Está en la página 1de 10

(Y si a este previo escuchamos el ambiente de lo que fue el parto?

Un bebé
llorando. En casa ya una discusión con Paco. Lloros de bebé. Lloros de ella.
Viento. Cuento de la luna. Voz de él diciendo que ha de irse a trabajar, él es
camionero. Ella pasa mucho tiempo sola.)

5 Flashes de la evolución de los primeros días con su bebé. Ella siempre sóla.
Dando pecho, meciéndole, dormida en la mecedora. Mirando al bebé en la
distancia. Flash y oscuro, así varias veces. El espacio cada vez más
desordenado.

10 Una habitación pequeña, fría, un poco en penumbra,tan sólo iluminada


por una lamparita de luz ténue que se encuentra sobre una mesilla
camilla. . En ella un mantel de ganchillo, sucio y algo roto. Sobre la mesa
podemos ver una foto de una família. Una mujer y su marido . Blanco y
negro.La cara de él está arrancada. Sólo aparece su cuerpo al lado de la
15 mujer . En la foto la mujer sonríe. Al lado un viejo transistor. Las paredes
que antes eran seguramente blancas se ven ahora grises, agrietadas. un
tendedero con ropa, sobre todo ropita de bebe recién nacido. Y en el suelo
otros montónes de ropa repartidos por todo el espacio. cristales rotos
.Reina el desorden.

20 Al lado de la mesa, a su derecha vemos una mecedora vieja que rechina en


movimiento, movimiento que poco a poco irá cesando. No hay nadie en
escena, pero intuimos, sentimos la presencia de alguien en la casa. Se
escuchan sonidos que vienen de la cocina. Ruido de cazuelas y olor a
comida. Olor a Puchero. Puchero rancio.Se escucha la voz a lo lejos de una
25 mujer que murmura algo intelegible. Un bebé comienza a llorar, comienza
con un lloro tranquilo, calmo, pero poco a poco el llanto se hace
insoportable, un llanto que ensordecedor, que acuchilla el silencio. De
repente se calma. Escuchamos de nuevo la voz de la mujer cantando una
nana llena de dulzura. Es una nana triste...dulce, pero triste y llena de
30 nostalgia. La misma nostalgia que inunda aquel espacio lleno de caos
infinito.
Vemos entrar en escena una mujer de edad incierta. Digo incierta por que
podriá tener veintitantos y que el peso de los años la haga parecer más
mayor, o podría tener cuarenta. Cuarenta mal llevados...Su pelo es
5 andrajoso, encrespado y crispado. Su piel va a tono con las paredes y el
ganchillo, gris. Su mirada desgastada, rota, y también crispada. Vemos en
ella la desesperación de las noches eternas en vela. Lleva un bebé en
brazos y come, rumía un trozo de pan duro. Va descalza y arrastra
pesarosamente sus pies... oímos, sentimos como pisa los cristales sin
10 inmutarse. Sin una queja.La camisa abierta con los pechos al aire, lleva
falda... Se dirige hacia la mecedora, aparta ciertas prendas de ropa que
había sobre ella y las lanza al suelo, diríase que con cierto atisbo de
rabia....Se sienta en la mecedora, con su bebé. Coge uno de sus pechos y
acerca a la criatura para que mame... Ella suspira....El bebé es pequeño,
15 recien nacido. Ella una madre cansada, agotada...La mirada perdida...Se
mece... se le entornan los ojos...Silencio...Solo se escucha su repiración y la
del bebé, fundidas en una....Suena un portazo. Ella se sobresalta. llena de
pánico. Piensa, escucha, observa pero cae en algo, niega rotundamente con
la cabeza y se relaja... De nuevo suspira... Vuelve a mecerse, pero ahora con
20 cierta inquietud, con un estado extraño de alerta...Sin apartar los ojos de la
puerta....

Se mece, luchando por no cerrar los ojos, por no dejarse vencer por el
sueño..pero es imposible, cae inmersa en un breve sueño del que es
25 rescatada por alguien que llama a la puerta de manera tímida pero
insistente.

Ella se sobresalta, se incorpora y se dirige hacia la puerta, nerviosa, vuelve a


la mecedora. La vemos que se pone muy nerviosa, vaga por la habitación
como si fuese una fiera enjaulada.

