. Ubican cantidades en la
tabla de valor de posición: 1492, 12, 6438901234, 1632, 987, 45328, 74321528934. Resuelven las siguientes
cantidades: 8767328/79, 674389/57, 654378x79, 5432745x87
Semana del 08/11/21 al 12/11/21
DÍA: lunes 08/11/2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración Asistencia Revisión de cuadernos30 min. De Lectura diaria
INICIO DESARROLLO CIERRE
A propósito de la Se procede a reforzar los aspectos formales de la escritura abordando la efeméride del día de hoy: Para
semana del abrazo en Día del Obrero Educacional. finalizar la
familia iniciamos la  Coloca los puntos, comas, letras mayúsculas donde corresponda: jornada los
jornada del día escolares
propiciando a la El 7 de noviembre de cada año celebramos el __ía del __brero __ducacional en darán
reflexión a partir de un __enezuela __e trata de un homenaje a todos aquellos que con alegría_ entusiasmo_ lectura a la
versículo bíblico que se dedicación y responsabilidad se esfuerzan dentro de las escuelas para que todo funcione poesía
refiere a la importancia en perfectas condiciones. sobre la
del amor para Dios en la familia. De
Luego, se desarrollará el tema acerca del cuento y la poesía:
familia, que según esta
*El cuento: es una narración corta de hechos imaginarios acerca de personas, animales o cosas.
tratamos a nuestros manera,
Presenta los hechos en un orden o secuencia. Ejemplo: Caperucita roja, La Bella Durmiente.
familiares se definen la comparten
*La poesía: es un texto literario que se caracteriza por emplear versos. Cada línea de una poesía es
que abunda en nuestro sus
un verso. Ejemplo:
corazón: emociones
Si alguien afirma: «Yo amo Nube que subes al respecto.
a Dios», pero odia a su por los tejados.
hermano, es un mentiroso; Nube que bajas
pues el que no ama a su sembrando charcos.
hermano, a quien ha visto, Nube que sube,
no puede amar a Dios, a nube que baja,
quien no ha visto. 1 Juan nube que vuela
4:20  sin dejar marcas.

Actividad para el hogar: Comparte con tu representante el versículo tratado el día de hoy sobre la familia. /Investiga una gaita tradicional
navideña, su compositor e intérprete.
DÍA: martes 09/11/2021
INICIO DESARROLLO CIERRE
Se inicia la jornada del día celebrando la Se desarrollará el contenido referente a la prevención de accidentes Se finaliza la jornada invitando a los
efeméride de hoy: Día del Gaitero, mediante un resaltando las precauciones a seguir en la época navideña: niños a realizar un escrito dirigido
conversatorio propiciado en la investigación Existen muchos tipos de accidentes que pueden ocurrir en la casa, sobre un versículo bíblico acerca de la
asignada el día de ayer. escuela o comunidad, que pueden tener diferentes causas: familia, a partir del cual se reflexionará
El 08 de noviembre se celebra Día del Gaitero y se La corriente eléctrica: podemos recibir corrientazos, quemaduras u acerca de la obediencia hacia los
conmemora la partida de Ricardo Aguirre, “El ocasionar un incendio por mal uso de la corriente eléctrica. padres, motivando a los niños a
Monumental de la Gaita”, considerado el más Los líquidos calientes: Generalmente manipulados en la cocina, el expresar sus ideas.
grande intérprete de todos los tiempos del género agua o el aceite caliente pueden ocasionarnos graves quemaduras. Honra a tu padre y a tu madre, para que
musical que identifica al Zulia, fallecido en un Los detonantes: Comunes en época navideña, los cohetes, disfrutes de una larga vida en la tierra
trágico accidente de tránsito, ocurrido en el sector tumbarranchos, cebollitas, traki-trakis son pequeños explosivos que que te da el Señor tu Dios.
de veritas en 1969, cuando se encontraba en la pueden causar desde quemaduras hasta la pérdida de ojos o Éxodo 20:12 
cúspide de su carrera. extremidades.
Una frase de “El Monumental” aún sigue vivo: Accidentes en la calle: el exceso de velocidad de los vehículos o la
“Gaitero no es sólo el que canta, escribe o toca imprudencia de los peatones pueden ocasionar choques,
algún instrumento, gaitero somos todos a los que arrollamientos entre otros accidentes.
nos gusta la gaita”. Accidentes en la escuela: Al manipular los útiles escolares como
lápices, tijeras, compas, así como correr por pasillos o escaleras
pueden ser causa de lesiones leves o graves en los niños.
