Está en la página 1de 33

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD INGENIERÍA DE MINAS

TEMA: PERFORACIÓN ROTATIVA

DOCENTE: DR. ING. CESAR AUGUSTO REYES PEÑA

ALUMNO: ANTON SALAZAR GELBERT GELY

BAYONA NIZAMA EDSON ANTONIO

HELGUERO LAMADRID KEVIN AUGUSTO

MEDINA GUTIERREZ JORDAN

OLIVO ALAMA ANDERSON SMITH

CURSO: MAQUINARIA Y TRANSPORTE MINERO.

CICLO: VI

PIURA -2021
INDICE:
CONTENIDO

INTRODUCCION.

OBJETIVOS.

ASPECTOS TEORICOS.

DEFINICION DE PERFORACION.

PERFORACION ROTATIVA.

TIPOS DE PERFORADORAS ROTATIVAS.

EQUIPAMIENTO Y ACCESORIOS DE PERFORACION ROTATIVA.

PERFORACION CON TRICONOS.

CALCULO DE COSTOS UNITARIOS

CONCLUCIONES.

SUGERENCIAS.

ANEXOS.

BIBLIOGRAFIA.
INTRODUCCION

Las perforaciones mineras buscan nuevas tecnologías para reducir sus costos operativos y
alcanzar una mayor productividad en sus diferentes operaciones unitarias, y la perforación de
rocas no es la excepción. Para lograr este objetivo se ha desarrollado el sistema de
perforación rotativa asistida por impactos de alta frecuencia y bajo poder. este sistema provee
energía adicional sobre la broca triconica en combinación con la fuerza de empuje (PULL
DOWN) y la velocidad de rotación para fracturar la roca de manera más eficiente.

El principio utilizado en la perforación rotativa consiste en aplicar energía sobre la roca para
poder superar la resistencia a la compresión, lo que implica también tener en cuenta diversas
combinaciones la elección de sus componentes son: diámetros de los barrenos y longitudes,
estructura, resistencia, y abrasividad de las rocas, tamaño y potencia de la perforadora,
experiencias anteriores y facilidad de suministro. Las condiciones de trabajo en la mina son
variables debido a múltiples factores, geológicos, geomecánicos, ambientales, etc. Para
sopesar las múltiples exigencias del entorno del trabajo, tendremos que considerar para hacer
una elección adecuada acorde de nuestro máximo rendimiento en costos y tiempos de
perforación. tenemos a los triconos mediante su mecanismo logran una perforación rotativa
eficiente considerando ciertos parámetros de elección de material.

1
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Conocer los accesorios de una perforación a rotación, así como la aplicación de cada uno de
los accesorios.

Identificar el principio de funcionamiento de los triconos en la perforación.

Calculo de costos unitarios.

Descripción de las perforadoras rotativas y sus funciones y condiciones en las que


desarrollan.

Funcionamiento de la perforación triconica.

2
ASPECTOS TEORICOS

TRICONO: cabeza de perforación que consta de dientes insertados en engranajes que


giran, triturando las rocas y sacando detritus.

SARTA DE PERFORACION: son partes que conforman la perforadora.

PERFORACION D CORTE: perforación se hace con diamantina.

DIAMANTINA: Es un bit que tiene incorporado diamante industrial en la boca, de dureza


40 en la escala de Mohs.

PERFORACION: Primera operación minera que se realiza para labores tanto de


desarrollo como de producción; anterior a la tronadura.

AMORTIZACION: recuperación de una inversión.

ROTACION: Es un movimiento que efectúa la barra sobre su propio eje, optimiza la


calidad de perforación.

EMPUJE: Presión ejercida sobre la roca para aprovechar la energía enviada atreves del
barreno, para causar la trituración del material cuando se ejerce la presión.

BARRA O BARRENO: Elementos de perforación que transmiten energía hacia la


cabeza de perforación que hace contacto directo contra la roca.

ACOPLAMIENTO: Unión de dos piezas o cuerpos que encajan a la perfección.

VARILLAJE: conjunto de varillas que forman la armazón de un objeto.

