Está en la página 1de 26

OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía

Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 1 of 26
Página: Yanacancha

Copia Nº _________

Asignada a _________________________

ORIGINAL FIRMADO Y UBICADO EN LA OFICINA DE


SEGURIDAD INDUSTRIAL

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 2 of 26
Página: Yanacancha

CUADRO DE CONTROL DE CAMBIOS

Cambios en el presente documento desde la última revisión

 Se actualizó las referencias legales de acuerdo al Reglamento de Seguridad y


Salud Ocupacional en Minería DS024-2016-EM.

 Se adecuó el formato según el DC001 Estándar de Control de Documentos y


Registros.

 Se incluyó en el ítem 4.22 Toda grúa móvil debe estar dotada de un dispositivo
de sonido que alarme respecto a su desplazamiento o giro.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 Página:3 of 26 Yanacancha

INDICE / CONTENIDO

1. OBJETIVO ............................................................................................................. 4

2. ALCANCE.............................................................................................................. 4

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS ................................................... 4

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR ................................................................ 4

5. RESPONSABILIDADES ...................................................................................... 12

6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN ............................................ 13

7. FRECUENCIA DE INSPECCIONES .................................................................... 13

8. EQUIPO DE TRABAJO ....................................................................................... 14

9. REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO ....................................................... 14

10. ANEXOS .......................................................................................................... 14

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 4 of 26
Página: Yanacancha

1. OBJETIVO
Establecer los requerimientos mínimos que permitan operar equipos y sistema de izaje
en forma segura y eficiente.

2. ALCANCE
Todos los equipos, sistemas de izaje, aparejos, accesorios, operadores y maniobristas
propios de Antamina y de socios estratégicos que realicen trabajos en Antamina.

Equipos de izaje incluidos en el presente estándar:


 Grúas móviles
 Puentes Grúa
 Montacargas
 Man Lift
 Siccor Lift
 Tele Boom
 Brazos Articulados (camión grúa)

Sistemas de izaje incluidos en el presente estándar:


1. Monorriel mecánico
2. Monorriel eléctrico
3. Pórticos para izaje

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS


 DS.024-2016-EM /TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES
CONEXAS /
o CAPÍTULO III / SISTEMA DE IZAJE (Art. 371).
o CAPITULO V / MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Arts. 374 al 379).

 DS.024-2016-EM /TÍTULO TERCERO / GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD


OCUPACIONAL/
o CAPÍTULO VIII / EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP) (Arts. 81 al 94).

 Norma ASME B.30 Manejo de cargas.

 OSHA CFR 29-1917.45 y 1926.550 a 15.

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR

De los Equipos

4.1 Todos los equipos de izaje deben cumplir con los requisitos especificados en
los estándares de diseño. El estándar mínimo aceptable será ANSI – ASME
B30.
4.2 Todos los equipos de izaje (Antamina y Socios Estratégicos) deberán contar
con una certificación basada en lo establecido por la norma ANSI – ASME B30,
la misma que contiene disposiciones para la construcción, inspección, ensayo,
mantenimiento y uso de dichos equipos.
4.3 La certificación se renovará anualmente. Para el caso de equipos de Socios
Estratégicos este control será administrado por el operador del contrato.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 5 of 26
Página: Yanacancha

4.4 Así mismo, se deberá proceder con la re-certificación cuando el equipo haya
sufrido un accidente, dañando partes involucradas en el sistema de izaje, o
cuando se hayan efectuado alguna modificación en el equipo.
4.5 Todo equipo de izaje deberá contar con un programa de mantenimiento
preventivo y, contar con un registro documentado de todas las inspecciones,
modificaciones y pruebas realizadas en el equipo.
4.6 Las empresas autorizadas para la inspección y certificación de equipos de izaje
de Antamina y Socios Estratégicos serán seleccionadas y autorizadas por las
áreas de Seguridad Industrial y Mantenimiento y Servicios. El listado de estas
empresas se encuentra publicado en la Intranet de Antamina. LINK:
EMPRESAS AUTORIZADAS PARA LA CERTIFICACION
4.7 Las empresas proveedoras que vendan o alquilen equipos de izaje a Antamina
o socios estratégicos, podrán inspeccionar y certificar sus propios equipos,
teniendo en cuenta que deberán contar con el personal calificado para realizar
dicha inspección y certificación. Caso contrario, deberán realizar la certificación
a través de las empresas autorizadas, de acuerdo al ítem 4.6.
4.8 Los equipos de izaje de Socios Estratégicos deberán contar con una
autorización emitida por el área de Mantenimiento y Servicios para realizar
trabajos en cualquier área de Antamina.
4.9 El operador de contrato solicitará al área de Mantenimiento y Servicios la
autorización de operación del equipo de izaje, para lo cual se deberá presentar
la siguiente documentación:

 Certificación del equipo de izaje emitida por una de las empresas


autorizadas para la certificación o del fabricante. (original y copia)
 Manual de mantenimiento, operación y servicio del fabricante en español.
 Registros de mantenimientos realizados al equipo de acuerdo con
el manual. (firmado por el representante del Socio Estratégico)
 Historial de eventos del equipo (firmado por el representante del Socio
Estratégico)
 Programa de mantenimiento acorde con el manual.

