Está en la página 1de 36

1

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

MONOGRAFIA
Titulo:
Análisis crítico de la Etica y la Responsabilidad Social Empresarial de (Supermercados
Peruanos) Plaza Vea.

Presentado Por:

Kevin Omar, Curasma Quispe.

Docente:

Luis, Márquez Crisóstomo

Asignatura:

Etica y Responsabilidad Social

Huancayo –2019 - II
2

Indice
Dedicatoria:........................................................................................................................................3
Resumen...........................................................................................................................................4
Introducción.......................................................................................................................................5
CAPITULO I.........................................................................................................................................6
ETICA..................................................................................................................................................6
Mensaje De Nuestro Gerente General, Juan Carlos Vallejo...............................................................7
Uso De Nuestra Declaración De Ética.................................................................................................8
Visión, Misión Y Valores.....................................................................................................................9
COMPROMETIDOS CON NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS...............................................................10
Nuestros Conflictos De Interés.........................................................................................................11
NUESTRO COMPROMISO.................................................................................................................13
CAPITULO II......................................................................................................................................14
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.......................................................................................14
Responsabilidad Social De Plaza Vea Huancayo...............................................................................15
Supermercados Peruanos Facilitó El Reciclaje De Las Primeras Mil Toneladas De Residuos Sólidos
Reutilizables.....................................................................................................................................16
Programa De Líderes Ambientales...................................................................................................18
Voluntariado Limpieza De Playas.................................................................................................19
Plaza Vea Y Banco De Alimentos Perú Se Unen Para Donación De alimentos...............................20
Hasta Al Cierre Del 2017:.................................................................................................................23
Bolsas Ecológicas..............................................................................................................................26
Estacion De Reciclaje........................................................................................................................27
Conciencia Educativa........................................................................................................................30
Conclusión........................................................................................................................................32
Recomendaciones............................................................................................................................33
Referencias Bibliográficas................................................................................................................34
ANEXO..............................................................................................................................................34
3

Dedicatoria:

Este tema va dedicado a mis padres Rubén y


Vilma quienes se esmeran mucho trabajando
para darme un mejor futuro y un buen estilo de
vida a ellos mil gracias por todo sin tener que
pedir nada a cambio solo nuestro éxito.

Kevin
4

Resúmen

El objetivo del presente trabajo monográfico es presentar como se aplica la Ética y La


Responsabilidad Social en la Empresa de (Supermercados Peruanos) de la cual una de sus
compañías que administra es Plaza Vea, Tomaremos esta empresa para presentar de forma
aplicativa los distintos medios que utiliza para cumplir con su Responsabilidad Social y
Ética.

La metodología que aplica Plaza Vea es Teórico Practico, puesto que primero
concientiza a los clientes mediante charlas, videos. Posteriormente pone en práctica con los
representantes de Plaza Vea designados a esta área, para que sean representantes de esta
área se hace una selección de acuerdo al perfil que se busca el cual es de un perfil
relacionado al medio ambiente y la sociedad.

Entonces teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente se mostrará en el presente


trabajo los procedimientos necesarios que utiliza Plaza Vea para cumplir con los objetivos
mencionados anteriormente tomando en cuenta como lo aplica a nivel nacional y local para
lo cual mencionaremos a distintas organizaciones que trabajan de la mano con Plaza Vea
para ayudar y guiarlos en el cumplimiento de los objetivos.

Para el presente trabajo no tomaremos a Plaza Vea como supermercado sino como
Organización sin fines de lucro que busca mejorar y concientizar a la población sobre la
Etica y La Responsabilidad Social, que actualmente se están perdiendo dentro de nuestro
contexto social peruano, también buscamos la manera de sobre llevar el tema de
contaminación que actualmente no se encuentra una manera sólida de combatirla hacia
futuro.
5

Introducción

Como sabemos La ética no es el conjunto de normas, ni tratados, ni leyes que


obligatoriamente debamos acatar y cumplir, sino que ética es una orientación armónica que
nos va a ayudar a vivir la vida.

Teniendo en cuenta ese concepto en Plaza Vea se tomó la decisión de ayudar a la


sociedad demostrando mediante el ejemplo como se pueden solucionar problemas como la
contaminación, la desnutrición, los escases de recursos para los niños y la falta de
educación.