3
PERFORACION

La perforación es la primera operación en la preparación de una voladura, su propósito es


abrir la roca o mineral huecos cilíndricos llamados taladros, que están destinados a alojar o
colocar explosivo y sus accesorios en su interior , esta perforación se realiza empleando
barrenos , que puedan ser accionados por mano del hombre cuando la perforación se realiza
mediante pulso (comba y barreno),por una perforadora (martillo) que puede ser accionada por
energía eléctrica (perforadoras eléctricas) o por aire comprimido (neumática)producidos por
equipos llamados compresoras.

4
PERFORADORAS ROTATIVA

Bajo esta denominación se agrupan todas aquellas formas de perforación en la que la


fragmentación de la roca se produce básicamente por compresión, corte o por la acción
combinada de ambos, un empuje sobre la corona de perforación que supere la resistencia a la
compresión de la roca y un par de giro que origine su corte por cizalladura, son las dos
acciones básicas que definen la perforación rotativa.

5
TIPOS DE PERFORACIONES

1. PERFORADORA ROTACION -TRITURACION

Esta perforación es un método intenso desarrollo, es aplicable en perforación de rocas con


una complejidad de hasta 5000kg/cm2.la fuerza de avance es utilizada para presionar
constantemente los botones contra la roca.

El peso de la maquina utilizada se puede limitar la fuerza de avance a ser aplicada La


máquina siempre requiere ser firmemente en el piso .la fuerza de avance es trasmitida a los
tubos de perforación atreves del avance tipo cadena con accionamiento hidráulico.

En este sistema de perforación la rotación sirve para girar la broca y así una parte nueva del
fondo del taladro pueda ser trabajada.

La remoción de los detritus se lleva a cabo con aire de barrido a veces conjuntamente con
agua es inyectado atreves de los tubos de perforación, las partículas son sopladas para afuera,
por entre los tubos y la pared. Normalmente se emplean toberas reemplazables las que son
adaptadas a los triconos donde el conducto de barrido emerge, y parte del aire barrido se
aplica para mantener limpios los rodamientos del tricono y enfriarlos, con el fin de que el
barrido sea lo más eficiente posible es necesario que el caudal de aire tenga una velocidad
determinada. por otra parte, debe existir un correcto balance entre el caudal del aire
suministrado y la corona anular formada entre el diámetro exterior del tubo y la pared del
barreno.

El motor de rotación es una máquina para perforar con triconos es accionada hidráulicamente
y a velocidades reguladas continuamente.

6
2. PERFORADORA DE ROTACION – CORTE
Es empleada en perforaciones de formaciones rocosas blandas y de una compresibilidad de
hasta 1500 bar.

En este método de perforación de energía es transmitida por los tubos de acero que mediante
la rotación y la presión fuerza a los insertos de carburo de tungsteno contra la roca, el filo de
los insertos genera una presión en la roca, la que a su vez se quiebra o desprende en pedazos.

El mecanismo de rotación normalmente es hidráulico, está montado en un avance accionado


en el último de los tubos de perforación. la velocidad de rotación es alrededor de 80rpm, que
puede variar de acuerdo con la naturaleza del terreno.

7
3. PERFORADORA ABRASIVO-ROTATIVO

Es usado normalmente en exploración, cuando se quiere obtener una muestra o testigo: en


este se usa una broca del tipo corona con inserción de diamantes.

Entre los principales equipos de perforación rotativa se tienen:

TIPOS DE PERFORADORAS ROTATIVAS

 Perforadoras rotativas rotomet 2200 de atlas copco:


montados sobre orugas totalmente hidráulica: es utilizada en la perforación primaria en
minería a cielo abierto, la perforación se efectúa con triconos ¾ y perfora taladros verticales
hasta 65 pies con una velocidad de 85 pies/hr.

 perforadoras bucyrus Erie:

diseñadas para perforaciones en minería a cielo abierto, tiene una capacidad hasta 97.5 pies
de longitud con diamantes de 9 a 15 pulgadas y utiliza brocas ticónicas.