Mantenimiento y Servicios autorizará la operación del equipo en base a la


documentación requerida y las verificaciones que considere necesarias.

4.10 El Área de Mantenimiento y Servicios entregará una tarjeta de autorización de


operación de equipo de izaje donde se indique el código o placa del equipo, la
capacidad nominal y vigencia de la autorización (fecha de caducidad), la cual
deberá permanecer en el equipo (Ver anexo 5).
4.11 Si el equipo es desmovilizado de Antamina, deberá renovar la autorización,
cumpliendo con todos los pasos establecidos en el ítem 4.9.
4.12 Todo equipo de izaje deberá estar identificado por un código o número de
identificación.
4.13 Los equipos y accesorios de izaje deberán tener rotulado la capacidad de
carga nominal de trabajo, de acuerdo a lo establecido en la certificación del
equipo, la cual no deberá excederse bajo ninguna circunstancia.
4.14 Cada equipo de izaje deberá contar en la cabina con:

 Diagrama de alcance y tabla de carga de la grúa, según la extensión y


ángulo de la pluma, en español.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 6 of 26
Página: Yanacancha

 Manual de operación del fabricante, en español.

4.15 No se operará ningún equipo de izaje, cuyo gancho no cuente con lengüeta de
seguridad que prevenga la desconexión de la carga.
4.16 Todos los equipos de izaje móviles de más de 3 TN deben estar provistos de
control de límite de recorrido de cable de izaje (limit switch).
4.17 El control de límite de recorrido de cable de izaje (limit switch) no debe ser
usado como tope y, bajo ninguna circunstancia se trabajará con este
dispositivo en mal estado o desconectado.
4.18 Todas las grúas deben tener puntos de aislamiento del suministro de
energía, capaces de ser positivamente bloqueados.
4.19 Todas las grúas deben contar con accesos seguros y plataformas o sistemas
con protección contra caídas para trabajos rutinarios en altura.
4.20 Para la operación de camión grúa, el operador no realizará el giro de la carga
por encima de su posición. De ser posible, se debe utilizar mandos a distancia
para garantizar que el operador esté alejado de la línea de fuego.
4.21 Las grúas móviles deberán contar con indicadores de momento de carga (LMI),
con alarmas y bloqueo de función por sobrecarga.
4.22 Toda grúa móvil debe estar dotada de un dispositivo de sonido que alarme
respecto a su desplazamiento o giro.
4.23 Las grúas deben contar con celdas de carga conectadas a pantallas,
claramente visibles al operador, a fin de asegurar de que durante el izaje no se
exceda la capacidad máxima de los dispositivos de izaje.
4.24 Cualquier modificación a los equipos de izaje deberá estar sujeta a la
aprobación del fabricante y requerirá renovar la certificación del equipo. Para el
caso de Antamina, estas modificaciones se realizarán a través del
procedimiento de Manejo del Cambio.
4.25 Toda grúa móvil deberá contar con un extintor portátil de por lo menos 10lb.
tipo ABC.
4.26 En ningún caso el número de vueltas de cable en los tambores de enrollado de
la grúa debe ser menor a 3.
4.27 Los ganchos de la grúa deben tener marcados tres puntos equidistantes para
poder medir la deformación producto del uso. Esta deformación en ningún caso
debe ser mayor al 15% de las dimensiones originales.
4.28 Antes de utilizar un puente grúa, el operador deberá realizar la inspección de
pre-uso de acuerdo al Anexo 7.
4.29 Para el caso de puente grúa, al final de las vigas carrileras del puente grúa
deben instalarse topes para evitar que el puente se salga de las vías de
rodadura.
4.30 Para el caso de otros equipos de izaje no considerados en el presente estándar
se elaborará un procedimiento de trabajo de acuerdo a lo especificado en la
norma ANSI-ASME B.30 y especificaciones del fabricante.

