Está en la página 1de 60

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL

DE INGENIERIA GEOLOGICA
YACIMIENTOS DE MINERALES
NO METALICOS

SONDEOS – TIPOS DE PERFORACIONES

ING. PEDRO ANTONIO OLIVARES BALLENA


2020
SONDEOS - PERFORACIONES.
Se realizan con dos fines fundamentales
• Conocer las características del sub-suelo.
• Alcanzar un objetivo (Deposito mineral).

Los sondeos se emplean en actividades relacionadas con obras Públicas,


Minería, Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente. Utilizados para:

• GEOTECNIA.- Túneles y obras subterráneas.

• PROSPECCIÓN MINERA.- Caracterización geotécnica e hidrogeológica.

• ACUÍFEROS PROFUNDOS.- estudio, evaluación y explotación.

• ALMACENAMIENTOS SUBTERRÁNEOS.- investigación y


caracterización.
• Salmueras (inyección), residuos tóxicos peligrosos, hidrocarburos.

• YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS

• PETRÓLEO
PERFORACION

La perforación se basa en la percusión y el giro continuo de un barreno, de tal


manera que cada giro produce un corte en la roca en diferente posición.

El resultado final será la perforación de un taladro, cuyo diámetro será igual al


diámetro de la Broca.

OBJETIVOS

• Determinar la cantidad de roca o mineral, que se encuentra en el


yacimiento.

• Extraer la máxima cantidad de roca o mineral, con la mínima cantidad de


explosivo, taladro situado en el lugar apropiado.
TIPOS DE PERFORACION

• Manual.

• Perforación neumática.

• Perforación eléctrica.

• Perforación hidráulica.
PERFORACION MANUAL.

Se realiza mediante un barreno usado con la finalidad de facilitar su


extracción y rotación.

El barreno es sostenido por el ayudante, mientras que el otro golpea


con una comba, luego se hace girar un cierto ángulo para proseguir con
el proceso de perforación.

PERFORACION NEUMATICA.

Se realiza con una perforadora convencional; usando como energía el


aire comprimido, para realizar huecos de diámetro pequeño con los
barrenos integrales que poseen una punta de bisel (cincel); que se
encarga de triturar la roca al interior del taladro.

En cada golpe que la perforadora da al barreno y mediante el giro


automático hace que la roca sea rota en un circulo que corresponde a
su diámetro; produciéndose así un taladro.
PERFORACIÓN ELÉCTRICA.

Se realiza empleando un generador eléctrico y para ello se emplea


una perforadora con un barreno helicoidal, que puede realizar
taladros de hasta 90 cm de longitud, siendo el problema principal el
sostenimiento de la perforadora para mantenerla fija en la posición de
la perforación.

PERFORACIÓN HIDRÁULICA.

Se realiza mediante el empleo de equipos altamente sofisticados,


robotizados, de gran capacidad de avance y performance. Utiliza la
energía hidráulica para la trasmisión, control de fuerzas y
movimientos en la perforación.

La gran ventaja de estos equipos es su gran precisión y paralelismo


como su gran rendimiento en la perforación, es requerido por la gran
minería.
TIPOS DE PERFORADORAS CONVENCIONALES NEUMATICAS

Jack Leg.- Usada para realizar taladros horizontales e inclinados, se usa


en la construcción de galerías, subniveles, Rampas; utiliza una barra para
sostener la perforadora y proporcionar comodidad de manipulación al
perforista.
Jack Hammer.- Usada para la construcción de piques, realizando la
perforación vertical o inclinada hacia abajo; el avance se da mediante
el peso propio de la perforadora.
Stoper.- Se emplea para la construcción de chimeneas y tajeado en
labores de explotación (perforación vertical hacia arriba).
Jumbo .- Perforadora que se emplea para la construcción de Galerías
¿Qué es la Perforación y Tronadura?
¿Porqué se realiza P&T?
• Por cultura general minera se debe tener conocimiento de qué es la
P&T.

• Como estudiantes se preocuparan de estudiarla y mejorarla!!!

• En su vida profesional, les tocará vivirla.


¿PORQUÉ SE HACE LA P&T?

Necesidad de hacer la primera


separación del mineral de la roca
huésped.

Separar la paja del trigo.

Necesidad de Cargarlo y Transportarlo.

A buen entendedor….pocas palabras!


EXPLOTACIÓN DE MINAS

• En el ámbito Técnico:
La transformación del recurso (roca/mineral).

• En el ámbito Productivo:
La primera operación en el ciclo productivo
de una mina.

• Como Proceso la Perforación:


Cavidad donde serán alojadas las cargas
explosivas y accesorios de iniciación.

• Como Proceso la Tronadura


La liberación de energía mediante una
reacción química (explosivos) que permite
fragmentar la roca y desplazarla.
TEORÍA GENERAL DE LA PERFORACIÓN

En general podemos considerar la perforación de rocas como una


combinación de las siguientes acciones:

Percusión: Impactos producidos por los golpes del pistón originan ondas de
choque que se transmiten a la broca a través del varillaje.

Rotación: Con este movimiento se hace girar la broca para que los impactos
se produzcan sobre la roca en distintas posiciones.

Empuje: Para mantener en contacto la broca con la roca.

Barrido: Fluido de barrido que permite extraer el detrito del fondo de la


perforación.
ALGO PARECIDO A ESTO…..
¿PREGUNTAS?
PORQUÉ IMPORTA LA PERFORACIÓN??

Por ser la primera operación:

• En un programa de exploraciones.
• En el ciclo de operación mina.

Ciclo de operación mina básico (Cielo


Abierto).

Cavidad donde serán alojadas las cargas


explosivas y accesorios de iniciación.

Perforación, Tronadura, Carguío y


Transporte.
COMPONENTES PRINCIPALES DE UN
SISTEMA DE PERFORACIÓN

Perforadora, fuente de energía


mecánica.

Varillaje, medio de transmisión


de dicha energía.

Broca o bit, útil que ejerce sobre


la roca la energía para el corte.

Barrido, efectúa la limpieza y


evacuación del detrito producido.
DIFERENTES CLASIFICACIONES

SEGÚN MAQUINARIA

• Perforación manual:
Equipos ligeros operados por perforistas.
Usados en trabajos de minería, donde por
dimensiones no es posible utilizar otras
máquinas o no está justificado
económicamente su empleo.

• Perforación mecanizada:
Los equipos de perforación van montados
sobre unas estructuras (orugas).
SEGÚN EL TIPO DE TRABAJO

Perforación de banqueo:
Perforaciones verticales o inclinadas
utilizadas preferentemente en
proyectos a cielo abierto y minería
subterránea (L.B.H.).

Perforación de avance de galerías


y túneles:
Perforaciones preferentemente
horizontales llevadas a cabo en
forma manual o en forma
mecanizada (jumbos).
• Perforación de producción:

Usado en las explotaciones mineras,


en trabajos de extracción de mineral
(estéril). Los equipos y métodos varían
según el sistema de explotación.

• Perforación de chimeneas:

Labores verticales muy utilizadas en


minería subterránea y obras civiles.

Utilizan métodos de perforación


especiales, como el método Raise.
Perforación con
recubrimiento:

Usado en
materiales poco
consolidados,
pozos de
captación de
aguas,
cimentación de
puentes y
perforaciones
submarinas.
Sostenimiento de
rocas:

Usado para la
colocación de
pernos de anclaje
en labores
subterráneas
principalmente.
DIFERENTES CLASIFICACIONES

SEGÚN EL MÉTODO MECÁNICO DE PERFORACIÓN

Rotopercutivos:

Muy usados en labores subterráneas


y trabajos menores en minería a cielo
abierto (pre corte).

Rotativos:

Se subdividen en dos grupos:

• Trituración (triconos)

• Corte (brocas especiales).