30 El bebé empieza a llorar.


Voz: Margarita, estás ahí? Soy Eugenia, hace días que no te veo salir de
casa, es que la niña está enferma? Y Paco? Hace muchos días que no lo
vemos tampoco. Sé que volvió de trabajar los otros días con el camión y me
dijo que tenía unos días libres. Pero no lo hemos vuelto a ver. Está bien?
5 Escucha te hemos traído algo de comida. Sal y así vemos a la niña, a ver lo
preciosa que está. Y ya de paso te ayudamos un poco, que seguro que estás
agotada, hija mía. Está conmigo Ana. Abre. Sé que estás ahí. Me tienes
preocupada. Margarita. Haz el favor de abrir.

10 El bebé empieza a llorar.

Ella: (Ella le tapa la boca)Calla, por favor, calla, no te asustes, no va a pasar


nada. Estás aquí, con mamá. No pasa nada. No te preocupes. Deja de llorar
por favor.No llores, no llores, no llores, te estoy diciendo que dejes de
15 llorar...(le susurra una canción...y se lo pone al pecho)

(Más golpes en la puerta. Cada vez más insistentes.)

VOZ: Margarita, ábrenos. Me estoy poniendo muy nerviosa. Abre. Y Paco?


Que está trabajando de nuevo fuera? Escucha, cariño abre y deja que te
ayudemos...Pasas mucho tiempo solica. Y eso no es bueno para ti ni para la
20 nena. Margarita...

(Ella se acerca a la puerta, parece que va a abrir o a decir algo pero decide
no hacerlo...pero ni abre ni dice nada, solo gime, llora...se queda en
silencio. Por fin la vecina se marcha. Silencio. El bebe se calma en el pecho
de su madre.)

25 VOZ: Margarita, si Sé que estás en casa...Pero no sé por qué no quieres


abrir. Estaré en casa por si necesitas cualquier cosa. No importa la hora que
sea.
(Ella, escucha atentamente, se asoma a la mirilla... ,las vecinas se han
marchado....Ella, llora sordamente, murmurando algo imperceptible hasta
que explota)

5 Ella: (Como una especie de letanía) Malditas seáis todas...Todas....Hijas de la


gran...puta...hijas de satanás.Queréis quitarme a mi bebé, A mi niña
preciosa...Pero no, mi amor...(muy dulce) Mamá está aquí, siempre aquí, a
tu lado...Yo nunca te dejaría sola nunca... Nunca te apartaran de mí....
Porque eso es lo que queréis, apartarla de mí...Pensáis que no puedo
10 cuidarla , verdad? Aquí todo el mundo piensa que no puedo cuidar de mi
niña (Pausa) Y eso es mentira, que mamá te da lo mejor, verdad, mi solete...

No,por favor, no me mires así...No me mires con esos ojos...tan...tan


inmensos, tan infinitos...Sabes, mi niña...tienes los ojos de papá...Sí, esos
ojitos y su boca... Te he dicho que no me mires así...Me recuerdas a él.... A
15 papá...(Suspira fuertemente y cierra los ojos. Pausa larga y ensoñada)

Paco, Donde estás Paco, donde estás,? Por qué hace días que no te
encuentro? Donde te has metido?Por qué me has dejado tan sola? Deberías
estar con nosotras. Deberías cuidar de nosotras...Necesito que cuides de
mí...

20 (Se escucha otro golpe, pero ahora nos damos cuenta de que es una
ventana que golpea por el viento)

Ya está bien...Deja de esconderte...no ves que estoy asustada....Sal de una


vez ...Deja de esconderte,por favor, no te quedes tan callado tras la
oscuridad y el frío de esta casa, no ves que la niña llora y yo no puedo más,
25 no ves que estoy tan cansada que mi cuerpo se arrastra sin vida...y
Paco...Pero donde estás amor mío...Hace días que no te
encuentro...joder...Y esa habitación siempre cerrada, esa puerta que no se
abre nunca...( Se dirige hacia la puerta de la habitación..) Paco, estás ahí
dentro?...Sal y ayúdame,sal que tengo ya la comida hecha. He hecho
30 puchero, que se te encanta... Paco...Paco....Por favor...Abre...sal...hace una
noche preciosa, sal y veamos juntos la luna... Sal por favor....donde estás
Paco, por qué está cerrada esta puerta, abre...Sabes, echo de menos tu olor,
tus manos , tus abrazos, tu mirtada reteniendo todos mis sueños...Tengo
miedo Paco...mucho miedo....tengo miedo de esta voces que no me dejan
5 tranquila, de este murmullo continuo que siento aquí, en mi
cabeza...necesito ver tus ojos, necesito que me abraces Paco....necesito
escuchar tu voz...dime algo, por favor.... Sal, y y veamos juntos la luna, hace
una noche preciosa...sal , sal...(Golpea la puerta y cae al suelo agotada,
susurra una canción a su bebé, la niña se duerme y la deja en la minicuna.
10 Coge de nuevo el trozo de pan duro que estaba rumiando antes.Se sienta en
la mecedora y desde ahí mira a su niña dormir)

Solo necesito dormir...no sé desde hace cuanto no duermo, me duelen los


ojos, me escuecen...y esta cabeza que está a punto de explotar...éstas voces
que no me dejan dormir....Si pudiera descansar...(Se coge la cabeza como
15 queriendo sacar las voces y los miedos que la llenan) Callad, callad, de una
maldita vez.

