Está en la página 1de 1

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad conocer las vivencias
que las personas que tienen estar enfermedad en su diario vivir, el poder
conocer los mendicantes que consume, los métodos de prevención y efectos
que causan en su diario vivir al relacionarse con otras personas.

ANTECEDENTES
En Bolivia, el primer caso notificado de VIH data del año 1984, desde entonces
hasta el año 2020 se han identificado en el sistema de salud 27.913 casos, de
los cuales 23.436 son por VIH y 4.477 por sida, notificados. En los
departamentos de Santa Cruz (12.332), La Paz (6.158) y Cochabamba (5.310),
se tiene un número mayor de casos de VIH/sida.

En la actualidad la infección por V.I.H.-S.I.D.A. es una de los mayores


problemas que amenaza la salud y la calidad de vida mundial, pero emociones
como el miedo, el pánico, y las conductas que generan, son uno de los
principales aspectos para combatir el V.I.H.-S.I.D.A. de forma eficaz.

Afortunadamente, y aunque todavía queda mucho camino por andar, y estamos


lejos de aquellos momentos de confusión inicial, disponiéndose de recursos
suficientes para actuar contra el V.I.H.-S.I.D.A. de la única forma posible que
existe; con normas claras y con serenidad.

En nuestro país que es Bolivia va viviendo cada día problemáticas sociales una
de ellas es esta enfermedad que se a propagado de manera encubierta en las
personas generando, estigmatizaciones, discriminaciones a un más
destruyendo familias.

En estos momentos la infección por V.I.H.-S.I.D.A. es una de las mayores


amenazas para la salud y la calidad de vida mundial, pero emociones como el
miedo, el pánico, y las conductas que generan, son uno de los principales
aspectos para combatir el V.I.H.-S.I.D.A. de forma eficaz. Afortunadamente, y
aunque todavía queda mucho camino por andar, y estamos lejos de aquellos
momentos de confusión inicial, disponiéndose de recursos suficientes para
actuar contra el V.I.H.-S.I.D.A. de la única forma posible que existe; con
normas claras y con serenidad.

Ese temor debería desaparecer en el ciudadano que tiene un contacto cercano


con grupos de riesgo como el acceso a centros de prostitución y otros.

También podría gustarte