DESARROLLO
DE LA
PERFORACIÓN
EN MINERÍA
BROCAS
TIPOS DE PERFORACIÓN ROTARIA
CON OBTENCIÓN DE TESTIGO
Sistema Wire Line.
EXPLORACIÓN DE MINAS
EXPLOTACIÓN DE MINAS
EXPLORACIÓN DE MINAS
EXPLOTACIÓN DE MINAS
HELICOIDAL
EXPLORACIÓN DE MINAS
MAQUINAS DE
PERFORACION
PERFORACION PARA AGUA

Buffalo 3000 Watertec 6 Watertec 10


Cable de percussion Accionamiento Hidráulico Accionamiento Hidráulico

Capacidad normal de perforación: Fuerza de retroceso: 6000kg Fuerza de retroceso: 10000kg


Sin revestimiento - Barras de perforación: 90 m

Máximas profundidades de perforación: Máximas profundidades de perforación:


6” de revestimiento - Barras de perforación: 54m 3 1/2 "(13,5 kg / m) Barras de perforación 356m 3 1/2 "(13,5 kg / m) Barras de perforación 593m

8” de revestimiento - Barras de perforación: 41m 4 1/2 "(23 kg / m) Barras de perforación 209m 4 1/2 "(23 kg / m) Barras de perforación 348m

Watertec 24 Watertec 30 Watertec 40


Accionamiento Hidráulico Accionamiento Hidráulico Accionamiento Hidráulico

Fuerza de retroceso: 24000kg Fuerza de retroceso: 30000kg Fuerza de retroceso: 40000kg

Máximas profundidades de perforación: Máximas profundidades de perforación: Máximas profundidades de perforación:


3 1/2 "(13,5 kg / m) Barras de perforación 1422m 3 1/2 "(13,5 kg / m) Barras de perforación 1777m 3 1/2 "(13,5 kg / m) Barras de perforación 2371m

4 1/2 "(23 kg / m) Barras de perforación 835m 4 1/2 "(23 kg / m) Barras de perforación 1043m 4 1/2 "(23 kg / m) Barras de perforación 1391m

5” (29kg/m) Barras de perforación 662m 5” (29kg/m) Barras de perforación 828m 5” (29kg/m) Barras de perforación 1104m
SUPERFICIE
SUPERFICIE
SUPERFICIE
SUPERFICIE
SUPERFICIE
SUPERFICIE
SUBTERRANEAS
GALERIAS
GALERIAS
GALERIAS
TUNELERIA
TUNELERIA
TUNELERIA
PERFORACION HORIZONTAL
PETROLEO
PETROLEO
PETROLEO
PETROLEO
PETROLEO
TUBERIA DE PERFORACION
TUBERIA DE PERFORACION
TUBERIA DE PERFORACION
TUBERIA DE PERFORACION
El pozo de Kola (Rusia) es el pozo más
profundo perforado en la tierra, realizado
con el objetivo de conocer la Corteza
Continental profunda.

Proyecto de prospección científica de


URSS para determinar la composición y
estructura de la corteza terrestre (1962).

Se inicio el 24 de mayo de 1970, acabando


en 1989 con 12.262 m. de profundidad.

Se usaron potentísimas perforadoras como


la Uralmash-4E y posteriormente la
Uralmash-15000.
BIBLIOGRAFIA
ESPÍ R., JOSÉ, Otros. “LA MINERIA ORIGENES DESARROLLO”
Comunidad de Madrid
(2007)

KIRKHAN, R.U. MINERAL DEPOSITS MODELLING”


Geological Association of Canada Special Paper 40.
(1997)

LAHEE, Frederic H. “GEOLOGIA PRACTICA”


Ediciones Omega.
(1981)

McKINSTRY, H.E. “GEOLOGIA DEMINAS”


Ediciones Omega.
(1981)

OYARSUS, ROBERTO “INTRODUCCIÓN A LA GEOLÓGIA DE MINAS”


Exploración y Evaluación.
Ediciones Gemm.
(2011)

PARKS, Ronald D. “EXAMINATIN AND VALUATION”


Editorial Addison Wesley, Publishing Company
(1987)
GRACIAS

También podría gustarte