Está en la página 1de 34

PROCEDIMIENTO DE ARMADO Y DESARME DE

GRÚA TADANO ATF 400 G - 6

HOJA DE CONTROL DE REVISIONES


DOCUMENTO PRINCIPAL
REV. FECHA DESCRIPCIÓN COMENTARIOS
01 09.09.2022 POR APROBACIÓN Minera Los Pelambres

PROXIMA REVISIÓN
FECHA DESCRIPCIÓN
09.09.2023 POR APROBACIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 2 DE 37

TABLA DE CONTENIDOS
OBJETIVO:.................................................................................................................................... 3
ALCANCE ..................................................................................................................................... 3
RESPONSABLES ......................................................................................................................... 3
DEFINICIONES ............................................................................................................................. 6
EQUIPOS Y MATERIALES ........................................................................................................... 9
METODOLOGÍA.......................................................................................................................... 11
DESCRIPCIÓN ........................................................................................................................... 11
PRESIONES AUTORIZADAS DE SUELO.................................................................................. 20
DESCRIPCIÓN SEGURIDAD DEL PROCESO .......................................................................... 23
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS ASOCIADOS AL ARMADO Y
DESARMADO DE LA GRÚA ................................................................................................................. 24
MEDIDAS ANTE EMERGENCIAS. ............................................................................................. 24
RIESGOS ESPECIALES O PRINCIPALES IDENTIFICADOS: .................................................. 25
REFERENCIAS: .......................................................................................................................... 29
CHECKLIS DE GRÚA TELESCÓPICA: ...................................................................................... 33
CONTROL DE CAMBIOS: .......................................................................................................... 34
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 3 DE 37

OBJETIVO:

Definir la metodología para la ejecución de armado y desarmado de equipos, de tal manera


de entregar las directrices de trabajo seguro para los operadores, para así eliminar o minimizar
los riesgos de accidentes fatales, lesiones e incidentes resultantes de la operación de levante
con equipos heavy lifting.

ALCANCE

Este instructivo se aplicará donde quiera que exista operación de levante de carga,
incluyendo además levantamiento de grúas y maquinaria móvil autopropulsada, donde el
estándar aplicara también eslingas, grilletes, cadenas, canastillos, Winches, estrobos etc.

Esto estándar será aplicado en MINERA LOS PELAMBRES para el contrato especificado
anteriormente, para así combatir los incidentes fatales e importantes ocurridos en la operación
de Izaje de carga

RESPONSABLES
Administrador de contrato: Será el responsable de proveer los recursos necesarios para el
fiel cumplimiento de este procedimiento en las dependencias de MINERA LOS PELAMBRES
Apoyar a los miembros del equipo para que los desempeños individuales y grupales respondan
a las conductas esperadas para alcanzar los objetivos asociados
Participar, Apoyar y Difundir las iniciativas que la organización y o el mandante adopten con el
propósito de generar un mejoramiento en materias de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y
Relaciones con el equipo de trabajo
Supervisor: Es el responsable de difundir y hacer cumplir los procedimientos de trabajo seguro
al personal propio o de apoyo a cargo del trabajo, deberá analizar, instruir y controlar los riesgos
operacionales de la actividad en forma estricta y concisa.

Participar en auditorías internas asociadas al mejoramiento en materias de Salud,


Seguridad, Medio Ambiente y Relaciones con la Comunidad. Ejecutar de forma
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 4 DE 37

inmediata las medidas de seguridad que le sean solicitadas, tendientes a disminuir


riesgos en la ejecución de los trabajos.
Asesor en Prevención de Riesgo: responsable de asesor en la implementación y aplicación
de este instructivo y verificación del cumplimento paso a paso, generando las directrices para
mantener el cero accidente, con estándares MINERA LOS PELAMBRES.

Ayudante de armado:
• Deberá verificar que la lista de chequeo de la grúa haya sido realizada por el operador
• Deberá realizar un chequeo completo de los accesorios previo al levante, así como de
desechar y destruir aquellos que a su juicio, y asesorado por personal mandante,
presenten deterioro que los inhabilite para ser utilizados en un nuevo Izaje.
• En caso de que sea necesario y requerido previamente por el cliente se deberá
confeccionar el permiso de izado interno para verificar que el Izaje se efectúa dentro de
las capacidades del equipo; este permiso debe ser firmado. Por todos los intervinientes
• Deberá detener cualquier Izaje si las condiciones de viento superan los 30 km/hora.
• Deberá verificar el adecuado estrobamiento de los componentes de la grúa a ser
armados/desarmados previo a su izaje;
• Deberá verificar que en el área se encuentra despejada de personal y debidamente
delimitada;.
• Deberá verificar el estado de arnés de seguridad del personal participante en la maniobra
y dejar registro de ello.
Nota: el Ayudante de armado, deberá detener cualquier maniobra si no se ha cumplido
con los pasos previos o si a su juicio existe un potencial de riesgo mayor al calculado o
no identificado previamente.

