Está en la página 1de 10

19/12/21 20:45 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO B02]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega
21 de dic en 23:55
Puntos
125
Preguntas
10
Disponible
18 de dic en 0:00 - 21 de dic en 23:55
4 días
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/39745/quizzes/80159 1/10
19/12/21 20:45 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO B02]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1
38 minutos 125 de 125


Las respuestas correctas estarán disponibles del 21 de dic en 23:55 al 22 de dic en 23:55.

Puntaje para este intento:


125 de 125
Entregado el 19 de dic en 20:45
Este intento tuvo una duración de 38 minutos.

Pregunta 1 12.5
/ 12.5 pts
https://poli.instructure.com/courses/39745/quizzes/80159 2/10
19/12/21 20:45 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO B02]

La Ley 1454 del 2011 tiene por objeto “dictar las normas orgánicas para
la organización político administrativa del territorio colombiano; enmarcar
en estas el ejercicio de la actividad legislativa en materia de normas y
disposiciones de carácter orgánico relativas a la organización político
administrativa del Estado en el territorio; establecer los principios rectores
del ordenamiento; definir el marco institucional e instrumentos para el
desarrollo territorial; definir competencias en materia de ordenamiento
territorial entre la Nación, las entidades territoriales y las áreas
metropolitanas y establecer las normas generales para la organización
territorial” (Ley 1454 del 2011, art. 1.°).

Son principios del proceso de ordenamiento territorial, según lo establece


el artículo 3° de la Ley 1454 del 2011:

 
La soberanía y la unidad nacional.

 
Todas las anteriores.

La respuesta es correcta porque integra los principios descritos en


las anteriores opciones.

 
La regionalización y la integración.

 
La solidaridad y la equidad territorial.

Pregunta 2 12.5
/ 12.5 pts

Las asociaciones públicas-privadas han sido un mecanismo de gran


utilidad para la provisión de infraestructura, bienes y servicios de interés
público en diferentes sectores de la economía. Para esto, la asociación
público-privada constituye un instrumento legal que formaliza la relación
entre el sector público y el privado —por lo general a través de un
contrato—, en el que se define el papel que cada sector jugará en la
provisión de infraestructura, bien o servicio, y la forma en que se
compartirán los recursos, beneficios y riesgos (Cepal, 2017, p. 10).

https://poli.instructure.com/courses/39745/quizzes/80159 3/10
19/12/21 20:45 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO B02]

De las siguientes afirmaciones, ¿Cuál es considerado un requisito


indispensable para establecer una APP?

 
En el desarrollo de las APP, los resultados deben ser medidos por la
entidad pública.

 
En el desarrollo de las APP se plantea la privatización de los activos del
Estado.

 
En el desarrollo de las APP debe existir un mercado privado con la
suficiente capacidad e interés.

Para que se pueda realizar una APP, el sector privado debe estar
interesado en invertir en el bien o el servicio por suministrar y, a su
vez, debe contar con la capacidad financiera para ejecutarlo.

 
En el desarrollo de las APP debe prevalecer el principio de interés
general, que debe primar sobre el interés particular.

Pregunta 3 12.5
/ 12.5 pts

El proceso de evaluación de políticas públicas debe estar guiado por un


enfoque pluralista, que congregue los esfuerzos de funcionarios,
decisores, expertos y ciudadanos.

Los criterios que pueden utilizarse para realizar un adecuado proceso de


evaluación son:

 
Pertinencia, evaluación a nivel de medios, eficiencia, resultados e impacto.

https://poli.instructure.com/courses/39745/quizzes/80159 4/10
19/12/21 20:45 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO B02]

Pertinencia, evaluación a nivel de medios, eficiencia, resultados e


impacto. Explicación: en la etapa de evaluación de las políticas
públicas se requiere conocer si la realización de esta aporta a la
toma de futuras decisiones, por lo cual se analiza la pertinencia, los
medios, el uso de los recursos y su impacto en la población.

 
Pertinencia, evaluación ex-post, eficiencia, resultados e impacto.

 
Bottom-up y top-down.

 
Pertinencia, eficiencia, resultados e impacto.

Pregunta 4 12.5
/ 12.5 pts

Existen varios tipos de descentralización: territorial, funcional o por


servicios, por colaboración y por estatuto personal. La descentralización
territorial se entiende como el otorgamiento de competencias o funciones
administrativas a las entidades territoriales regionales o locales. La
descentralización funcional o por servicios consiste en la asignación de
competencias o funciones por parte del Estado a ciertas entidades, que
se crean para ejercer una actividad especializada. La descentralización
por colaboración se presenta cuando personas privadas ejercen
funciones administrativas; la descentralización por estatuto personal tiene
en cuenta las características distintas de las personas que habitan el
territorio del Estado.

Los establecimientos públicos, las corporaciones autónomas regionales,


las empresas industriales y comerciales del Estado y las sociedades de
economía mixta, ¿a cuál descentralización pertenecen?

 
Descentralización funcional.

La respuesta es correcta porque la descentralización funcional


contempla entidades como las CAR y la EIC.

 
Descentralización por estatuto personal.

https://poli.instructure.com/courses/39745/quizzes/80159 5/10
19/12/21 20:45 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO B02]

 
Descentralización territorial.

 
Descentralización por colaboración.

Pregunta 5 12.5
/ 12.5 pts

Con el fin de mejorar el entorno institucional, económico y normativo para


incentivar la participación del sector privado en el desarrollo de la
infraestructura, tanto productiva como social, que requiere el país, hoy en
día, existe la Ley de Asociaciones Público-Privadas (Ley 1508 APP). Con
esta ley se busca la vinculación de capital privado en proyectos de
infraestructura, no solo para sectores productivos como el de transporte,
sino también para infraestructura en sectores sociales, tales como
edificaciones públicas, colegios, hospitales, cárceles, entre otros.

