Está en la página 1de 13

lOMoARcPSD|7141699

lOMoARcPSD|7141699

POLITÉCNICO
GRANCOLOMBIANO

ENTREGA FINAL

SEMANA 7 TALLER

ENTREGA FINAL

INTEGRANTES

JENNY MILENA RODRIGUEZ GUEVARA

SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/Proceso


Administrativo

Diciembre de /2021
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN......................................................................................................................5
OBJETIVOS...............................................................................................................................6
TALLER ENTREGA FINAL.....................................................................................................7
CONCLUSIONES....................................................................................................................12
BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................13
PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING PARA LA FUNDACION CORAZON
LUMINOSO – HOTEL VILLA TERESA DEL MUNICIPIO DE

SIMIJACA - CUNDINAMARCA

1. Identificación y Formulación del Problema

La propuesta es establecer un plan de marketing, en el Hotel Villa Teresa Del Municipio De

Simijaca – Cundinamarca, para ello es importante crear una oferta única en ventas, un análisis

bien minucioso del mercado y de la competencia en el área, en pro de establecer los productos

y servicios que brinda el hotel. Actualmente, el pueblo goza de atractivos turísticos que no han

sido promocionados, tales como: el cerro de la cruz, la cueva negra, el chorro san Juanito, los

pictogramas, los cuales son de gran trascendencia en la cultura indígena generando grandes

aportes de interés general para los turistas, asímismo, la cascada de las juntas entre otras

atracciones arquitectónicas que posee esta bella región. Sin embargo, no ha sido posible

promocionar mencionadas atracciones turísticas en el país y en la comunidad nacional para

ello deja la siguiente formulación del problema:

¿Cómo lograr una propuesta de marketing para la fundación teniendo en cuenta la zona

geográfica y el escenario con el que cuenta actualmente, y como promover el eco-turismo para

el hotel?

2. Justificación
4

Esta región cuenta con grandes atracciones de ámbito natural ya mencionadas en el

municipio de Simijaca – Cundinamarca, para ello es importante conocer que uno de los

factores característicos en el sector hotelero de esta zona, esta evidenciado por un gran número

de competidores, con una gran trayectoria experiencia y digitalmente activas, del mismo

modo, tratar de satisfacer las mismas funciones básicas del mismo grupo de consumidores,

utilizando un nivel de competencia agresivo, en variables como precio, publicidad, valor

agregado, servicio post venta entre otros.

Por ende, es de gran importancia evaluar las variables internas y externas de la fundación y

hacer un estudio de mercado donde nos permita identificar, evaluar y mejorar cada aspecto VS

competencia, identificando de qué manera nuestro diseño pueda dar valor agregado e

influenciar a los consumidores.

Así que, en la actualidad, a raíz de la ostensible recuperación del turismo, la visión se ha

actualizado, en las tendencias, la era de la información y tecnología deben estar en la orden del

día de esta sociedad hotelera para satisfacer las necesidades de los clientes en aras de generar

un tipo de estabilidad financiera a la razón social de la misma. Como se afirmó en el anterior

párrafo, la región habrá posicionado la actividad turística como una de las de mayor

importancia para el desarrollo económico, generadora de empleo y eficiente redistribuidora de

ingreso, por ende, el objetivo primordial de este trabajo de grado es fortalecer la

competitividad de sus productos y servicios en un compromiso mancomunado el cual le

permitirá jugar un papel determinante en la generación de condiciones óptimas para el

desempeño empresarial.
5

3. Descripción de la comunidad

4.1 Misión

Bajo el apoyo y trabajo social de la Fundación Corazón Luminoso el Hotel campestre Villa

Teresa ofrecerá una cómoda estadía en las instalaciones para que pase una buena noche con su

familia, ofrece un exquisito menú con especialidad en comida de mar. Cuentan con unos

amplios parqueaderos cerrados para tranquilidad y comodidad. Por último, brinda paquetes

ecoturísticos para los turistas que quieran conocer las bondades de la naturaleza y de la región.

