Está en la página 1de 24

Letra M

Semana del 11 al 15 de
mayo
Material elaborado por el equipo del Nivel
de Primero Básico (Profesores, PIE,
Encargada Programas Pedagógicos)
Lectura

Recordemos el
gesto de la “L” y
practícalo en
casa.
Huincha Silábica.

Repasa la lectura

• Primero repasa las vocales.


• Luego repasa las sílabas, junta: “L” con la
vocal y reproduce su sonido.

a e i o u
la le li lo lu
Presentación de la Letra M

Se lee

Se
escribe
• Ahora realiza estos pasos, con ayuda de un adulto.
• Pueden ejercitar frente a un espejo, o mirarse en la
pantalla del celular o cámara de un computador.
Ahora pueden escuchar el audio anexo para
reforzar el aprendizaje de articulación y practicar en
conjunto.
Te presentamos el gesto de la letra M
Lee en compañía de tu familia

Lectura de sílabas de las letras en estudio.


(Huincha silábica, ver video de la letra L y M)

• Primero repasa las vocales.


• Luego repasa las sílabas, junta: “M” con la vocal y
reproduce su sonido.

a e i o u
ma me mi mo mu
Realiza la lectura junto a un
adulto.

Realiza
los
gestos
con
tu mano.
• Realiza la lectura del
texto:
-Sílabas
-Palabras
-Oraciones

• Es importante que un
adulto te indique donde
debes leer.
ESCRITURA

Marca con tu dedo índice la letra M, siguiendo las


indicaciones en voz alta.

Bajo, subo,
bajo, subo,
bajo y
soy la m.

• Ahora puedes dibujar la


letra M en el aire,
siguiendo las mismas
indicaciones.
• Para la escritura de las letras, debemos
recordar el RIEL CALIGRÁFICO:

• Es importante distinguir las tres zonas en las líneas de caligrafía:


CIELO – PASTO – TIERRA.

• En donde posteriormente se ubicarán las letras.


• Te presentamos la Guirnalda Base de la letra M:

• Realiza en el aire con tu mano las siguientes guirnaldas, luego con tu dedo índice
sobre una mesa.
• Te invitamos a practicar en casa la guirnalda
base de la letra M, puede ser en una hoja grande
(tamaño carta u oficio).
• Te invitamos a practicar en una hoja grande
(tamaño carta u oficio) en tu casa la escritura de
las siguientes palabras:

• Mimí
• mamá
• mula
• malo
• amo
• loma
• lima
• lame
Realiza las actividades del texto del estudiante, página
28, si no lo tienes, desarrolla en el cuaderno de la
casa.
Realiza las actividades del cuaderno de escritura
página 13, si no lo tienes, desarrolla en el cuaderno
de la casa.
Evaluación Formativa: Preparación del dictado (el
estudiante no puede ver las diapositivas del dictado).

 La actividad consiste en ayudar a los estudiantes a escribir solos las


palabras.
 Para lo cual se dictan 3 veces de manera fluida, realizando los gestos de
cada letra y esperando a que lo escriba con letra ligada, si no lo logra,
usted corrige.
 Para eso es importante, que el estudiante observe atentamente
mientras usted dicta la palabra y posteriormente realiza el gesto. Luego
de esto indicar al estudiante que debe escribir.
mamá.
Evaluación Formativa
Dictado Semanal (cuaderno)

• La actividad no debe durar más de 15 minutos, recordar que es con letra


de escribir.
 Al dictarles, no olvide realizar los gestos de cada letra y baja la mano
entre una palabra y otra, esto les ayudará a tomar conciencia de la
separación de las palabras.
 Se debe dictar por palabra y cuando el estudiante termine de escribir, se
pasa a la siguiente. La oración se dicta de forma completa.
(se repite 3 veces y si no logra escribir, usted le puede ayudar).

• IMPORTANTE, que el estudiante observe atentamente mientras usted


dicta la palabra y posteriormente realiza el gesto. Luego de esto indicar
al estudiante que debe escribir.

Palabras dictado: mula – amo – malo –


loma – lame – Lima - Mimí y mamá.

También podría gustarte