Identifique el sector y el proyecto correcto donde funcionan las APP de


los siguientes ejemplos que se relacionan a continuación:

 
Sector ambiental y embalses, sistemas de aguas lluvias.

 
Sector sanitario y hospitales, centros de salud primaria.

 
Sector transporte y puertos, aeropuertos, vías, movilidad urbana.

 
Sector edificación pública y edificación de oficinas públicas y del poder
judicial.

En el sector de edificación pública, los proyectos que se desarrollan


son la edificación de oficinas públicas y del poder judicial. Recuerde
que este sector hace parte de la infraestructura social, conformada
por las obras y los servicios relacionados que permiten incrementar
el capital social de una comunidad y su posibilidad de acceder a
mayores servicios o de mejor calidad.

https://poli.instructure.com/courses/39745/quizzes/80159 6/10
19/12/21 20:45 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO B02]

Pregunta 6 12.5
/ 12.5 pts

A través de la descentralización administrativa se organiza la


administración pública en Colombia; asimismo, es la acción por la cual se
transfieren funciones y competencias a las entidades territoriales
regionales o locales, las cuales se ejecutan en su propio nombre y bajo
su propia responsabilidad.

Una de las actividades de la descentralización administrativa es:

 
Elección popular y directa del alcalde municipal.

 
Financiamiento del desarrollo y de la inversión territorial.

 
Transferencia de competencias a los municipios y otras entidades
territoriales mediante leyes y decretos nacionales.

La respuesta es correcta porque a través de leyes y decretos, el


Gobierno Nacional transfiere competencia a los entes territoriales,
función principal de la descentralización administrativa.

 
Creación de mecanismos de participación ciudadana en el ámbito
municipal.

Pregunta 7 12.5
/ 12.5 pts

La descentralización fiscal es el traslado de recursos del Gobierno central


a los entes territoriales para entregar servicios sociales a la comunidad.

¿Cuál es la normatividad que establece las competencias administrativas


de la Nación y de sus entidades territoriales?

 
Artículo 120 de la Constitución Política.

https://poli.instructure.com/courses/39745/quizzes/80159 7/10
19/12/21 20:45 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO B02]

 
Decreto 232 de 1983.

 
Ley 12 de 1986.

 
Decreto 77 de 1987.

Esta opción es la correcta porque el Decreto 77 de 1987 expide el


estatuto de descentralización en beneficio de los municipios.

Pregunta 8 12.5
/ 12.5 pts

El objetivo de la evaluación de las políticas públicas es conocer tanto el


resultado, como el impacto de la acción pública sobre el público objetivo,
con el fin de analizarlos dentro de un debate más amplio sobre su
actuación.

Los tipos de evaluación pública son:

 
Evaluación ex ante y evaluación ex-post.

 
Evaluación ex ante, evaluación ex-post y análisis del sector.

 
Evaluación ex ante, evaluación concomitante y evaluación ex-post.

Esta es la respuesta más completa sobre los tipos de evaluación de


políticas públicas.

 
Evaluación ex ante, evaluación ex-post y evaluación financiera.

Pregunta 9 12.5
/ 12.5 pts

El uso exclusivo del financiamiento privado no es una característica


principal de una APP: los Gobiernos también pueden financiar proyectos
de APP, ya sea en su totalidad o en parte. Disminuir el monto de la
https://poli.instructure.com/courses/39745/quizzes/80159 8/10
19/12/21 20:45 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO B02]

inversión de capital que se requiere de la parte privada disminuye el


alcance de la transferencia del riesgo, lo que debilita los incentivos del
sector privado para crear valor por dinero y le facilita a la parte privada
marcharse si las cosas salen mal. No obstante, existen varias razones
por las que los Gobiernos pueden elegir financiar proyectos de APP;
entre ellas se incluyen: evitar primas de riesgo excesivas, mitigar el
riesgo del Gobierno y mejorar la disponibilidad o disminuir el costo
financiero.

De las siguientes afirmaciones identifique cuál es una característica de


las asociaciones públicas privadas:

 
Las APP cuestan más que la obra pública durante la vida del proyecto.

 
Las APP requieren que el socio público invierta mayor tiempo en la
planeación y la estructuración del proyecto.

 
La asignación del riesgo será del sector público o el sector privado, de
acuerdo con la capacidad de los mismos sectores de gestionar, dirigir y
mitigar el riesgo generado.

En las asociaciones públicas privadas han sido creadas por los


Estados para la provisión de bienes y servicios de interés general
que dinamicen los diferentes sectores de la economía. A través del
contrato se formaliza la relación entre los dos sectores y define la
forma en que compartirán los recursos, los beneficios y los riesgos.

 
Las APP son herramientas para evitar las normas de endeudamiento o
disposiciones presupuestales.

Pregunta 10 12.5
/ 12.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/39745/quizzes/80159 9/10
19/12/21 20:45 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA-[GRUPO B02]

En la etapa de evaluación de políticas públicas es posible encontrar


varios actores que hacen parte del proceso.

Los actores que actúan en la evaluación son:

 
Los Gobiernos y ciudadanos.

 
Stakeholders.

 
Los empresarios, medios de comunicación y Gobierno.

 
Solicitante, múltiples evaluadores y evaluado.

Solicitante, múltiples evaluadores, evaluado: durante la etapa de


evaluación, estos son los actores que intervienen.

Puntaje del examen:


125 de 125

https://poli.instructure.com/courses/39745/quizzes/80159 10/10

También podría gustarte