4.2 Visión

Bajo el apoyo y trabajo social de la Fundación Corazón Luminoso el Hotel campestre Villa

Teresa se proyecta como el principal promotor del Ecoturismo en el municipio de Simijaca-

Cundinamarca, efectuando campañas de marketing digital ofreciendo paquetes promocionales,

los cuales sirven como fuente de empleo dentro de la región.

3.3 influencia social

La Responsabilidad Social bajo el apoyo y trabajo social de La Fundación Corazón Luminoso

Hotel campestre Villa Teresa, es contratar a las madres cabeza de familia como población

vulnerable, dentro de los resultados del Marketing Digital, ellas serán las promotoras de las

riquezas naturales y culturales de la región a todo extranjero y turista nacional que llegue al

hotel.

3.4 Cobertura de la actividad

El área de cobertura es el municipio de Simijaca del departamento de Cundinamarca y el área

rural del mismo, expandiendo la actividad del eco-turismo a la aldea global promocionando
6

todos los atractivos turísticos de la región.

3.5 ubicación geográfica

El hotel se encuentra ubicado en el municipio de Simijaca al norte del departamento de

Cundinamarca, y al occidente de los municipios de Ubaté y Chiquinquirá esta región se

encuentra a 103 kilómetros de Bogotá.

3.6 Estructura de la empresa u organización privada, pública y solidaria

La Fundación Corazón Luminoso - Hotel campestre Villa Teresa es una organización privada

sin ánimo de lucro, con alto sentido de pertenencia por el municipio de Simijaca, queriendo

resaltar las virtudes naturales de esta bella región, ofreciendo paquetes promocionales de eco-

turismo, es una fuente generadora de empleo. Para mayor información llamar 3123049132 o al

email Martin.a.romero@hotmail.com. Contactar a Martin Romero como el representante legal

de la empresa.

4. Línea Base

El punto de partida de este proyecto de investigación inicia con establecer la importancia del

marketing digital en el sector hotelero, describir las tendencias de esta disciplina en las

organizaciones y como han optimizado sus procesos con este tipo de prácticas, para que

finalmente se puedan implementar estrategias en aras de aumentar la competitividad del sector

hotelero en el Municipio de Simijaca con planes de eco-turismo, resaltando las atracciones

turísticas de la región.

5. Objetivos
7

6.1 Objetivo General:

 Realizar un diagnóstico para determinar estrategias de publicidad mediante

marketing para impulsar La Fundación Corazón Luminoso - Hotel campestre Villa

Teresa del municipio Simijaca Cundinamarca, y atraer nuevos segmentos de

clientes

6.2 Objetivos Específicos:

 Identificar los atractivos turísticos ya establecidos por el municipio.

 Analizar las estrategias teniendo en cuenta la situación actual del hotel y las

posibles implementaciones que se deben realizar para convertir el hotel en un lugar

atractivo para el turismo de la región.


8

6. Plan de acción

7.
Plan de acción
Nombre del Proyecto: DISEÑO DE PLAN DE MARKETING PARA LA FUNDACION CORAZON LUMINOSO – HOTEL
VILLA TERESA DEL MUNICIPIO DE

SIMIJACA - CUNDINAMARCA

Líder de la comunidad:

Dirección: Teléfono:
Correo electrónico:
Etapa Objetivo Meta Actividad Indicador Responsable Tiempo
Establecer e Saber los Elaborar los
identificar la atractivos servicios de
zona del hotel de turismo del
Etapa 1
ecoturismo hotel y las
Diagnóstico.
en el bondades
municipio naturales de
la región.
Nicho de Identificar la Investigar las
mercado va industria empresas que
Etapa 2
dirigido a los hotelera en promueven el
Análisis de la
amantes del el sector. ecoturismo
situación.
ecoturismo a
nivel nacional
Posicionar el Formular Definir la
plan de los objetivos propuesta del
Etapa 3
mercadeo del del plan de plan de
Intervención.
hotel a nivel mercadeo marketing
nacional
Describir los Matriz Consolidar la
beneficios de DOFA propuesta de
Etapa 4
un plan de sobre la plan de
Aportes de la
marketing propuesta marketing
propuesta
de plan de
marketing
Nombres y apellidos completos de los Monitores. Docente Tutor:

8. Cronograma

Cronograma del proyecto


Nombre del Proyecto: Diseño Plan de Marketing Fundación Corazón Luminoso

Líder de la comunidad:

Dirección: Teléfono:

Correo electrónico:
Línea de tiempo por semanas o días
Objetivo Actividad
Septiembre Octubre
 Identificar la Formulación de x
proyecto x
x
evolución Histórica
9

del marketing en el Identificación de x


objetivos generales x
y específicos x
sector hotelero.
Plantear el
problema
 Analizar la actualidad Identificación de x
estrategias existentes
del marketing digital x x
Analizar las
tendencias en
y las estrategias marketing.

competitivas del

sector hotelero.

 Establecer estrategias

de publicidad dentro Identificar los


sectores de x x x
del marco del atracción turística
para promoverlos.
marketing digital en
x x x x
el hotel campestre
Establecer la
Villa Teresa del propuesta de
marketing digital
como aporte en la
municipio Simijaca investigación.

Cundinamarca.

Nombres y apellidos completos de los Docente Tutor:


Monitores.

MATRIZ DOFA
10

FORTALEZAS DEBILIDADES
VARIABLE INTERNA  F1. El producto cuenta con unas particularidades  D1. Competencia.
especiales mediante los cuales lo hacen de alta
calidad ofrece servicio personalizado.  D2. Falta agilidad en el servicio al cliente por
parte de los domicilios.
 F2. Cumplimiento en la planta física con los más
exigentes estándares de calidad.  D3. Presencia de conflictos entre algunos
clientes con los empleados por falta de
 F3. Los productos cuentan con Precios profesionalización en el servicio al cliente.
estandarizados incluyentes para todas las clases
VARIABLE EXTERNA sociales.
 A1. Contribución de variedad de F1 - A1: Plantear experiencias de otros países en el D1 – A1: Incentivar al cliente en las fechas de
productos que ofrecen las demás mejoramiento del proceso de calidad en servicio cumpleaños con descuentos y precios módicos.
empresas. hotelero
D1 – A2: Conseguir un modelo de renovación
 A2. Remodelación de las F1 – A2: Proporcionar diseños vanguardistas los de imagen, logo, eslogan acorde a las
instalaciones vital para su cuales generen un ambiente confortable. exigencias del mercado actual.
desempeño.
F1 – A3: Formaciones permanentes para los D1 – A3: Crear una base de datos de los clientes
 A3. Creación de nuevas estrategias empleados en aras de optimizar el servicio al cliente frecuentes para incentivarlos en las fechas de
de servicio al cliente mediante el en el conocimiento en servicio hotelero cumpleaños con descuentos y precios módicos asi
mercadeo relacional. . mismo mantenerlo actualizado en los nuevos
productos y variedad de los mismos.
F2 – A1: Diseñar estrategias dentro de la planta física
del comportamiento de las ventas y del mercado para D2 – A1: un call center donde cree un sistema de
así mismo obtener retroalimentación de los mismos. atención inmediata para agilizar los domicilios en
un tiempo razonable.
F2 – A2: crear un call center Starbucks en línea para D2 – A2: Establecer un tiempo límite de entrega
contribuir al sistema de peticiones quejas y reclamos del pedido según el sistema de atención inmediata,
“PQR” eficientes donde se pueda elaborar mes a mes Si pasa del tiempo el empleado se verá en la
un informe del mismo. obligación si no es por un caso fortuito de pagarle
al cliente el pedido.
F2 – A3: Eficiencia mediante aplicaciones
tecnológicas teniendo una filosofía de captación del D2 – A3: Elaboración de empaques y productos
cliente por medio de un servicio rápido. desechables de sostenibilidad ambiental
11

innovadores y seductores que marquen un plus


F3 – A1: Elaborar estudios del comportamiento del extra frente a la competencia.
mercado para determinar con tiempo que clase de
productos de alta calidad son tendencia en el mundo D3 – A1: Fortalecer una política de fidelización y
actual. captación del cliente mediante capacitaciones al
personal de empleados que trabajen en pro de las
F3 – A2: No aplica (NA) soluciones y de las necesidades generales
concernientes al bienestar del cliente.
F3 – A3: Crear alianzas estratégicas con mercados
locales, supermercados, y empresas que tengan un D3 – A2: No aplica (NA)
futuro prometedor.
D3 – A3: Establecer unos lineamientos
profesionales de cultura del servicio al cliente a
todo el personal que labora en la empresa.

