Está en la página 1de 5

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE

SUPREMA - Sistema de Notificaciones Electronicas


SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
Vocal Supremo:PRADO SALDARRIAGA VICTOR
ROBERTO /Servicio Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 03/03/2022 12:52:17,Razón: RESOLUCIÓN
DE LA REPÚBLICA QUEJA EXCEPCIONAL N.° 303-2021
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE SUPREMA /
LIMA,FIRMA DIGITAL
LIMA ESTE
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA, Valoración de medios de prueba en la queja
Vocal Supremo:BROUSSET
SALAS RICARDO ALBERTO excepcional
/Servicio Digital - Poder Judicial del
Perú
Fecha: 10/03/2022 12:58:43,Razón:
RESOLUCIÓN
El recurso de queja excepcional es
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL infundado cuando el impugnante pretende
que la Sala Penal Suprema reevalúe los
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA medios de prueba que sustentan la
- Sistema de Notificaciones sentencia condenatoria.
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:CASTAÑEDA
OTSU SUSANA YNES /Servicio
Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 4/03/2022 21:31:52,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
Lima, veintitrés de febrero de dos mil veintidós

CORTE SUPREMA DE VISTO: el recurso de queja


JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE excepcional interpuesto por la defensa técnica del procesado TITO ELÍ
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:PACHECO
HUANCAS IRIS ESTELA /Servicio
Digital - Poder Judicial del Perú
CARRILLO TRUJILLO contra el auto superior del 6 de abril de 20211. El cual
Fecha: 07/03/2022 08:27:55,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE declaró improcedente el recurso de nulidad que promovió contra la
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

sentencia de vista del 25 de noviembre de 20202 que confirmó la


CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
sentencia del 29 de marzo de 20193 y lo condenó como autor del delito
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:GUERRERO
contra la libertad sexual-violación sexual en agravio de la menor de
LOPEZ IVAN SALOMON /Servicio
Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 4/03/2022 13:11:32,Razón: iniciales M. S. V. Y. Como tal le impuso doce años de pena privativa de
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
libertad, la misma que será computada desde la fecha de su ubicación y
CORTE SUPREMA DE captura.
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Intervino como ponente el juez supremo PRADO SALDARRIAGA.
Secretario De Sala - Suprema:ORÉ
DÍAZ RAFAEL ALEJANDRO
/Servicio Digital - Poder Judicial del
Perú
Fecha: 11/03/2022 12:01:20,Razón:
RESOLUCIÓN CONSIDERANDO
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

PRIMERO. EL RECURSO DE QUEJA EXCEPCIONAL

1.1. El recurso de queja excepcional opera de manera extraordinaria y


permite eventualmente que un expediente tramitado en la vía sumaria
acceda a esta suprema instancia vía recurso de nulidad.

1.2. Dicho recurso requiere de un filtro de forma descrito en los literales


del numeral 3 del artículo 297 del Código de Procedimientos Penales. En

1 Véase foja 202.


2 Véase foja 184.
3 Véase foja 137.

1
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA QUEJA EXCEPCIONAL N.° 303-2021
LIMA ESTE

ellos se exige que la queja se presente dentro de las veinticuatro horas de


haberse denegado el recurso de nulidad (literal a), se precisen los
argumentos (literal b) y se indiquen las piezas procesales pertinentes que
deberán acompañarse al recurso (literal c).

Este control lo efectúa el órgano jurisdiccional que emitió la decisión


cuestionada.

1.3. El otro requisito de fondo implica carga argumentativa, pues por


exigencia del numeral 2 del artículo 297 del Código de Procedimientos
Penales, la procedencia de la queja excepcional está sujeta a la posible
afectación de garantías materiales o procesales de orden constitucional
o legal. La norma citada señala al respecto:

Excepcionalmente, tratándose de sentencias, de autos que extingan la acción o


pongan fin al procedimiento o a la instancia […] el interesado –una vez
denegado el recurso de nulidad– podrá interponer recurso de queja
excepcional, siempre que se acredite que la resolución impugnada o el
procedimiento que la precedió infringió normas constitucionales o normas con
rango de ley directamente derivadas de aquellas.

Este segundo requisito es objeto de control a instancia suprema.

SEGUNDO. ARGUMENTOS DEL RECURRENTE

El recurrente planteó como principales agravios4 los siguientes:

2.1. La sentencia de vista infringió el derecho al debido proceso, al


principio de legalidad y a la motivación de las resoluciones judiciales por
falta de justificación en las premisas, por cuanto la Sala no emitió ningún
pronunciamiento respecto a la insuficiencia probatoria alegada.

2.2. El Colegiado solo se limitó a señalar que en los delitos de violación


sexual es suficiente la sindicación de la víctima, conforme con el Acuerdo
Plenario 2-2005/CJ-116, sin considerar que no cumple con las
formalidades establecidas en el artículo 72 del Código de Procedimientos

4 Véase foja 207.

2
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA QUEJA EXCEPCIONAL N.° 303-2021
LIMA ESTE

Penales, para ser considerada prueba suficiente, puesto que fue


realizada sin la presencia del abogado defensor.