Del Personal

4.31 El operador de camión grúa debe contar con los permisos de manejo
respectivos de acuerdo al estándar DC112 Equipo Motorizado, Transporte y
Seguridad Vial.
4.32 Los operadores de grúa y maniobristas de Antamina y Socios estratégicos
antes de iniciar cualquier labor de izaje, deberán contar con certificación

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 7 of 26
Página: Yanacancha

emitida por una empresa externa acreditada y autorizadas especificadas en el


punto 4.44. La certificación del operador deberá corresponder al equipo que va
operar, bajo los lineamientos de la Norma ANSI – ASME B30.
4.33 Para el caso de operadores y maniobristas de Antamina pertenecientes al área
de Operaciones Mina, estas certificaciones podrán ser emitidas por personal
calificado y certificado de dicha área.
4.34 Así mismo, deberán recibir entrenamiento inicial en el presente estándar y los
procedimientos asociados, el cual será renovado cada vez que se hagan
modificaciones.
4.35 Un operador de grúa certificado podrá desempeñar funciones de maniobrista.
4.36 Anualmente, se realizará la verificación de competencias de los operadores de
grúa de Antamina a través de Observaciones Planeadas de Tarea e
inspecciones de riesgos críticos. Estas verificaciones estará a cargo de la
supervisión del área correspondiente.
4.37 Para el caso de los operadores de grúa de SSEE, cada empresa emitirá una
declaración jurada especificando la verificación realizada a sus operadores
anualmente.
4.38 En el caso de identificarse deficiencias en las competencias del operador o por
inactividad en la operación de equipos de izaje por un periodo superior a un
año, se solicitará la re-certificación del operador.
4.39 Los operadores y maniobristas de SSEE deberán contar con una
autorización otorgada por la Superintendencia de Servicios Generales,
Chancado y Carreteras para operar equipos de izaje en Antamina, basada en
la certificación obtenida y entrenamiento recibido y tener como mínimo 2 años
de experiencia en operación regular, para lo cual el socio estratégico
presentará la hoja de vida (currículum vitae) documentada refrendado por el
representante de la empresa. Anexo 6.
4.40 Los operadores y maniobristas de Antamina deberán contar con la autorización
emitida por la Superintendencia de Servicios Generales, Chancado y
Carreteras, la cual estará basada en la certificación obtenida.
4.41 Para el caso de operadores de grúa y maniobristas de Antamina del área de
Operaciones Mina, la autorización y registro será realizado por dicha área.
4.42 Tanto para personal de Antamina y Socios Estratégicos, la autorización se
evidenciará a través de una tarjeta que indique el nombre de la persona,
equipo autorizado y fecha de autorización (Ver anexo 6).
4.43 Si la persona deja de operar por más de 6 meses en Antamina, deberá recibir
re-entrenamiento en el presente estándar y procedimientos asociados por parte
de la supervisión del área.
4.44 No se requiere recertificación para operadores y maniobristas de equipos de
izajes a menos que el supervisor identifique algunas deficiencias en su labor de
seguimiento continuo a las operaciones de izaje o en caso de algún incidente
donde se identifique que hubo deficiencia en la operación.
4.45 Las empresas autorizadas para la certificación del personal de Antamina y
socios estratégicos serán seleccionadas y autorizadas por las áreas de
Seguridad Industrial y Mantenimiento y Servicios. El listado de las empresas
autorizadas está publicado en la Intranet de Antamina. LINK: EMPRESAS
AUTORIZADAS PARA LA CERTIFICACION

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 8 of 26
Página: Yanacancha

De los Aparejos y Accesorios de Izaje

4.46 Para el caso de inspección de tecles de cadena que se encuentran en servicio


regular, de acuerdo a la norma ANSI/ASME B30.16 se dividen en dos
clasificaciones generales de inspección: FRECUENTE Y PERIODICA, basadas
en los intervalos en los que se debe realizar la inspección.
Tener en cuenta que los intervalos de las inspecciones dependen de la
naturaleza de los componentes críticos del tecle de cadena y del grado de
exposición al desgaste, deterioro o mal funcionamiento.

a) Inspección Pre-Uso: Inspección visual realizada por el operador u otra


persona designada antes de cada servicio. Para realizar esta
inspección se deberá utilizar el formato GSSL-SIND-FR031 Inspección
Pre Uso Tecles cadena, Trolley y Monorrieles (Anexo 9)

Para realizar ésta inspección no se requiere el desmontaje del tecle de cadena.

b) Inspección PERIODICA: Inspección visual realizada anualmente o


cuando el equipo haya sufrido un evento que generó o pudo generar
daños.
Para realizar ésta inspección se requiere el desmontaje del tecle de cadena, el
cual debe ser realizado por personal calificado y entrenado en desarmado y
rearmado de tecles. Se deberá utilizar el formato GSSL-SIND-FR035
Inspección Periódica Anual Tecles cadena, Trolley y Monorrieles (Anexo 10)

4.47 Para todos los casos, los aparejos y accesorios de izaje deberán ser
inspeccionados cada cuatro meses, está inspección se registrará en un formato
y, se identificará en el aparejo y accesorios de izaje mediante los siguientes
colores:
Rojo = Enero a Abril.
Azul = Mayo a Agosto.
Amarillo = Setiembre a Diciembre.

