Está en la página 1de 2

EXPEDIENTE : 2006-03529- 0-1501-JR-PE-06

INCULPADO : MAX ADALBERTO CALLE CASTILLO.


DELITO : OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR.
AGRAVIADO : MARGARITA ELLUZ CALLE ARANCIBIA.
ESPECIALISTA : JUAN GARCIA SANTIVAÑEZ

Resolución Nro.
Huancayo, veinticinco de marzo
Del dos mil nueve.-

AUTOS Y VISTOS. Ingresan los autos para resolver la solicitud de nulidad


deducida por el encausado Max Adalberto Calle Castillo de fojas ciento
veinticuatro, y;

CONSIDERANDO.
PRIMERO: Que, conforme establece el inciso tercero del artículo ciento
treintinueve de la Constitución Política del Estado; constituye un principio
y un Derecho a preservar por el Órgano Jurisdiccional la observancia del
debido proceso, el cual comprende entre otros aspectos el principio de
legalidad.

SEGUNDO.-Que conforme lo prescribe el artículo ciento setentiuno del


Código Procesal Civil, norma de aplicación supletoria: “La nulidad se
sanciona por causa establecida en la ley. Sin embargo, puede
declararse cuando el acto procesal careciera de los requisitos
indispensables para la obtención de su finalidad.” Además que el
fundamento valorativo de la nulidad procesal es la convicción resultante
de combinar los valores seguridad jurídica y justicia. Y para su realización
se tomará en cuenta la adecuación entre un acto procesal y las normas
que regulan el proceso de formación del mismo y las normas y principios
procesales. La conformidad o no de tal constatación del acto con el modelo
legal fijado, determinarán la gravedad de la infracción y por tanto la
subsanación o eliminación de ese acto del ordenamiento, como si no
hubiera existido.

TERCERO.- El recurrente con los fundamentos fácticos argumenta la


nulidad de las notificaciones emitidas por el Despacho:
En su escrito de fecha veintiséis de setiembre de dos mil ocho obrante a
fojas cien, ha señalado su domicilio procesal al Estudio ubicado en la Calle
Lima N° 237 Huancayo, advirtiéndose que las notificaciones de las
resoluciones catorce a diecinueve fueron notificadas en su domicilio
procesal de su anterior abogado, en el Jr. Chiclayo N° 290 oficina 03 El
Tambo.

CUARTO.- Que, de los actuados se advierte, que efectivamente no se han


notificado las resoluciones 14, 15, 16, 17, 18 y 19 en su domicilio procesal
del Jirón Lima 237 Huancayo, señalado a fojas cien; la misma que atenta
contra el debido proceso y la Tutela Jurisdiccional previsto en el artículo
139° inciso 3), de la constitución política vigente y con la finalidad de no
recortar el Derecho a la defensa que tiene toda persona como un Derecho
fundamental que la normal constitucional exige, así como los Tratados
Internacionales, debe subsanarse el error cometido, estando a que las
resoluciones número dieciséis segunda parte de fecha veinticinco de
noviembre de dos mil ocho, dieciocho de fecha nueve de diciembre primera
parte y diecinueve de fecha veinticuatro de diciembre de dos mil ocho, se
dispuso señalar fecha para la Lectura de Sentencia, estos debe declararse
sin efecto jurídico, en tal virtud debe notificarse con las resoluciones
catorce, quince, dieciséis, diecisiete y dieciocho conforme a ley.

Por estos fundamentos expuestos, y estando a lo dispuesto en el segundo


párrafo del artículo ciento setenta y uno del Código Procesal Civil,
aplicable supletoriamente al caso; y en aras de una correcta
administración de justicia; Se RESUELVE:
Declarar FUNDADA LA NULIDAD deducida por el acusado Max Adalberto
Calle Castillo de las notificaciones catorce, quince, dieciséis, diecisiete,
dieciocho y diecinueve; y renovando el acto procesal; en consecuencia
SEÑALASE fecha para la diligencia de lectura de sentencia respecto al
acusado MAX ADALBERTO CALLE CASTILLO para el día TRES DE
ABRIL, a horas TRES de la tarde, con citación de partes y del
Representante del Ministerio Público, bajo apercibimiento de declarársele
REO CONTUMAZ en caso de inasistencia, debiendo de asistir con su
abogado defensor.- Hágase saber.----------------

También podría gustarte