TAREA: Realiza en hoja de examen un trabajo escrito sobre cómo prevenir los accidentes mencionados en clases con ilustraciones para el lunes 15/11/21
Comparte con tu representante el versículo tratado el día de hoy sobre la familia
DÍA: miércoles 10/11/2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración Asistencia Revisión de cuadernos30 min. De Lectura diaria
INICIO DESARROLLO CIERRE
Los escolares recibirán una breve Seguidamente se establece un conversatorio sobre la importancia de la familia Se finaliza la jornada con la copia de un
charla acerca del Día del Abrazo en ante la sociedad, realizan un escrito guiado sobre la familia, sus lazos, el abrazo fragmento de la canción: La familia, la
Familia:  en familia y resuelven ejercicios matemáticos. cual cantaremos en conjunto docentes
Se celebra el 2º domingo del mes /alumnos.
de noviembre, este año se celebra Que ninguna familia comience en cualquier de
el 12 de noviembre de 2017. Se repente, 
trata de un día en el que se Que ninguna familia se acabe por falta de amor. 
La pareja sea el uno en el otro de cuerpo y de
pretende unir lazos familiares mente 
entre todos los miembros que y que nada en el mundo separe un hogar
forman parte de la familia de una soñador. 
persona. Que ninguna familia se albergue debajo del
Se resalta la importancia de la puente 
familia en la sociedad, así como los y que nadie interfiera en la vida y en la paz de
diferentes tipos de familia: madre- los dos. 
Y que nadie los haga vivir sin ningún horizonte 
padre-hijos, padre-hijos, madre-
y que puedan vivir sin temer lo que venga
hijos, madre-abuelos, hijos, … después. 
Asimismo, durante la semana se La familia comience sabiendo por qué y donde
citarán algunos versículos bíblicos La familia: es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a va 
acerca de la familia sobre los la protección del estado y la sociedad. y que el hombre retrate la gracia de ser un
cuales los niños expresarán su Las leyes y la familia venezolana: En Venezuela existen diferentes leyes que papá. 
interpretación : buscan proteger la familia. (LOPNA) ley para la protección del niño, niña y La mujer sea cielo y ternura y afecto y calor 
adolescente, señala que la familia debe ofrecer un ambiente de afecto y y los hijos conozcan la fuerza que tiene el amor.
Les suplico, hermanos, en el
seguridad que permita el sano desarrollo de los niños, niñas y adolescentes Bendecid oh Señor las familias, Amén. 
nombre de nuestro Señor Bendecid oh Señor la mía también. 
Jesucristo, que todos vivan en venezolanos.
Bendecid oh Señor las familias, Amén. 
armonía y que no haya divisiones Los lazos que unen a una familia son dos tipos: vínculos de afinidad y vínculos de Bendecid oh Señor la mía también.
entre ustedes, sino que se consanguinidad.
mantengan unidos en un mismo
pensar y en un mismo propósito.1
Corintios 1:10 |
Actividad para el hogar:
DÍA: JUEVES 11 /11 /2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración Asistencia Revisión de cuadernos.30 min. De Lectura diaria
INICIO DESARROLLO CIERRE
Iniciamos la jornada del día Seguidamente, se toma como referencia el signo de la coma Escribir como se leen las
invitando a los estudiantes (,) que ademas de ser un signo de puntuación nos indica siguientes cantidades y
a reflexionar sobre los cambia la coma (,) para
como0 ubicar los decimales en las cantidades. Los números
siguientes versículos
decimales constan de dos partes separadas por una (,). La obtener nueva cantidades y
motivándoles a expresar su
interpretación de los mismos. parte entera a la izquierda de la coma y la parte decimal a la ubica en la tabla de valor:
Instruye al niño en el camino derecha. Para leer un número decimal, se leen la parte entera 5843210,01; 673, 001,92;
correcto, y aun en su vejez no seguida de la palabra unidades, luego la parte decimal con el 6894367,01; 603,
lo abandonará. nombre o lugar que ocupa la última cifra. 8943694,765.