 Perforadoras simba atlas copco:

Que perfora taladros de 100 hasta 130 pies, con hueco piloto de 430mm de radio de un
ensanchamiento de 1700mm de radio, se utilizan para perforar chimeneas de ventilación y
otros servicios.

 La raise boring modelo 005, kennametal subterranean:

Perfora chimeneas de 5 a 6 pies de diámetro y 2000pies de longitud: el agujero piloto varia de


9 a 11pulg de diámetro, perforadora con brocas ticónicas el agujero piloto, con un Angulo de
inclinación de 45 grados.

8
 Los dresser raise heads, cutters:
Para perforar chimeneas.

Perforadoras con diamantes de corona (sonda):


Son sondas rotativas para obtener muestras o testigo.

Estas perforadoras se basan en el principio rotativo y el avance se realiza por desgaste de la


roca causada por la broca del barreno, este tipo de perforación originalmente, fue usada en la
perforación de pozo petroleros, actualmente está siendo usadas en la perforación primaria
para voladura en minas a cielo abierto, en rocas cada vez más duras y funcionan accionadas
por motores diésel o eléctricos en la perforación rotativa se definen tres tipos.

 Rotación- trituración.
 Rotación-corte.
 Abrasiva-rotativa.

EQUIPAMIENTO DE PERFORACION ROTATORIA

Los equipos de perforación rotatoria se clasifican en taladros de perforación en tierra (on-


shore) o taladro de perforación costa afuera (off-shore). Sus características principales de
diseño son la movilidad, la flexibilidad y la profundidad máxima de operación.1
Los componentes del equipo de perforación, en general, son comunes a ambos tipos de
taladros de perforación. La única diferencia de peso está en la utilización de un tubo de
extensión (riser de perforación) entre el piso de perforación y el lecho marino cuando se
perfora en un ambiente costa marino.

CLASIFICACION

Hay muchos tipos y diseños de equipos de perforación, siendo muchos equipos de


perforación capaces de conmutar o combinar diferentes tecnologías de perforación, según sea
necesario.

9
DEACUERDO A SU FUENTE DE POTENCIA

 Mecánica - el equipo de perforación utiliza convertidores de torque, embragues, y


transmisiones impulsadas por sus propios motores, a menudo diésel.
 Eléctrica - los principales elementos de la maquinaria son impulsados por motores
eléctricos, por lo general con la energía generada en el lugar de uso de motores de
combustión interna
 Hidráulica - el equipo de perforación utiliza principalmente energía hidráulica.
 Neumático - el equipo de perforación se alimenta principalmente por aire a presión.
 A vapor - el equipo de perforación utiliza motores a vapor y bombas (obsoletos
después de mediados del siglo XX.)

DE ACUERDO A LA TUBERIA

 Convencional — utiliza tuberías de perforación de metal o plástico de diferentes tipos


 De tubería flexible (coiled tubing) — usa un carrete de gran tamaño de tubería
flexible y un motor de fondo.

DE ACUERDO A LA ALTURA DE LA CABRIA

Los equipos de perforación se diferencian por la cantidad de tuberías conectadas que son
capaces de sacar simultáneamente y almacenar en la torre cuando se necesita la sarta de
perforación fuera del hoyo. Normalmente esto se hace cuando se cambia una mecha o al
realizar registros de pozo.

 Simple- puede sacar sólo un (1) tubo de perforación por vez. La presencia o ausencia
de un pipe rack varía de equipo a equipo.
 Doble - puede sacar dos (2) tubos de perforación conectados, llamados "pareja de dos
tuberías".
 Triple - puede sacar tres (3) tubos de perforación conectados. El conjunto de tubos es
llamado "pareja" o "parada".
 Tetra- puede sacar cuatro (4) tubos de perforación conectados.

DE ACUERDO AL METODO DE ROTACION

 Convencional — la torre o cabria es vertical.

