Está en la página 1de 4

Carrera de Contaduría Pública – U.M.S.A.

EJERCICIOS INTERES SIMPLE y DESCUENTO SIMPLE

Ejercicio N° 1: Calcular el interés que debe pagarse por un préstamo de Bs 25.000.- al10% en 140
días.

Ejercicio N° 2: Calcular el interés que debe pagarse por un préstamo de Bs 60.000, durante 120 días
al 7.5 %.

Ejercicio N° 3: Calcular el monto que debe pagarse por una deuda de Bs 30.000 el 22 de mayo, si el
pagaré se firmo el 30 de enero del mismo año, al 8% de interés.

Ejercicio N° 4: En cierta fecha, una persona firma un pagaré por Bs 12.000 a 90 días, al 8%; 30 días
después, firma otro pagaré por Bs 10.000 a 90 días sin interés. 60 días después de la primera
fecha, conviene pagar a su acreedor Bs 4.000 y recoger los dos pagarés firmados remplazándolos
por uno solo a 120 días, contados desde la última fecha, con un rendimiento del 9%. Determinar el
pago único convenido.

Ejercicio N° 5: Calcular el interés simple que produce un capital de Bs10.000 en 3 años al 0.8%
mensual.
Ejercicio N° 6: ¿A que tasa de interés el monto de Bs 20.000 será Bs 21.200, a interés simple, en 9
meses?

Ejercicio Nº 7: Colocamos 3.000.000 al 52% anual de interés simple. A los cuatro meses la tasa de
interés baja al 36% anual, por lo cual decidimos retirar 1.000.000 de capital. Determine el monto que
retiraremos 14 meses después de haber efectuado la colocación.

Ejercicio Nº 8: Una persona deposita Bs 100.000 en una cuenta que paga 30% de interés anual.
Transcurrido un mes retira Bs 20.000 y dos meses después retira Bs 30.000.
a) Elabore el diagrama temporal
b) Halle el saldo disponible a los seis meses contados a partir de la fecha del depósito.

Ejercicio N° 9: Se colocan 4.000.000 a interés simple durante 3 años. El primer año a una tasa de 24%
anual y en los dos siguientes al 36% anual. Al final del mes 10 se retira del capital el 50% de los
intereses ganados hasta el mes ocho y al final del segundo año se deposita una cantidad igual al 75%
del monto acumulado al final del mes 16. Calcular el monto acumulado al final de los tres años.

Ejercicio Nº 10: Calcular el interés que ganará un capital de B. 5.000.000 colocado a una tasa del 36 %
anual de interés simple durante un año y siete meses.

Ejercicio N° 11: El 10 de enero se firmó un pagaré de Bs 6.000 a un 9% de interés. ¿En qué fecha los
intereses serán de Bs 359?

Ejercicio N° 12: ¿Qué suma debe invertirse al 9% para tener Bs 2.000 dentro de 8 meses?

Ejercicio N° 13: Puesto que el rendimiento normal del dinero es el 9% ¿Qué oferta es mas conveniente
por un terreno?
a) Bs 60.000 de contado
b) Bs 20.000.- de cuota inicial y el saldo en dos pagarés, uno de Bs 10.000.- a 90 días y otro de Bs
32.000 a 180 días.

Matemáticas Financieras –MBA. Ramiro Mamani Condori 1


Carrera de Contaduría Pública – U.M.S.A.

Ejercicio N° 14: Determinar la fecha de vencimiento y el monto al vencimiento de cada uno de los
siguientes pagarés:
Valor nominal Fecha inicial Plazo Tasa
a) Bs3000 20 de mayo 2 meses 7%
b) Bs5000 05 de abril 60 días 8%
c) Bs2000 03 de mayo 3 meses 6%
d) Bs4000 28 de nov 120 días 8%

Ejercicio N° 15: Calcular el interés simple comercial de:


a) Bs5.000 durante 3 años 2meses 20 días al 0.75% mensual.
b) Bs8.000 durante 7 meses 15 días al 1.5% mensual.

Ejercicio N° 16: Calcular el interés exacto de:


a) Bs7.000 durante 105 días al 8%.
b) Bs4.000, el 16 de noviembre si el pagaré se firmo el 16 de julio del mismo año.
c) Bs6.000 durante 4 meses al 9%.

Ejercicio N° 17: Un inversionista recibe un pagaré por valor de Bs120.000 a un interés del 8% el 15 de
julio con vencimiento a 150 días. El 20 de Octubre del mismo año lo ofrece a otro inversionista que
desea ganar el 10%. ¿Cuánto recibe por el pagaré el primer inversionista?

Ejercicio N° 18: Un inversionista descuenta dos pagarés en un banco que cobra el 9% de interés
simple por adelantado: uno de valor nominal Bs 15.000 a 90 días y otro de Bs 10.000 a 60 días; Hallar
el valor efectivo que recibe.

Ejercicio N° 19: Un pagaré por 120 días por Bs 30.000 a intereses del 10% se negocia en un banco
que descuenta intereses del 8% por adelantado; hallar el valor líquido que se recibe del banco.

Ejercicio N° 20: Hallar el descuento racional de un pagaré de Bs 20.000, al 8%, con vencimiento a 60
días. Comparar el descuento racional con el descuento bancario a la misma tasa de interés simple.

Ejercicio N° 21: Un inversionista desea ganar 12% de interés simple efectivo sobre su capital ¿Qué
tasa de descuento bancario debe utilizar, si el periodo de descuento es:
a) 30 días
b) 2 meses
c) 90 días
d) 120 días

Ejercicio N° 22: Un inversionista posee un pagaré por valor de Bs 60.000, firmado el 21 de mayo de un
año, con intereses del 12% y vencimiento el 18 de septiembre del mismo año; lo descuenta en un
banco, a la tasa del 9% el 30 de junio del mismo año. Calcular el valor efectivo recibido en el descuento.

Ejercicio N° 23: Una deuda de Bs 7.000 con intereses del 9% vence en 8 meses. Se paga Bs 2.000 a
los tres meses y dos meses mas tarde, Bs 3.000. Calcular el saldo a través del enfoque mercantil y
americano

Ejercicio N° 24: Una letra de cambio por Bs 5.000.- fechada el 30 de Marzo, alcanzará la fecha de
vencimiento dentro de 180 días. Se efectúa los siguientes pagos parciales: (a) Bs 300 el 19 de mayo;
(b) y el 31 de Julio de Bs 1.500.-
¿Cuál será el saldo adeudado a la fecha de vencimiento sabiendo que el interés comercial es del 5%?
(Aplicar el enfoque Mercantil y Americano)

Matemáticas Financieras –MBA. Ramiro Mamani Condori 2


Carrera de Contaduría Pública – U.M.S.A.

RESPUESTAS:

1. I = 972,22

2. I = 1.500.-

3. S = 30.753,33

4. S = 19.199,20

5. I = 2.880.-

6. i = 0,08

7. 3.120.000.-

8. 60.250.-

9. 12.742.400.-

10. 2.850.000.-

11. 239 días (9 de septiembre)

12. C = 1.886,79

13. a. C = 60.000.-
b. C = 60.401,96

14. a. 3.035 (19 de Julio)


b. 5.066,67 (4 de junio)
c. 2.030 (2 de agosto)
d. 4.106,67 (27 de marzo)

15. I = 1.450.-

16. a. I = 161,10
b. I = 108.71
c. I = 182,50

17. 122.166,67

18. 24.512,80

19. 30.173,33

20. Dr = 263,16

Matemáticas Financieras –MBA. Ramiro Mamani Condori 3


Carrera de Contaduría Pública – U.M.S.A.

Db = 266,67

21. a. 11.88%
b. 11.76 %
c. 11.65 %
d. 11.54 %

22. VL = 61.143,98

23. Mercantil = 2.277,5


Bancario = 2.285,15

24. Mercantil = 3.307,28


Bancario = 3.308,30

Matemáticas Financieras –MBA. Ramiro Mamani Condori 4

También podría gustarte