Está en la página 1de 60
RESUMEN El presente trabajo esidi ba:do en ua estudio preliminar que se hizo en 1956 con el U.S. Geological Suny, y cubre ol arcade Lima y Callao. El reservorio de egua mis gicaniesco de Lima se encventra en al sub= suelo, ol cual esté constitufdo por el materia! de clovién que eanfcrma el cono de deyee cin del rio Rimac. Lo profundidad maxima de este matorfal de aluvién pasa de los 200 metros y su extensién, ademés de cubrir las éreas de Lima y Callao, continéa con toda se guridad hasta las cercanias de le Isle San Loresizo, la eval oodria ser abastecida con al agua subterréneu do este aluvién, Nel esivdio de! material de aluvign se puede conside rar que un 53% ec permecble, 45% is parmea'ile v 2% tiera vegetal. La perosided que puade csigndmsate a este tpo da depésito es de 15%. La permesbilided salevle‘a praliminarmeste ea alzeines pozos nos da entre 75 y 2,3C0 tros por diary por metio cuacado de se El agua subtarsines do Lins, procede principalmente de los infiltracio- nes del rio Rimac, y so ecusatia bajo las condiciones aah de Agua o Nivel Libre, con excepcién del Calice donde se encueniian ccufierzs confi ides que presenten condi ciones de artesianismo. En genoral cn el Sram de Lime sclo existe un solo nivel de agua ¥ sus variaciones séle obedecen « combivs topugrdtices y a la conformacién lenticular del cuerpo aluvional . En Lime existen actucimerie entre 250 y 300 pozes cuyos rendimientos varian entre 25 y 100 litros por segundo. La profunciided de los pozos esté entre 35 y 200 metros. El nivel de agua subterénea ext descendiondo continuamente a razén de I metro por afi, en promsdio, y la recuparacién

También podría gustarte