Personal de Trabajo:
• Es responsable de dar cumplimiento a este procedimiento en forma íntegra.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 5 DE 37

• Deberá participar en la charla diaria de seguridad, y llenado de ART, firmando el


registro una vez terminada la actividad,
• Utilizar siempre y correctamente su equipo de protección personal, cuidándolo y
manteniéndolo en buen estado. Además, deberá informar en caso deterioro para
reposición.
• Deberá permanentemente exigir la aplicación de todas las medidas del Control de
Riesgo Operacional contempladas en este instructivo y las que se puedan observar en
terreno.
• Todo trabajador tiene el derecho de negarse respetuosamente a ejecutar un trabajo si
a su juicio este compromete su integridad o la de sus compañeros y a solicitar la
presencia del Jefe de Terreno u otra jefatura superior para que sea revisado el
procedimiento o trabajo

Operador: Persona autorizada y calificada para operar un equipo, conforme a las normas
contenidas en: Ley de Tránsito, Reglamento de Seguridad Minera y el presente Reglamento; y
sus modificaciones.
• Respetar en forma estricta las normas contenidas en la Ley de Tránsito,
Reglamento de Seguridad Minera y las contenidas en el presente
Reglamento; y sus modificaciones. En los recintos industriales, en los
campamentos y en general en todas las calles, caminos o vías de MINERA
LOS PELAMBRES.
• Todo conductor u operador que transite dentro de los recintos de la
Compañía, en todo momento debe portar la Licencia de Conducir Interna
MINERA LOS PELAMBRES y municipal, ambos documentos vigentes.
• El conductor u operador debe mostrar o entregar, para su revisión, su
Licencia Interna de conducir MINERA LOS PELAMBRES, cuando así le sea
requerida. Licencias internas, la situación antes indicada, para su reposición
• El Conductor u operador es responsable del vehículo o maquinaria a su
cargo deberá informar de inmediato a su Supervisor directo y al Asesor en
Prevención de Riesgos según corresponda, de cualquier incidente vehicular
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 6 DE 37

en que se vea involucrado. En caso que el incidente sea ambiental debe


avisar al Supervisor y dar contención al derrame.

DEFINICIONES
4.1 Camión: Se define como el sistema de transporte propio de la grúa. En este caso, el
equipo cuenta con 6 ejes simples

4.2 Sala de Máquina: Se define como la estructura superior de la grúa que alberga el motor,
winches principal y auxiliar.

4.3 Telescópico: Componente estructural de la grúa capaz de soportar el órgano de


aprehensión cargado, asegurando el alcance y la altura de elevación solicitados, esté está
formada por varias secciones que permiten variar su longitud por un procedimiento
telescópico.

4.4 Estabilizadores: Conjunto de 4 extensiones manejadas hidráulicamente que le dan la


nivelación horizontal y vertical de trabajo a la grúa. Estos estabilizadores cuentan con 2
posiciones de trabajo, 50% y 100% que ajusta la capacidad máxima de la grúa. Para
trabajos de armado se pueden utilizar tanto al 50% como al 100%.

4.5 Mecánico de Grúas: Personal especializado encargado de inspección,


mantención y reparación de los equipos de izamiento.

4.6 Persona Competente: Significa una persona que tiene el entrenamiento y la experiencia
apropiada para ser considerada como competente bajo la legislación relevante y/o
regulaciones internas.

4.7 Cuadrilla/Equipo de Levante: son personas que trabajan directamente con una
operación de grúa.

4.8 Equipo de Levante: Se refiere a todo dispositivo que es usado o diseñado para ser usado
directa o indirectamente para conectar una carga a una grúa y que no forma parte de la
carga (ejemplo: eslingas de cable, eslingas de cadena, eslingas de fibra artificial, ganchos
y accesorios de montaje, orejas de levante, pivotes, grilletes, pernos de anillo, tornillos de
ajustar, encastres acuñados, mordazas y pallets.)
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 7 DE 37

4.9 Equipos móviles de superficie: Todo vehículo que no esté contenido de acuerdo a lo
señalado en numerales anteriores

4.10 Vehículos de la carretera liviano: Es un vehículo que cuando está registrado puede ser
conducido en la vía pública por un conductor que tiene una licencia no profesional clase
B y/o licencia profesional Clase A1 y A2. No excede los 3.500 kg. De peso bruto del
vehículo (GVM), que es el peso máximo del vehículo cargado.

4.11 Operaciones De Levante O Izaje / Maniobra De Izaje: Cualquier operación con uso de
un equipo de levante o izaje que involucre levantar o bajar una carga, o mover una carga
en altura, incluyendo la suspensión de la misma. El izaje de cargas o movimiento de
cargas comprende todas las funciones de la grúa (elevar, bajar, mover hacia arriba o hacia
abajo y/o girarla hacia los lados).

4.12 Equipo De Izaje O Levante: se refiere a cualquier equipo que se utilice para izar y mover
o trasladar cargas, ya sean estacionados o móviles (grúas móviles, grúas puente,
camiones pluma, grúas sobre camión, montacargas, plataformas móviles elevadoras de
personas –equipos alza hombres- tecles manuales, monorrieles u otros).

4.13 Elementos O Accesorios Y Componentes De Izajes: Son elementos para asegurar la


carga al equipo de izaje (estrobos, eslingas, grilletes, ganchos y conexiones, cáncamos,
yugo, balancín, separador). Básicamente constituyen los elementos de unión entre la
carga y el equipo de izaje y/o sistema de levante.

4.14 Izaje Crítico O Levante Complejo: (Con revisión de ingeniería o departamento de


maniobras) Izaje en el que la carga exceda el 75% de la capacidad de la grúa que se
indica en la tabla de capacidad de carga del fabricante de la grúa, para la configuración
que se desea emplear o aquel izaje realizado bajo condiciones no críticas que por
condiciones de la carga y/o del área de izaje, generan condiciones de riesgos adicionales
o que se acercan a los límites de los equipos de izaje, el tipo de carga a izar y las
condiciones ambientales alrededor de la maniobra.

4.15 Eslingas: Conjunto de hilos de cualquier material que torcidos (arrollados) o en estructura
plana, forman un solo cuerpo de grosor variable, largo y flexible; poseyendo en sus
extremos ganchos, ojales o argollas. Utilizados para levantar o suspender pesos.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 8 DE 37

4.16 Cable De Acero: Un cable de acero es un conjunto de alambres retorcidos y agrupados


helicoidalmente, formando una cuerda metálica, apta para resistir esfuerzos de tracción y
flexión.