4.48 Los aparejos y accesorios de izaje deberán ser inspeccionados antes de su


uso por el operador y/o el maniobrista. En caso, se encuentren en mal
estado, serán identificados y puestos fuera de servicio, inmediatamente.
4.49 Los aparejos y accesorios de izaje deben estar identificados a través de
un código y, deben indicar claramente su capacidad de carga. Deben
mantenerse limpios y almacenados en lugares adecuados, de manera tal, que
no estén en contacto con el suelo. Evitar que los cables se enrosquen en
curvas muy agudas o que sean doblados.
4.50 Los ganchos, aparejos y accesorios de izaje no deben ser pintados a fin de
detectar fisuras o deformaciones.
4.51 Deberá retirarse de uso todo cable cuyo número de hilos rotos exceda el 10%
del total de hilos del cable en una longitud de 2 metros.
4.52 Debe existir un inventario de todos los aparejos y accesorios de izaje que estén
en uso en cada área.
4.53 Los aparejos y accesorios de izaje deben de contar con la certificación del
fabricante.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 9 of 26
Página: Yanacancha

De los Sistemas de Izaje

4.54 Los sistemas de izaje para elevación de tuberías (pórticos, monorriel y orejas
de izaje) deben contar con una memoria de cálculo firmado por un ingeniero
especialista colegiado y habilitado y con un factor de seguridad mínimo de 5.
Además deben de tener marcado el límite seguro de carga de trabajo. A su vez
la soldadura que se realice deberá efectuarse por un soldador homologado en
3G. Serán revisados anualmente utilizando métodos no destructivos para
asegurar que mantengan su capacidad de carga.

Izaje de Personal

4.55 Solo se realizará el izaje de personal en canastillas colgantes izadas con el


gancho de la grúa, cuando el supervisor determine que otras alternativas no
son aplicables.
4.56 Las canastillas para izar personal deben estar fabricadas y certificadas bajo la
Norma ANSI –ASME B30. La certificación deberá ser realizada por una de las
empresas autorizadas y renovada cada año. Una placa en la canastilla dará fe
de esa certificación. (Incluirá: Nombre certificador, fecha de vencimiento)
4.57 Para el izaje de personal, la canastilla deberá usarse con cable de
seguridad sobre el gancho y con dos vientos como mínimo, cada viento debe
tener una persona que la maniobre. Toda persona dentro de la canastilla
deberá usar arnés de protección contra caídas el cual deberá estar anclado a
una línea independiente sujetada al gancho de la grúa.
4.58 Las canastillas deberán indicar la carga máxima permitida, la cual incluirá
el número máximo de personas, equipos y materiales. Está carga máxima
deberá figurar en forma visible en la canastilla y, por ningún motivo deberá ser
superada.
4.59 Las canastillas deberán almacenarse en lugares donde no sufran deterioro y
deben ser inspeccionadas cada cuatro (04) meses de acuerdo a
programa de inspecciones de herramientas y equipo; debiendo para tal efecto
contarse con un check list de verificación. Antes de ser utilizada, la canastilla
también deberá ser inspeccionada.
4.60 Las maniobras con personal izado se detendrán inmediatamente :

 Cuando el viento genere bamboleo de la canastilla.


 Cuando se avizore mal tiempo o tormenta eléctrica.
 Cuando a criterio de cualquier involucrado en la maniobra lo considera
insegura.

4.61 Los equipos de izaje de personal como man lift, scissor lift u otros están
incluidos en el presente estándar para efectos de certificación y autorización de
operadores y equipos.
4.62 Para los casos en que la ubicación del rigger no permita una correcta
visualización con el operador, una de las personas que van en la canastilla
deberá estar certificada como maniobrista.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 10 of 26
Página: Yanacancha

