Está en la página 1de 11

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 2262

1987-06-17

METROLOGÍA.
CARACTERÍSTICAS METROLÓGICAS DE LOS
ELEMENTOS SENSORES ELÁSTICOS USADOS
PARA MEDICIÓN DE PRESIONES. MÉTODOS DE
DETERMINACIÓN

E: METROLOGY. PRESSURE MEASURING INSTRUMENTS.


METROLOGIC CHARACTERISTICS. METHOD OF DETERMINATION.

CORRESPONDENCIA: esta norma es una armonización


idéntica de la OIML - 53.

DESCRIPTORES: elementos sensores elásticos;


metrología; medición de presiones.

I.C.S.: 17.100

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción Editada 2004-03-04


PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 2262 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1987-06-17.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales. Organismo de estudio: Comité C6.1
Metrología.

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2262

METROLOGÍA.
CARACTERÍSTICAS METROLÓGICAS DE LOS ELEMENTOS
SENSORES ELÁSTICOS USADOS PARA MEDICIÓN DE
PRESIONES. MÉTODOS DE DETERMINACIÓN.

1. OBJETO

Esta norma establece las principales características metrológicas de los elementos sensores
elásticos (diafragmas, cápsulas, fuelles, tubos, etc.) y sus métodos de determinación1).

La norma se aplica a los elementos sensores elásticos2) que convierten la presión aplicada en
desplazamientos, y los cuales se diseñan para usarse en manómetros indicadores de presión,
manómetros de vacío y manómetros de presión vacío.

La norma no prescribe requerimientos estatutarios para las características metrológicas de los


elementos sensores elásticos. Estos requerimientos están especificados por regulaciones
nacionales.

2. DEFINICIONES

2.1 PRESIÓN

Presión vacuométrica o manométrica a la cual puede someterse un elemento sensor elástico.

2.2 PRESIÓN NOMINAL

Máxima presión especificada para el elemento sensor elástico dado.

2.3 PRESIÓN DE SOBRECARGA

Presión mayor que la presión nominal, pero a la cual el límite de deformación elástica del
elemento sensor elástico no se excede.

2.4 PUNTO DE REFERENCIA

Parte del elemento sensor elástico cuyo desplazamiento se convierte en una indicación del
instrumento.

1)
La norma no restringe el uso de otros métodos mejorados.
2)
La norma no restringe el uso de otros métodos mejorados.
1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2262

2.5 DESPLAZAMIENTO NOMINAL

Valor del desplazamiento del punto de referencia, debido al efecto de la presión nominal.

2.6 CARACTERÍSTICA ELÁSTICA

Relación entre el desplazamiento del punto de referencia y la presión.

2.7 CARACTERÍSTICA ELÁSTICA EN AVANCE

Relación entre el desplazamiento del punto de referencia y la presión, cuando la presión


aumenta.

2.8 CARACTERÍSTICA ELÁSTICA EN DESCENSO

Relación entre el desplazamiento del punto de referencia y la presión, cuando la presión


disminuye.

2.9 CARACTERÍSTICA LINEAL CONVENCIONAL

Característica que refleja la proporcionalidad directa entre el desplazamiento y la presión, cuyos


puntos final e inicial coinciden con los puntos correspondientes de la característica elástica en
avance.

2.10 HISTÉRESIS

Diferencia entre los valores de desplazamiento del punto de referencia para un valor dado de
presión, obtenida para presiones que aumentan y disminuyen.

2.11 NO LINEALIDAD DE LA CARACTERÍSTICA ELÁSTICA

Diferencia entre la característica elástica de avance y la característica lineal convencional.

2.12 SENSIBILIDAD

Cociente del incremento en valor del desplazamiento del punto de referencia y el correspondiente
aumento en presión.

2.13 POSICIÓN INICIAL

Posición del punto de referencia a una presión igual a cero.

2.14 POSICIÓN FINAL

Posición del punto de referencia a una presión igual a la presión nominal.

2.15 CAMBIO DE POSICIÓN INICIAL

Desplazamiento de la posición inicial después que el elemento sensor elástico ha sido sometido
a una presión nominal, a una presión de sobrecarga o a otra presión en un período de tiempo
dado.

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2262

2.16 ESTABILIDAD DE LA CARACTERÍSTICA ELÁSTICA

Capacidad del elemento sensor elástico para mantener una característica elástica constante.

3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS METROLÓGICAS

Se deben determinar las siguientes características metrológicas de los elementos sensores


elásticos:

- Desplazamiento nominal.

- No linealidad de las características elásticas.

- Histéresis.

- Sensibilidad.

- Cambio de posición inicial.

- Estabilidad de las características elásticas.

4. UNIDADES DE MEDICIÓN

4.1 La unidad de medición de presión es el pascal, Pa.

Al aplicar esta norma, se autorizan múltiplos de pascal de acuerdo a los valores del Sistema
Internacional de Unidades SI, especialmente los múltiplos siguientes: kPa, MPa y GPa.