Para esto se creó un área específica dentro de la organización que se encarga de apoyar a
organizaciones sin fines de lucro que ayudan a este tipo de personas aparte de eso se buscó
concientizar sobre la contaminación, como lo iremos mostrando en la monografía, Plaza
Vea es uno de los primeros supermercados en usar bolsas biodegradables desde el 2013.
6

CAPITULO I

ETICA
7

Mensaje De Nuestro Gerente General, Juan Carlos Vallejo

Plaza Vea es una empresa con una clara vocación de servicio a nuestros clientes y un
gran sentido de responsabilidad social, que busca aportar decididamente al desarrollo del
Perú. Este compromiso se sustenta y es posible gracias a nuestro equipo humano, base de
nuestras principales fortalezas.

Somos miles de colaboradores que conformamos una gran familia en la que tenemos el
firme compromiso de actuar permanentemente de manera coherente con los pilares y
principios éticos de la organización, respaldados por la Alta Dirección.

A fin de mantener presentes dichos principios, este documento, en el que se encuentran


consolidados nuestros compromisos como empresa y la forma en la que debemos
comportarnos como colaboradores de Plaza Vea, debe estar presente en nuestro actuar
diario, debe servirle como medio de difusión y capacitación a los líderes de la Organización
y como instrumento de consulta permanente a todos nosotros como colaboradores.

Esta declaración de principios se encuentra alineada con las mejores prácticas


internacionales y los más altos estándares desarrollados en el mundo sobre este aspecto,
pero sobre todo, es consistente con nuestra visión del negocio y con el rol que hemos
asumido como parte de la sociedad peruana, a la que nos enorgullece pertenecer, y sobre la
que esperamos irradiar, además de prosperidad económica, el modelo de una sociedad más
justa y ética que permita crear una mejor realidad para las generaciones presentes y futuras.

¡Actuemos siempre Con Ética!


8

Juan Carlos Vallejo

Uso De Nuestra Declaración De Ética

Trabajar en una organización de prestigio es un orgullo para todos, pero también signi-
fica una gran responsabilidad y un desafío para cada uno de nosotros. Hemos elaborado
esta Declaración de Ética que nos ayudará a conocer nuestros derechos y obligaciones
éticas, guiándonos en cómo actuar cuando nos encontremos frente a un conflicto de éste
tipo.

¿Quién debe usar esta declaración de Ética?

Todos quienes trabajamos en Plaza vea independientemente de nuestras actividades y


responsabilidades.

¿Para qué me sirve esta declaración de Ética?

Para enfrentar de manera adecuada aquellos dilemas que no sabemos cómo resolver.

Funcionamiento Del Sistema

La estructura de este sistema es en tres pasos:

1. Frente a dudas: Consultemos el código de ética. Si no encontramos respuesta, llama


al F: 8270000. donde un coordinador de ética te orientará. O bien, escribe un correo
a etica@Plazavea.cl en donde te orientarán en cómo proceder.
2. En caso de denuncias, se coordinará una entrevista, en un lugar neutro. El carácter
de la denuncia puede ser anónimo o bien nos podemos identificar. En caso de ser
anónima, necesitamos saber la tienda y/o área. En ambos casos se mantiene absoluta
confidencialidad.
9

3. En 30 días se investigará e informará a Comité de ética y partes involucradas,


quienes tomarán determinaciones frente al tema.

Visión, Misión Y Valores

Visión

Consolidarnos como una cadena de supermercado con total cobertura nacional,


ofreciendo desarrollo armónico con nuestro entorno, clientes, comunidad, medio ambiente
y accionistas. Buscamos ser el supermercado de confianza de nuestros clientes.

Misión

Ofrecer a nuestros clientes una buena experiencia de compra y servicio de calidad


mediante equipos de trabajo cercanos, comprometidos, ofreciendo en todo momento
variedad e innovación de productos y servicios. Entendiendo las necesidades de nuestros
clientes.

Nuestros Valores

Somos COMPROMETIDOS: con el desarrollo y crecimiento de nuestros colaboradores,


somos parte de un equipo de trabajo cercano y entusiasta.

Somos RESPETUOSOS: Fomentamos una relación de respeto, honestidad y transparencia


entre nuestros colaboradores, clientes, proveedores, comunidad y medio ambiente.
10

Somos CONFIABLES: Aseguramos calidad en productos y servicios. Buscamos la


EXCELENCIA en todo lo que hacemos

Comprometidos Con Nuestros Grupos De Interés

1.- Relación con nuestros Clientes Entregaremos un servicio profesional, respetuoso,


honesto, oportuno y amable. Asegurándonos de la calidad de nuestros productos. También
nos preocuparemos de no recibir ni aceptar influencias indebidas.