10
 Inclinado (slant) —la cabria se inclina a un ángulo fijo o variable para facilitar la
perforación direccional.

EQUIPAMIENTO Y ACCESORIOS DE PERFORACION


ROTATIVA
Su función principal es soportar el peso del sistema de rotación, además de proporcionar el
desplazamiento vertical necesario a la sarta de perforación, Está compuesto por.

 Malacate,
 Guaya o cable de perforación,
 Cabría o torre de perforación,
 Subestructura,
 Bloque corona,
 Bloque viajero,
 Bloque gancho,
 Unión giratoria (swivel) o bien, un sistema Top Drive.

11
SISTEMA DE ROTACION
La sarta de perforacion comprende:

 Mecha de perforación, también conocida como barrena o trépano,


 Ensamblaje de fondo (BHA, del inglés bottomhole assembly), que incluye
 Portamechas, collares de perforación o lastrabarrenas (drill collar o DC),
 Estabilizadores
 Herramientas de perforación direccional (RSS, motor de fondo, MWD)
 Herramientas de perfiles de pozo (LWD)
 Tuberías de perforación pesadas (heavy weight drill pipe, o HWDP)
 Tubería de perforación (drill pipe o DP)

Tuberías de perforación
Entre los mecanismos que proveen de rotación a la sarta se tienen:

 Sistema Top Drive
 Mesa rotatoria (Kelly drive)
 Unión giratoria de potencia (Power swivel)
 Motor de fondo.

12
SISTEMA DE CIRCULACION

Sistema de circulación típico en un equipo de perforación rotatoria está compuesto

 Bombas de lodo
 Tubería vertical (stand-pipe)
 Manguera roratoria (Kelly/rotary hose)
 Unión giratoria (swivel)
 Sarta de perforación
 Mecha o barrena
 Espacios anulares
 Equipos de control de sólidos
 Zaranda o mesa vibratoria (shale shaker)
 Desgasificador (degasser)
 Desarenador (desander)
 Deslimador (desilter)
 Tanques de lodos
 Sistemas mezcladores
 Bombas centrífugas (precarga de bombas de lodo).

13
SISTEMA DE SEGURIDAD
Los componentes básicos del sistema de control de pozos son:

 Arreglo de válvulas impiderreventones


 Cabezal del revestidor
 Líneas de flujo y estrangulación, y sus conexiones
 Líneas de matar y sus conexiones
 Facilidades de manejo de lodo y gas (separador)
 Acumuladores de presión
 Sistema diverter.
 Múltiple de estranguladores
 Tanque buffer
 Desgasificador (degasser)
 Equipos de monitoreo
Arreglo de válvulas impiderreventones
El arreglo de válvulas impiderreventones, también llamadas "BOP" (del inglés blowout
preventer) o "válvulas BOP", comprende:

 Preventor anular (esférico)


 Preventor de arietes (rams)

14
 Carrete de perforación
 Válvulas BOP internas.

TRICONOS-PRINCIPIO Y FUNCIONAMIENTO

Los triconos solo se usan para perforacion rotativa más no en perforacion rotopercutiva que
su principal función es rotar y percutar lo cual da un mayor avance al tiempo de perforacion.

 IDENTIFICACION: los dientes o insertos del tricono penetran en la roca debido al


empuje sobre la roca mecanismo equivale a la trituración de la roca.
 CORTE: Los fragmentos de roca se forman debido al movimiento lateral de desgarre
de los conos al girar sobre el fondo del barreno. la acción del corte solo se produce,
como tal, en rocas blandas, ya que en realidad es una compleja combinación de
trituración y cizalladura debido al movimiento de tricono.

PERFORACION CON TRICONOS


Hasta 1994 la mayor parte de las perforaciones eran realizadas con perforadoras
rotopercutivas y solo en rocas muy blandas se aplicaba la perforacion rotativa, mediante bocas de
corte.