El bar y sus múltiplos y submúltiplos, especialmente el mbar, están autorizados mientras son
admitidos por regulaciones nacionales, y se obtiene una decisión internacional sobre su uso.

4.2 Desplazamiento lineal puede expresarse en milímetros, desplazamiento en grados


sexagecimales.

5. MÉTODO PARA DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS METROLÓGICAS

5.1 Las características metrológicas de un elemento sensor elástico pueden determinarse con
este elemento:

- Integrado con el dispositivo al cual pertenece, listo para unirlo al instrumento y


manufacturado de acuerdo a requerimientos nacionales.

- O colocado en un dispositivo de prueba especial, el cual permita establecer


compatibilidad de los resultados de prueba con aquéllos que se obtendrían
usando el dispositivo al cual pertenece el elemento.

5.2 Los valores máximos de no-linealidad e histéresis, unidos con el valor de desplazamiento
nominal, deben determinarse a una temperatura de 20 °C ± 2 °C de acuerdo con los numerales 5.2.1
y 5.2.3.

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2262

5.2.1 El elemento sensor es sometido a una presión que se toma como su valor nominal, ya
sea en pasos discretos o de manera continua.

El número de pasos debe ser suficiente para obtener los valores máximos de histéresis y no
linealidad y para permitir la subsecuente determinación de la sensibilidad.

El desplazamiento del punto de referencia se determina como una función de la presión.

5.2.2 El valor máximo de no linealidad se determina sobre el rango de desplazamiento nominal


y corresponde al valor de la mayor diferencia existente entre la característica elástica en avance y
la característica lineal convencional.

Esta diferencia se expresa como un porcentaje del desplazamiento nominal.

5.2.3 El valor máximo de histéresis se determina sobre el rango de desplazamiento nominal,


como sigue:

El elemento sensor elástico permanece a una presión nominal por un período de al menos cinco
minutos. Luego se descarga progresivamente y el desplazamiento del punto de referencia se
mide para las mismas presiones como las utilizadas durante medición con presiones en aumento.

El período durante el cual el elemento sensor elástico permanece a presiones intermedias, para
presiones que aumentan o disminuyen, debe ser tan corto como sea posible.

El valor máximo de histéresis se expresa como un porcentaje del desplazamiento nominal.

Notas:

1) Las pruebas a presión ambiente cercana a 0,1 MPa, de elementos sensores elásticos que serán usados en
manómetros de vacío y manómetros de presión-vacío con límite máximo del rango de medición de la presión
vacuométrica de 0,1 MPa, se llevan a cabo hasta una presión igual a 1/10 de la presión ambiente.

2) El número de pruebas efectuadas de acuerdo con el numeral 5.2 debe ser suficiente para permitir la
determinación exacta de los valores de histéresis y no linealidad.

5.3 La sensibilidad δ de un elemento sensor elástico, el cual tiene una característica no-
lineal, se determina de acuerdo con los puntos 5.3.1 a 5.3.3.

5.3.1 El incremento en valores de desplazamiento ∆1, correspondiente a intervalos de ∆p, se


determinan de acuerdo con el numeral 5.2.1.

5.3.2 La sensibilidad del elemento sensor elástico, a la presión de prueba, se determina como
el cociente del incremento en valores de desplazamiento ∆1, y el incremento de presión ∆p, el
cual causa el incremento en valor del desplazamiento.

Por ejemplo, de acuerdo con la Figura 4:

∆11
δ1 =
∆p1

∆15
δ5 =
∆p5

4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2262

5.3.3 Con el fin de determinar la sensibilidad del elemento sensor elástico a cualquier presión
(que no exceda la presión nominal), se hace una gráfica que muestre la relación entre
sensibilidad y presión de acuerdo al numeral 5.3.2.

5.4 La sensibilidad δ de un elemento sensor elástico, que tiene una característica elástica
lineal, se determina como el cociente de cualquier desplazamiento l (que no exceda el
desplazamiento nominal) y la presión p que cause este desplazamiento (de acuerdo con el
numeral 5.2.1).

l
δ =
p

5.5 El cambio de posición inicial, después de la aplicación de una presión nominal, se


determina a una temperatura de 20 °C ± 2 °C de acuerdo con los numeral 5.5.1 a 5.5.3.

5.5.1 La posición inicial se determina utilizando un instrumento de medición apropiado.

5.5.2 El elemento sensor elástico es sometido a presión nominal, y esta presión se mantiene
por 24 h. Luego la presión se reduce a cero y el elemento sensor permanece sin carga durante
una hora.

5.5.3 El cambio de posición inicial se mide y expresa como un porcentaje del desplazamiento
nominal.

Nota. Las pruebas a presión ambiente cercana a 0,1 MPa, de elementos sensores elásticos usados en manómetros de
vacío y manómetros de presión-vacío que tengan un límite máximo del rango de medición de la presión vacuométrica
de 0,1 MPa, se llevan a cabo hasta una presión igual a 1/10 de la presión ambiente.