Proverbios 22:6  Parte entera : Parte decimal:
Hijo mío, obedece el 210 , 02 se lee doscientos diez enteros, dos
mandamiento de tu padre decimas.
y no abandones la enseñanza 563 , 106 se lee quinientos sesenta y tres
de tu madre. enteros, cientos seis milésimas.
Proverbios 6:20 
Actividades para el hogar: Buscar en el diccionario: decimas, centésimas, milésimas, diezmilésimas.
DÍA: VIERNES12/11/21
Se invita a los estudiantes a leer y escribir mensajes sobre la familia, respetando los aspectos formales de la escritura para su
presentación y así continuar con la escritura de cantidades con decimales, luego de ser ordenados de menor a mayor, en el
cuaderno con decimales, luego de ser ordenados de menor a mayor, en el cuaderno.
SEMANA DEL 15/11/2021 AL 19/11/21
DÍA: LUNES 15/11/2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración Asistencia Revisión de cuadernos.30 min. De Lectura diaria
INICIO DESARROLLO CIERRE
Para iniciar la jornada, se establece con Seguidamente se explica sobre la fecha que se conmemoro el, 14 de noviembre Los estudiantes crean
los estudiantes una lluvia de ideas para 1789: natalicio El General José Antonio Anzoátegui: nació en Barcelona, Estado un ambiente de
indagar sobre el General José Antonio Anzoátegui, Venezuela, fue uno de los más importantes oficiales del Ejército en la preguntas y
Anzoátegui, a fin de explorar Guerra de Independencia y Jefe de la Guardia de Honor de Simón Bolívar y
respuestas de todo lo
conocimientos previos e introducirlo en el plasman en sus cuadernos: El General José Antonio Anzoátegui héroe
visto en clases,
desarrollo de la clase. venezolano de la guerra de Independencia.
Seguidamente realizan el dibujo alusivo al personaje con el fin de que pongan en diciendo lo que más
práctica habilidades motrices y creativas y se familiaricen con este personaje de les gusto de la misma.
la historia de nuestro país.
Luego escriben las siguientes palabras y buscan su significado en el diccionario:
HONOR – GENERAL – BARCELONA – VENEZUELA – EJERCITO - INDEPENDENCIA

Actividades para el hogar:


DÍA: MARTES 16/11/2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración Asistencia Revisión de cuadernos.30 min. De Lectura diaria
INICIO DESARROLLO CIERRE
Se establece un Seguidamente a través del estudio guiado conocen sobre la contaminación de aire y sus efectos en Escriben las formas
conversatorio para el ambiente. de contaminar el
resaltar la importancia del El aire: Es una mezcla de gases que contienen nitrógeno, oxigeno, dióxido de carbono, y vapor de aire.
aire puro como fuente de agua; de todos el oxigeno es el más importante porque interviene en la respiración.
vida y el cumplimiento de Los efectos pueden disminuir si se toman en cuenta algunas medidas como:
nuestros deberes como *Proteger los espacios verdes. *Instalar filtros en chimeneas
ciudadano. *Mantener los carros en buenas condiciones *Evitar el uso de insecticidas.
DÍA: MIERCOLES 17/11 /2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración Asistencia Revisión de cuadernos.30 min. De Lectura diaria
INICIO DESARROLLO CIERRE
Se establece un Seguidamente se explica ¿Cuál era la primera unidad de producción de nuestros pueblos indígenas?, Realizar
conversatorio a acerca resuelven ejercicios matemáticos. ilustraciones de
de los cultivos y plantas El conuco o milpa: se convirtió en una unidad de producción, ademas de sembrar yuca, maíz, auyama, los cultivos de
con el fin de indagar en batata, papa, y otras plantas alimenticias y medicinales. Descubrir que al sembrar semillas o estacas nuestros
ellos sus conocimientos nacían las plantas que les proporcionaban comida y textiles, los convirtió en productores de alimentos,
sobre los primeros indígenas
plantas medicinales y proveedores de fibras para tejer.
agricultores. Resolver: (36,847+98,386); (86,4+39,26+48,76); (8676,39+2876,48)
Actividad para el hogar: Realizar una lista de principales alimentos consumidos por nuestros indígenas.