15
La apertura en los estados unidos de grandes explotaciones de carbón a cielo abierto, con
espesores de recubrimiento que alcanzan hasta los 40m,y la aparición en el mercado de un
explosivo de granel barato y de gran eficiencia energética como el ALFO, fueron
acontecimientos que impulsaron a los fabricantes de perforadoras a diseñar equipos de gran
capacidad capaces de alcanzar elevadas velocidades de perforacion simultáneamente se
comenzaron a utilizar de forma generalizada en la minería las bocas denominadas triconos
desarrolladas en el campo del petróleo desde 1907,y aplicar el aire el aire comprimido como
fluido de evacuación de los detritus formados durante la peroración los diámetros de los
barrenos entre 2” y las 171/l” (50 a 444 mm), siendo en rango más de aplicación más
aplicación más frecuente en minería a cielo abierto de 6” a 121/4”(152ª 311mm) diámetros
mayores están limitados a minas con una elevada producción por debajo de 6” casi no se
emplean debido a los problemas de duración de los triconos a causa del reducido tamaño de
los cojinetes este método de perforacion es muy versátil ya que abarca una amplia gama de
rocas desde la muy blandas, donde comenzó su aplicación hasta las muy duras donde han
reemplazado a otro sistemas como es el caso de la perforacion térmica (jet piercing) en las
taconitas dado que la perforacion rotativa con triconos es la más extendida , este capítulo está
enfocado hacia los grandes equipos capaces de ejercer elevados empujes sobre la boca, ya
que las unidades que trabajan con trépanos son más sencillas de diseño y de menor
envergaduras.

MONTAJE Y SISTEMAS DE PROPULSIÓN

Hay dos sistemas de montaje para las perforadoras rotativas sobre orugas o sobre neumáticos
los factores que incluyen en la elección de un tipo u otra son las condiciones del terreno y el
grado de movilidad requerido si la superficie de trabajo presenta fuentes pendientes o
desniveles el montaje sobre orugas es el más indicado ya que proporciona la máxima
estabilidad maniobrabilidad y flotabilidad un eje regido situado en la parte trasera de la
maquina quina y un eje pivotante permite al equipo oscilar y mantener las orugas en contacto
con el terreno constantemente.

la mayoría de las grandes perforadoras van montadas sobre orugas planas ya que estas pueden
soportar mayores cargas y transmitir menor precisión al suelo en el desplazamiento las
perforadoras montadas con orugas de teja, tipo tractor son útiles en terrenos difíciles
accidentados como los que se pueden presentar en las obras publicas.

El principal inconveniente del montaje sobre orugas es baja velocidad de trasladación 2 a 3


km/hora por lo que la maquina debe perforara en varios bancos de la explotación distantes
entre sí, es más aconsejable seleccionar un equipo montado sobre camión cuya velocidad
media de desplazamiento es 10 veces superior, sin embargo en las grandes operaciones los

16
equipos se desplazan poco ya que perforan un gran numero barrenos en reducido espacio las
maquinas más ligeras suelen ir montadas sobre camión, con chasis de 2 o 3 ejes y solo las de
mayor envergadura con más de 60000 libras de empuje se construyen sobre chasis de cuatro
ejes durante la perforacion, estas unidades se apoyan sobre 3 o 4 gatas hidráulicas además de
soportar el peso sirven para nivelar la máquina.

FUENTES DE ENERGIA
Las fuentes primarias de energía pueden ser motores diésel o eléctricos en perforadoras con
un diámetro de perforacion 9” (230mm) está generalizada en el ejemplo de energía eléctrica a
media tensión, alimentado la perforadora con corriente alterna mediante cables de cuatro
conductores con recubrimiento de goma, las perforadoras medianas y pequeñas que suelen
estar montadas sobre camión pueden ser accionadas por una o dos motores diésel, un reparto
medio de la potencia instalada en estas unidades para alas diferentes operaciones y
mecanismos en la siguiente movimiento de elevación y traslación de 18%.

 Rotación: 18%
 Empuje: 3%
 Nivelación:2%.3
 Captación de polvo:3%
 Barrido y limpieza del detritus con aire comprimido:53%
 Equipos auxiliares:3%

17
en caso de accionamiento diésel, este puede efectuarse con el mismo motor que acciona el
camión o con un motor independiente en la actualidad suele ser usual y eficiente la segunda
configuración dada las diferentes características de los motores que necesitan.