( Se dirige al radiocassete y pone una cinta, busca una canción rebobina


hasta dar con la canción que quiere. Suena A TU VERA de Lola Flores. Baila y
20 canta la canción. Vuelven a llamar a la puerta aporreándola fuertemente.
Mientras baila y canta habla hacia la puerta...)

Iros de una vez.Dejad de llamar a mi puerta. No voy voy a abrir esa maldita
puerta, me oís?. Antes me tiro por la ventana que abrir esa puerta.

Que no, que no abro....Malditas alcahuetas....cotorras...

25 (Sigue bailando y cantando. La niña se despierta y llora)

(Siguen llamando)

Dejadnos en paz... Hijas de puta


Qué más os da lo que ocurra en esta casa. Si voy o vengo, si mi marido está
o se ha ido. Si la niña llora, mama, caga o mea... Ay, nena qué mala cara
haces....Mira que está preciosa la niña. pero tú, Margarita que cara
llevas....hija mía, qué ojeras tan grandes tienes!Qué suerte que tienes a
5 Paco, seguro que te ayuda muchísimo.... Margarita es que no duermes?
Margarita, estás bien? Pues es que no veis como estoy....Estoy agotada...y
vosotras queréis quitarme a mi niña...qué, creeis vosotras también que no
soy buena madre, no?Que soy incapaz de cuidar de ella... Me queréis dejar
sin mi niña...Como él, verdad....Sí...os habéis puesto de acuerdo....todos.
10 Queréis quitarme a mi hija...y no os imagináis de lo que soy capaz si me la
quitáis...os mato...os juro que os mato...

(Sigue bailando y cantando. La niña se despierta y llora. Apaga el


radiocasete)
15

Hijas de puta, habéis despertado a mi niña...Con lo bien que estaba


durmiendo ella..Tranquila mi amor, mamá está aquí, mamá siempre está
aquí...siempre...

(Siguen llamando)
20

No, no voy a abrir esa maldita puerta nunca más, Me quedaré aquí
encerrada con mi niña. Y ella irá creciendo , y creciendo. Verdad mi amor?
Nos quedaremos aquí encerradas. Y te irás haciendo mayor y yo cada vez
25 más pequeña a tu lado,pero siempre a tu vera, siempre a la verita tuya.... y
te enseñaré todo lo que sé, que es poco, pero algo sé. Y tú te irás
convirtiendo en una mujer preciosa, sí, preciosa. Lista. Muy lista. Y yo seré
tan pequeña, tan viejita que iré desapareciendo poco a poco. Me convertiré
en humo. Eso, sí. En Un humo blanco, como vapor...y desapareceré...me
llevará el viento y podré escapar de aquí....sin ser vista...sin sentir este peso
que me arrastra hacia la tierra.

(Silencio largo mientras ella mece a la niña de pie, con la mirada fija en un
punto. )

5 Mira que luna tan preciosa....LLena, enorme, inmensa, ...Papá, me cuentas


un cuento? Sí, cariño, si quieres te cuento todos los cuentos del mundo...Sí,
papa?...El de la luna...El de esa luna, lunera tan preciosa como mi nena....Sí,
ese, ese, es mi preferido....No te dará miedo, Margarita?...No, papa, a mí
solo me da miedo el lobo triste que baja cada noche de las montañas, pero
10 si tu estás a mi lado, no le tengo miedo a nada... Ten cuidado Margarita, que
veo como miras a la luna, no la llames, que bajará un día y se te llevará. A
mí me da igual Papá...a mi me da igual...por mi que venga ya...

(Voz de hija narradora?)


15

En una noche de frío invierno, volvía el leñador con su carga de leña a las
espaldas. Era un hombre ya anciano y más pobre que su propio nombre.

Agotado y vencido por el frío, se sentó a descansar

En el cielo brillaba la luna llena iluminando los caminos y los campos llenos
20 de amantes escondidos.