5.6 El cambio de la posición inicial después de la aplicación de una presión de sobrecarga, se


determina a una temperatura de 20 °C ± 2 °C, de acuerdo con los numerales 5.6.1 a 5.6.3.

5.6.1 Una vez la posición inicial se determina, el elemento sensor elástico se somete a una
presión de sobrecarga, de acuerdo a la Tabla 1.

Tabla 1. Presión de sobrecarga para determinar el


cambio de posición inicial

Límite superior del rango de AP


medición, Presión de sobrecarga como, un
MPa % de la presión nominal
Hasta 60 incluido 110

Desde 60 hasta 1000 105

5.6.2 El elemento sensor elástico permanece a la presión indicada en el numeral 5.6.1 por 15 min.
Luego, la presión se reduce a cero y el elemento sensor permanece descargado por una hora.

5.6.3 El cambio de posición inicial se mide y expresa como un porcentaje del desplazamiento
nominal.

5
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2262

Nota. Los elementos sensores elásticos usados en manómetros de vacío no están sometidos a las pruebas descritas
en el numeral 5.6.

5.7 La estabilidad de un elemento sensor elástico se determina a una temperatura de 20 °C ±


2 °C de acuerdo con los numerales 5.7.1 a 5.7.5.

5.7.1 Se determinan las características elásticas (véase el numeral 5.2) y el cambio de posición
inicial después de la aplicación de una presión nominal (véase el numeral 5.5) y de una presión
de sobrecarga (véase el numeral 5.6).

5.7.2 Una vez determinada la posición inicial, el elemento sensor se somete a una presión que
varíe continuamente a una frecuencia que no exceda 1 Hz, entre los límites y el número de ciclos
indicados en la Tabla 2.

Tabla 2. Límites de variación de presión y del número de ciclos para


elementos sensores elásticos sometidos a presión variable

Presión nominal Límites de variación de presión como Número


MPa % de presión nominal de
ciclos
De 0,05 a 10 incl. De 30 - 70 15 000

De 10 a 60 incl. De 40 - 60 10 000

De 60 a 160 incl. De 40 - 60 5 000

De 160 a 1 000 incl. De 40 - 60 1 000

5.7.3 La presión se reduce a cero, y el elemento sensor elástico permanece descargado por
una hora. Se mide el cambio de posición inicial.

5.7.4 Se determina de nuevo la característica elástica (véase el numeral 5.2) y el cambio de


posición inicial después de la aplicación de una presión de sobrecarga (véase el numeral 5.6).

5.7.5 Comparando los resultados de ambas series de ensayos, antes y después de la


aplicación de una presión cíclica, se determina la estabilidad del elemento sensor elástico; esto
se caracteriza por la constancia:

- De un desplazamiento nominal.

- De valores máximos de no-linealidad e histéresis.

- Del cambio de posición inicial.

6. REQUERIMIENTOS RELATIVOS A LOS MÉTODOS DE MEDICIÓN

6.1 El error absoluto máximo permitido para instrumentos usados para medición de
desplazamiento en la determinación de histéresis y del cambio de posición inicial no debe
exceder ¼ del valor absoluto de histéresis máximo permitido. Cuando se determina la no-
linealidad, este error no debe exceder ¼ del valor absoluto máximo permitido de no-linealidad.

6
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2262

6.2 El error máximo convencional permitido para instrumentos usados para medición de
presiones en la determinación de histéresis, no debe exceder ¼ del valor de histéresis expresado
como un porcentaje.

6.3 El error para instrumentos usados para medición de presiones en la determinación del
cambio de posición inicial, después de la aplicación de una presión nominal y una presión de
sobrecarga, no debe exceder 1 % de la presión nominal.

6.4 El error para instrumentos usados para medición de presiones en ensayos de estabilidad
crítica en elementos sensores elásticos, no debe exceder 2,5 % de la presión nominal.

9. APÉNDICE

9.1 DOCUMENTO DE REFERENCIA

International Recommendation N° 53. Metrological Characteristics of Elastic Sensing Elements Used


for Measurement of Pressure. Determination Methods. Organization Internationale de Métrologie
Légale, 11 p, 1982, (OIML-53).

7
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2262

Desplazamiento
nominal Característica elástica
en descenso

Histéresis No linealidad

Desplazamiento Característica
elástica en avance

Característica lineal
convencional

Presión Presión nominal

Figura 1. Característica elástica sin cambios en las posiciones inicial y final

Característica elástica en descenso

Característica lineal
Presión vacuométrica convencional

Presión manométrica

Característica elástica en avance

Figura 2. Característica elástica de un elemento sensor elástico para manómetros


de presión vacío, sin cambio en las posiciones inicial y final

8
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 2262

is
in

Presión Presión de
nominal sobrecarga

Figura 3. Característica elástica sin cambio en la posición inicial

∆ 15
∆ 14

∆ 13

∆ 12

∆ 11

∆P1 ∆P 2 ∆P 3 ∆P 4 ∆P5

Figura 4. Determinación de la sensibilidad para característica elástica no-lineal

También podría gustarte