2.3. Se ha infringido el artículo 168 del Código de Procedimientos Penales,


debido a que el certificado médico legal y el Protocolo de Pericia
Psicológica N.° 003490-2017-PSC, practicados a la agraviada de iniciales
M. S. V. Y., no fueron sometidos a ratificación, no obstante haber sido
solicitado.

TERCERO. OPINIÓN DEL FISCAL SUPREMO EN LO PENAL

3.1. La fiscal adjunta suprema en lo penal5 opina porque se declare


infundado el recurso de queja.

3.2. Sostiene que lo alegado por el recurrente está orientado a que la


Corte Suprema reevalúe, sin razón suficiente, la actividad probatoria
desarrollada en el proceso y en particular revise la sentencia de vista que
dio por agotada la pluralidad de instancias. Esto no es posible, por
cuanto convertiría a esta en una tercera instancia de revisión, tanto más
si el recurso de queja, por su naturaleza excepcional, no está orientado a
la revaluación o reexamen del análisis del material probatorio ya
verificado por el Tribunal Superior, que en este caso se encuentra
plasmado en los considerandos antes señalados.

3.3. Por tanto, al emitirse la venida en grado no se ha incurrido en


irregularidad de orden sustantivo o procesal que amerite la concesión del
aludido recurso, por lo que debe desestimarse.

CUARTO. ANÁLISIS DE ESTE TRIBUNAL

4.1. De los actuados se ha verificado la concurrencia de los requisitos


formales. Por consiguiente, corresponde verificar si se ha acreditado que
la resolución impugnada o el procedimiento que la precedió infringió

5 Foja 4 del cuadernillo formado en esta instancia.

3
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA QUEJA EXCEPCIONAL N.° 303-2021
LIMA ESTE

normas constitucionales o con rango de ley directamente derivadas de


aquellas, tal como lo exige el apartado segundo del artículo doscientos
noventa y siete del Código de Procedimientos Penales.

4.2. Ahora bien, lo que en lo esencial cuestiona la parte recurrente es el


sentido de la sentencia de vista del 25 de noviembre de 2020 y que
confirmó la sentencia del 29 de marzo de 2019. La cual condenó a TITO ELÍ
CARRILLO TRUJILLO como autor del delito contra la libertad sexual-violación
sexual en agravio de la menor de iniciales M. S. V. Y. y le impuso doce
años de pena privativa de libertad.
4.3. No obstante, el recurso de queja excepcional, por su naturaleza
extraordinaria, no está destinado a propiciar un reexamen de la
valoración probatoria ya efectuada por el Tribunal Superior al expedir su
resolución. La cual, además, ha sido debidamente motivada –ver
considerando tercero de la sentencia de primera instancia; así como
tercero y siguientes de la sentencia de vista–, cumpliendo así con lo
exigido por la Constitución Política del Estado en el inciso quinto del
artículo ciento treinta y nueve, concordante con lo señalado por el
artículo doce del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
Judicial. Por tanto, se aprecia que ambas resoluciones precisaron los
fundamentos de derecho y los juicios de valor que avalaron los fallos
emitidos en ambas sentencias. En consecuencia, no se detecta
afectación a alguna garantía constitucional o legal.
4.4. En consecuencia, pues, corresponde declarar infundado el recurso
de queja excepcional planteado por la defensa.

DECISIÓN

Por estos fundamentos y de conformidad con el dictamen de la fiscal


adjunta suprema, los jueces y las juezas de la Sala Penal Transitoria de la
Corte Suprema de Justicia, declararon:

4
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA QUEJA EXCEPCIONAL N.° 303-2021
LIMA ESTE

I. INFUNDADO el recurso de queja excepcional interpuesto por la defensa


técnica del procesado TITO ELÍ CARRILLO TRUJILLO contra el auto superior del
6 de abril de 2021. El cual declaró improcedente el recurso de nulidad
promovido contra la sentencia de vista del 25 de noviembre de 2020 que
confirmó la sentencia del 29 de marzo de 2019. La cual condenó a Tito Elí
Carrillo Trujillo como autor del delito contra la libertad sexual-violación
sexual en agravio de la menor de iniciales M. S. V. Y. y le impuso doce
años de pena privativa de libertad, la misma que será computada desde
la fecha de su ubicación y captura.

II. ORDENARON se transcriba la presente ejecutoria suprema al tribunal de


origen; se haga saber y se archive.

S. S.

PRADO SALDARRIAGA

BROUSSET SALAS

CASTAÑEDA OTSU

PACHECO HUANCAS

GUERRERO LÓPEZ

VRPS/rfb

También podría gustarte