Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ETAPA DE ETAPA DE
APROBACIÓN APLICACIÓN
INTEGRAL
ETAPA DE SISTEMICO
MONITOREO
EVALUACIÓN
ZEE FLEXIBLE
PARTICIPATIVO
ACTUALIZACIÓN DESCENTRALIZADO
ENFOQUES PARA LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA
MACRO
MESO
MICRO
por parte de todas las instituciones públicas,
como instrumento de planificación y gestión.
ETAPA ETAPA DE
INICIAL FORMULACIÓN
ETAPA DE ETAPA DE
APROBACIÓN APLICACIÓN
ETAPA DE
MONITOREO
EVALUACIÓN
ZEE
ACTUALIZACIÓN
Actividad 1: Identificación de la Demanda
El Gobierno Regional/Local
puede tomar la iniciativa de
participar en eventos de
instituciones especializadas y/o
programar la realización de un
taller de capacitación entre
otros, que se motive sobre la
importancia de implementar un
proceso de ZEE-OT el mismo que
nos permitirá ver si dicho
proceso, puede contribuir al
desarrollo sostenible de la
región, provincia, distrito u otro.
Se puede realizar un análisis
de identificar la demanda
para desarrollar dicho
proceso ZEE-OT, pudiendo
considerar:
ETAPA DE ETAPA DE
APROBACIÓN APLICACIÓN
ETAPA DE
MONITOREO
EVALUACIÓN
ZEE
ACTUALIZACIÓN
TALLER:
IDENTIFICACION DE LA DEMANDA PARA
IDENTIFICAR EL PROYECTO
PROBLEMÁTICA: Potencialidades Y Limitaciones
TALLER DE GRUPO DE
TRABAJO
MAPEO DE ACTORES
METODOLOGÍA DEL MAPEO DE ACTORES
Los objetivos para la identificación de los actores son dos:
Funciones 1.1 Alto: predomina una alta influencia sobre los demás.
que 1.2 Medio: La influencia es medianamente aceptada.
desempeña 1.3 Bajo: no hay influencia sobre los demás actores
cada actor
y el objetivo 2.RELACIONES PREDOMINANTES: Son las relaciones de
que afinidad (confianza) frente a los opuestos (conflicto), en la
persigue propuesta de intervención. Se considera tres aspectos.
con sus 2.1 A favor: predomina las relaciones de confianza y
accionar colaboración mutua.
2.2 Indeciso/indiferente: Predomina las relaciones de
afinidad pero existe una mayor incidencia de las relaciones
antagónicas.
2.3 En contra: el predominio de relaciones es de conflicto.
RELACION PASO 4:
PREDOMINANTE
1. FAVOR
2. INDIFERENTE
3. EN CONTRA
JERARQUIZACIÓN DE SU PODER 1. ALTO
Capacidad del actor Paso 5:
de limitar o facilitar las 2. MEDIO
acciones: 3. BAJO