SISTEMA DE ROTACION
Con el fin de hacer girar las barras y trasmite el par, las perforadoras llevan un sistema de
rotación montado generalmente sobre un bastidor que se desliza a lo largo del mástil de la
perforadora.

El sistema de rotación directo puede estar constituido por un motor eléctrico o hidráulico. El
primero, es el más utilizado para grandes máquinas, pues aprovecha la gran facilidad de
regulación de los motores de corriente continua en un intervalo de 0 a 100 r/min en los
diseños más antiguos se empleaban el sistema Ward Leonard y en los más modernos se usan
los thyristores o rectificado en estado sólido, el sistema hidráulico consiste en un circuito
cerrado con una bomba de presión constante y un convertidor de par con el que se logra
variar la velocidad de rotación hidráulico, situado en la cabeza de la sarta de perforacion,
este equipo está muy extendido en los equipos pequeños y medianos los sistemas mecánicos
o indirectos son los de la mesa de rotación en el campo del petróleo pero poco utilizado en las
maquinas mineras, y el denominado de falsa barra Kelly.

SISTEMA DE EMPUJE Y ELEVACCION


Para obtener una buena velocidad de penetración en la roca es preciso de un determinado
empuje que puede tanto de la resistencia de la roca como el diámetro del barreno que se
pretende perforar, como el peso de las barras no es suficiente para obtener la carga
precisa, se hace necesario aplicar fuerza adicional que pueden transmitirse casi
exclusivamente atreves de energía hidráulica.

Existen básicamente cuatro sistemas, los tres primeros son los conocidos como cremallera
y piñón directo, cadena directa y cremallera y piñón con cadena.

CÁLCULO DE COSTES UNITARIOS


El coste de perforación por metro perforado se calcula con la siguiente fórmula:

18
C A +C I +C M +C O +C E +C L
C T= +C B
VM

Dónde:

Costes Indirectos

C A= Amortización ( PTAh )
C I =Intereses y seguros ( PTAh )
Costes Directos

C M =Mantenimiento ( PTAh )
C O=Mano de obra ( PTAh )
C E =Energía ( PTAh )
C L =Engrase y lubricación ( PTAh )
C B=Boca , estabilizador y barra ( PTA
m )

VM =Velocidad de perforación media ( mh )


1.1. AMORTIZACIÓN

La vida operativa de estas máquinas se puede estimar en 30 000 horas o 7 años para las
perforadoras eléctricas y de 20 000 horas o 5 años para las unidades diésel – hidráulicas sobre
camión. Para calcular el coste de la amortización se divide el precio de adquisición menos el
valor residual por el número de horas previsto:

Precio de adquisición−Valor residual


C A=
Horas de vida

1.2. INTERESES, SEGUROS E IMPUESTOS

19
La mayor parte de la maquinaria se compra con dinero prestado y por tanto deben tenerse en
cuenta los intereses, además de los costes de seguro e impuestos que el equipo origina. Para
calcularlos se emplea la fórmula:

N +1
x Precio adquisición x % ( Intereses+ Seguros+ Impuestos )
2N
C I=
Horas de trabajo al año

N=número de años de vida

1.3. MANTENIMIENTO

Representa los costes de reparación de averías y el mantenimiento preventivo. Se puede


estimar multiplicando el precio de la máquina por 5 x 10−5en perforadoras eléctricas o por
6 x 10−5en las unidades diésel.

1.4. MANO DE OBRA

Corresponde al coste horario del perforista, incluyendo cargas sociales, vacaciones, etc., y
también el del ayudante en los casos en que se precise.

1.5. ENERGÍA

Este coste puede ser de energía eléctrica o diésel, y se calcula a partir de las especificaciones
de los motores.

1.6. ACEITES Y GRASAS

Se determina a partir de los datos suministrados por el fabricante, referidos a cambios de


aceite, sistemas hidráulicos y capacidades de los cárteres o depósitos. Suele estimarse entre
un 15 y un 20% del coste de energía.

