Está en la página 1de 7

1

EXPEDIENTE : Nº 00401-2019-71-3002-JR-PE-01
ESPECIALISTA : MARLENY MILAGROS CALCINA
SUMILLA : SOLICITO EL CESE DE LA PRISION
PREVENTIVA POR COMPARECENCIA SIMPLE.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO PENAL SEDE VILLA EL SALVADOR I

ANGEL ALONSO MELENDEZ VICENTE, con


Registro C.A.L. N° 66813, Abogado Defensor y
asignando a la defensa técnica de TASAYCO
CAMARGO JOSE CARLOS, en el proceso que se le
sigue como presunto coautor comisión del delito
Contra el Patrimonio – ROBO AGRAVADO
(CONSUMADO) en agravio de Grifo Primax
Representado por HUTLER VICENTE CASIO Sujeto
pasivo del delito y CARMEN ROSA PAISIG LUQUE
Sujeto pasivo de la acción: a Usted con respeto me
presento y digo:

I. PETITORIO.-

Que, de conformidad por lo establecido por el Artículo 290º y


255.3 del Código Procesal Penal, que regula la Detención Domiciliaria
acudo a vuestra Judicatura para Solicitar a usted se sirva a
DECLARAR FUNDADA MI PETICION DE SUSTITUCION DE LA
PRISION PREVENTIVA POR UNA DE COMPARECENCIA aplicando
las reglas y caución que el órgano jurisdiccional estime; para ello se
alega el desvanecimiento del peligro procesal, en específico el peligro
de fuga; además de considerar que la medida vigente no cumple con el
principio de proporcionalidad, atendiendo ello al brote del COVID-19 y
situación actual de los establecimientos penitenciarios y teniendo en
cuenta que ya está por cumplir sus 9 meses más de ampliación de su
prisión preventiva que vence este 6 de Agosto del 2020.
2

Que el suscrito viene siendo investigado por el Delito Contra el


Patrimonio – ROBO AGRAVADO (CONSUMADO) cumpliendo Prisión
efectiva por más de 16 meses en el Establecimiento Penitenciario de
Castro Castro.

Desde que comenzó su proceso mi patrocinado ha venido cumpliendo


con todas las diligencias programadas y solicitadas por su digno
despacho a su vez es la primera persona en que se esclarezca toda la
situación.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO.-

UNO: El Tribunal Constitucional ha sostenido en reiterada


jurisprudencia que la detención judicial comporta una medida
provisional que como última ratio limita la libertad física. Pero no por
ello es por ser inconstitucional en tanto no comporta una medida
punitiva ni afecta la presunción de inocencia que asiste a todo
procesado, pues la Prisión Preventiva es una medida provisional por
la que puede optar un juez para asegurar la presencia del inculpado
en el proceso y el éxito del proceso penal en la medida en que
legalmente se encuentra justificada cuando existan motivos
razonables y proporcionales para su dictado.
DOS: Conforme a declarado este tribunal en reiterada jurisprudencia
la detención provisional jurisprudencia la detención judicial (Prisión
Provisional) no debe exceder de un plazo razonable que coadyuve al
pleno respeto de los principios de proporcionalidad, necesidad,
subsidiariedad, provisionalidad, excepcionalidad, y razonabilidad,
principios dentro de los que se ha de considerar la aplicación de esta
excepcional medida coercitiva de la libertad para ser reconocida
como constitucional.
3

Se trata propiamente de una manifestación implícita de los


derechos a la libertad personal y al debido proceso y en tal medida
se funda en el respeto a la dignidad de la persona.

TRES: Que el Artículo 272° del Código Procesal Penal establece


que: La Prisión Preventiva no durara más de nueve meses, y
tratándose de procesos complejos el plazo límite de la Prisión
Preventiva no durara más de 18 meses.
CUARTO: Que estando ya por cumplirse los 9 meses más de
ampliación de la Prisión Preventiva que vence el 06 de Agosto del
2020 solicitamos a su digno despacho sírvase revisar nuestra
petición y acceder a nuestro requerimiento.

