Está en la página 1de 2

TALLER DE REDACCIÓN BÁSICA

1. INFORMACIÓN GENERAL
Número de sesiones: 4
Cantidad de horas: 12
Docente: Luis Miguel Espejo

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
El taller de redacción básica debe ser un espacio de experimentación donde los errores de
redacción sean aprovechados para visibilizar las vulnerabilidades de la escritura en castellano
y los vicios que padece. A partir de una revisión variada de ejemplos de redacción efectiva
y deficiente —y las normas que subyacen—, los alumnos deberían animarse a producir
muestras de redacción castellana de factura cada vez mejor.

3. OBJETIVOS
El propósito del taller de redacción básica es iniciar a los alumnos en ejercicios de expresión
de ideas por escrito, de forma clara, convincente y eficaz. Para llegar a la meta fijada, el
trabajo se centrará en el repaso de las reglas ortográficas y gramaticales, el uso adecuado de
los signos de puntuación, dudas e incorrecciones del lenguaje y la sintaxis.

4. CONTENIDOS
4.1. PRIMERA SESIÓN
• Normativa actualizada.
• Escritura y oralidad, ortografía, puntuación y sintaxis.
4.2. SEGUNDA SESIÓN
• Construcción de oraciones y párrafos.
• Estilos, reescritura, acumulaciones y párrafos.
4.3. TERCERA SESIÓN
• Proceso de redacción.
• Delimitación del tema, lluvia de ideas, mapa conceptual, esquema, título, introducción,
cuerpo y conclusión.
4.4. CUARTA SESIÓN
• Tipos de textos académicos.
• Descripción, narración, argumentación e ideologías.
• Práctica y ejercicios

escueladeediciondelima.com / cdeyc.com
5. BIBLIOGRAFÍA
Cassany, D. (1995). La cocina de la escritura. Madrid: Anagrama
Ezcurra, Á. (coord.) (2007). Iniciarse en la redacción universitaria. Lima: PUCP.
Ortega Ruiz, A. y Torres González, S. (1994) “Consideraciones metodológicas de la producción escrita
en el aula de español como lengua extranjera”. Centro Virtual Cervantes.

6. SOBRE EL PROFESOR
Luis Miguel Espejo, profesor, editor y traductor. Es profesor de redacción, gramática y
traducción en el Instituto Headway College desde 2003. Ha participado en la publicación
de material educativo, de investigación y de divulgación con sellos diversos como PEISA
y El Comercio. Coautor de los coffee tables “Entre el pañuelo y el sombrero” y “Ayahuasca.
Alma Bohemia” (Elefant). Autor de la Memoria Medioambiental 2007 de Minera Yanacocha
(Toronja). Ha sido colaborador regular de la revista Phantom MGZ. Además, ha publicado
dos colecciones de cuentos infantiles con Editorial Centauro (2013 y 2014).

escueladeediciondelima.com / cdeyc.com

También podría gustarte