Está en la página 1de 7

‘AÑO DEL FORTALESIMIENTO DE LA SOBERANIA´

NOMBRE: MORRALES ROMERO GISELA YULISA


ESPECIALIDAD: ENFERMERIA
DOCENTE:
SIGLO: II
AÑO:2022
PRESENTACION
Este presente trabajo, presento con la finalidad de aprender más día a día como estudiante
En mi carrera profesional.
Este trabajo de investigación que lleva por título. VIH Y EL SIDA, fue
realizado con mucho entusiasmo y dedicación, con la finalidad de hacer llegar el conocimiento de
los problemas que surge en la actualidad y en la sociedad.
INTRUDUCCION
La epidemia mundial de VIH-SIDA por sus incremento y consecuencias devastadoras, constituyen una
emergencia mundial y uno los desafíos más graves para La vida y la dignidad del ser humano. es algo que la
mayoría de las personas no sabe a dos décadas del inicio del virus. Las malas condiciones de la vida y las
dificultades en la sistema de salud en gran parte de la sociedad por la incrementación de la epidemia. Si bien
conocemos por la investigación los retrovirales ayudaron a extender el tiempo de vida de los infectados. Aún
no se ha encontrado una vacuna o antídoto. Es importante que se entienda la gravedad del problema.es por
que la lucha debe ser una tarea de prevención debe ser muy importante con el sida.
A transcurrido más de 20 años desde el comienzo de la epidemia de sida, más 60 millones de personas se han
infectado de VIH en el mundo. Los países más afectados son Suazilandia 26,8%, Lesoto 21,9%, Botsuana
19.9%, áfricos subsaharianos 19,1% este país es más afectado con epidemia mientras que Europa oriental y
Asia central se encuentra en una situación crítica por que el aumento es muy rápido.

Las personas que ejercen la prostitución son uno de los grupos especialmente vulnerables, el aumento de
número de parejas que tiene, la elevada frecuencia de relaciones sexuales, por esta razón se incrementa la
transmisión sexual (ITB). Por los factores sociales, económicos o culturales son circunstancias que aumenta la
vulnerabilidad de estas personas frente al VIH.
La presencia de una enfermedad de transmisión sexual, ulcerativa o exudativa, puede multiplicar por diez, el
riesgo de transmisión y de adquisición del VIH (1).se entiende por la prostitución la actividad por la que se
dedica la persona que mantiene relaciones sexuales con diferentes hombres a cambio de dinero, y también por
única razón por adiciona si al sexo.
septiembre de 2016 los países miembros de la Organización Panamericana de la Salud aprobaron el Plan de
Acción para la prevención y el control de la infección por el VIH y las infecciones de transmisión sexual 2016 y
2021.
Este Plan pretende promover una respuesta acelerada, enfocada, más efectiva, innovadora y sostenible,
allanando el camino hacia la meta de poner fin a las epidemias de sida e infecciones de transmisión sexual
como problemas de salud pública en la Región de las Américas para el 2030.

ENSAYO CLINICO SOBRE LA INFECCION POR EL VIH Y SIDA.


Los ensayos clínicos sobre la infección por el VIH y SIDA son el mayor aporte para los investigadores a
encontrar la prevención, tratamiento y la cura. Los medicamentos que se usa para tratar la VIH y sida en los
estados unidos primero pasan por los ensayos clínicos.
Estudios de nuevos medicamentos para tratar la infección por al VIH y el sida
Estudios de vacunas para prevenir o tratar la infección por el VIH.
Estudios de medicamentos para tratar las infecciones relacionadas con el VIH y sida.
CUALQUIER PERSONA PUEDE PARTICIPAR EN UN ENSAYO CLINICO SOBRE LA INFECCION POR EL
VIH Y SIDA.
En los ensayos clínicos no pueden participar sin los estudios médicos por el VIH y sida se escriben solamente
personas seropositivas (que tienen el virus) y por otro lado se incluyen a personas seronegativas (que no tienen
el virus). y también pueden depender de otros factores, como la edad el sexo, lo antecedentes de tratamiento
de las infecciones medicas de una persona.
VIH Y EL SIDA
El virus de inmunodeficiencia humana es el virus que causa el sida, por lo tanto, destruye o daña las células del
sistema inmune de las personas interfiriendo la capacidad del cuerpo humano de poder luchar contra los virus,
bacterias y hongos que causan esta enfermedad. Por este virus el cuerpo no resiste la neumonía, cáncer,
meningitis.
SINDROME DELSIDA
La infección del virus del VIH puede promedio de un año o quizás se puede experimentar aun corto tiempo de
6 a 8 semanas de a ver sido infectado, mediante este lapso, el virus se reproduce rápidamente y el sistema
inmunológico del cuerpo. El virus puede transmitirse rápidamente a otras personas durante ese tiempo.
Incluso puede pasar hasta los 10 años para que una persona sienta los síntomas dependiendo en qué estado
se encuentra de salud y el estilo de vida que lleva.

LAS SINTOMAS MAS COMUNES SON:

 Fiebre
 Fatiga extrema
 Dolor de cabeza
 Tos seca
 Sudores nocturnos
 Sarpullidos

FORMAS DE CONTAGIO

 Las personas que pueden transmitir el VIH son:


 La sangre
 El semen
 La leche materna
 Las inyecciones
 El líquido preseminal
1. Los fluidos de una persona con VIH+, se transmite atreves de la circulación sanguínea con una
persona.
2. Los fluidos de una persona con VIH- se transmite por las siguientes formas:
Relaciones sexuales sin el uso de preservativos.
Contacto con sangre contaminada por transfusión, accidente, por compartir aguja o piercings.
De una madre infectada a su bebe, durante el embarazo o el parto o lactancia.
PREVENCION:

 Protegerse durante las relaciones sexuales.


 Prevenir la transmisión de madres a hijo
 No compartir materiales inyectables conlleva un mayor riesgo de contagio.
 Si una madre con VIH+ decide tener un hijo tendrá que tener en cuenta que será un embarazo de alto
riesgo tanto la madre y él bebe.
TRATAMIENTO:
No hay cura para el VIH, pero se puede controlar con tratamiento para el VIH.
La mayoría de las personas llegan a controlar el virus aproximadamente de seis meses.
¿Cuándo debo comenzar el tratamiento?
I. Se debe comenzar el tratamiento lo antes posible después del diagnóstico.
II. Las personas infectadas con el VIH deberían recibir el tratamiento para VIH, no importa cuánto tiempo
lo hayas tenido si ya lo sabe que tiene el virus.
III. Dígale a su médico de cabecera las afecciones que tenga o los otros medicamentos que este
consumiendo.

CONCLUSION
Si bien sabemos que el sida es una enfermedad mortal que está afectado poco a poco a la ´población y al no
tener un antídoto para combatir los gobiernos de cada país debería darle mayor información a la población, los
más afectados son población vulnerable afecta mucho al sistema educativo y por ende la ignorancia ayuda a
incrementar la epidemia. La mejor vacuna o antídoto es la información.
La epidemia de VIH y sida y las causas de su propagación siguen presentando un reto importante para la salud
pública. El sida es una enfermedad que causa sufrimiento e incapacidad, y incluso aumenta la mortalidad cada
día más, por esa razón deberían de seguir reforzándolos métodos existentes de prevención de la enfermedad,
es necesario seguir con la investigación eficaz. La gravedad de la VIH y sida se acentúa por factores sociales
como la desigualdad entre mujeres y hombres, y la pobreza y la marginación social de las poblaciones mas
pobres.

También podría gustarte