CON RESPECTO AL COVID-19:

1. Señor Juez, a mi patrocinado se le viene imputando por el delito


de ROBO AGRAVADO, es una persona de 35 años, quien a la
fecha se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario
de Lima (CASTRO CASTRO PABELLON 6 B), lo que supone un
mayor riesgo de contagio- según se ha considerado en la
exposición de motivos del Decreto Legislativo N°1459- y
detrimento a su salud, ante esta premisa La Corte
Interamericana de derechos Humanos, ha establecido en su
resolución Nº 1/2020, como título PANDEMIA Y DERECHOS
HUMANOS EN LAS AMERICAS de fecha 10 de abril de 2020,
la cual señala que La pandemia del COVID-19, puede afectar
gravemente la plena vigencia de los derechos humanos de la
población en virtud de los serios riesgos para la vida, salud e
integridad personal que supone el COVID-19; así como sus
impactos de inmediato, mediano y largo plazo sobre las
sociedades en general, y sobre las personas y grupos en
situación de especial vulnerabilidad.
4

2. Asegurar que toda restricción o limitación que se imponga a los


derechos humanos con la finalidad de protección de la salud en el
marco de la pandemia COVID-19 cumpla con los requisitos
establecidos por el derecho internacional de los derechos
humanos.

3. En este sentido el peligro de fuga ha quedado desvanecido al


haberse determinado a nivel de gobierno el cierre de vías aéreas,
marítimas, terrestres, etc.; por lo que afirmar lo contrario sería
irracional.

4. En este punto, queremos enfatizar una segunda reflexión, esto


es, que si bien se va a considerar la situación de vulnerabilidad en
ámbitos de salvaguarda del derecho a la salud y la vida, desde la
circunstancia sobrevenida del brote del COVID-19 desde el mes
de marzo de 2020 en nuestro país; ello no significa que de modo
automático toda persona recluida en establecimiento
penitenciario, con algún factor de vulnerabilidad, deba ser
inmediatamente excarcelada; por cuanto la norma- bajo el
principio de legalidad- también ha previsto cuáles son los
requisitos para realizar la sustitución de medidas; las que debe
ser analizadas caso por caso como se ha dicho- desde
circunstancias personales de los investigados, de la investigación
o proceso, y cuidando que la decisión no implique perjuicios
sociales o afecte la administración de justicia.

CON RESPECTO A SU CESE DE PRISION PREVENTIVA:

1. Con respecto a su cese de Prisión Preventiva debe señalarse que


desde las condiciones particulares del proceso, debe tenerse en
5

consideración que el investigado ha cumplido con sus 9 meses


preliminares de Prisión Preventiva desde Marzo del 2019 y que
venció en Noviembre del 2019, y a su vez viene cumpliendo con
la ampliación de su Prisión Preventiva por 9 meses más desde el
06 de Noviembre del 2019 que vence el 06 de Agosto del 2020
2. A su vez mi Patrocinado tiene domicilio fijo conocido que es el
que obra en el momento de su detención y en el presente proceso
y en su DNI el cual es DOS DE MAYO MZ 13 LOTE 14
CUADRA 5 VILLA MARIA DEL TRIUNFO LIMA.
3. A demás no se han obtenido datos concretos sobre el incremento
del peligro de fuga o de obstaculización que impidan optar por la
medida de detención domiciliaria; por lo que la defensa técnica
considera que, la imposición de esta medida restrictiva ya que
hasta la fecha él ha cumplido con todas las diligencias
programadas, y él está llano a colaborar que se establezcan las
investigaciones, ya que de los tres investigados solo mi
Patrocinado es el que cumple con la Prisión Preventiva
solicitamos se imponga una fijación de caución económica, que
podría evitarse razonablemente el peligro procesal de fuga, es
decir, contenerse el peligro procesal identificado por las
instancias correspondientes al momento de dictarse la primigenia
medida de prisión preventiva; tanto más si reiteramos- tomamos
en especial consideración el estado de emergencia que viene
atravesando el país.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO.-

1. Amparo mí pedido en el artículo 283º inciso 3, del Código


Procesal Penal. Artículo 272° Código Procesal Penal
6

Por tanto:

A usted Señor Juez, sírvase admitir mi Solicitud de


Sustitución de prisión Preventiva por una de comparecencia y
tramitar de conformidad a Ley.

OTRO SI DIGO: que haciendo uso de mi irrestricto derecho


de Defensa señalo Casilla Electrónica Nº 56997, Domicilio
Procesal en Calle Las Lomas Mz D Lote 11 Urbanización Virgen
de Fátima SMP. Correo electrónico
Angelmelendez2124@gmail.com y teléfono móvil Nº 937535967

Lima, 12 de Junio de 2020.

ANGEL ALONSO MELENDEZ VICENTE

C.A.L Nº 66813

ABOGADO
7

También podría gustarte