2.- Relación entre los Miembros de la Empresa Actuaremos sin poner en riesgo ni afectar la
salud, seguridad, dignidad, integridad ni la reputación de las personas que formamos parte
de la empresa y nos relacionaremos con honestidad y armonía entre todos.

3.- Relación con Proveedores y Terceros Selección de Nuestros Proveedores Someteremos


periódicamente a evaluación y comparación toda oferta de proveedores. Los cuales deberán
tener buena reputación y actuar responsablemente ajustándose a las normas laborales,
legales y/o de legitimidad ética. Relaciones Sociales Es aconsejable que evitemos aceptar
invitaciones de proveedores de la empresa, salvo casos expresamente autorizados por el
Gerente responsable de nuestra área de trabajo

4.- Relación con nuestra Competencia Buscamos competir en forma abierta e independiente
en los mercados en que estamos presentes, inspirados en la lealtad y el respeto hacia los
competidores. No utilizaremos métodos que impidan, restrinjan o entorpezcan la libre
competencia o constituyan actos de competencia desleal.
11

5.- Relación con las Autoridades Trataremos respetuosamente a las autoridades públicas, no
realizando ningún acto que pueda afectar nuestra imagen institucional, colaborando con las
solicitudes legítimas que realicen las autoridades con transparencia, integridad, esencia y
cortesía, respetando las leyes.

6.- Relación con la Comunidad y el Medio Ambiente Tan importante como la relación que
tenemos con nuestros clientes, proveedores y autoridades, es la que establecemos con las
comunidades en donde estamos presentes, por lo que buscamos permanentemente las
mejores relaciones con éstas, comprometiéndonos a contribuir de manera constante con
temas de interés de éstas y la sociedad en general

Nuestros Conflictos De Interés

Como trabajadores debemos darles prioridad a los intereses de nuestra empresa y


transparentar cualquier conflicto de interés que pueda surgir.

Esto se logra, por ejemplo, dedicándole siempre el tiempo de nuestra jornada de trabajo a
los asuntos de la empresa y no a nuestros asuntos personales, salvo excepciones justificadas
y autorizadas. Además de lo antes señalado no debemos mantener relaciones laborales de
dependencia directa o de ejercicio de autoridad con familiares o pareja afectiva, porque
puede influir en la toma decisiones

1.- Vínculos en que hay Interés Económico Es incompatible que participemos a nombre de
la empresa en transacciones donde estén involucradas personas u organizaciones con
quienes nosotros mismos o nuestra familia tenga algún lazo o interés económico
12

2.- Manejo y Uso de la Información Muchas veces podemos tener acceso a información
confidencial de nuestros clientes, proveedores, y/o accionistas de la empresa. Es nuestra
obligación proteger y guardar con absoluta discreción toda información estratégica o
privilegiada de la empresa.

3.- Manejo de Bienes y Dineros de la Empresa Todos debemos velar por la conservación de
los bienes de la empresa, es decir, activos, información, instalaciones, equipamiento,
productos y servicios. Consecuentemente, no podemos hacer mal uso de ellos, ni retirarlos
de los recintos, salvo autorización expresa. Inclusive todas aquellas creaciones intelectuales
son propiedad de la empresa.

4.- Prevención de Delitos Especiales (cohecho, lavado de activos y financiamiento de


terrorismo) La empresa nos exige a todos un comportamiento recto, estricto y diligente en
el cumplimiento de la política y normas sobre Prevención de Delitos de Cohecho, Lavado
de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y todos debemos comprometernos con la más
estricta adhesión a esta política. Debemos estar siempre atentos a cualquier situación que
nos parezca sospechosa, a través de la cual pudiera presentarse algunos delitos,
reportándolo de forma inmediata.

¿COMO ACTUAR FRENTE A UN DESAFÍO ÉTICO?

Antes de actuar, debemos hacernos algunas preguntas:

• ¿Me siento bien con lo que estoy haciendo?

• ¿Es legal?

• ¿Representa algún conflicto de interés?

• ¿Está alineado a los valores de la empresa?


13

• ¿Actuaría alguien que me inspire confianza de la misma forma que yo lo haría?

• ¿Qué sentiría si se publicara en primera plana de un diario?

