Está en la página 1de 10

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 5514

2012-02-22

BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS.
AGUA SABORIZADA Y REFRESCOS DE AGUA
SABORIZADA

E: NON ALCOHOLIC BEVERAGES. FLAVOURED WATER AND


WATER-FLAVOURED SOFT DRINKS

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: agua saborizada; agua de bebida;


refresco de agua saborizada; bebida;
bebida no alcohólica

I.C.S.: 67.160.20

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Primera actualización


Editada 2012-02-28
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 5514 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2012-02-22.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 55 Productos alimenticios diversos.

BIOQUILAB MANANTIALES DE LOS ANDES S.A.


COCA COLA DE COLOMBIA POSTOBON S.A.
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS PRODUCTOS ALIMENTICOS MAYOLI
NACIONALES DE COLOMBIA -DIAN- TECNAS S.A.
GRUPO ÉXITO S.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

AGUA PURIFICADA HIDROMANÁ CORPORACIÓN COLOMBIA INTERNACIONAL


ALMACENES ÉXITO S.A. DSM NUTRITIONAL PRODUCTS
ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A. COLOMBIA S.A.
ASESORÍAS MICROBIOLÓGICAS -ASEBIOL- DUPONT THE SOLAE
ASINAL LTDA. E.A.A.B.
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIA GASEOSAS LUX S.A.
Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS -ACTA- ILSI NORTH ANDEAN
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
IMPORTADORES DE BEBIDAS Y INVIMA
ALIMENTOS -ACIBA- IVONNE BERNIER LABORATORIO LTDA.
BAVARÍA S.A. KRAFT FOODS COLOMBIA
CASA LUKER S.A. LA PARCELA
COCA COLA FEMSA LABORATORIO BIOCONTROL
COLSUBSIDIO MERCK S.A.
COMERCIAL TECNAS S.A. NULAB LTDA.
COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATES NUTRIANÁLISIS
CONSUMIDORES COLOMBIA COCO
PEPSICOLA COLOMBIA SECRETARIA SALUD DE CUNDINAMARCA
PLASTILENE UNILEVER ANDINA COLOMBIA LTDA.
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5514 (Primera actualización) RESUMEN

CONTENIDO

Página

1. OBJETO .................................................................................................................... 1

2. REFERENCIAS NORMATIVAS ................................................................................. 1

3. DEFINICIONES .......................................................................................................... 2

4. REQUISITOS GENERALES ...................................................................................... 4

5. TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO .................. 5

6. MÉTODOS DE ENSAYO ........................................................................................... 6

6.1 PREPARACIÓN DE LAS MUESTRAS ...................................................................... 6

6.2 GRADO BRIX ............................................................................................................ 6

6.3 VOLUMEN DE CARBONATACIÓN ........................................................................... 6

6.4 DETERMINACIÓN DEL pH ....................................................................................... 6

6.5 DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS ........................................................... 6

6.6 ENSAYOS MICROBIOLÓGICOS .............................................................................. 7

7. ROTULADO Y EMPAQUE......................................................................................... 7

7.1 ROTULADO ............................................................................................................... 7

7.2 EMPAQUE ................................................................................................................. 7

ANEXO A (Informativo)
BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................... 9
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5514 (Primera actualización) RESUMEN

Página

TABLA

Tabla 1. Requisitos fisicoquímicos para refrescos de agua saborizada y agua


saborizada (límites máximos) ............................................................................................. 4

Tabla 2. Requisitos microbiológicos para refresco de agua saborizada y


agua saborizada................................................................................................................... 5
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5514 (Primera actualización) RESUMEN

BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS.
AGUA SABORIZADA Y REFRESCOS DE AGUA SABORIZADA

1. OBJETO

Esta norma establece los requisitos y parámetros que deben cumplir las aguas saborizadas y
los refrescos de agua saborizada, así como los métodos de ensayo que se deben emplear para
llevar a cabo cada uno de los análisis respectivos.