De la Maniobra de Izaje

4.63 Antes de utilizar cualquier equipo o sistema de izaje, el operador deberá


realizar una inspección de pre-uso.
4.64 Antes de iniciar cualquier maniobra de izaje, se debe coordinar previamente
con el supervisor del área y, luego, asegurar el área de operación a través
de barreras físicas y/o cintas de señalización y/o conos de seguridad y señales
de advertencia para evitar el ingreso de personas.
Así mismo se debe determinar la ubicación de las personas que participan en
la maniobra a fin de asegurar que no queden expuestas a la línea de fuego y
puedan ser golpeadas por la carga o por la rotura de un accesorio durante la
maniobra.
4.65 Para el caso de maniobras de izaje sobre niveles superiores, se deberá
delimitarse el área de influencia en todos los niveles inferiores. Dependiendo
de la criticidad de la maniobra y, de las evaluaciones de riesgo que se realicen,
se contará con un vigía. Los equipos de izaje deberán ser adecuados para el
lugar en el que se van a utilizar. Se debe contar obligatoriamente con un
maniobrista para los siguientes equipos de izaje:
 Grúas móviles
 Brazos Articulados (camión grúa)
 Torres Grúa
Para el caso de otros equipos de izaje, se requerirá de un maniobrista si
durante el recorrido de la carga, el operador perderá de vista la carga.
4.66 Se debe mantener distancia segura de los obstáculos, peligros aéreos y
subterráneos, eléctricos, depresiones en el terreno, zanjas, huecos y otras
condiciones peligrosas. Asimismo asegurar que la iluminación del área de izaje
sea adecuada.
4.67 Antes de levantar cualquier carga se deberá verificar que el terreno esté firme y
estable bajo la grúa. Si tiene gatas estabilizadoras, asegurarse que todas estén
totalmente extendidas, Si el fabricante del equipo permite la utilización de los
estabilizadores parcialmente extendidos se utilizará la tabla de carga de
acuerdo a la configuración. Así mismo debe verificarse el nivel de la grúa con
instrumentos. En caso de que las gatas estabilizadoras sean de base
acoplable, estas se deben asegurar con su pin respectivo.
4.68 El maniobrista deberá determinar las condiciones ambientales bajo las
cuales, las grúas y equipos de izaje pueden operar de manera segura. Salvo
en casos de emergencia, las grúas y equipos de izaje no se pondrán en
servicio si las condiciones ambientales son adversas. Los riesgos deben ser
evaluados en situaciones de emergencia.
4.69 El izaje será suspendido cuando el viento sea capaz de generar bamboleo de
la carga, lluvia excesiva o en condiciones de tormenta eléctrica. Ante el aviso
de una tormenta eléctrica el operador deberá asegurar la carga antes de
proceder a refugiarse.
4.70 El operador, una vez iniciada la maniobra, no deberá abandonar los mandos
del equipo de izaje bajo ninguna circunstancia y, sólo mantendrá contacto con
el maniobrista de ser el caso.
4.71 Para el caso de grúas móviles, el operador deberá usar cinturón de seguridad
durante la maniobra de izaje.
4.72 Nunca desplace una grúa móvil con la carga suspendida.
4.73 El equipo de izaje nunca debe usarse fuera de los rangos de operación
especificados por el fabricante para una operación segura. Esto incluye, no

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 11 of 26
Página: Yanacancha

empujar o tirar las cargas horizontalmente con la pluma. En los puentes


grúas y montacargas, se deben aplicar las cargas solamente en el plano
vertical, no está permitido arrastrar una carga.
4.74 Se utilizará el sistema de señales estándar internacional para movimiento de
grúas (Ver anexo 2). Las señales será realizadas por un maniobrista certificado
asignado a la labor.
4.75 Durante una maniobra, cualquier duda en la interpretación de una señal, debe
interpretarse como una señal de parada.
4.76 El maniobrista debe asegurar que el gancho de la grúa esté ubicado sobre el
centro de gravedad de la carga, con el fin de evitar el desbalance de la carga
durante el izaje.
4.77 En casos de emergencia, la señal de parada podrá ser dada por
cualquier persona y, deberá ser obedecida inmediatamente por el operador.
4.78 Se debe usar cuerdas guía (vientos) para guiar las cargas
suspendidas. La carga antes de ser suspendida debe estar amarrada por lo
menos con dos vientos para evitar su balanceo. Cada viento deberá estar
sujeta por un trabajador. En casos excepcionales en los que se utilice un solo
viento se deberá tener la autorización del supervisor. No se deberá usar las
manos para guiar la carga.
4.79 No se permitirá que ninguna persona se ubique bajo una carga suspendida.
En dicho caso el operador y/o maniobrista deberán detener inmediatamente la
maniobra. Este caso será considerado como incumplimiento a una Regla por la
Vida.
4.80 Si hubiera personas ajenas a la maniobra de izaje dentro del radio de
operación de la grúa, el maniobrista o el operador debe detener la maniobra.
4.81 No se debe permitir el traslado de personas sobre ganchos o cargas.
4.82 Se prohíbe elevar cargas que no se encuentren completamente libres. Nunca
se debe de utilizar equipos de manejo de carga para arrancar o jalar objetos.
4.83 Se debe implementar controles para prevenir la caída de objetos desde los
equipos de izaje y las cargas. El maniobrista se asegurará que no hayan
materiales, herramientas u otros objetos sobre la carga a ser izada.
4.84 Para cargas de más de cuatro (4) metros de largo, como tubos o similares, se
usará eslinga de doble pierna, para un mejor balance.
4.85 Para el caso de izaje de cargas con más de dos eslingas, el cálculo de
capacidad de carga del aparejo debe asegurar que dos eslingas soporten el
total de la carga.
4.86 En las áreas de operación de puentes grúa, se deberán identificar áreas para el
posicionamiento del gancho en reposo. Estas áreas deberán estar
debidamente señalizadas e identificadas.
4.87 Todo izaje que por sus características o por criterio del operador se
considere crítico deberá contar con un Plan de Izaje. El Anexo 3 lista los izajes
considerados como críticos. En el Anexo 4 se adjunta el formato a ser usado
para los Planes de Izaje.
4.88 Para asegurar que no se produzca contacto accidental con líneas eléctricas
aéreas durante la operación o traslado de la grúa , se debe cumplir lo siguiente:
 Identificar los cables eléctricos aéreos y establecer la ruta por la cual
puede transitar el equipo en forma segura.
 Si es necesario operar o transitar con grúas cerca de cables eléctricos
aéreos, se debe des-energizarlos y colocar línea a tierra a fin de prevenir
transmisión de energía eléctrica.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 12 of 26
Página: Yanacancha

