Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es la empatía y como se desarrolla a nivel personal?

La empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando


experimentar de forma objetiva y racional lo que siente el otro individuo, se puede
desarrollar la escucha activa, el respeto y una serie de actividades y pautas.
Para poder desarrollarlo debemos seguir estos pasos:
ESCUCHA ACTIVA: entender lo que la otra persona trata de decir y transmitir lo
entendido.
VIVE SIN PREJUICIOS: tomar distancia y entender al otro, aunque tu hubieras
actuado de otra manera.
SIGUE PAUTAS SALUDABLES: siéntete interesado de lo que te puedan contar y
concéntrate en lo que no expresa con palabras.
ENTIÉNDETE: se empático contigo mismo para poder ser con los demás.

Autores como Hogan(1969) describieron la empatía como:


“LA COMPRENSIÓN INTELECTUAL O IMAGINATIVA DE LA CONDICIÓN DEL
OTRO SIN EXPERIMENTAR REALMENTE LOS SENTIMIENTOS DE ESA
PERSONA”

2. ¿Porqué es importante desarrollar la empatía en tú Carrera?

 Pérez Tasayco Fátima - Enfermería

En mi opinión creo que en todas las carreras es importante poner en práctica


la empatía, puedo decir de manera personal que en mi carrera que es
enfermería es esencial en toda relación enfermera-paciente, es decir, la
capacidad de percibir y entender al otro, y nos identificaremos con la situación
emocional del paciente

 Gilkarolay Celeste Vela Gómez – Arquitectura


Es importante desarrollar la empatía en nuestras carreras porque de esta forma
va a permitir que como líderes podamos comprender nuestros colaboradores.

 Luis Alberto Calderón Castro - Ingeniería Civil

La empatía en mi carrera me permite comprender la perspectiva de otras


personas como también las intenciones de los demás y adelantarnos a sus
reacciones o comportamientos.
Puedo decir que ser empático nos da una serie de beneficios como:

1. Comprender a sus colaboradores y mantener interés activo por sus


preocupaciones.
2. Predecir, identificar y satisfacer las necesidades de los clientes y
proveedores.
3. Mejorar su capacidad para desarrollar equipos, percibir las necesidades de las
personas y reforzar tanto sus aptitudes como influir en sus actitudes.
4. Encontrar mejores oportunidades a través de la combinación de diversos
talentos entre las personas con las que se relaciona, valorando de manera
positiva la diversidad.

 Leonardo Jean Rojas Lopez – Derecho


Yo considero que en mi carrera la empatía es demasiada necesaria porque las
situaciones lo piden. Sé que no tiene nada que ver en lo que yo me especialice
ya que los ámbitos son extensos, pero a nivel de persona natural o jurídica, el
ponerse en el lugar de otro siempre será necesario, pues necesitamos
entender a nuestros clientes para poder después llevar sus casos y defenderlos
en donde sea respectivamente.

También podría gustarte