DÍA: JUEVES 18/11 /2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración Asistencia Revisión de cuadernos.30 min. De Lectura diaria
INICIO DESARROLLO CIERRE
Se iniciarán las actividades con el cuento: Se establece un conversatorio sobre una adecuada alimentación La docente realiza una
Juanito Chucherías recordando que el 18 de noviembre se celebra en Venezuela EL DÍA DE LA dinámica llamada LA
Juanito Chucherías era un niño que le ALIMENTACIÓN, el cual se hace como una respuesta al grave problema ENSALADA y así terminar la
encantaba comer caramelos, chocolate, nutricional que vive gran parte de la población venezolana. Explicando a
jornada de clase de manera
galletas, chupetas, hamburguesas, pizza, través de un afiche el significado de cada una de las franjas que conforma
perros calientes y muchas otras cosas que el trompo de los alimentos, asimismo, se indaga sobre los modales que alegre y se procede a
no le hacían bien. Tampoco hacia han aprendido en familia al momento de alimentarse y de esta manera elaborar una exquisita
ejercicio, ni tomaba casi agua, solo conocer y reforzar los valores fomentados en casa. tizana.
refrescos. Un día no pudo levantarse de Luego para afianzar lo estudiado copian en sus cuadernos y leen: El 18 de
su cama, se sentía mal del estomago, noviembre de cada año celebramos en Venezuela el Día de la
estaba muy gordito. Su mamá lo llevo al Alimentación.
médico y el doctor le dijo: Juanito tienes .-Posteriormente realizan dibujos sobre el tema estudiado.
que comer sano, muchos vegetales,
frutas y comidas sanas, debes hacer
ejercicio, practicar un deporte, tomar
mucha agua y bañarte todos los días para
poder estar sano y fuerte. Juanito desde
ese día dejo de comer tantas chucherías y
comida que no era sana y se volvió un
niño alegre
U.M C y sano.D U
Actividades para el hogar: Elaborar con material de desecho el trompo de los alimentos.
DÍA: VIERNES 19/11/21
Se invita a los estudiantes a leer y escribir mensajes sobre la familia, la alimentación, respetando los aspectos formales de la
escritura para su presentación y así continuar con la escritura de cantidades con decimales, luego de ser ordenados de menor a
mayor, en el cuaderno.
SEMANA DEL22/11/2021 AL 26/11/2021
DÍA: LUNES 22/11/2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración Asistencia Revisión de cuadernos.30 min. De Lectura diaria

Actividad para el hogar: Realizar un cartel con material de desecho sobre los derechos del niño, niña y adolescente.
DÍA: martes 23 /11 /2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración Asistencia Revisión de cuadernos.30 min. De Lectura diaria
INICIO DESARROLLO CIERRE
Se da inicio a la jornada con un Durante esta jornada se abordará el tema Costumbres y manifestaciones Para finalizar los escolares
breve conversatorio sobre artísticas navideñas. compartirán sus vivencias en época
¿Qué fue la Gran Colombia? Existen diferentes expresiones culturales, gastronómicas, musicales y decembrina sobre estas tradiciones,
Para luego complementar la tradicionales que identifican la celebración de la navidad en Venezuela. Entre luego resolverán algunas
información con un breve estas manifestaciones que suelen expresarse en navidad y en algunos casos multiplicaciones y divisiones
escrito dirigido abordando la extenderse hasta febrero encontramos: los aguinaldos, el pesebre, las gaitas, propuestas. 678954X45, 7632156X76,
efeméride del día: las misas de aguinaldos, la mesa navideña, las parrandas, las paraduras del 985325X68, 6543789/47,
Hace mucho tiempo, nuestro niño, El día de los Santos inocentes, La llegada de Los Reyes Magos, El año 789543748/68
Libertador Simón Bolívar tuvo nuevo y El año viejo, entre otras. 
un sueño: unir en una sola La MESA NAVIDEÑA: la conforman los platos típicos de esta época como la
nación fuerte los países que hallaca, pan de jamón, ensalada de gallina, pernil de cerdo, entre otros.
había libertado, conformada El AÑO VIEJO: es un muñeco elaborado con ropa vieja, relleno de papel, tela,
por los actuales territorios de fuegos artificiales, se coloca en un lugar visible en la comunidad. Finalmente, es
Venezuela, Colombia, Ecuador quemado luego de recibir el año nuevo, como una forma de dejar atrás todas
y Panamá. Durante nueve las cosas malas del año viejo.
años existió la GRAN
COLOMBIA, hasta que un día
como hoy en el año 1831,
luego de fuertes conflictos de
ideales, territoriales el
fallecimiento del Libertador,
fue disuelta la república
Actividad para el hogar: Escribir dos villancicos.
