Está en la página 1de 3

SOLEMNE N°2

Nombre completo:
Fecha:

Instrucciones
La realización de esta evaluación es individual. Si se detecta plagio o copia será evaluada
con nota mínima. Se debe respetar el tiempo asignado para la realización y no se aceptarán
entregas atrasadas ni vía correo, solo deben subirse al espacio habilitado en plataforma
Blackboard.
Leer con atención las preguntas y desarrollar de la manera más completa posible. Al buscar
apoyo en fuentes de información deben estar debidamente citadas en el documento.

¡Con compra de cadena Ok Market habrá más


Oxxos en Chile!

No sólo hay Oxxos en cada esquina de México, sino que pronto en


cada esquina de ¡Chile!

Desde el pasado 2017 la cadena Oxxo llegó a Chile, y en este 2021, la tienda
reconocida por su venta de 24 horas, crecerá, ya que la Fiscalía Nacional de
Economía (FNE) de dicho país, aprobó la compra de las tiendas de
conveniencia OK Market, de SMU, por parte de la mexicana Femsa, que
opera a través de Oxxo.
«La FNE verificó que la operación implica la concentración de los actores que
ejercen la mayor presión competitiva en el segmento local de tiendas de
conveniencia, por sobre otros actores de este mismo formato y de otros
relacionados», indicó la dependencia en un comunicado.
Por ello, OK Market y Oxxo ofrecieron una medida para mitigar posibles
riesgos competitivos que consiste en desprenderse de 16 locales en
mercados geográficos clave. La operación de concentración fue aprobada a
un año de que se acordó la venta, además, se indicó que deberá cumplir con
medidas para mitigar riesgos competitivos.

A través de un comunicado, la FNE recordó que la operación, que ronda los


55 millones de dólares, implica la compra de los 126 locales de OK Market,
ubicados principalmente en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del
Bio-Bío. Durante la Fase II de su investigación, la fiscalía analizó las
condiciones de competencia en los mercados relevantes geográficos en los
que operan ambas empresas.

Se trata de la «desinversión a un comprador adecuado de un paquete de


activos conformado por 16 tiendas de conveniencia de ambas marcas,
ubicadas en mercados geográficos considerados como ‘riesgosos’ por la
fiscalía».

Ambas empresas deberán renunciar a todas las cláusulas de exclusividad


pactadas en contratos de arrendamiento de los locales, junto con el
compromiso de no incluir, por un plazo de diez años, dichas cláusulas en
futuros contratos con terceros. Además, las tiendas OK Market tendrán que
permanecer abiertas por un periodo de 36 meses, a pesar de que Oxxo
proyectaba cerrarlas al concretar la operación.

Fuente: https://www.america-retail.com/mexico/con-compra-de-cadena-ok-market-
habra-mas-oxxos-en-chile/
En base a la noticia en cuestión, más información que pueda conseguir en la web (y
debidamente citar), desarrolle las siguiente preguntas (RESPONDER SÓLO 4 DE ELLAS):

1.¿Qué estrategia de distribución y de canal ocupa OXXO? ¿Ud está de acuerdo con dicha
estrategia? Fundamente (25 ptos)

2. Respecto a las diversas estrategias de Promoción que existen, escoja 2 que utilizaría para
potenciar la marca OXXO en Santiago de Chile, fundamente en detalle cómo aplicaría cada
una de ellas (25 ptos)

3. Para potenciar el valor agregado y diferenciación de la marca OXXO en Chile, ¿qué


producto aumentado desarrollaría Ud como Gerente de Marketing OXXO Chile para
competir con las demás tiendas de conveniencia existentes en el mercado? (25 ptos)

4. ¿Cómo se posiciona OXXO? ¿A qué target/mercado meta se dirige? (25 ptos)

5. ¿Qué tipo de productos se comercializan en OXXO? ¿con qué estrategia de precio se


acompaña su venta? (25 ptos)

También podría gustarte