Está en la página 1de 1

“Promovemos un estilo de vida saludable en

nuestra familia”
Conozcamos sobre los hábitos de alimentación saludable y los
alimentos saludables de su entorno, a través de actividades lúdicas.
Tarea 1: Conocemos algunos hábitos de alimentación saludable y los alimentos nutritivos.
 Brinda ejemplos de los alimentos que se deben consumir como parte de los
hábitos de alimentación:

Consumir lácteos y derivados que sean bajos en Leche, queso, requesón y yogurt.
grasas.

 De la descripción de hábitos de alimentación saludable que indica la lectura, ¿Qué


hábitos practica tu familia?
En el desayuno ingeniamos carbohidratos y proteínas, en la tarde una comida con muchos
vegetales, hortalizas y poco arroz o pasta y en la cena algo más ligero, como un yogurt, una
avena, etc.
 Completa el cuadro:

Alimentos de mi entorno Es saludable No es saludable


Mango Es rica en vitaminas C y E
Galleta Tiene mucha azúcar
Leche Contiene calcio

Tarea 2: Preparamos y practicamos un circuito de hábitos saludables con nuestra familia.


Escribe en tu cuaderno tu propuesta, consignando la siguiente información:

1 Las flexiones o push ups son un tipo de ejercicio funcional muy completo en el que
Flexiones: se activan músculos de todo el cuerpo, de ahí su efectividad. Trabaja pecho, tríceps,
deltoides, fortalece el core y los estabilizadores de la espalda. Incluso puede llegar
a trabajar glúteos y cuádriceps.
2 Los abdominales son los músculos que se encuentran en el abdomen, los cuales
Abdominales: fundamentalmente cumplen tres funciones: sirven de apoyo al tronco superior,
permiten el movimiento de este y hacen que los órganos internos se mantengan
dentro de la cavidad abdominal
3 Una sentadilla es un ejercicio físico que se lleva a cabo para desarrollar los
Sentadillas músculos y fortalecer los tendones y los ligamentos de las piernas. El ejercicio
consiste en flexionar las rodillas y bajar el cuerpo manteniendo la verticalidad, para
luego regresar a una posición erguida.

También podría gustarte