DÍA: MIERCOLES 24 /11 /2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración Asistencia Revisión de cuadernos.30 min. De Lectura diaria
INICIO DESARROLLO CIERRE
Se da inicio a la jornada diaria Se procederá a desarrollar el contenido sobre el ambiente, sus elementos. Para cerrar
con un escrito dirigido sobre la El ambiente es todo lo que nos rodea. Existen diversos tipos de ambientes así como elementos que los la jornada
efeméride del día: conforman. Por ejemplo, el ambiente del campo es diferente al ambiente de la ciudad. escribirán
Manuelita Sáenz El agua: es un medio donde viven los peces, plantas acuáticas. Es necesario para la vida humana, animal, 5
Nació en Quito el 27 de vegetal.. La podemos encontrar en forma líquida, solida o gaseosa. (La docente motiva a los niños a mencionar oraciones
diciembre de 1797. Le salvó la ejemplos de los diferentes estados del agua en el ambiente) acerca de
vida al Libertador en un atentado El aire: Aunque no lo podemos ver, es una mezcla vital de oxigeno, nitrógeno, vapor de agua. El oxigeno nos los
de 1828. Agradecido, Bolívar la permite respirar a los humanos, plantas, animales. elementos
llamó la "Libertadora del El suelo: es la capa superficial de la tierra formada por rocas, agua, lombrices, bacterias, son ricos en nutrientes del
Libertador". Cuando murió su para el cultivo de plantas. ambiente.
amado, en 1830, "Manuelita" se Luz Solar: Necesaria para todos los seres vivos que habitan el planeta, sin embargo, debemos evitar exponernos
exilió en varios países hasta que en exceso a los rayos solares, porque afectan nuestra piel.
se instaló en Paita, al norte del Los escolares realizaran un dibujo libre de un ambiente natural destacando los elementos mencionados.
Perú. Aquí falleció el 23 de Resuelven ejercicios matemáticos: 4532178x39, 89643x45, 5326589x69, 7438976x87
noviembre de 1856.
Actividades para el hogar:
DÍA: JUEVES 25 /11 /2021
Actividades Complementarias: Saludo Oración Asistencia Revisión de cuadernos.30 min. De Lectura diaria
INICIO DESARROLLO CIERRE
Se genera A través de un mapa conceptual los estudiantes conocen y toman nota sobre los tipos de accidentes, así como de posibles causas Realizar a
una discusión y las consecuencias de los accidentes de tránsito. través de un
socializada mapa
*Mapa conceptual: nos permite ordenar ideas de una forma clara y precisa.
con los
* Causas de los accidentes viales: conceptual
estudiantes
-Imprudencia del conductor. las causas de
sobre las
circunstancia -Imprudencia del conductor. los accidentes
s que han -Fallas en las vías, en los vehículos; como lo son: suelos resbaladizos, falta de iluminación, del rayado y de socialización. viales.
generado los -Defectos de ruedas, frenos, luces o por falta de mantenimiento del vehículo.
accidentes
*Consecuencias de los accidentes viales: Estos provocan daños a las personas y propiedades. Tanto la persona que conduce
viales que
ellos como la que es transportada, las que se desplazan a pie, pueden sufrir lesiones en un accidente. En situaciones pueden quedar
conozcan y con impedimentos físicos y en el peor de los casos perder la vida. En el caso de los vehículos sufren daños totales o parciales.
se destaca la La prevención de los accidentes es responsabilidad de todos tanto de los conductores como de los peatones.
importancia
de evitarlos.

Actividades para el hogar: Realizar ilustraciones sobre representaciones de accidentes viales.


DÍA: VIERNES 26/11/21
Se invita a los estudiantes a leer y escribir mensajes sobre el ambiente, la navidad; respetando los aspectos formales de la
escritura para su presentación y así continuar con la escritura de cantidades con decimales, luego de ser ordenados de menor a
mayor, en el cuaderno: 3865,567; 567,34; 67,8; 98790,78; 6754x56; 765889x43; 9456732x49; 785432977/67; 65438994/49;
89643256/78.

También podría gustarte