El cansado y viejo leñador se quedó mirando fijamente a la luna y deseó en


voz alta:

—¡Luna, baja y trágame!

La luna le observó,detenidamente ,y apiadándose de él, bajó y se lo llevó


25 con ella.

Por eso tiene la luna esas manchas mi niña...las ves desde aquí?
Dios mio, estoy tan cansada, y me siento tan sola....Y esa habitación, por
qué está siempre cerrada?

(Llora fuertemente, no puede más, su cabeza está llena de voces, de


5 miedos, de penas, de heridas del alma que no puede curar. Mira a su
alrededor, camina por la habitación, camina de nuevo como una fiera
enjaulada, siempre haciendo el mismo recorrido. Se dirige hacia el
radiocasete y pone una y otra vez la canción de a tu vera...el mismo
trozo....Va hacia la puerta, vuelve al radiocasete y la pone de nuevo...Así
10 varias veces. En la puerta siempre hay algo que la echa para atrás, el olor
nauseabúndo...) Por fin se queda mirando la puerta y decide
entrar...Cuando sale, vemos su cara descompuesta, como la de quien ha
visto algo horroroso)

15 Paco, Paco...Qué haces ahí en el suelo? Levanta....Paco, te vasa enfriar...Por


qué no me abrías? Paco, va , no me asustes , por favor...Te pido que no me
asustes Paco...Levántate...Deja ya de dormir...No estoy para juegos...

(Cogiéndose la cabeza) Callad, Callad. No, no, no...yo no he hecho eso....

Yo no he podido hacerlo...Yo no le haría daño...Noo....noooo...(Se da cuenta


20 de lo que ha hecho)

Yo no he podido ser, Paco, a que estás dormido...Mi amor, por


favor...Nooooo....Lo siento, de verdad que lo siento....No, no, no...Yo no
quería....No, no, yo no...No puede ser....Querías quitarme a mi niña...

Porqué querías quitarme a mi niña...Porque?

25 Voz: Margarita te veo muy cansada, algo pasa, algo no está bien, no ves
que no duermes y que vas a acabar loca? He hablado con el médico y lo
mejor es que ingreses unos días. Maragarita, eso que dices de las voces no
es normal...Por favor, cariño. Hazme caso, nadie va a quitarte a tu niña. Se
quedará con Eugenia unos días y tú te recuperarás...

Nadie va a quitarme a mi niña, me oyes? Nadie...Nadie, nadie, me oyes,


nadie...nadie, nadie, nadie, nadie...

5 (Se escucha el sonido de un corazón latir, cada vez más rápido. Hasta que
para en seco. )

10 ----------------------------------------

No sé, si esto fue así... quiza no tenga nada que ver esta historia con lo que
en realidad pasó. Quiza nada fue así, o sí...quien sabe. Yo solo sé lo que he
ido descubriendo de aqui y de allí. Cansada de no saber, de imaginar. Un día
decidí visitar aquella casa. Aquella casa que se tragó el recuerdo de mi
15 madre. Aquella casa que seguía intacta. Aquella casa que guardaba entre
sus paredes aquel suceso trágico, del que nadie quería hablar. Encontré allí.
A una vieja vecina. Eugenia se llamaba. Cuando me vio me llamó por mi
nombre... Y se puso a llorar. Me invitó a tomar café y así pasé todo un día a
su lado. Ella me contó lo que pasó con mi madre. Y también lo que mi
20 madre le hizo a mi padre. ME enfadé tanto con mi abuelo, por ocultarme
tantas cosas. Pero quien soy yo para echarle nada encara a ese hombre que
perdió una hija de semejante manera. Me enfadé despues con mi madre, la
maldije una y otra vez. Pero quien soy yo para juzgarla. Quien sabe los
demonios que la asaltaron. Quien sabe si en realidad bajó la luna a por ella.
25 Quien sabe las voces que ella oía en su cabeza. También eché de menos
más que nunca a mi padre. Ese hombre que nunca conocí. Y del que sólo
guardo un pedazo de foto que alguien, supongo que sería mi madre arrancó
y que encontré en aquella casa gris, con paredes grises y recuerdos grises.
A día de hoy me hago tantas preguntas...Creo que nunca dejaré de
hacérmelas. Por qué hizo todo aquello, por qué se lanzó al vacío y se perdió
para siempre. No se supone que una madre recién parida ha de ser feliz con
su bebé. Qué pasó por su cabeza, qué miedos, que penas, que llantos...

5 Lo siento, pero no voy a juzgarla. No quiero...

También podría gustarte