 O1. Contribución de alianzas F1 – O1: Visitar modelos de negocio exitosos en el D1 – O1: Crear un departamento de investigación
estratégicas con multinacionales mundo en aras de una mejora continua en el servicio y en aras de definir estrategias de Cooperación
para expandir el negocio. calidad de los productos. empresarial.

 O2. Promoción de todos los F1 – O2: Realizar seguimientos permanentes de la D1 – O2: ser pioneros a nivel nacional de los
procesos de certificación de alta calidad de los productos y el control de los procesos procesos de certificación de alta calidad y crear
calidad con el objetivo de ser de almacenamiento y comercialización. tendencias de registros sanitarios.
líderes en el mercado.
F1 – O3: No aplica (NA) D1 – O3: Ofrecer y patrocinar espectáculos a
 O3. Estrategias de promociones, nivel nacional, e internacional con el objetivo de
rifas entre otros aspectos de F2 – O1: crear ambientes que generen un aspecto de posicionar la marca como una empresa social.
captación de clientes. confort al cliente que va a consumir el producto.
D2 – O1: No aplica (NA)
F2 – O2: Cumplir con los parámetros exigidos por la
secretaria de salud y los registros sanitarios D2 –O2: Garantizar A nivel nacional la rapidez y
debidamente cumplidos. agilidad de los domicilios.

F2 – O3: No aplica (NA) D2 – O3: Incentivos como bonos de desempeño al


personal de empleados que contribuyan a crear
F3 – O1: Con los precios estandarizados vincular todo estrategias de optimización en el servicio al
tipo de platos de alto gourmet para familiarizarlos con cliente.
12

precios módicos al cliente.


D3 – O1: No aplica (NA)
F3 – O2: No aplica (NA)
D3 – O2: No aplica (NA).
F3 – O3: establecer promociones y tarjetas
preferenciales de descuentos a las empresas públicas D3 – O3: El personal que labora en la empresa
del Estado. debe conocer del portafolio de promociones que
ofrece la cafetería Starbucks y motivar al cliente
de la variedad de la compañía y la ventaja frente a
las demás.
13

Referencias
Electronico, C. (15 de octubre de 2013). productos y estategias
empresariales. medios alternativos de marketing. Obtenido de
http://www.gureakmarketing.com/es/empresas-agencias-
marketing-promocional/
Molano Vivas, H. A. (2017). Aplicación de los nuevos roles de la oficina
de control interno de la sociedad hotelera Tequendama SA de
acuerdo a las disposiciones dadas por el departamento de función
pública en el decreto 648 de 2017.
Muñoz Saltos, A. C. (2014). Plan estratégico de marketing para potenciar
el sponsoring deportivo de clubes de baloncesto en la ciudad de
Quito en el año 2014. Quito, Ecuador: (Bachelor's thesis,
Pontificia Universidad Católica del Ecuador).
Puro marketing. (23 de enero de 2016). e marketer. Obtenido de e
marketer: http://www.puromarketing.com/search/emarketer
Rego. (2017). O invisível Hotel Ryugyong, representações do Outro no
romance Dentro do segredo, uma viagem na Coreia do Norte, de
José Luís Peixoto. De volta ao futuro da lingua portuguesa. Atas
do V SIMELP-Simpósio Mundial de Estudos .
Sociedad Hotelera Tequendama S.A. (23 de Agosto de 2015). Estatutos.
Adóptense los estatutos que regirán la organización y
funcionamiento de la Sociedad Hotelera Tequendama S.A. Bogota,
Colombia: Sociedad Tequendama. Obtenido de
https://drive.google.com/file/d/0B-
4w3Gs9dgoYSGpaZU5lekZoWG8/view
Terán Arreaga, L. A. (2019). Estrategias de marketing para la difusión de
los servicios de la empresa The Best Catering Services en la
ciudad de Ibarra . Ibarra: Uniandes.

También podría gustarte