Esta norma no cubre los refrescos de fruta los cuales están normalizados en la NTC 3549, las
bebidas hidratantes las cuales están normalizadas en la NTC 3837, ni las bebidas gaseosas las
cuales están normalizadas en la NTC 2740.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Los siguientes documentos referenciados son indispensables para la aplicación de esta norma.
Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada. Para referencias no
fechadas, se aplica la última edición del documento referenciado (incluida cualquier
corrección).

NTC 440, Productos alimenticios. Métodos de ensayo.

NTC 512-1, Industrias alimentarias. Rotulado o etiquetado. Parte 1. Norma general.

NTC 512-2:2006, Industrias alimentarias. Rotulado o etiquetado. Parte 2. Rotulado nutricional


de alimentos envasados.

NTC 2740, Industrias alimentarias. Bebidas no alcohólicas. Bebidas gaseosas.

NTC 3525, Agua de bebida envasada.

NTC 3651, Calidad de agua. Determinación del pH.

NTC 4519, Microbiología de los alimentos para consumo humano y animal. Método horizontal
para el recuento de microorganismos. Técnica de recuento de colonias a 30 °C.

NTC 4772:2008, Calidad del agua. Detección y recuento de Escherichia coli y de bacterias
coliformes. Parte 1: Método de filtración por membrana.

1 de 9
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5514 (Primera actualización) RESUMEN

NTC 4939, Calidad del agua. Enumeración de coliformes y Escherichia coli. Técnica con tubos
de Fermentación y Técnica de sustrato enzimático.

NTC 4940, Calidad del agua. Enumeración de Pseudomona aeruginosa. Técnica del numero
más probable, NMP.

NTC 5594, Calidad del agua. Detección y recuento de Pseudomonas aeruginosa por el método
de filtración por membrana.

GTC 150:2006, Prácticas de higiene para la captación, elaboración y distribución del agua de
bebida envasada.

NTC-ISO 2859-1:2002, Procedimientos de muestreo para inspección por atributos. Parte 1:


planes de muestreo determinados por el nivel aceptable de calidad -NAC- para inspección lote
a lote.

ISO 9308-1:2000, Water Quality. Detection and Enumeration of Escherichia Coli and Coliform
Bacteria. Part 1: Membrane Filtration Method.

ISO 16266:2006, Water Quality. Detection and Enumeration of Pseudomonas Aeruginosa.


Method by Membrane Filtration.

AOAC, 920.196, Aluminum and Iron in Water. Gravimetric Method.

AOAC, 971.21, Mercury in Food. Flame Atomic Absorption Spectroscopy.

AOAC 972.06, Aluminum in Baking Powders. Atomic Absorption Spectrophotometric Method.

AOAC, 973.41, pH of Water. pH Meter.

AOAC, 980.19, Tin in food. Atomic Absorption Spectrophotometric Method.

AOAC 983.25, Total Coliforms, Fecal Coliforms, and Escherichia Coli in Foods. Hydrophobic
Grid Membrane Filter Method.

AOAC, 986.15, Arsenic, Cadmium, Lead, Selenium, and Zinc in Human and Pet Foods. Atomic
Absorption Spectrophotometric Method.

AOAC 995.21, Yeast and Mold Counts in Foods. Hydrophobic Grid Membrane Filter Method
Using YM-11 Agar.

AOAC, 999.11, Determination of Lead, Cadmium, Copper, Iron, and Zinc in Foods. Glass
Furnace Atomic Absorption Spectroscopy, Flame Atomic Absorption Spectroscopy.

CAC/GL 50:2004, Directrices generales sobre muestreo.

Standard Method 4500-H+, pH Value.

SM 3111 D, Metals by Flame Atomic Absorption Spectrometry. Direct Nitrous Oxide-Acetylene


Flame Method.

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5514 (Primera actualización) RESUMEN

3. DEFINICIONES

3.1 Agua potable tratada. Es aquella sometida a uno o varios tratamientos que por cumplir las
características físicas, químicas y microbiológicas, en las condiciones señaladas en la
legislación nacional vigente y demás normas que la reglamenten, es apta para consumo
humano. Se utiliza como bebida directa, en la preparación de alimentos o en la higiene
personal.