1.7. BOCA, ESTABILIZADOR Y BARRA

Constituye una de las partidas críticas, debido por un lado a la falta de información previa de
los técnicos y por otro a su importancia, ya que su peso sobre el coste del metro perforado
oscila entre el 15 y el 40% del coste total, según la dureza de la roca. La duración de un
tricono se puede estimar a partir de la ecuación:

28.140 x D 1,55 x E1,67


VIDA ( m )= x 3 x VP
Nr

Dónde:

D = Diámetro (pulg)

20
E = Empuje sobre la boca (miles de libras)

N r =Velocidad de rotación ( r . p . m. )

VP = Velocidad de penetración (m/h)

Las barras y los estabilizadores suelen tener una vida media de 30 000 y 11 000 m,
respectivamente.

CONCLUCIONES

 Nosotros como ingenieros de minas necesariamente tenemos que conocer


y saber la aplicación de cada uno de los accesorios perforación para darle
el uso o manejo adecuado, cuidarlo y mantenerlo en buen estado para que
no nos genere costos.

21
 Al diseñar materiales se consideran las condiciones mecánicas de su
trabajo, es muy importante elegir y evaluar el tipo de acero a cada tipo de
roca.

 Para poder capacitar a los trabajadores sobre el cuidado y el


mantenimiento de los accesorios de perforación y manejar seguridad de
los trabajadores, para no tener ningún incidente en nuestro campo laboral.

 Familiarizarnos con los equipos y accesorios utilizados en el campo de la


minería.

 Se dio a conocer el funcionamiento del sistema de perforación y entender


sus principios.

 Cada método de perforación tiene su propio campo de aplicación.

SUGERENCIAS
 Como ingenieros ser observadores para poder mejorar aun el empleo y
diseño de nuestras maquinas en distintos trabajos donde supervisaremos.

 Para realizar un trabajo de perforación especifico pueden elegirse


diversas combinaciones de accesorios. los factores que hay que

22
considerar en elección de sus componentes son: diámetros de los barrenos
y longitudes, estructura, resistencia, y agresividad de las rocas, tamaño y
potencia de la perforadora, experiencias anteriores y facilidad de
subministro.

 Llevar el control permanente de los fallos y posibles soluciones del


mecanismo para no afectar demasiado nuestros rendimientos.

 Mantener nuestro conocimiento como profesionales la carrera de


ingeniería de minas tener conocimiento de mecánica de rocas ya esta
rama se convierte en un tema que estaremos inmersos indesligadamente.

 Es muy recomendable hacer el uso de todos los equipos de ensayo en


laboratorio de universidad nacional de Piura para tener un buen
conocimiento, ante cualquier situación similar que se nos presente en el
campo laboral.

 Realizar la operación y manipulación de los equipos con indumentaria


(equipos de protección personal) con fin de evitar cualquier contratiempo
en laboratorio

ANEXOS

TRICONO

23
EQUIPOS DE SONDAGE CON ORUGA

24
PERFORADORA SHAARAMM T-230

25
UNIDAD DE POTENCIA

26
SONDA DE PERFORACION

UNIDAD DE ROTACION

27
SUJETADOR DE VARILLAS

PISTON DE AVANCE

28
WINCHE WIRELINE

CONTROL DE PANEL

29
BIBLIOGRAFIA

 MANUAL DE PERFORACION Y VOLADURA LOPES JIMENO


CAPITULO 03 accesorios de perforación rotativa.PAC.

 Máquinas perforadoras convencionales y mecanizadas Darwin pallani


compi.

30
 https:es.scribd.com/doc/93593563/accesorios de perforación rotativa.

 https://ingenieroen minas.com/manual-de-perforación-de-rocas.

 www.mineriacatamarca.gob.ar/.../03-accesorios -perforación-rotativas.

 file:///C:/Users/PC/Downloads/Apunte_MI57E_15_22.pdf.

 http://oa.upm.es/21848/1/20131007_PERFORACION_Y_VOLADURA.
pdf

31

También podría gustarte