Está en la página 1de 6

Documento sobre acción Constitucional

Actividad 8

Grupo 4

Andrea Carolina Herrera ID 101882


Daniela Vanessa Jaramillo ID 641812
Marcela Herrera ID 82906
Andrea Alejandra Hernández ID 769562

Constitución política
NRC: 2152
Glenda Karina Reinoso Valencia

Administración de empresas
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Bogotá 04/12/2021
Acción Constitucional
1. Identificar el Problema

De acuerdo a la entrevista que se le realizo a la señora Maria Cristina García, presidenta


del conjunto las margaritas en la localidad de puente Aranda, se logró evidenciar los problemas
que afectan a la comunidad los cuales son:

El gran número de personas habitantes de la calle que hay en los alrededores del conjunto
y el barrio, esta situación comenzó hace unos años cuando se desmantelo el BROX en el centro
de la ciudad, dejando sin rumbo fijo donde ir, muchos de ellos se quedaron cerca, pero otros se
trasladaron a las diferentes zonas, como se observa en la siguiente noticia:
La mayoría de quienes habitaban el Bronx terminaron por permanecer a lo largo del
canal Los Comuneros –calle 6.ª con 30–, lo que desembocó en problemas de vecindad:
atracos a mano armada, robos de espejos, riñas por el territorio, jardines utilizados como
baños públicos y todo tipo de situaciones de inseguridad. [CITATION Elt19 \l 9226 ].

Toda esta situación ha generado un aumento de inseguridad, consumo de drogas,


suciedad y mal manejo de basuras en las calles, dejando un malestar diario a las familias y las
personas que habitan en el sector.

Por otro lado, la alcaldesa Claudia López, en las estrategias para crear nuevos sitios
carcelario en la ciudad planteo en el nuevo POT construir un establecimiento en la localidad de
Puente Aranda, lo que ha generado malestar y angustia entre la comunidad que siente que se
pude deteriorar la zona, las personas de Puente Aranda han manifestado “que esta obra no solo
genera una sensación de inseguridad, sino que podría desvalorizar el valor de las viviendas y los
locales comerciales que se encuentran en el sector”[ CITATION Sem21 \l 9226 ].

2. La acción constitucional para solucionar el problema.


LAS ACCIONES POPULARES

Artículo 88. La ley regulará las acciones populares para la protección de los derechos e
intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la
salubridad públicos, la moral administrativa, el ambiente, la libre competencia económica
y otros de similar naturaleza que se definen en ella. También regulará las acciones
originadas en los daños ocasionados a un número plural de personas, sin perjuicio de las
correspondientes acciones particulares. Así mismo, definirá los casos de responsabilidad
civil objetiva por el daño inferido a los derechos e intereses colectivos[CITATION Con91 \l
9226 ].

La comunidad ha realizado varias protestas y manifestaciones, para dar a conocer su


inconformidad con la decisión de construir el centro carcelario, esto, porque nunca se tomó en
cuenta la opinión de la comunidad, no dieron a conocer cuál era el plan que se quería manejar en
la zona, sintiéndose amenazados por el peligro que conlleva y sin voz en una decisión que los
afecta.

Para el caso de los habitantes de la calle la comunidad ha estado hablando con la alcaldía
local para buscar como reubicar a las personas y por otro lado con el apoyo del distrito se quiere
realizar campañas de rehabilitación con el programa de Ángeles Azules, los cuales se crearon
con este fin.

Estas acciones son las que la comunidad ha buscado realizar para solucionar los problemas que
están presentando, pero si ven que esto no es suficiente pueden presentar una Acción Popular
contra el distrito, quien el encargado de velar por su seguridad e integridad, donde deben
manifestar el peligro o riego al que conlleve la situación.

Para esto la demanda tiene que contener lo siguiente de acuerdo a la página de alternativas
judiciales.
1. La indicación del derecho o interés colectivo amenazado o vulnerado.
2. La indicación de los hechos, actos, acciones u omisiones que motivan la petición.
3. La enunciación de las pretensiones.
4. El señalamiento de la persona natural o jurídica, o la autoridad pública responsable de la
amenaza o agravio si acaso fuese posible determinarla.
5. Las pruebas que se pretenda hacer valer.
6. Las direcciones para notificaciones.
7. Nombre e identificación de quien ejerce la acción.

Las acciones populares pueden ejercitarse contra el Estado o contra los particulares,
según sea quien viole o amenace los derechos o intereses colectivos. En este sentido la
Ley 472 señala en su artículo 14 que “la acción popular se dirigirá contra el particular,
persona natural o jurídica, o la autoridad pública cuya actuación y omisión se considere
que amenaza, viola o ha violado el derecho o, interés colectivo”. E incluso se puede
demandar sin que estén determinados los responsables, previendo esta situación la ley
agrega: “En caso de existir vulneración o amenaza y se desconozcan los responsables,
corresponderá al juez determinarlos”[CITATION Jur \l 9226 ].

Referencias
Referencias

Cardenas, D. (2015). CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LAS ACCIONES CONSTITUCIONALES. Alternativas


juridicas, https://alternativasjuridicas.com/conceptos-basicos-sobre-las-acciones-
constitucionales/.

Constituccion. (1991). Constitucion politica de colombia 1991.

ElTiempo. (2019). Bronx: tres años después de la toma que erradicó el tráfico de drogas. El tiempo,
https://www.eltiempo.com/bogota/como-esta-el-bronx-tres-anos-despues-de-su-intervencion-
368280.

Semana. (2 de Febrero de 2021). En Bogotá: protestas en Puente Aranda por la construcción de un


nuevo centro de reclusión. Semana, págs. https://www.semana.com/nacion/articulo/en-
bogota-protestas-en-puente-aranda-por-la-construccion-de-un-nuevo-centro-de-
reclusion/202132/.

Bibliografía 
 
Manual de Estructura del Estado - Función Pública. (2021). Función
Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/index.php 
 
Organigrama del estado colombiano-Rama
Legislativa. (2021). uniandes. https://cienciassociales.uniandes.edu.co/desarroll
os/organigrama-estado- 
colombiano/index.php?ac=rl&main=2&id=1&dat=7 

También podría gustarte