4.17 Maniobrista: Persona que acredita capacitación, experiencia y certificación para


desempeñarse como la persona que dará las instrucciones al operador de la grúa durante
una maniobra de izaje.

4.18 Operador: Persona capacitada para la operación de equipos móviles, grúas telescópicas
y celosía.

4.19 Armador: Personal capacitado para realizar el armado de la grúa, para la manipulación
de componentes y herramientas inherentes al armado de las grúas y equipos que
intervienen en el proyecto.

4.20 Líder De Armado: Persona con capacidades de manejo de personal, dirección y


organización, con conocimientos previos acerca de las actividades de descarga y armado
de la grúa. Esta persona podrá realizar actividades de señalero (rigger) al operador de la
grúa en casos específicos que lo requieran.

4.21 Grillete: Es un útil de elevación que se suele usar como pieza intermedia entre el cáncamo
y la eslinga.

INDICADORES DE PARTES DE LA GRUA


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 9 DE 37

EQUIPOS Y MATERIALES
5.1 GRUA AUTOPROPULSADA 400 Ton. (TELESCOPICA SOBRE RUEDAS), grúa
marca TADANO, modelo ATF400G-6, que en adelante llamaremos grúa principal
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 10 DE 37
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 11 DE 37

METODOLOGÍA
En este se expone todo el proceso a documentar y que da origen al Procedimiento de trabajo
seguro. Donde es relevante dar respuesta a las preguntas relacionadas con respecto a los
pasos y actividades asociadas en el proceso de Izaje, las responsabilidades, preparación de
maniobra, durante el armado para la configuración de la grúa principal.

DESCRIPCIÓN
7.1 ACTIVIDADES PREVIAS

El trabajador debe usar todos los Elementos de Protección Personal básicos que son requeridos
para las operaciones a realizar en MINERA LOS PELAMBRES, como también se requieres
para trabajos en altura como el arnés de seguridad en caso de ser necesario, protectores
auditivos cuando sea necesario, bloqueador solar, respirador doble vía

EPP

Buzo
Lentes Zapatos Chaleco protector
Casco Guantes trabajo
seguridad seguridad reflectante auditivo
Antiácido

• La grúa debe estar limpia de aceites y grasas para evitar accidentes por caídas de un
mismo nivel y distinto nivel, todo ello nos permitirá mantener un ambiente libre de
accidentes al momento de inspeccionar la grúa
• Se debe realizar una minuciosa inspección de los elementos de Izaje a utilizar (estado
de eslingas, grilletes, cadenas de amarre y vientos).
• Se debe realizar una minuciosa inspección de la grúa autopropulsada, desde la revisión
de aceite, niveles de combustible, niveles de agua y niveles de presión hasta la
comprobación individual de las partes que componen el aparato estén en óptimas
condiciones (presión adecuada de neumáticos, luces, freno, etc.)
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 12 DE 37

• Verificar la posición y el estado del extintor.


• Considerar el número de personal que estará involucrado en la maniobra. Solo un
ayudante debe realizar señales de mano al operador.
• Verifique que no lleve nada en la plataforma de la grúa sin atrinque o amarra, ya que
elementos sueltos pueden caer.
• Se determina la carga a levantar y determina qué tipos de material de Izaje se usarán.
• La grúa ingresa a la faena sin el telescópico, contrapesos y winche principal, por ello se
requiere un espacio para armado de telescópico y demás componentes necesarios para
lograr la configuración deseada.

7.2 ARMADO DE GRUA

• La grúa sobre camión ingresa por sus propios medios hasta el punto de armado.
La grúa ingresa con el telescópico armado, y solo se realizará el montaje de
contrapesos (118t) y el tejido del gancho principal.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 13 DE 37

• Se realiza el despliegue de las barandillas superiores para protección del personal


que se dispondrá a realizar trabajos de instalación de contrapesos.

LADO IZQUIERDO DE GRÚA LADO DERECHO DE GRÚA

• Sacar la escalera de tijera siguiendo los siguientes pasos: Quitar el candado, Girar
la palanca de bloqueo 180° hacia arriba, presionar la palanca del tensor hacia
arriba, soltar la argolla del tensor y dejar que la sujeción baje, abrir el segundo
tensor y sacar la escalera de tijera.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 14 DE 37

USO DE ESCALERA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 15 DE 37

• Ingresa el transporte con los componentes necesarios.

LOS CONTRAPESOS INGRESAN DISTRIBUIDOS EN 4 CAMIONES PLATAFORMA O 3 CAMABAJA


6.2.1 Trabajos de Armado
6.2.1.1.1 Selección del equipo auxiliar y recursos para el armado de Extensión del
Telescópico, Winche.
Equipo mínimo a utilizar: La grúa se instala los contrapesos por sus propios
medios.
Cuadrilla de Trabajadores: Operador, Ayudante de armado, supervisor
Materiales: Eslingas.
Pesos a izar:
Peso del Winche: 22 Ton.
Peso de los Contrapesos C/U: 15 Ton.
6.2.1.1.2 Con la grúa estacionada en el punto de estabilización se procede a extraer los
brazos estabilizadores. Es importante verificar que la extensión de los brazos es la
correcta según la indicación marcada en los brazos. El proceso se realiza por separado
para cada brazo siguiendo los siguientes pasos: Desbloquear el brazo, extraer el brazo
de apoyo, verificada la extensión, bloquear el brazo de apoyo extraído, Montar el plato
de apoyo y extraer cilindro.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 16 DE 37

6.2.1.1.3 Se procede a estabilizar la Grúa sobre el terreno definido y nivelado con sus
estabilizadores al 100% extendido, para dar más facilidades de trabajo a la grúa auxiliar.
Esta posición no es necesariamente la posición final de trabajo, en vista que la grúa tiene
la posibilidad de desplazarse con determinados componentes. Instalar el Gancho
principal y placas de apoyo.