• ¿Estaría mi familia orgullosa de mí?

Si ante alguna situación compleja pudiera decir alguna de las siguientes frases:

• Una sola vez no importa.

• Nadie se dará cuenta.

• Todo el mundo lo hace. ¡Cuidado! Podemos estar frente a una situación en la que
podemos poner en juego nuestros valores

Nuestro Compromiso

“Los principios y valores pueden quedar en letra muerta si no tenemos presente lo más
importante: Nuestro Compromiso”.

Como trabajador de la empresa acepto la responsabilidad personal de mantener la


integridad de nuestra empresa en cada una de mis acciones y decisiones.

Acepto el deber de actuar proactivamente, evitando aquellas situaciones que puedan dañar
a nuestros clientes, personal, reputación o sostenibilidad de la empresa. Me comprometo a
respetar los valores, principios, estándares y políticas aquí descritas y a dar el ejemplo
manteniendo siempre una actitud correcta y fomentando la denuncia y consulta de los casos
y temas relacionados.
14

CAPITULO II

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL


15

Responsabilidad Social De Plaza Vea Huancayo

“Pasión por el Planeta" es nuestra estrategia de Sostenibilidad, a través de la cual


demostramos nuestro compromiso y liderazgo con respecto al cuidado y protección del
ambiente y el respeto hacia nuestra comunidad. Este programa define el desarrollo de
nuestras actividades de manera integral, bajo un esquema que de manera continua busca la
generación de valor compartido.

En plazaVea, entendemos la sostenibilidad como la existencia y el desarrollo de condiciones


económicas, ambientales y sociales de forma armónica a lo largo del tiempo y del espacio.

Nuestro Sueño

Ser la cadena peruana de supermercados líder en el desarrollo e implementación de prácticas


innovadoras de alto impacto en la eficiencia y sostenibilidad del negocio.

Nuestra Misión

Mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores, clientes y proveedores,


minimizando el impacto ambiental, a través del desarrollo de actividades desde un enfoque
de sostenibilidad, transversal a todas las áreas de la compañía, que, a su vez, creen una
cultura de sostenibilidad en todos nuestros grupos de interés.
16

Supermercados Peruanos Facilitó El Reciclaje De Las Primeras Mil Toneladas De


Residuos Sólidos Reutilizables

Estaciones de Reciclaje instaladas en PlazaVea y Vivanda reciben envases plásticos pet,


plásticos duros, papel, cartón y vidrio en diversos puntos del país.

La conciencia ambiental se incrementa positivamente en los peruanos gracias al reciclaje


de residuos reutilizables. 52 Estaciones Ambientales, ubicadas en PlazaVea y Vivanda,
motivan a que el público entregue plásticos, vidrios, papeles y tetra pack entre otros
productos, dando vida a una cadena de valor con recicladores debidamente formados a
nivel nacional y permitiendo que la defensa del ambiente se convierta en un foco de interés
para muchas familias peruanas.

Supermercados Peruanos, expresa su satisfacción porque las 52 Estaciones para residuos


sólidos reutilizables instaladas en PlazaVea y Vivanda, durante los últimos 8 años, han
facilitado el reciclaje de las primeras 1000 toneladas de residuos sólidos, las cuales,
porcentualmente, pueden desagregarse en 38,8 % de vidrio; 29,2 % papel; 24,6 % Tetra
Pack y 7,3 % plástico.

Con lo acumulado de papel, plástico, vidrio y metales la empresa peruana ha logrado


reducir el impacto ambiental equivalente a 10,065 Barriles de petróleo y 4.028 Ton de
CO2. Por otro lado, se ha reducido el consumo de 34,440 m3 de agua gracias a la
recolección de los residuos correspondientes a tetra pak, papel y plástico.
17

“La ciudadanía ha comprendido la importancia del reciclaje del vidrio, sin embargo, se
debe trabajar por una activa campaña en favor del reciclaje de plástico y sus
derivados”, señaló Mariela Prado, VP de Gestión Humana de Supermercados Peruanos.

El siguiente reto es alentar con mayor énfasis la segregación del plástico en nuestras
Estaciones de Reciclaje mediante módulos separadores por color, transparencia y dureza.
“Incentivaremos el reciclaje de plástico para que el público peruano comprenda la
importancia de la adecuada degradación de estos productos en cualquier región del país,
alentando una cultura del reciclaje basada en la economía circular regenerativa y
restaurativa.