4.89 Si no es posible des-energizar los cables, se debe trazar la proyección de la


línea energizada más próxima a la grúa y, establecer las distancias mínimas a
las que la pluma de la grúa puede llegar. De acuerdo a los voltajes con los que
se trabaja en Antamina, las distancias mínimas son:

Grúa en operación voltaje en áreas de Antamina


Voltaje Distancia
Hasta 23kV 3 metros
220 kv 4.80 metros

4.90 Todo el personal deberá mantenerse alejado de la grúa y de la carga, durante


la operación cerca de líneas aéreas eléctricas.
4.91 Para realizar el izaje de carga con tecle se deberá previamente realizar el
Permiso de Izaje de Carga con Tecle utilizando el formato ANT-SIG-FR033
Permiso de Izaje de Carga con Tecle. Anexo 8

5. RESPONSABILIDADES

5.1 Gerencias y Superintendencias en General:


 Asegurar el entrenamiento, certificación y autorización de supervisores,
operadores y maniobristas que requiera su departamento. Mantener una lista
de operadores y maniobristas autorizados.
 Asegurar el cumplimiento del programa de inspecciones y mantenimiento
preventivo de las máquinas, equipos y aparejos de izaje bajo su
responsabilidad.
 Mantener un inventario de estos equipos.
5.2 Gerencia de Mantenimiento:
 Desarrollar un proceso para autorizar operadores y equipos de izaje de Socios
Estratégicos.
 Realizar auditorías aleatorias en coordinación con la Gerencia de Salud y
Seguridad industrial a las empresas autorizadas para la certificación para que
se tenga un protocolo estándar para las certificaciones.
 Realizar anualmente un entrenamiento teórico-práctico para reevaluar las
habilidades del operador del cual se llevará un registro.

5.3 Gerencia de Salud y Seguridad Industrial


 Realizar auditorías aleatorias en coordinación con la Gerencia de
Mantenimiento a las empresas autorizadas para la certificación para que se
tenga un protocolo estándar para las certificaciones.

5.4 Supervisor de trabajo:


 Asegurar que sólo el personal entrenado y autorizado opere los equipos de
izaje.
 Planificar los trabajos de izaje a realizarse.
 Responsable del personal y equipos de izaje que intervienen en el trabajo a
desarrollarse.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 13 of 26
Página: Yanacancha

 Verificar que el plan de izaje crítico se cumpla.

5.5 Supervisor de izaje:


 Revisar y aprobar el plan de izaje crítico elaborado por el supervisor de trabajo,
operador y maniobrista.

5.6 Operadores de Grúa:


 Lo operadores de equipos deben portar su tarjeta de autorización del equipo o
equipos a operar.
 Realizar la inspección pre uso del equipo.
 Dar a los equipos el uso para el cual fueron diseñados.
 Reportar al supervisor cualquier anomalía o falla mecánica en su equipo.
 Conocer pesos y dimensiones de la carga a izar.
 Detener la maniobra si considera que las condiciones de trabajo no son
seguras.

5.7 Maniobristas
 Los maniobristas deben portar su tarjeta de autorización visible.
 Verificar que las condiciones del terreno sean seguras para realizar la
maniobra tarea.
 Verificar que el espacio para el giro de la pluma o boom (en camión grúa) sea
el requerido.
 Conocer pesos y dimensiones de la carga a izar.
 Determinar la naturaleza de la carga (líquido, sólido, gaseoso, inflamable,
explosivo, frágil).
 Ubicar el centro de gravedad de la carga.
 Identificar los puntos de izaje de la carga, caso contrario, determinarlos.
 Si hay aristas de la carga muy pronunciadas, establecer el uso de
separadores o protectores para evitar las tensiones en los estrobos o eslingas.
 Determinar el tipo de equipo a utilizar (grilletes, eslingas de acero o
sintéticas, separadores, etc.).

