ALUMNO :
o REYES COSTI HENRRY DAVID
CICLO : IX
Sin embargo, el hombre viene aprovechando esta riqueza que la tierra nos
da desde muchísimos años, y a medida que ha avanzado el tiempo;
conseguir esta riqueza se ha vuelto más difícil de adquirir, debido a que cada
vez aparecen yacimientos con mineralización de baja ley y más profundos en
ubicaciones geográficas más adversas que dificultan su extracción. Por ello
se debió implementar tecnología también en la minería para aumentar los
ritmos de producción y lograr el tratamiento necesario para obtener como
resultado un producto final lo más cercano al 100% de pureza. Con esto
comenzaron a aparecer nuevos equipos como palas, cargadores frontales,
chancadoras, molinos, harneros, perforadoras, etc., de alta precisión,
rendimiento y mayor facilidad de manejo de estos equipos, adecuándose a
los sistemas de explotación y tonelajes a remover, según la necesidad de la
mina.
2.1. EQUIPO:
2.2. MAQUINARIA:
2.3. PERFORACIÓN
Primaria
Secundaria.
a) PERFORACIÓN PRIMARIA
Es la primera perforación que se realiza al cuerpo (mineralizado, roca, etc.) para luego ser
arrancado el material, dentro de este tipo de perforación la más utilizada es la perforación
rotativa
b) PERFORACIÓN SECUNDARIA.
PERCUSIÓN: Son los impactos producidos por los golpes del pistón, los
que originan ondas de
choque que se transmiten a la broca.
ROTACIÓN: Es aquella que hace girar la broca para que los impactos
sobre la roca se produzcan
en distintas posiciones.
EMPUJE: Es la fuerza necesaria para mantener en contacto la broca
con la roca.
BARRIDO: El fluido del barrido permite extraer el detrito del fondo de
Perforación.
2.3.1. TIPOS DE PERFORACIÓN
a) PERFORACIÓN MANUAL
b) PERFORACIÓN NEUMÁTICA
c) PERFORACIÓN ELÉCTRICA
d) PERFORACIÓN HIDRÁULICA
Rotación - trituración.
Rotación - corte.
Abrasivo – rotativa
a) PERFORADORA DE ROTACIÓN - TRITURACIÓN:
En este sistema de perforación, la rotación sirve para girar la broca y así una
parte nueva del fondo del taladro puede ser trabajada.
Es empleada en perforaciones de
formaciones rocosas, blandas y de
compresibilidad de hasta 1500 bar.
El mecanismo de rotación,
normalmente es hidráulico, está montado en avance accionado en el último de
los tubos de perforación. La velocidad es normalmente alrededor de 80 r.p.m.,
que puede variar de acuerdo con la naturaleza del terreno.
c) PERFORADORA ABRASIVO - ROTATIVA:
Perforadoras Brucyrus BE 60 R.
Perforadoras Brucyrus BE 50 R.
Perforadoras Brucyrus BB 47 R
Perforadoras Brucyrus BE 45 R.
Estas perforadoras hacen taladros circulares con el uso de brocas tricónicas que
varían de 9 7/8" hasta 12 ¼" según el modelo de perforadora. Las características
técnicas de las perforadoras BE 45 R y BE 60 R son:
3. MÁQUINAS DE PERFORACIÓN SUPERFICIAL
AirROC D50
3.2.1. SONDAS
BOYLES C6
DIAMEC MCR
EXPLORAC 235
PERFORADORAS ROC L8
Los sondeos con recuperación de testigo son caros pero proporcionan gran
información geológica. Los precios son de alrededor de US$ 100 por metro
perforado. La herramienta de corte es un tubo hueco con una corona de
diamante en la cabeza, siendo los diámetros más comunes: 2.17 - 6.35 cm. Se
pueden perforar hasta 10 m por hora, dependerá del tipo de roca.