“Agradecemos al público peruano por confiar en nuestras Estaciones Ambientales,


seguimos de cerca las valiosas directrices del Ministerio del Ambiente y contamos con la
colaboración y servicio organizativo y pedagógico de la ONG Ciudad Saludable, así que
esperamos que estas primeras 1000 toneladas sólidas reutilizables marquen un punto de
partida para nuevos logros en la protección ambiental de nuestro país, uno de los más mega
diversos del Mundo,” indicó la ejecutiva.

El Dato:

Para este año 2019, se espera captar 150 toneladas de residuos sólidos reutilizables,
debidamente segregados.

Patronato Perú 2021

A partir del 2015, plazaVea forma parte del Patronato de Perú2021 conformado por
empresas líderes que realizan buenas prácticas de Responsabilidad Social, y que todas
tienen como objetivo común, el desarrollo sostenible de nuestro país. Estamos muy
orgullosos de dar este paso y continuar demostrando nuestro compromiso con el Perú día a
18

día y de manera coherente.


Puedes visitar la página web de Perú 2021

Programa De Líderes Ambientales

En plazaVea estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de nuestro negocio y


de nuestro país. Por esta razón, como parte de Pasión por el Planeta, contamos con un
frente de colaboradores a través del cual transmitimos nuestro sueño y nuestra misión a la
mayor cantidad de peruanos posible. Como parte de dicho frente, contamos con el
programa de “Líderes Ambientales”, que consta de colaboradores que hacen de
embajadores frente a nuestros clientes y compañeros de trabajo en las distintas tiendas y
locales que tenemos en todo el país.
19

Los Líderes Ambientales reciben capacitaciones mensuales, participan de activaciones y


diversas actividades, en donde se presentan y discuten temas de sostenibilidad a ser
aplicados en sus locales, y que tiene un especial enfoque en el cuidado y manejo ambiental.
De esta manera, nuestros Líderes son agentes de cambio activos que capacitan a sus
compañeros de forma rutinaria, toman acción y lideran las iniciativas ambientales de sus
tiendas. Este trabajo nos permite dar coherencia y vida al programa y hace que Pasión por
el Planeta sea un parte viva y dinámica de la cultura de la empresa.

Voluntariado Limpieza De Playas

Con el objetivo de
enseñar y crear
conciencia sobre cómo las acciones y decisiones diarias de cada persona impacta en el
ambiente, plazaVea a nivel nacional, realizó 3 limpiezas de playas en Huacho, Trujillo y
Lima. En conjunto, más de 120 voluntarios, que incluían colaboradores de tiendas, de la
oficina central y nuestros líderes ambientales, lograron recolectar más de 900 kilos de
basura en los días que se programó la colecta.

La limpieza de playas en Huanchaco, Trujillo fue una iniciativa del Grupo Intercorp,
incluyendo colaboradores de todas las empresas del grupo, demostrando que trabajando en
equipo podemos lograr grandes cosas en el tiempo más corto de lo que se espera.

“Realizar varias limpiezas de playa demuestra el compromiso de plazaVea en lograr un


desarrollo sostenible en nuestro país, considerando tanto el eje económico como el social y
20

el ambiental. Es importante recalcar que este tipo de iniciativas no son la solución, pero
levantan evidencias reales de la problemática ambiental, al igual que los ánimos de seguir
participando”, señaló Estefanie Martens, Gerente de Sostenibilidad de Supermercados
peruanos.

Plaza Vea Y Banco De Alimentos Perú Se Unen Para Donación De alimentos

PlazaVea amplía la donación de alimentos a través de 18 tiendas. Actualmente


plazaVea, es uno de los principales donantes para el Banco de Alimentos Perú
En el Perú, 2 de cada 10 niños sufren de desnutrición crónica y 2.3 millones de personas
viven en inseguridad alimentaria. En este escenario, la donación de alimentos es una opción
para poder aliviar las necesidades alimentarias de las personas económicamente más
vulnerables del país.

A través de instituciones sin fines de lucro como los bancos de alimentos, empresas
comercializadoras y productoras de alimentos, pueden realizar donaciones de alimentos que
han perdido su valor comercial, pero que son aptos para el consumo humano. Actualmente,
Supermercados Peruanos que agrupa las cadenas de supermercados de plazaVea y Vivanda,
trabaja junto con el Banco de Alimentos Perú para poder hacer llegar alimentos a las
personas que más lo necesitan.

“Decidimos contactarnos con el Banco de Alimentos para ver la posibilidad de realizar


donaciones a las personas más necesitadas. El Banco de Alimentos, es una organización
nueva en el Perú y ningún supermercado había trabajado con ellos antes. Sin embargo,
decidimos apostar por la iniciativa, ya que creemos al 100% en ella. Es por ello que
comenzamos a trabajar en desarrollar procedimientos internos, capacitaciones, entre otras
21

acciones, para asegurar que nuestros alimentos en buen estado lleguen a la mayor cantidad
de personas.”, comentó Estefanie Martens, Gerente de Sostenibilidad de Supermercados
peruanos.

PlazaVea inició un plan piloto con 3 de sus tiendas en noviembre del 2015, el cual
consistía en la donación de frutas y verduras. Seguidamente en abril de este año, el plan se
amplió a 12 tiendas y en junio a 18.

“Nos entusiasma mucho el hecho que el plan piloto esté dando resultado. Nosotros
seguimos realizando las capacitaciones respectivas a nuestros colaboradores para seguir
efectuando las donaciones a través del Banco de Alimentos. Esperamos continuar con la
incorporación de tiendas al piloto tanto en Lima como en provincias a fin de llegar cada día
a más personas”, explicó Estefanie Martens.

Dentro de los planes de la cadena de supermercados y el Banco de Alimentos está en


realizar donaciones a través de las tiendas de plazaVea en provincia, comenzando en Cusco
y Arequipa.

Dato

A la fecha, plazaVea, ayuda a 26 organizaciones sociales y más de 8,000 personas, entre


niños, adolescentes y adultos.

Campaña Comida Consciente


22

Además del programa de donación de frutas y verduras que venimos desarrollando con el
Banco de Alimentos, nos sumamos a la campaña del Banco de Alimentos, B-Green y
Cambia.pe, “Comida Consciente”, que buscó sensibilizar a los peruanos sobre los impactos
del despilfarro de alimentos en nuestro país.

El sábado 11 de junio se llevó a cabo “Piensa. Aliméntate. Ahorra.”, evento en el que


distintos chefs cocinaron deliciosos platos de frutas y verduras recuperadas de nuestras
tiendas.

Como parte de la misma, el miércoles 15 de junio, se realizó el Pecha Kucha Verde -


“Comida Consciente”, evento en el cual presentamos junto al Banco de Alimentos, frente a
más de 700 asistentes, el proyecto de recuperación de frutas y verduras de nuestras tiendas.

¡Uniendo esfuerzos logramos grandes cosas!


23

Hasta Al Cierre Del 2017:

1.- Eficiencia energética. Cambio a luces Led en las sucursales, solo faltan 18 para llegar al
100%. Esto tiene un impacto en el consumo de energía y por ende en el medio ambiente, ya
que reduce la emisión de gases de efecto invernadero (gei).

2.-Reciclaje:
· Volumen de material reciclado en tiendas:
Desde el 2012 SPSA segrega sus residuos dentro de sus tiendas. Hoy todas las tiendan
reciclan. Se ha logrado reciclar 6 300 toneladas de reciclables (papel, cartón y plásticos) en
el periodo de 2016 al 2017.

Se recicla además aceites quemados, los cuales son utilizados como materia prima en la
generación de biocombustibles. Con esta iniciativa contribuimos al cuidado de los mares y
ríos, ya que 1 litro de aceite logra contaminar 1 000 litros de agua.
24

· Estaciones de Reciclaje-Marcas aliadas-Instituciones sociales beneficiadas:


37 tiendas cuentan con estaciones de reciclaje, instaladas en 16 distritos de Lima.
La primera estación se abrió en el 2011.
Desde el 2013, se logrado reciclar 57 toneladas de plástico, 292 de vidrio, 240 de papel,
184 de tetra pack y 3 de metal.

3. Rescate de alimentos en buen estado para donación


· Hoy se trabaja con 64 tiendas y se espera llegar 82 para el final del 2018
· Hoy se beneficia a más de 10,000 beneficiarios semanales y se espera llegar a 15,000 al
final del 2018
· 1 millón 700 mil de raciones de alimentos donados (1,700,000 de raciones
donadas/rescatadas)
· Reducción del desperdicio de alimentos /- 1,000,000 kg recuperados.
· Asociaciones beneficiadas: 20 asociaciones.

4º Limpieza de Playas
Del 2016 al 2017 :
#Total de voluntariados: 4 limpiezas de playa
#Total de voluntarios: 100 voluntarios
En total se recogieron 1600 Kg. de basura
25

5ª. Líderes Ambientales


Del 2015 al 2017 :
# Total de líderes: más de 300 líderes
# Total de líderes anual: aprox. 100 líderes

Bolsas Ecológicas

· Cada km2 de océano tiene aproximadamente 18 mil pedazos plásticos? (Naciones Unidas,
2006)
· En Lima, generamos más de 8 mil toneladas de residuos diarios, lo que equivale a un
estadio nacional lleno? (Peru 21, 2015)
· En Lima se consumen casi 3 millones de bolsas plásticas cada día, estas tardan hasta 500
años en desintegrarse? (El Comercio, 2015)
· Una persona usa una bolsa de plástico por un promedio de 12 minutos, pero permanecerán
para siempre en el planeta? (Mother Jones, 2014)

Por ello, plazaVea es una cadena de supermercados pionera que desde el 2013 te ofrece
la oportunidad de adquirir bolsos reusables para tus compras y nos ayudes a cuidar nuestro
planeta.
26

Estacion De Reciclaje

En plazaVea creemos en la importancia de la práctica del reciclaje para el cuidado de


nuestro planeta. Es por ello que nos sentimos orgullosos de ser la primera empresa del Perú
en presentar la Estación de Reciclaje. A través de nuestras estaciones se consolida una
valiosa sinergia entre plazaVea y empresas que se distinguen a nivel mundial por su
responsabilidad socio-ambiental: Coca-Cola, Kimberly Clark, Owens-Illinois, Tetra Pak y
Unilever.
27

Asimismo, en conjunto con el apoyo de nuestra comunidad, el reciclaje nos permite


apoyar a distintas ONG, como es con el caso del papel, cuyo acopio apoya a Aldeas
Infantiles SOS Perú, y el vidrio, cuyo acopio apoya a United Way Perú. Por otro lado, con
los envases de Tetra Pak se re-aprovechan los tres materiales que lo conforman: cartón,
plástico y aluminio, y se crean las planchas de poli-aluminio las cuales pueden utilizadas
para diversos uso. Con estas planchas se construyeron nuestras Estaciones de Reciclaje.

La Hora Del Planeta

Por sexto año consecutivo, nos sumamos a “La Hora del Planeta”, iniciativa del Fondo
Mundial para la Naturaleza (WWF).

La Hora del Planeta es un gesto simbólico, y a su vez el mayor movimiento ambiental en


la historia. Inicialmente consistió en apagar las luces y cualquier aparato eléctrico
prescindible a las 8:30 pm durante una hora, para demostrar así que cada uno de nosotros
podemos tener un impacto positivo en la lucha frente al cambio climático. Hoy, es la más
grande celebración por el planeta, que ha impulsado compromisos ambientales alrededor
del mundo, desde la protección de bosques hasta la creación de áreas marinas protegidas.
En plaza Vea, el sábado 19 de marzo, no solo apagamos la mayor cantidad de luces
posibles, sino que también realizamos un desafío entre todas nuestras tiendas a nivel
nacional. En esta actividad se incentiva la creatividad e innovación que refleje el
28

significado de La Hora del Planeta, buscando el involucramiento de nuestros colaboradores


y clientes, y llegando así a miles de peruanos

Día De La Tierra

El viernes 22 de abril celebramos en plaza Vea el Día de la Tierra. A través de la


celebración de esta fecha, buscamos concientizar a nuestros clientes y colaboradores sobre
la importancia de vivir en armonía con la naturaleza, con el fin de dejar a nuestros hijos y a
las futuras generaciones un mundo mejor y más saludable. El reto consistió en elaborar un
mural representativo y en donde se invitó a nuestros clientes a dejar sus comentarios y así
recuerden la importancia de cuidar nuestro planeta y se comprometan con pequeñas
acciones que mejoren el mundo.

Las tiendas ganadoras fueron:

1. Plaza Vea Nuevo Chimbote


2. Plaza Vea Alameda Sur
3. Plaza Vea Huancayo

Día Mundial Del Reciclaje

El martes 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Reciclaje. Esta fecha se ha vuelto
de suma importancia para nosotros ya que consideramos que es posible y es parte de
nuestra responsabilidad, promover el reciclaje entre nuestros clientes y colaboradores y
29

concientizar a nuestra comunidad sobre la generación de residuos. Utilizamos el mensaje de


las 3R para lograrlo: reducir la cantidad de residuos que generamos, reusar al máximo los
materiales y reciclar los residuos que vamos a desechar.

En esta ocasión, organizamos un concurso de disfraces con materiales reciclados entre


nuestras tiendas, y los colaboradores demostraron su pasión por el planeta y su creatividad
para elaborar disfraces increíbles.

¡Te invitamos el próximo año a nuestras tiendas para que los veas en directo!

Las tiendas ganadoras fueron:

1. Plaza Vea Puno


2. Plaza Vea Huancayo
3. Plaza Vea Chiclayo

Día Mundial Del Ambiente

El domingo 5 de junio celebramos en plaza Vea el Día Mundial del Ambiente. El


objetivo de esta celebración es poner sobre la mesa la importancia de cuidar nuestro
ambiente, ya que los recursos y servicios que este nos brinda son finitos. De esta manara
30

queremos motivar a nuestros colaboradores y clientes a comprometerse con pequeños


cambios en nuestros hábitos diarios para minimizar nuestro impacto.

Plaza Vea Huancayo

Conciencia Educativa

Supermercados Peruanos es una empresa que propicia la acción socialmente responsable


con la finalidad de contribuir al bien común y al desarrollo responsable y sostenido de
nuestra sociedad.

Tus Donaciones de vuelto en plazaVea

Gracias a tus donaciones de vuelto, cientos de niños con escasos recursos pero con alto
potencial pueden acceder a una educación de primer nivel en la cadena de colegios
particulares Innova Schools a través de becas financiadas por la asociación civil sin fines de
lucro PERU CHAMPS.

Al donar tus centavos en nuestras cajas estás ayudando a cubrir un porcentaje de la beca
de estudios otorgada a cada uno de estos talentosos niños. Tu contribución ayuda a cumplir
los sueños de muchas familias peruanas y a desarrollar nuestro país.
31

Además, todos los años apoyamos a la Teletón fungiendo tanto como centro de
recaudación de donaciones voluntarias.

Importante. Existen comentarios falsos circulando en redes sociales sobre el destino de


esta recaudación, a lo que tenemos que responder categóricamente que Supermercados
Peruanos S.A. no recibe ningún tipo de beneficio tributario por estas donaciones. El 100%
de lo recaudado se destina a donaciones.

Conclusión

 Para los trabajadores de Plaza Vea les es imposible incumplir el código ético puesto
que ello representaría una sanción y posterior despido.

 En la actualidad no solo Plaza Vea se preocupa por el valor Ético que tengan sus
trabajadores sino también sus compradores y así mantiene un clima laboral
excelente.

 Plaza Vea se preocupa por la contaminación del lugar en donde tiene sus tiendas por
lo que genera conciencia social sobre contaminación.

 A nivel de supermercados es uno de los que lleva la vanguardia en cuanto a


programas sociales para la concientización de la contaminación y apoyo a ONG en
el Perú.
32

Recomendaciones

 Se tendría que implementar dentro de los supermercados una oficina visible para
todo público en donde se muestren las acciones para la sociedad que realiza la
empresa tanto en la Etica de sus Empleados como en la Responsabilidad social de
sus clientes.

 Que tienen que informar a sus clientes a donde van sus céntimos que les redondean
y no tener que estar buscándolos por el internet, para darnos cuenta que es en apoyo
a ONG.

 Que tendrían que implementar más productos biodegradables en sus tiendas para
que las personas responsablemente compren esos productos y no los que
contaminan a largo plazo
33

Referencias Bibliográficas

Aleé, R (2013) Tesis: Etica Empresarial - Consumidores e industria Retail – en


supermercados en chile Chile, tesis que se presenta para optar el doctorado en
administración de empresas de la universidad de chile.

Escobar, K (2014) Tesis: Estrategia de negociaciones de ventas centralizadas en un


conglomerado de empresas – en Universidad Icesi, Tesis para optar por el título
de Magister en Administración con Énfasis en Finanzas, Universidad Icesi Cali –
Colombia.
34

Anexo

Organigrama Plaza Vea


35

Plaza Vea apoya a organizaciones que velan por la educación de los necesitados

Ganadores del premio al cuidado del medio ambiente


36

Los productos que vende los despacha en bolsas biodegradables

También podría gustarte