6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

GSSL – SIND – FR025. Formato de pre-uso puente grua


GSSL – SIND – FR031. Inspección pre-uso tecles cadena, trolley y monorrieles
GSSL – SIND – FR033. Permiso de izaje de carga con tecle.
GSSL – SIND – FR014. Permiso de Izaje con Grúa y/o Camión Grúa
GSSL – SIND – FR015. Permiso de izaje con Puente Grua.
GSSL – SIND – FR035. Inspección periódica (anual) tecles cadena, trolley y
monorrieles.
Inventario de máquinas, equipos y aparejos de izaje.

7. FRECUENCIA DE INSPECCIONES

La frecuencia de revisión de los documentos dependerá de su uso y de las


necesidades que las circunstancias exijan, los documentos vigentes se encuentran en
el portal de la Intranet.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 14 of 26
Página: Yanacancha

8. EQUIPO DE TRABAJO

Todo personal que trabaja para la Compañía Minera Antamina incluyendo SSEE.

9. REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO

N° Revisión Fecha de Aprobación

01 30/11/2010

02 30/11/2012

03 15/06/2016

04 25/11/2016

10. ANEXOS
Anexo 1: Definiciones
Anexo 2: Señales para maniobras con grúas.
Anexo 3: Izajes Críticos
Anexo 4: Plan de Izaje.
Anexo 5: Tarjeta de Autorización de Equipos.
Anexo 6: Tarjeta de Autorización Personal
Anexo 7: Formato de Pre Uso Puente Grúa.
Anexo 8: Permiso de izaje de carga con tecle.
Anexo 9: Formato de Inspección Pre Uso de tecles de cadena, trolley y monorrieles.
Anexo 10: Formato de Inspección Periódica de tecles de cadena, trolley y monorrieles.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 15 of 26
Página: Yanacancha

Anexo 1: Definiciones.

Alambres: Elementos de acero de un diámetro muy pequeño; el trenzado de ellos


forma un torón y la unión de torones forma un cable.
Aparejo: Conjunto de objetos necesarios para realizar tareas de izaje.
Cables: Elementos longitudinales de acero que están conformados por un conjunto de
hilos también de acero trenzados de manera especial.
Componentes y accesorios de izaje: Los componentes y accesorios en el proceso
de izaje, son aquellos utilizados para conectar la máquina elevadora a la carga, tales
como cadenas, eslingas de fibra, estrobos, ganchos, grilletes, anillos y poleas.
Eslingas o estrobos de fibra sintética: Elementos longitudinales por lo general
sintéticos, que son usados para izar carga, tiene ojales en sus extremos y que su
característica principal es que son flexibles.
Equipo de Izaje: Es todo dispositivo que permite elevar ó bajar una carga,
previamente calculada, en forma segura y controlada entre dos puntos diferentes.
Estrobos: Son cables de acero de diferentes tipos de construcciones y clasificaciones,
que en sus extremos poseen ojales y sirven para izaje de carga.
Ganchos: Elementos de acero utilizados para el izaje de carga. Están
conectados a la pasteca en su parte superior y a un grillete en su parte inferior.
Gatos estabilizadores: Equipos hidráulicos que forman parte de la grúa y sirven para
estabilizar la misma antes de proceder a levantar cargas.
Grillete: Elementos de acero en forma de U cerrado por un pasador especial
donde se puede colocar el gancho de la grúa, ojales de estrobos y eslingas, etc.
Grúa: Máquina diseñada para mover carga basado en el principio fundamental de
la palanca mediante un contrapeso, un punto de apoyo y la carga que se desea mover.
Izaje: Es un sistema utilizado para levantar, bajar, empujar o tirar una carga por medio
de equipos tales como elevadores eléctricos, de aire o hidráulicos, grúas móviles,
puentes - grúa, winches y tecles.
Malacate/Tambor: Es la parte de la grúa que envuelve al cable que se utiliza para el
izaje; enrollándolo o desenrollándolo.
Maniobrista: Persona entrenada, certificada y autorizada para guiar las operaciones
de izaje.
Operador: Persona entrenada, certificada y autorizada para operar los equipos y
maquinarias de izaje.
Lengüeta de Seguridad: Es el aditamento que va en la entrada de un gancho y sirve
para evitar que el grillete o estrobo se salga de la curvatura del gancho.
Plato: Elemento que se utiliza como base para distribuir la fuerza en el terreno que
ejercen los gatos estabilizadores al momento de izar una carga.
Torón: Es el trenzado de varios hilos metálicos.
Tacos: Son elementos que se colocan al pie de las llantas de un camión grúa para
evitar se desplace.
Vientos: Cuerdas que se utilizan para guiar las cargas.
Supervisor de Izaje: Persona que supervisa la labor de izaje crítico.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 16 of 26
Página: Yanacancha

