Está en la página 1de 24

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

SEDE - ORELLANA
Sanidad Animal y
Enfermedades 1
integrantes
iNTEGRANTES
Lema Emanuel
Valladolid Steven
Vega ligia
HIDROCEFALIA
Contenidos

1 2 3 4
Etiología Patogenia Características Hallazgos a la
de Padecimiento necropsia

5 6 7
Manifestaciones Diagnóstico Tratamiento
Clínicas
01

ETIOLOGÍA
Mal Formación
Gen
Autosómico
Recesivo
Recesivo

Bases del
Homocigoto
gen
Recesivo

Proteína Heterocigoto
(No se expresa)
Presencia de Patología
CONGÉNITO

Casos esporádicos de estrechamiento lateral del mesencéfalo

Hereditario en ganado Hereford, Holstein, Ayrshire

ADQUIRIDO
Hipovitaminosis A en terneros jóvenes y lechones que
causa malabsorción del líquido por las vellosidades
aracnoideas

Tumor, inflamación crónica que obstruye el ventrículo lateral


02

PATOGENIA
Exceso de secreción de
Líquido Céfalo Raquídeo
CAUSA MÁS PROBABLE DE
PROVOCAR LA ENFERMEDAD

Obstrucción en alguno de los


compartimentos de circulación
del Líquido Céfalo Raquídeo

Falla de Absorción del


Sistema Venoso
03

CARACTERÍSTICAS
DE PADECIMIENTO
Huesos
Peso de entre Cabeza
malformados y
11 y 16 kg Agrandada
flojos

Sin tejido Columna Cráneo lleno de


Muscular dilatada fluido
04
HALLAZGOS A LA
NECROPSIA
Craneomegalia, reblandecimiento

Distensión de los ventrículos, líquido


cefalorraquídeo bajo presión

Adelgazamiento del tejido cerebral


05
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
Síntomas
Terminalmente Congénito
• Somnolencia • Expresión salvaje
• Expresión distraída • Presionan con la
• Decúbito • Nistagmo
• Ingestión Lenta (La cabeza
comida cuelga de la • Opistótonos • Cráneo Aboveado
boca) • Pedaleo • Temblores • Cráneo
Compulsivo exoftalmos
Casos de aparición
Casos Agudos
Crónica
06
DIAGNÓSTICO
Diagnóstico Presuntivo
Cabeza Estrabismo
Fontanelas
abovedad y ventrolateral
abiertas
grande bilateral

Menos de 6 Raza
meses de edad Característica
Signos Clínicos
Anomalías de
Conducta

Depresión Convulsiones

Alteraciones
Dificultad de
de la
aprendizaje
Locomoción
Diagnóstico Definitivo
Pruebas de imagen
avanzadas TAC o RM
07
TRATAMIENTO
Debido a la patología no existe un
tratamiento sistemático de la
hidrocefalia

En casos
leves se
puede tratar Corticoides Diuréticos
al ternero
con

Esto se aplica con el


fin de disminuir la
producción de LCR y
reducir su volumen
En infecciones intrauterinas
y carencia de vitamina A,
para aquello se debe
controlar la salud de la
madre

Bovinos Animales
La cirugía Pequeños En caso de herencia
queda Se considera a autosómica recesiva, se debe
eliminar a los reproductores
descartada la cirugía como
debido a su un tratamiento
alto coste y que consiste en
alta incidencia la derivación
de del exceso de
complicaciones LRC
Referencias
● Adrián, R. (27 de febrero de 2017). diagnosticoveterinario. Obtenido de
https://www.diagnosticoveterinario.com/hidrocefalia/5088
● Ámez, A., García, J., Lavilla, D., Rodriguez, M., Rico, & Álvaro. (2011). Hidrocefalia
en la especie bovina: a propósito de un caso clínico. Obtenido de RevistasReduca:
http://www.revistareduca.es/index.php/reduca/article/download/479/501
● Carlos, M. A., Isabel, C. R., María, S. G., Víctor, L. R., Dubel, B., & Mauricio, R.
(2007). Tratamiento quirúrgico de la hidrocefalia en un paciente canino: reporte de
caso. SciELO.
● Guitou, H., Monti, A., Baluk, M., Ellinger, A., Trazar, M., Moglie, J., & Fernández, M.
(2017). Condiciones Genéticas: Síntomas y Modo de Herencia. Obtenido de
Asociación Argentina de Angus: https://www.angus.org.ar/docs/Cuadernillo-
Defectos-Geneticos-2017.pdf
Referencias
● López, L. (2016). Manual de Medicina General Veterinaria Parte 1. Obtenido
de docshare.tips:
https://docshare.tips/manuadmedgeneralvet_584ed688b6d87f6d358b53
37.html
● María, R. (2018). Hidrocefalia en cachorros. CRUZ DE PIEDRA (Hospital
Veterinario).
● Plumé, J., lavilla, D., García, M., & Mínguez, A. (2011). Hidrocefalia en la
especie bovina: a proposito de un caso clínico. Obtenido de
https://www.yumpu.com/es/document/read/14120665/hidrocefalia-en-
una-ternera-un-caso-clinico
GRACIAS!

También podría gustarte