MODOS PERMITIDOS DE APOYO DE BASES ESTABILIZADORES EN SUELO

6.2.1.1.4 Con la grúa estabilizada se procede a la instalación de los contrapesos según el


orden especificado anteriormente, el transporte ingresa de manera ordenada, siguiendo
las indicaciones de rigger o señalero para posicionar el transporte en la posición
favorable para la toma de cada componente. Se instala las maniobras de acuerdo a cada
contrapeso a levantar indicado en gráficos a continuación:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 17 DE 37

Para el izado de los contrapesos se utilizarán 4 eslingas tubulares sin fin, de 6m de largo
con capacidad nominal de 10 t 4 y grilletes de 1” para el portador de contrapeso. Todos los
elementos de maniobra estarán certificados.
El izado de los componentes de la grúa, como contrapesos se realizará con maniobras de
izado adecuadas a la actividad a realizar. Estos tendrán que encontrarse en buen estado de
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 18 DE 37

usados y serán elegidos de acuerdo con su capacidad y especificaciones técnicas que permitan
realizar la actividad en seguridad.

CONFIGURACION DE CONTRAPESOS PORTADOR DE CONTRAPESO


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 19 DE 37

ALOJAMIENTO DE CONTRAPESOS PARA MONTAJE


INSTALACION DE PORTADOR DE CONTRAPESOS
• Izar el portador de contrapesos e instalar en el punto de unión con los contrapesos.
• Conectar el portador de contrapesos con los cilindros de elevación de contrapesos.
• Elevar mediante mandos hidráulicos el portador de contrapesos.
• Retirar los pasadores de unión con la bandeja de contrapesos.
• Girar la cabina y enganchar el portador de contrapesos con la sala de máquinas de la
grúa.
• Elevar los contrapesos mediante el accionamiento de los cilindros para luego ser
enganchados por medio de los pasadores al portador de contrapesos.
• Enganchar contrapesos y portador de contrapesos por medio de pasadores.
• Desactivar los mandos de instalación de contrapesos.
6.2.1.1.5 Segunda Etapa de Verificación: Completado el proceso de armado, el operador
de la grúa realizará una verificación o chequeo del equipo en a objeto de verificar el buen
funcionamiento de todos los componentes de la grúa y chequear también los seguros.
6.2.1.1.6 Levante de Pluma: Completadas las verificaciones se iniciará el Levante dela
Telescópico, previo despeje del área.
6.2.1.1.7 Prueba de Funcionamiento: Se deberá realizar un chequeo de funcionamiento
y operatividad del equipo.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 20 DE 37

PRESIONES AUTORIZADAS DE SUELO


• En una grúa estabilizada los cilindros de apoyo transmiten presiones considerables a la
superficie, en determina dos casos un solo cilindro de apoyo debe soportar el peso de la
grúa, incluyendo la carga y transmitirlo a la superficie
• En cualquier caso. El suelo deberá resistir con seguridad la presión, si la superficie de
las placas de apoyo no es suficiente, se deberá apuntalar respectivamente dichas placas
de acuerdo a la resistencia del suelo
• El parámetro de la superficie de apoyo necesaria puede calcularse de acuerdo a la
resistencia y la presión de los estabilizadores de la grúa.
• Dimensiones de la almohadilla: 1m x 1m

NOTA: CONSIDERE QUE LA FUERZA NORMAL PUEDE SER MAYOR SIN CARGA QUE
CON CARGA POR CAUSA DEL CONTRAPESO

Advertencias: peligro de vuelco por un apuntalamiento incorrecto, Para el correcto


apuntalamiento de las placas de apoyo, asegurarse en utilizar solo materiales estables tales
como tablones con dimensiones adecuadas

Para obtener una distribución homogénea de la presión en las superficies de apuntalamiento,


se deberán colocar los estabilizadores de manera central sobre el apuntalamiento

NOTA: JAMÁS POSICIONAR LA GRÚA EN PENDIENTE MAYOR A 5º (imagen numero 3)


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 21 DE 37

(Imagen numero 3)

8.1 ESTABILIZADORES:

Es estrictamente necesario observar que la base de apoyo existente corresponda a los valores
indicados en la tabla de cargas para garantizar un servicio seguro de la grúa, por lo tanto se deberá
respetar que las superficies de apoyo estén conformes a los largueros corredizos para asegurar
la transmisión de la fuerza entre los largueros de apoyo, solo en esos estados de extensión se
puede efectuar la estabilización
Peligro: Accidente por vuelco de la grúa
• Está prohibido seleccionar posiciones intermedias de los anchos de apoyo prescrito, ya que
la fuerza se puede trasmitir solo a través de las superficies de apoyo laterales. En estado
intermedio es posible que las fuerzas sé que transmitan incorrectamente en el ala superior
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 22 DE 37

• Los largueros corredizos son 4 y los cilindros de apoyo deben extenderse de acuerdo a los
valores indicados en la tabla de carga del fabricante; es decir; incluso del lado de
contrapesos; si se extienden los largueros corredizos del lado de la carga, entonces la grúa
podría volcarse al girar o bajar la carga
• Peligro de vuelco de la grúa por extender incorrectamente los largueros corredizos.
• Debido a la carga captada en el gancho respectivamente, el cable de elevación y pluma
telescópica; así mismo la punta en celosía en caso que se esté utilizando así como los
cables de arrostramiento se tensan y se deforman, si en esta situación se produce una
descarga repentina, la pluma se mueve rápidamente hacia atrás. Por consecuencia la grúa
podría volcar
• Contrariamente en las hipótesis indicadas a lo anteriormente descritos, podrá ser necesario
girar la carga al lado opuesto, por consecuencia la grúa podría volcar
• Al girar desde el sentido longitudinal del vehículo, la grúa podría volcarse debido al
momento de la pluma o del contrapeso
• Extender absolutamente los 4 largueros, corredizos y los cilindros de apoyo según los
valores de carga asociados

8.2 NIVELACIÓN DE LA GRÚA:

Además del apuntalamiento correcto de los estabilizadores, es de suma importancia que la grúa
esta nivelada horizontalmente para garantizar un funcionamiento seguro.
• Peligros: existe peligro que la grúa se vuelque por estar en posición inclinada.
• Si la grúa se encuentra inclinada y gira la pluma hacia la pendiente, entonces se aumenta
como consecuencia el radio de pluma, es posible que mecanismo giratorio y luego el chasis
superior ya no pueden retenerse y que la grúa se desplome en caso extremo
• Nivelar de manera obligatoria de manera horizontal la grúa
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 23 DE 37

Ejemplo: con un largo de aproximadamente 50 m, una posición transversal de la grúa de solo 5m,
en posición transversal de la grúa de solo 5 m que afecta en un alcance de 10 mts con un alcance
de 4 m

DESCRIPCIÓN SEGURIDAD DEL PROCESO

o Áreas de restricción: Sitio donde será armada la grúa, donde operara la grúa y donde
será desarmada la grúa, ésta área será debidamente delimitada con cadena y Conos, así
mismo va acompañada de un área de tránsito para la circulación de personal no
autorizado.
o Maniobras críticas: Son aquellas donde las variables y condiciones de operación son
con bajo factor de seguridad. Para ello, se debe disponer de equipo de apoyo apropiado,
Material de maniobra adecuado y personal con experiencia durante las maniobras de
izamiento para el acople y ensamble de sus partes como lo son: Estabilizadores, winche,
Contrapeso, Telescópico y Gancho.
o Des energización de líneas eléctricas: No se expondrán personas, camiones con
cargas, ni grúas a menos de cinco metros distancia de líneas de media o alta tensión en
cable desnudo.
o Espacio: Se debe contar con un espacio de trabajo óptimo que permita la ubicación del
equipo y el acceso de transporte que porta los accesorios de la grúa.
o Compactación de plataformas: Se establecerá un control de densidad de suelo (Mayor
o igual a 94%) para las distintas plataformas construidas o Bases estabilizadoras, con el
fin de evitar asentamientos no deseados durante el armado de la grúa.
o Nivelación y Estudio de Suelo: Para el Armado y Desarmado, así como la Operación
del equipo se debe contar con un suelo completamente nivelado o en su defecto ser
nivelado con aditamentos especiales.
o Condiciones Climáticas: Para el armado del equipo, se debe seguir las
recomendaciones del manual del fabricante.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 24 DE 37

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS ASOCIADOS AL ARMADO Y


DESARMADO DE LA GRÚA
• Nuestra compañía es responsable de mantener un entorno de trabajo seguro y
saludable, tanto en nuestros talleres como en las obras en las cuales participamos la
estricta observación de las prácticas y pautas de seguridad de los armados,
mantenimientos y desarme de los equipos en obra, constituye un valor para todos
nosotros.
• Todo trabajador tiene el deber de informar a sus superiores posibles incidentes, para
poder prevenir accidentes, en todas las etapas en las cuales estemos en las
inmediaciones de MINERA LOS PELAMBRES.
• Arrendadora de equipos Tecnogruas Ltda: está comprometida en proteger los recursos
ambientales de manera responsable, esto exige que la compañía y sus empleados
comprendan y cumplan con las leyes y reglamentos ambientales aplicables. La actividad
de armado y desarmado de la grúa, en particular, no debiera causar destrucción al medio
ambiente, podemos considerar que los riesgos de contaminación son mínimos, y estos
son:
1 Al momento de llenar el combustible a la grúa se debe tomar medida de cubrir con
plástico la zona aplicada en esta operación. Para no dañar los suelos con el combustible
por un posible derrame.
2 Es importantes realizar mantenciones periódicamente, programada, para así evitar fugas
de aceite o petróleo de la grúa y causar corrosiones al suelo.
3 Todo residuo de papel, nylon que se utilice en las mantenciones o limpieza del equipo
deben ser desechadas en los lugares señalizados en faena como eliminación de
residuos peligrosos.

MEDIDAS ANTE EMERGENCIAS.


Arrendadora de equipos Tecnogruas Ltda, tomando en cuenta las exigencias de MINERA LOS
PELAMBRES, se generaron instructivos para los siguientes casos:
• Derrame y fugas de Material Peligroso.
• Desastres naturales.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 25 DE 37

• Izaje de grúas
• Trabajos en alturas
Todo el personal que trabaja en faena, debe dar aviso de inmediato a su supervisor directo de
cualquier emergencia operativa, natural y por accidentes que puedan ocurrir en el periodo de
arriendo de la grúa en el sitio de trabajo.

RIESGOS ESPECIALES O PRINCIPALES IDENTIFICADOS:


Evaluación Inherente de Controles existentes y adicionales
Peligro (A las
Riesgo (Según Guía de gestión para la administración sobre los
personas, Evento de
controles de los riesgos críticos)
Actividad Tarea equipos o Riesgo No
Ámbito en Clasificación
continuidad Deseado
evaluación (Alto, medio,
operacional)
bajo)

Control Operacional (Confección y aplicación de ART, Check


List, Charla de Seguridad diaria)
Definir Plan de Tránsito peatonal y
Vehicular
Operación Traslado Condiciones de Caída al
Seguridad Bajo Mantener áreas de trabajo y vías de circulación limpias y
de Equipos de Equipo Terreno Mismo Nivel
despejadas.
Transitar atento a las condiciones de desplazamiento
Utilizar el calzado de seguridad bien abrochado.

Control Operacional (Confección y aplicación de ART, Check


List, Charla de Seguridad diaria)
Transitar solo por zonas habilitadas para peatones y atento a
condiciones del tránsito vehicular y de equipo de acuerdo a
plan de
tránsito.
Tránsito
Operación Traslado Atropellado A la Respetar áreas segregadas de equipos y señalizaciones del
Peatonal en Alto
de Equipos de Equipo Por Seguridad sector.
Obra
Asegurar la segregación efectiva en las áreas donde se
ejecutan las tareas
Transitar atento a las condiciones de tránsito de equipos y
vehículos

Control Operacional (Confección y aplicación de ART,


Subir y Bajar Caída a
Operación Traslado A la Check List, Charla de Seguridad diaria)
por escalas o diferente Alto
de Equipos de Equipo Seguridad Uso de tres puntos de apoyo para subir y bajar del equipo
escaleras nivel
Mantener Superficies de trabajo limpias y despejadas

Choques,
Control Operacional (Confección y aplicación de ART,
colisiones,
Conducción de Check List, Charla de Seguridad
Operación Traslado atropellos y A la
equipos y Alto diaria)
de Equipos de Equipo volcamiento Seguridad
Vehículos Definir Plan de Tránsito peatonal y Vehicular (diseño - lay-
por
out de rutas y
conducción
caminos)
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 26 DE 37

Evaluación Inherente de Controles existentes y adicionales


Peligro (A las
Riesgo (Según Guía de gestión para la administración sobre los
personas, Evento de
controles de los riesgos críticos)
Actividad Tarea equipos o Riesgo No
Ámbito en Clasificación
continuidad Deseado
evaluación (Alto, medio,
operacional)
bajo)
de vehículos Programa de mantención - equipos y vehículos
y equipos Verificación - teórico y practica de competencias por
equipo
Contar con procedimiento que regule la conducción de
vehículos y equipos
Mantener Actualizado listado de conductores autorizados.
Tener licencia interna al día y adecuada para el equipo
específico a operar
Conocer la ruta, las velocidades permitidas y las acciones
adicionales que debo realizar si esta es crítica.
Evaluación de rutas criticas
Realizar a diario encuesta de fatiga y Somnolencia
(sistema de alerta temprana)

Conducción de Control Operacional (Confección y aplicación de ART,


equipos Check List, Charla de Seguridad diaria,
Operación Traslado Fatiga y A la Definir Plan de Tránsito peatonal y Vehicular (diseño - lay-
pesados y Alto
de Equipos de Equipo Somnolencia Seguridad out de rutas y caminos)
vehículos Regla N° 10 yo siempre estaré alerta antes y durante la
livianos conducción de equipos y vehículos.

Control Operacional (Confección y aplicación de ART,


Check List, Charla de Seguridad diaria)
Operación Traslado Trabajos con Exposición a Realizar rotación del puesto de trabajo
A la Salud Medio
de Equipos de Equipo equipos Vibraciones verificar y Utilizar EPP y/o accesorios diseñado para la
tarea que mitiguen las vibraciones en el
cuerpo

Control Operacional (Confección y aplicación de ART,


A la
Charla de Seguridad diaria)
Operación Traslado Desastre Seguridad/ a
Sismo Bajo Capacitar al personal en Plan de Emergencia
de Equipos de Equipo Natural la
No realizar instalación de faena en un área con riesgo de
operatividad
derrumbes o desprendimiento.

Control Operacional (Confección y aplicación de ART,


A la
Condiciones Check List, Charla de Seguridad diaria)
Operación Traslado Condiciones Seguridad / a
climáticas Bajo Disponer del informe meteorológico para la jornada de
de Equipos de Equipo de terreno la
adversas trabajo
operatividad
Utilizar ropa ad-hoc a la condición climática

Control Operacional (Confección y aplicación de ART, Check


List, Charla de Seguridad diaria)
Operación Definir Plan de Tránsito peatonal y Vehicular
Condiciones de Caída a
de Equipos Izaje Seguridad Bajo Mantener áreas de trabajo y vías de circulación limpias y
Terreno Mismo Nivel
despejadas.
Transitar atento a las condiciones de desplazamiento
Utilizar el calzado de seguridad bien abrochado.

Control Operacional (Confección y aplicación de ART,


Subir y Bajar Caída a Check List, Charla de Seguridad diaria)
Operación A la
Izaje por escalas o diferente Alto Uso de tres puntos de apoyo para subir y bajar del equipo
de Equipos Seguridad
escaleras nivel Mantener Superficies de trabajo limpias y despejadas

Control Operacional (Confección y aplicación de ART, Charla


de Seguridad diaria)
Operación Trabajos a la Exposición a
Izaje A la Salud Medio Publicación diaria del índice de radiación UV
de Equipos intemperie Rayos UV
Instruir al personal sobre el daño acumulativo de los rayos UV
Implementar estaciones de aguas
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 27 DE 37

Evaluación Inherente de Controles existentes y adicionales


Peligro (A las
Riesgo (Según Guía de gestión para la administración sobre los
personas, Evento de
controles de los riesgos críticos)
Actividad Tarea equipos o Riesgo No
Ámbito en Clasificación
continuidad Deseado
evaluación (Alto, medio,
operacional)
bajo)
Uso de legionario, bloqueador solar y manga larga
Aplicación guía técnica de radiación UV Solar

Uso de protección auditiva correspondiente al nivel de


ruido y en buen estado
Operación Exposición a Estar instruido en los efectos en el organismo de la
Izaje Agente Físico A la Salud Medio
de Equipos Ruido exposición al ruido sin medidas de control
En equipo e instalaciones verificar el buen sellado de
accesos (puertas, ventana, otros )

A la Control Operacional ( Confección y aplicación de ART, Check


Condiciones de Seguridad/ a List, Charla de seguridad diaria)
Operación Terreno, la Plan de Emergencia
Izaje Incendio Alto
de Equipos operación de operatividad/ Conocer vías de evacuación y salidas de emergencia
equipos a las Sistema de detección y extinción en equipos e instalaciones
instalaciones críticas Sistema de control de presencia

Control Operacional (Confección y aplicación de ART,


Check List, Charla de Seguridad diaria)
Definir Plan de Tránsito peatonal y Vehicular (diseño - lay-
out de rutas y caminos)
Choques, Programa de mantención - equipos y vehículos
colisiones, Verificación - teórico y practica de competencias por equipo
atropellos y Contar con procedimiento que regule la conducción de
Conducción de
Operación volcamiento A la vehículos y equipos
Izaje equipos y Alto
de Equipos por Seguridad Mantener Actualizado listado de conductores autorizados.
Vehículos
conducción Tener licencia interna al día y adecuada para el equipo
de vehículos específico a operar
y equipos Conocer la ruta, las velocidades permitidas y las acciones
adicionales que debo realizar si esta es crítica.
Evaluación de rutas criticas
Realizar a diario encuesta de fatiga y Somnolencia
(sistema de alerta temprana)

Control Operacional (Confección y aplicación de ART,


Check List, Charla de Seguridad diaria)
Realizar Exámenes de vigilancia de indicador biológico:
arsénico inorgánico en orina a trabajadores definidos con
riesgo de exposición Arsénico Señalización de
Exposición
advertencia de Riesgo/ uso correcto del EPR (de acuerdo a
Arsénico la tarea y nivel de exposición)
Operación Agente Inorgánico Sistema de control operando (encerramiento, captación,
Izaje A la Salud Bajo
de Equipos Químico (Generado filtrado previo y presión positiva, hermeticidad, etc.) en
en Tostación instalaciones, zonas de acopio, equipos, vehículos de
y Fundición) transporte de material con contenido de As o como Respel
Aseo, limpieza y técnicas que eviten la dispersión de polvo
con contenido de arsénico (incluye lavado de equipos/
vehículos de transporte y herramientas)
Capacitación del personal en el correcto uso de los EPP
Instructivo de Normas Higiénicas y uso de casa de
cambio/área de hidratación.

Exámenes de aptitud y vigilancia médica vigente para


exposición a Sílice Señalización
Exposición a
de advertencia de Riesgo/ uso correcto del EPR de acuerdo
polvo con a la tarea y nivel de exposición
Operación Agente contenido de Sistemas Críticos de Control de Polvo operando (supresión,
Izaje A la Salud Medio
de Equipos Químico Sílice sobre presión positiva, filtrado previo, hermeticidad de cabinas de
el limite equipo) en equipos, herramientas, cabina, caminos o
Permisible instalaciones humectar caminos de transito de equipos.
Aseo, limpieza y técnicas que eviten la dispersión de polvo
Capacitación del personal en el correcto uso de los EPP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 28 DE 37

Evaluación Inherente de Controles existentes y adicionales


Peligro (A las
Riesgo (Según Guía de gestión para la administración sobre los
personas, Evento de
controles de los riesgos críticos)
Actividad Tarea equipos o Riesgo No
Ámbito en Clasificación
continuidad Deseado
evaluación (Alto, medio,
operacional)
bajo)

Condición de Caída de Control Operacional (Confección y aplicación de ART,


Terreno, Roca, Check List, Charla de Seguridad diaria)
Operación Mapa o informe técnico de criticidad de falla de terreno
Izaje Superficies de Derrumbe y Seguridad Bajo
de Equipos Cumplimiento de diseño y construcción
Tránsito Colapsos de
Recomendaciones Geotécnicas
Peatonal Talud Plan de Contingencia
Segregación

Operación de Control Operacional (Confección y aplicación de ART,


equipos de Check List, Charla de Seguridad diaria, encuesta de Fatiga
Operación Fatiga y A la y Somnolencia)
Izaje levante y Alto
de Equipos Somnolencia seguridad Definir Plan de Tránsito peatonal y Vehicular (diseño - lay-
vehículos out de rutas y caminos)
livianos Contar con procedimiento de Fatiga y Somnolencia

Control Operacional (Confección y aplicación de ART,


Operación Trabajos con Exposición a Check List, Charla de Seguridad diaria)
Izaje A la Salud Medio Realizar rotación del puesto de trabajo
de Equipos equipos Vibraciones
verificar y Utilizar EPP y/o accesorios diseñado para la
tarea que mitiguen las vibraciones en el cuerpo

A la Control Operacional (Confección y aplicación de ART,


Operación Desastre Seguridad / a Charla de Seguridad diaria)
Izaje Sismo Bajo
de Equipos Natural la Capacitar al personal en Plan de Emergencia
operatividad No realizar instalación de faena en un área con riesgo de
derrumbes o desprendimiento.
Aplicar Tarjeta Verde
A la Control Operacional (Confección y aplicación de ART,
Condiciones
Operación Condiciones Seguridad/ a Check List, Charla de Seguridad diaria)
Izaje climáticas Bajo
de Equipos de terreno la Disponer del informe meteorológico para la jornada de
adversas
operatividad trabajo
Utilizar ropa ad-hoc a la condición climática

Control Operacional (Confección y aplicación de ART, Check


List, Charla de Seguridad diaria)
Definir Plan de Tránsito peatonal y Vehicular
Mantener áreas de trabajo y vías de circulación limpias y
Operación despejadas.
Carga Caída de
de Equipos Izaje Seguridad Alto No transitar bajo carga suspendida.
suspendida componentes
No cruzar línea de fuego
Buena comunicación entre rigger y operador
Uso de aparejos acordes a la carga a levantar.
Seguir las indicaciones en Lifting plan correspondiente.
Utilizar el calzado de seguridad bien abrochado.

Control Operacional (Confección y aplicación de ART,


Check List, Charla de Seguridad diaria)
Verificar estabilidad del terreno (estudio de compactación)
Verificar nivelación del terreno.
Verificar nivelación de la grúa.
Seguir las indicaciones en Lifting Plan correspondiente.
Operación Carga
Izaje Volcamiento Seguridad Alto Uso de EPP
de Equipos Suspendida
No sobrecargar el equipo.
Verificar el estado de componentes de la grúa. Pluma,
Cables.
Personal involucrado en condiciones óptimas y
concentradas.
Buena comunicación entre maniobrista y operador
Exposición Verificar ventilación en áreas de trabajo
Operación Carga de Agente Posicionarse en sentido contrario al flujo de aire.
Humos del A la Salud Bajo
de Equipos Camión Químico Gases Uso correcto de respirador con filtros Mixtos
equipo Mantener áreas de trabajo limpia y ordenada
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 29 DE 37

Evaluación Inherente de Controles existentes y adicionales


Peligro (A las
Riesgo (Según Guía de gestión para la administración sobre los
personas, Evento de
controles de los riesgos críticos)
Actividad Tarea equipos o Riesgo No
Ámbito en Clasificación
continuidad Deseado
evaluación (Alto, medio,
operacional)
bajo)

MEDIO AMBIENTE
En todo momento se debe mantener el área de trabajo limpia ordenada y despejada procurando una buena
iluminación y ventilación. Se evitará provocar cualquier tipo de derrames al suelo o canalización

Aspectos Impactos
Medidas de Control
Ambientales Ambientales
• Verificar correcta mantención de equipos.
• Derrame de • Revisión técnica vigente.
Lubricantes y/o
• Contaminación del • Realizar mantenciones de equipos en talleres habilitados.
combustibles
directamente al
suelo y/o agua. • Control de derrames con material absorbente.
suelo. • Disposición de residuos peligrosos en lugar habilitado
(CMRIS ó autorizado por VP).
• Generación de • Alteración calidad • Chequeo mensual de gases.
gases de aire. • Documentos Municipales vigentes y al día.
combustión y del • Contaminación • Revisión técnica vigente y al día.
proceso. Atmosférica. • Mantener una buena ventilación.
• Contaminación del
• Generación de • Mantener Orden y Limpieza del área de trabajo.
suelo o alteración
Residuos Sólidos • Segregación de RISES en origen.
de la calidad del
Industriales (RIS) • Segregación y disposición de RISes en sector autorizados
suelo.
• Generación de
• Contaminación del • Disposición de RP en sector autorizado por Resolución
Residuos Sólidos
suelo y/o agua. Exenta CMRIS ó autorizado por VP.
Peligrosos (RP)

REFERENCIAS:
ü Plan de Izaje Arrendadora de equipos Tecnogruas Ltda
ü Procedimiento de trabajo seguro de operaciones
ü Manual de uso de Grúa ATF 400
ü Mobile And Locomotive Cranes Asme B30.5-2004
ü Manual De Seguridad E Higiene De Arrendadora de equipos Tecnogruas Ltda
ü Elaboración De Procedimiento De Trabajo Seguro.
ü Izaje y Manejo de Cargas
ü Plan De Prevención De Riesgos
ü Plan Y Programa De Protección Uv
ü Plan De Preparación Y Respuesta Ante Emergencia
ü Procedimiento para izaje
ü Inspección y control de elementos de izaje
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ARMADO / DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 09 09 2022
MINERA LOS PELAMBRES
PÁGINA 30 DE 37

• Señaléticas para GRÚAS


0 PROCEDIMIENTO DE ARMADO

ARMADO/DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 28 07 2022

MINERA LOS PELAMBRES PÁGINA 31 DE 37


0 PROCEDIMIENTO DE ARMADO

ARMADO/DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 28 07 2022
Departamento de
REGISTRO DE
MINERA CAPACITACION
LOS PELAMBRES SOBRE PTS DE
PÁGINA prevención
32 de riesgos
DE 37
TRABAJO EN ALTURA. Página 1 de 1
Tomas De conocimiento

TOMA DE CONOCIMIENTODE PTS TRABAJO EN ALTURA

Bajo mi firma, certifico haber recibido una capacitación sobre Procedimiento de trabajo seguro en
altura,por lo cual me he comprometido a cumplir en su totalidad, habiendo sido informado que a contar de
esta fecha, no puedo alegar desconocimiento de su texto.

Nombre del Trabajador ..........................................................................................................................

RUT ..........................................................................................................................

Fecha ..........................................................................................................................

Cargo: ………………………………………………………………………………………..

Relator: ………………………………………………………………………………………..

Firma del trabajador ..........................................................................................................................

Huella Trabajador
0 PROCEDIMIENTO DE ARMADO

ARMADO/DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 28 07 2022

MINERA LOS PELAMBRES PÁGINA 33 DE 37

CHECKLIS DE GRÚA TELESCÓPICA:


0 PROCEDIMIENTO DE ARMADO

ARMADO/DESARMADO DE GRÚA TADANO REVISIÓN 0


ATF400G-6 FECHA 28 07 2022

MINERA LOS PELAMBRES PÁGINA 34 DE 37

CONTROL DE CAMBIOS:

Modificación N° de Responsable de
Descripción Fecha
N° Versión Cambios

También podría gustarte