Está en la página 1de 15

Historia de un ser

humano pequeño
GRUPO 1
- Marlenee Andrade
- Jissel Fuentes
- Alba Gonzales
- Jorge Muñoz
- Valeria Vargas
- Ana Villaroel
DEFINICIÓN

se define al origen de la vida humana alude a la existencia suele


referirse a la actividad que realiza un ser orgánico, o más
precisamente, a su capacidad de nacer, desarrollarse, reproducirse
y fallecer.
EL COMIENZO DE UNA VIDA
el nacimiento
CARACTERISTICAS
a) EN LA NIÑEZ: ocurre el proceso de crecimiento más
importante

b) EN LA JUVENTUD: carece aun de una madurez


emocional
c)EN LA ADULTEZ: plenitud en su evolución
física, biológica y psíquica.

d)LA ANCIANIDAD: la ultima etapa de la vida del


ser humano
POSTURA LEGAL
El derecho a la vida es uno de los Derechos Humanos
Universales recogido y aceptado en todas las
Constituciones Políticas y demás normas legales de los
diferentes países del mundo.
El derecho a la vida constituye un valor supremo cuya
titularidad corresponde a todos los individuos de la especie
humana y cuya violación es de carácter irreversible, ya que
desaparece el titular de dicho derecho.
POSTURA RELIGIOSA
BUDISMO: La suma de nuestras acciones en una
vida, determinara como seremos en la siguiente
CRISTIANISMO: es sagrada y va mas allá de las
dimensiones de la existencia
HINDUISMO: la vida es un ciclo continuo.
JUDAISMO: el valor de la vida esta mas allá de toda
consideración
testimonio
opinión grupal
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte