Está en la página 1de 12

Centro Educativo Privado: COLEGIO MIXTO ESPAÑOL AMERICANO

Nivel Educativo: PRIMARIA


Grado /Etapa: PRIMERO Área/ Subarea/Asignatura: MATEMATICA

Modulo / Duración Competencia Indicador de Logro Contenido


Unidad
Unidad 1 Enero -marzo Establece relaciones entre Explica su ubicación y ubica Ubicación de la persona con
personas, objetos y figuras objetos en el espacio con relación a otras personas u
geométricas por su posición en relación a otras personas u objetos.
el espacio y por la distancia objetos.
que hay entre ellos y ellas.
Ubicación de objetos adentro,
afuera, en el borde, arriba,
abajo, lejos, cerca, adelante,
atrás, derecha, izquierda, con
relación a otros objetos.
Comparación de objetos con
base en los siguientes atributos:
largo-corto, ancho-angosto,
grande-pequeño, grueso-
delgado, pesado- liviano).
Establece relaciones entre Utilización de unidades de
personas, figuras, objetos, medida no estándar para la
hechos, acontecimientos por su estimación de distancia a que se
posición en el espacio y encuentran objetos, personas o
distancia entre ellos. lugares de su entorno.
Aplicación de nociones de
ubicación en el espacio, con
relación a los cuatro puntos
cardinales (con los fenómenos
de la naturaleza salida y puesta
del sol, trayectoria del viento y
otros de acuerdo con su cultura).
Modulo / Duración Competencia Indicador de Logro Contenido
Unidad
Traza diferentes tipos de líneas Trazo de líneas rectas y de
utilizando diferentes figuras curvas abiertas y
tecnologías. cerradas.

Seguimiento de trayectoria de
diferentes líneas rectas
continuas y punteadas.
Utilización de diferentes medios
o instrumentos (palitos, pedazos
de teja, lápiz) para realizar
trazos.
Asocia figuras geométricas con Descripción de la posición de
la forma de cosas y lugares diferentes figuras geométricas
de su entorno. en relación unas con otras.
Expresa ideas referidas a Dibuja patrones observados en Identificación de patrones en
patrones y relaciones la naturaleza. objetos y fenómenos naturales.
matemáticas que se dan en las
manifestaciones culturales en
su entorno familiar.
Diseño de patrones atendiendo
color, forma o tamaño.
Describe patrones observados Identificación de patrones en las
en actividades culturales diferentes actividades culturales
tradicionales de la comunidad. que se realizan en la escuela, y la
comunidad. (artesanías, danza
música, teatro y otros).
Elabora trabajos que Reproducción gráfica (dibujo) de
reproduzcan los patrones patrones que se manifiestan en
observados en las diferentes diferentes actividades culturales
manifestaciones culturales.
Modulo / Duración Competencia Indicador de Logro Contenido
Unidad
Expresa ideas y pensamientos Identifica elementos de un Identificación de conjuntos.
con libertad y coherencia conjunto determinado.
utilizando diferentes signos,
símbolos gráficos, algoritmos y
términos matemáticos.
Agrupación de elementos que
pertenecen a un conjunto
determinado.
Compara colecciones o Comparación de colecciones o
conjuntos de objetos con base conjuntos de objetos con base
en criterios como: muchos, en criterios como: muchos,
pocos, más que, menos que, pocos, tantos como, todos,
tantos como, todos, algunos, algunos, ninguno.
ninguno.
Establece correspondencia Comparación de colecciones o
uno a uno entre los elementos conjuntos de objetos
de 2 o 3 conjuntos. estableciendo correspondencia
uno a uno (igual a, menor que,
mayor que).
Utiliza conocimientos y Cuenta objetos de su entorno y Conteo del número de
experiencias de aritmética expresa las cantidades con elementos de un conjunto
básica en la interacción con su un numero en sistema decimal (ámbito 1 a 9).
entorno familiar.
Asociación del numeral
correspondiente con la cantidad
de elementos de un conjunto
(ámbito 1 a 9).
Lectura y escritura de numerales
de 1 a 9.
Asociación del conjunto vacío
con el numeral cero.
Modulo / Duración Competencia Indicador de Logro Contenido
Unidad
Lectura y escritura de numerales
de 2 en 2, de 5 en 5 (ámbito 1 a
9)
Lectura y escritura de números
naturales del de 10 a 20, del 21 a
99.
Ordenamiento de series
numéricas en forma ascendente
y descendente.
Lectura, escritura y notación
numérica de números ordinales
del 1º al 10º en los sistemas
decimal y vigesimal Maya.
Expresa opiniones sobre Sigue reglas e instrucciones en Seguimiento de reglas e
hechos y juegos que realiza instrucciones.
eventos de la vida cotidiana ,
relacionados con la solución de
problemas.
Proposición de juegos y
modificaciones a juegos
Clasifica datos en forma Recopilación de datos en forma
cualitativa cualitativa y cuantitativa.
y cuantitativa
Predicción de lo que puede
ocurrir en hechos y eventos.
Describe diferentes soluciones Presentación de diferentes
para problemas opciones para solucionar un
problema.
Unidad 2 Marzo-Mayo Utiliza conocimientos y Efectúa sumas y restas de Cálculo de 2 sumandos de un
experiencias de aritmética Números naturales. dígito sin llevar y llevando con
básica en la interacción con su totales hasta 19.
entorno familiar
Modulo / Duración Competencia Indicador de Logro Contenido
Unidad
Utilización del cero como 1 de 2
sumandos.
Cálculo de restas con minuendo
y sustraendo de 1 dígito sin
transformación de la unidad (sin
prestar)
Cálculo de sumas y restas
combinadas (3 términos con
números de 1 cifra).
Expresa opiniones sobre Sigue reglas e instrucciones en Seguimiento de reglas e
hechos y eventos de la vida juegos que realiza instrucciones.
cotidiana , relacionados con la
solución de problemas.
Proposición de juegos y
modificaciones a juegos
Clasifica datos en forma Recopilación de datos en forma
cualitativa y cuantitativa cualitativa y cuantitativa.
Predicción de lo que puede
ocurrir en hechos y eventos.
Describe diferentes soluciones Solución de problemas aplicando
para problemas suma o resta.
Presentación de diferentes
opciones para solucionar un
problema.
Unidad 3 Mayo-Julio Utiliza conocimientos y Cuenta objetos de su entorno y Utilización de los números
experiencias de aritmética expresa las cantidades con naturales del 0 al 100 para
básica en la interacción con su un numero en sistema decimal contar y ordenar.
entorno familiar
Determinación del valor de los
números de acuerdo con la
posición que ocupa (valor
relativo)
Modulo / Duración Competencia Indicador de Logro Contenido
Unidad
Localización de numerales en la
recta numérica (intervalos de 1
en 1).
Comparación de números
naturales menores e iguales a
100, mediante las relaciones
“igual a”, “menor que “ y “mayor
que”.
Ordenamiento de series
numéricas en forma ascendente
y descendente.
Identificación del antecesor y
sucesor de un número utilizando
la recta numérica.
Lectura y escritura de numeros
en sistema vigesimal maya de 0
al 19.
Conteo y ordenamiento de
cantidades utilizando
expresiones numéricas propias
de idiomas mayas (conteos de 1
en 1, 2 en 2, 5 en 5).
Efectúa sumas y restas de Cálculo de dos sumandos de 1
Números naturales. dígito, agrupando (llevando) de
la unidad a la decena.
Cálculo de 2 sumandos de dos
dígitos sin llevar.
Cálculo de restas con minuendo
de 2 dígitos (ámbito 1-19) y
sustraendo de 1 dígito (sin
prestar y prestando).
Modulo / Duración Competencia Indicador de Logro Contenido
Unidad
Cálculo de restas con minuendo
de 2 dígitos y sustraendo de 2
dígitos sin transformación de la
unidad (prestando).
Expresa opiniones sobre Sigue reglas e instrucciones en Seguimiento de reglas e
hechos y eventos de la vida juegos que realiza instrucciones.
cotidiana , relacionados con la
solución de problemas.
Proposición de juegos y
modificaciones a juegos
Clasifica datos en forma Recopilación de datos en forma
cualitativa y cuantitativa cualitativa y cuantitativa.
Predicción de lo que puede
ocurrir en hechos y eventos.
Describe diferentes soluciones Solución de problemas aplicando
para problemas suma o resta.
Presentación de diferentes
opciones para solucionar un
problema.
Utiliza conocimientos y Cuenta objetos de su entorno y Utilización de los números
experiencias de aritmética expresa las cantidades con naturales del 0 al 100 para
básica en la interacción con su un numero en contar y ordenar.
entorno familiar. sistema decimal.
Determinación del valor de los
números de acuerdo con la
posición que ocupa (valor
relativo)
Localización de numerales en la
recta numérica (intervalos de 1
en 1).
Modulo / Duración Competencia Indicador de Logro Contenido
Unidad
Comparación de números
naturales menores e iguales a
100, mediante las relaciones
“igual a”, “menor que “ y “mayor
que”.
Ordenamiento de series
numéricas en forma ascendente
y descendente.
Identificación del antecesor y
sucesor de un número utilizando
la recta numérica.
Lectura y escritura de numeros
en sistema vigesimal maya de 0
al 19.
Conteo y ordenamiento de
cantidades utilizando
expresiones numéricas propias
de idiomas mayas (conteos de 1
en 1, 2 en 2, 5 en 5).
Efectúa sumas y restas de Cálculo de dos sumandos de 1
Números naturales. dígito, agrupando (llevando) de
la unidad a la decena.
Cálculo de 2 sumandos de dos
dígitos sin llevar.
Cálculo de restas con minuendo
de 2 dígitos (ámbito 1-19) y
sustraendo de 1 dígito (sin
prestar y prestando).
Cálculo de restas con minuendo
de 2 dígitos y sustraendo de 2
dígitos sin transformación de la
unidad (prestando).
Modulo / Duración Competencia Indicador de Logro Contenido
Unidad
Expresa opiniones sobre Sigue reglas e instrucciones en Seguimiento de reglas e
hechos y eventos de la vida juegos que realiza instrucciones.
cotidiana , relacionados con la
solución de problemas.
Proposición de juegos y
modificaciones a juegos
Clasifica datos en forma Recopilación de datos en forma
cualitativa y cuantitativa cualitativa y cuantitativa.
Predicción de lo que puede
ocurrir en hechos y eventos.
Describe diferentes soluciones Solución de problemas aplicando
para problemas suma o resta.
Presentación de diferentes
opciones para solucionar un
problema.
Unidad 4 Julio -Octubre Establece relaciones entre Traza diferentes tipos de líneas Trazo de líneas rectas y de
personas, objetos y figuras utilizando diferentes figuras curvas abiertas y
geométricas por su posición en tecnologías. cerradas.
el espacio y por la distancia
que hay entre ellos y ellas
Seguimiento de trayectoria de
diferentes líneas rectas
contínuas y punteadas.
Asocia figuras geométricas con Identificación de figuras
la forma de cosas y lugares de geométricas en objetos de su
su entorno. entorno.
Efectúa sumas y restas de Utilización de descomposición en
Números naturales. unidades y decenas para realizar
cálculo mental de suma.
Compara una parte con la Utilización de la fracción para
unidad. indicar partes de una unidad
(1/2, 1/3, 1/4)
Modulo / Duración Competencia Indicador de Logro Contenido
Unidad
Asociación de una fracción con
su representación gráfica (1/2,
1/3, 1/4).
Descripción de lo que representa
cada parte de la fracción
Expresa opiniones sobre Sigue reglas e instrucciones en Seguimiento de reglas e
hechos y eventos de la vida juegos que realiza instrucciones.
cotidiana , relacionados con la
solución de problemas.
Proposición de juegos y
modificaciones a juegos
Clasifica datos en forma Recopilación de datos en forma
cualitativa y cuantitativa cualitativa y cuantitativa.
Conteo y representación gráfica
de información recopilada.
Predicción de lo que puede
ocurrir en hechos y eventos.
Describe diferentes soluciones Solución de problemas aplicando
para problemas suma o resta.
Presentación de diferentes
opciones para solucionar un
problema.
Describe cuantitativamente Descripción cuantitativa de
Detalles importantes de detalles importantes de eventos
eventos y sucesos y sucesos.
Identifica formas y relaciones Establece semejanzas y Identificación de semejanzas y
de figuras geométricas diferencias entre diversas diferencias en figuras
vinculadas a situaciones figuras y sólidos geométricos geométricas.
matemáticas y a su
entorno familiar.
Modulo / Duración Competencia Indicador de Logro Contenido
Unidad
Clasificación de figuras
geométricas por su forma
(círculos y figuras con
líneas recta) y por el número de
lados (triángulo y cuadriláteros)
Utiliza medidas no estándar Medición del perímetro de
para mostrar el perímetro de figuras geométricas básicas
figuras geométricas básicas. utilizando unidades no estándar
(cuadrado, rectángulo).
Construye nuevos Utiliza diferentes tipos de Identificación de unidades no
conocimientos a partir de unidades para medir el peso, estándar de peso y capacidad
nuevos modelos de longitud y capacidad de los (tecomate, cubeta, puño,
la ciencia y la cultura objetos. manojo, tarea, tercio entre
otros).
Medición de longitudes
utilizando el metro y
centímetros.
Describe la duración de eventos Lectura del reloj (hora en punto,
Cotidianos (horas, días). media hora)
Relación de actividades
cotidianas con el conocimiento
del tiempo.
Organiza sus actividades Identificación de número de
cotidianas según los diferentes semanas en cada mes y de
calendarios meses del calendario gregoriano.
Ubicación de eventos
tradicionales propios de su
comunidad en el
calendario gregoriano.
Identificación del nombre de los
días del calendario maya
Cholq'ij.
Modulo / Duración Competencia Indicador de Logro Contenido
Unidad
Utiliza la unidad monetaria en Utilización de modelos de las
situaciones de compra - venta diferentes monedas que se
utilizan en el país en situaciones
imaginarias de compraventa.

También podría gustarte