Anexo 2: Señales para Maniobras con Grúa

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 17 of 26
Página: Yanacancha

Anexo 3: Izajes Críticos

 Cuando el peso de la carga es del 80% o más de la capacidad nominal de la


grúa.
 Cuando la carga a elevar se balancea o se coloca fuera de la visión del
operador.
 Cuando se utiliza más de una grúa y se conecta a la misma carga.
 Cuando se utiliza, simultáneamente, más de una polea de izaje en una misma
grúa.
 Cuando los arcos de operación de dos o más grúas se sobreponen.
 Cuando existen condiciones ambientales adversas.
 Cuando se hagan izajes cerca o sobre plantas e instalaciones no
protegidas.
 Cuando se hagan izajes no rutinarios o de complejidad técnica.
 Cuando se haga izaje de personal.
 Cuando se involucran materiales peligroso o explosivos.
 Cuando estén involucradas cargas sumergidas.
 Cuando el centro de gravedad de la carga puede cambiar
 Cuando se hagan izajes en las proximidades de líneas eléctricas.
 Cuando se hagan izajes dentro y fuera de espacios confinados.
 Cuando el izaje requiera el apoyo de ingeniería.
 Cuando el operador de la grúa evalúe el izaje como un izaje complejo.
 Operaciones de giro de piezas con dos ganchos, cuando la carga a levantar se
encuentre por encima del 80% del gancho menor.
 Cuando se realicen izajes donde se requiera más de un maniobrista.

Requerimientos para un izaje crítico

 Formato de Plan de izaje (Anexo 4).


 Distribución de posición de la grúa (s) para el izaje.
 Distribución de posición de los vigías para el izaje.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 18 of 26
Página: Yanacancha

Anexo 4: Formato Plan de Izaje

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 19 of 26
Página: Yanacancha

Anexo 5: Tarjeta de Autorización de Equipos

RECUERDE: SUPERINTENDENCIA DE
REGLA POR LA VIDA N° 5 SSGG, CHANCADO
No transitar o ubicarse debajo de cargas Y CARRETERAS
suspendidas.

REGLA POR LA VIDA N° 6 AUTORIZACIÓN DE EQUIPO DE IZAJE


Usar equipos de izaje o equipos móviles
dentro de la especificación del fabricante.
EQUIPO: ____________________________________

CÓDIGO/PLACAS: ____________________________
"NO HAY TRABAJO TAN URGENTE
NI TAN IMPORTANTE COMO PARA
NO TOMARSE EL TIEMPO DE CAPACIDAD NOMINAL: _____________________
REALIZARLO EN FORMA SEGURA"
FECHA DE CADUCIDAD:______/_______/_________

NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA QUE AUTORIZA


EMPRESA:

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 20 of 26
Página: Yanacancha

Anexo 6: Tarjeta de Autorización de Personal

RECUERDE: SUPERINTENDENCIA DE
REGLA POR LA VIDA N° 5 SSGG, CHANCADO
No transitar o ubicarse debajo de cargas Y CARRETERAS
suspendidas.
AUTORIZACIÓN DE PERSONAL

REGLA POR LA VIDA N° 6 NOMBRE: ________________________________


CODIGO/DNI: ______________________________
Usar equipos de izaje o equipos móviles
dentro de la especificación del fabricante. EL PORTADOR ESTÁ AUTORIZADO COMO:

OPERADOR

"NO HAY TRABAJO TAN URGENTE


NI TAN IMPORTANTE COMO PARA
NO TOMARSE EL TIEMPO DE EQUIPO A OPERAR: ____________________________________
REALIZARLO EN FORMA SEGURA"

RIGGER

AUTORIZACION
FECHA DE CADUCIDAD:______/_______/_________

NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA QUE AUTORIZA


EMPRESA:

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 21 of 26
Página: Yanacancha

Anexo 7: Pre Uso Puente Grúa

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 22 of 26
Página: Yanacancha

Anexo 8. Permiso de izaje de carga con Tecle

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 23 of 26
Página: Yanacancha

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 24 of 26
Página: Yanacancha

Anexo 9: Formato de inspección pre uso de tecles de cadena, trolley y


monorrieles

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 25 of 26
Página: Yanacancha

Anexo 10: Formato de inspección periódica (anual) de tecles de cadena, trolley y


monorrieles

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet
OPERACIONES Y EQUIPOS DE IZAJE Compañía
Minera
Sistema Integrado de Gestión Antamina S.A.

Código: DC111 Version:04 Unidad


Fecha de Elaboración: 30-12-2010 26 of 26
Página: Yanacancha

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su


vigencia en Intranet

También podría gustarte