3.2 Agua envasada. Es el agua potable tratada, envasada y comercializada con destino al
consumo humano, que puede contener minerales que se hallan presentes naturalmente o que
se agregan intencionalmente; puede contener dióxido de carbono por encontrarse naturalmente
o se agrega intencionalmente, pero no azúcares, edulcorantes, aromatizantes u otras
sustancias alimentarias.

3.3 Agua saborizada. Bebida no alcohólica, cuyo contenido de agua en fracción de masa es
igual o superior al 99,0 %, que se comercializa envasada y sellada, apta para el consumo
humano y que cumple con los requisitos de esta norma.

El agua saborizada se caracteriza por:

a) El 1,0 % en fracción de masa restante del agua saborizada corresponde:


aromatizantes/saborizantes definido en el numeral 3.7 y puede contener ingredientes y
aditivos permitidos por el Codex Alimentarius y la legislación nacional vigente.

b) El agua utilizada para la elaboración de este producto debe cumplir con la NTC 3525 o
la legislación nacional vigente para agua potable envasada.

c) Puede o no ser carbonatada (gasificada con dióxido de carbono).

NOTA Se expresa en fracción de masa según el Sistema Internacional de Unidades, el cuál dice:

“Fracción de masa de B, W B: Esta cantidad se expresa frecuentemente en por ciento, %. La notación “% (m/m)” no
deberá usarse”.

3.4 Refresco de agua saborizada. Bebida no alcohólica, cuyo contenido de agua en fracción
de masa sea inferior a 99,0 %, que se comercializa envasada y sellada, apta para el consumo
humano y que cumple con los requisitos de esta norma.

Los refrescos de agua saborizada se caracterizan por:

a) Se fabrica a partir de la disolución en agua de aromatizantes/saborizantes naturales,


artificiales o sintéticos y puede contener otros ingredientes y aditivos para alimentos,
permitidos por la legislación nacional vigente o en su defecto por el Codex Alimentarius,
diferenciándose claramente del agua de bebida envasada y del agua saborizada por el
porcentaje de agua.

b) El agua utilizada para la elaboración de este producto debe cumplir con la NTC 3525 o
la legislación vigente para agua potable envasada.

c) Puede o no ser carbonatada (gasificada con dióxido de carbono).

NOTA 1 Estos requisitos no se aplican para aquellas bebidas no carbonatadas consideradas por práctica
comercial como bebida gaseosa.

NOTA 2 Se expresa en fracción de masa según el Sistema Internacional de Unidades, el cuál dice:

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5514 (Primera actualización) RESUMEN

“Fracción de masa de B, W B: Esta cantidad se expresa frecuentemente en por ciento, %. La notación “% (m/m)” no
deberá usarse”.

3.5 Aromatizantes/Saborizantes. Son productos que se añaden a los alimentos para impartir,
modificar o acentuar su aroma. Esta designación puede emplearse en el etiquetado de
alimentos envasados. Los aromatizantes/saborizantes, no están destinados para ser ingeridos
de manera directa por el consumidor. Para efectos de la presente norma los términos
aromatizante, saborizante, aroma y sabor son equivalentes.

....

ANEXO A
(Informativo)

BIBLIOGRAFÍA

[1] República de Colombia, Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 3075 de 1997.
Por el cual se reglamenta parcialmente la ley 09 de 1979 y se dictan otras
disposiciones. Regulan todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por
el consumidor de alimentos.

[2] Código Alimentario Argentino, Capitulo XII. Bebidas hídricas, agua y agua gasificadas.

[3] Resolución del Grupo Mercado Común- MERCOSUR/GMC/RES No. 46/93 – ANEXO:
Reglamento Técnico MERCOSUR de aditivos Aromatizantes/Saborizantes.

[4] Title 21. Food and Drugs. Chapter I. Food and Drug Administration, Department of
Health and Human Services (Continued). Part 129. Processing and Bottling of Bottled
Drinking Water.

4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5514 (Primera actualización) RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte