Está en la página 1de 12

GUIA X: CONTENIDO MINIMO PROYECTO FINAL

INGENIERÍA DE COSTOS | SEMESTRE I-2021

Instrucciones: El presente trabajo busca la aplicación de un sistema de costos


predeterminados (estándar o estimados) o históricos (por órdenes, por procesos o ABC), ya
sea a para un nuevo producto o para estudiar a una empresa ya establecida, analizando para
ello los elementos de costo.

1. CARÁTULA
2. ANTECEDENTES
3. PROBLEMÁTICA (DIAGNOSTICO, si corresponde)
4. OBJETIVOS
4.1. Objetivo General
4.2. Objetivos específicos
5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
6. PROCESO DE PRODUCCIÓN
6.1. Identificación del proceso productivo
Diagrama de flujo
6.2. Análisis de tiempos de operación
Estimar los tiempos en base a investigaciones relacionadas
6.3. Análisis de flujo de materiales
En base a las capacidades de cada operación estimar el flujo de materiales
En base a lo anterior estimar el tamaño de la planta, es decir su capacidad de
producción y lo que se piensa producir.
7. ESTUDIO DE LOS MATERIALES
7.1. Identificar materiales que son directos e indirectos
Materiales directos
Materiales indirectos
8. ESTUDIO DE LA MANO DE OBRA
8.1. Identificar la mano de obra directa e indirecta
Organigrama
Mano de obra directa
Mano de obra indirecta
9. IDENTIFICACIÓN DEL MÉTODO DE COSTEO PREDETERMINADO (ESTÁNDAR
O ESTIMADO) o COSTEO HISTORICO (POR ORDENES, POR PROCESOS O
ABC)
9.1. Justificación
9.2. Descripción del objeto de costo
10. PROPUESTA DE MEJORA O APLICACIÓN DEL MÉTODO DE COSTEO ELEGIDO

AUX. DOC. HASSAN ABDUL ALI ORIHUELA 1


Debe presentar una descripción del método y de las características que se
emplearán
Análisis de la materia prima directa
Análisis de la mano de obra directa
Análisis de los costos indirectos de fabricación
11. PUNTO DE EQUILIBRIO
Identificación de costos fijos
Identificación de costos variables
Cantidad de equilibrio
12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
13. BIBLIOGRAFÍA

CUADRO 1-2
CERAMICA TITAN: Insumos Requeridos Producto Principal “Ladrillo 6H liso”, 2020.
Coef. Costo
Código Descripción Unidad Cantidad Utilidad Unitario
Ins/Prod (Bs/u)
7100 Materia Prima
7111 Arcilla Kg 942.000,00 3,14 0,021
7200 Materiales de elaboración
7211 Agua m3 192,00 0,06 3,76
7400 Combustibles
7411 Gas m3 58257,00 0,12 0,004
7500 Energía
7511 Eléctrica Kwh 31312,04 0,37 0,70
FUENTE: Elaboración con Base de Datos de la Gerencia de Producción.

AUX. DOC. HASSAN ABDUL ALI ORIHUELA 2


DIAGRAMA 1-1
CERAMICA TITAN: Sistema de Producción, 2020.

TECNOLOGIA
Horno semi continuo, tipo Hoffman

MP˚ y MATERIALES OPERACIONES


 Arcilla -Alimentado BIENES Y SERVICIOS
 Agua -Dosificado  Ladrillo 6H rayado
-Chancado  Ladrillo 6H liso
-Desterronado  Ladrillo 18H K.K.
-Amasado  Ladrillo de techo
-Laminado  Ladrillo 6H big
-Extruido
-Cortado
-Secado
-Precalentado
-Cochurado
-Enfriado

MAQUINARIA
CAPITAL
-Dosificador
INTELECTUAL
FUENTE: Elaboración con Base de Datos de la -Chancador
Gerencia de Producción.
-Horneador
-Desterronadora
-Jefe de Producción
-Chapeadora
-Jefe de Operaciones
-Gerente General -Laminadora
-Extrusora
INFRAESTRUCTURA
-Cortadora
-Área Administrativa.
EQUIPO
-Área de Producción.
-Exhaustores
-Calentadores

CUADRO 1-1
CERAMICA TITAN: Productos Fabricados, 2020.
Especificación Precio
Código Descripción Técnica Unidad Cantidad
(Bs/u)
7100 -Productos Principales
7110 Ladrillos 6 huecos rayados (23*15*12) cm 300.000,00 0,70
7120 Ladrillos 6 huecos lisos (23*15*12) cm 250.000,00 0,75
7130 Ladrillos 18 huecos K.K. (25*12*7) cm 220.000.00 0,80
7200 -Productos Secundarios
7210 Ladrillo 6 Huecos Big (24*12*18) cm 40.000,00 0,90
7220 Ladrillos medios 6H (11,5*7*6) cm 35.000,00 0,35
FUENTE: Elaboración con Base de Datos de la Gerencia de Producción.

AUX. DOC. HASSAN ABDUL ALI ORIHUELA 3


DIAGRAMA 2-1
CERAMICA TITAN: Factores de Demanda, 2020.

Perspectiva del Cliente

Precio Clientes Ingreso


0,80 (Bs/pieza) Construcciones 315.800 (Bs/mes)
Publicas y Privadas 85.618 (Bs/mes)
0,95 (Bs/pieza)

Consumidores
Empresas Publicas y
Privadas, Familias
paceñas.

FUENTE: Elaboración con Base apuntes de clase, (Pando Viamontt Grover, 2020b).

Tabla 4. 1: Árbol de Problemas

Impacto visual
Posibles futuros Contaminación de los Genera daños en la
negativo, sobre el
deslizamientos ríos salud
área urbana

Residuos sólidos Residuos sólidos Residuos sólidos


depositados en zonas depositados en depositados en el
de pendientes lechos de ríos área urbana

Ineficiente gestión de residuos de construcción y demolición (RCP) en la ciudad de La Paz

Pocos recursos del


Poco control en la Poca concientización
Municipio destinados
disposición de de la sociedad del
al manejo de
residuos hacia los manejo de residuos
Residuos de
encargados de la de Construcción y
Construcción y
construcción Demolición
Demolición

Desinformación
Ausencia de un plan
No existe iniciativa Poco compromiso acerca del manejo de
de control de la
del Gobierno con el medio residuos de
disposición de
Autónomo de La Paz ambiente construcción y
residuos
demolición
Fuente: Elaboración Propia En Visio 2021

AUX. DOC. HASSAN ABDUL ALI ORIHUELA 4


Ilustración 8. 1: Layout Propuesto Planta Porcesadora de RCD

240 [m]

CRIBA

TOLVA TRITURAD TROMEL


ZONA DE ORA
DESCARGA

PATIO DE
MANIOBR
AS

100 [m]

BASCULAS

AREA ADMINISTRATIVA TALLER


GALPONES

7[m]
6[m]
10[m]

Fuente: Elaboración Propia

NOMBRE DE LA EMPRESA Calim Calzados


TELEFONO 73215808
DESCRIPION Elaboración de Calzados para varón
DIRECCION Calle 3 N*54 Esq. Calle G, Zona Santa Rosa
NIT 3312476
GERENTE-PROPIETARIO Sr. Calixto Laura Espejo
PRODUCTOS Calzados para varón; Zapatones, Botines,
Mocasines.
PRODUCCION 1 docena diaria.
Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la unidad productiva.

AUX. DOC. HASSAN ABDUL ALI ORIHUELA 5


DIAGRAMA DE PROCESO DE LA FABRICACION DE
LADRILLOS DE SEIS HUECOS (24*11,5*5,5 cm)

 PALAS
 PICOTAS
EXTRAIDO DE
 CARRETILLAS
 RASTRILLO ARCILLA
 excavadora

MOLINO CON
CAPACIDAD
NOMINAL DE 5.000
MOLIDO
Kg/h.

 AGUA MEZCLADO
 ARCILLA (Humedad 20%)

LAMINADORA Y
EXTRUSORA DE
CAPACIDAD NOMINAL
MOLDEADO
DE 3.500 KG/H

 CORTADORA
MANUAL
CORTADO
 ACEITE SUCIO
 AZERRIN (Cortadora)
 CARRETILLAS

TEMPERATURA SECADO
AMBIENTE (3 Días aprox.)

 GAS
HORNEADO
 FUEGO
 AIRE (900ºC-100ºC)
 QUEMADORES

ALMACENADO
(Temperatura
ambiente)

AUX. DOC. HASSAN ABDUL ALI ORIHUELA 6


CERAMICA POHUAR: Maquinaria requerida fabricación “ladrillo liso”, 2016.
Especificación
Código Descripción Nº Unidad Capacidad normal
técnica
8100 TRITURADO
8110 Trituradora 5.000 kg/h 1 Kg/dia 6.000
8200 MEZCLADO
8210 Mescladora 35 ºC 1 Kg/dia 4.000
8300 MOLDEADO
8310 Estrujadora 1,8 Kw 1 Ladrillo/dia 4.000
8400 CORTADO
8410 Cortadora 35 ºC-45 ºC 1 ladrillo/dia
8500 SECADO
8600 COCINADO
Horno de
8610 100 ºC - 1000 ºC 2 ladrillo/mes 60.000
cocción
Fuente: Elaboración con base en datos de la Gerencia de Producción

GERENTE PROPIETARIO

DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO


DE PRODUCCION CONTABLE JURIDIDICO

CONTADOR ABOGADO

MAQUINISTAS Y QUEMADOR PALEADOR Y


OPERADORES DESCAGADOR

AUX. DOC. HASSAN ABDUL ALI ORIHUELA 7


Tabla ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.-1 Matriz de Priorización.

Matriz de Priorizacion
Caracterizacion y

Localizacion de
Prediccion de
Utilizacion del

Impacto, viabilidad
Modelo de

Modelo de

facilidades
Logisticos

Total Orden
demanda
Rediseño
Big Data

tecnica.
Centros

Centros Logisticos 1 0 0 1 2 4

Utilizacion del Big Data 0 0 0 0 0 5


Caracterizacion y
Rediseño 1 1 1 1 4 1
Modelo de Prediccion de
demanda logistica 0 1 1 0 2 3
Modelo de Localizacion de
facilidades logisticas 1 1 0 1 3 2
Fuente: Elaboración Propia.

AUX. DOC. HASSAN ABDUL ALI ORIHUELA 8


Ilustración ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.-1 Ishikawa, Causa y Efecto.

PUNTO DE VISTA EMPRESARIAL PUNTO DE MUNICIPAL

Las empresas, en su búsqueda de ampliar el nicho de


Los camiones y furgonetas ocupan carriles de
mercado, lanzan estrategias de comercialización cada vez
circulación, realizan paradas frecuentes, se concentran
más sofisticadas desde el punto de vista competitivo, por lo
en horas pico y tienen un impacto muy superior a los
que necesitan estar cada vez mas cerca del cliente.
otros vehículos en la congestión de las ciudades.

la logística urbana debe convertirse en una herramienta que


Los vehículos de cargas inciden en la calidad de vida
permitirá la reducción de costos en todo el proceso de producción,
ciudadana en términos de ruido, impacto visual, calidad
la cadena de abastecimiento y la optimización de los recursos
del espacio urbano.
limitados con los que cuenta una organización.

el transporte de mercqancias en las ciudades es un elemento los flujos de mercancias son vitales para concretar
pues a medida que estas han crecido, los flujos logisticos una ciudad competitiva y vibrante.
FALTA DE UN PLAN añaden mayores distancias y complejidad
MUNICIPAL DE
MOVILIDAD DE
PERSONAS Y DE Los vehículos de cargas, especialmente los de gran
MERCANCIAS porte, tienen una incidencia significativa en la
La vitalidad de las zonas comerciales urbanas, espacios
siniestralidad y especialmente en los accidentes más
cívicos, zonas turísticas, playas, etc. requieren a menudo
de encajes delicados entre los flujos de personas y las
operativas logísticas.
Las políticas en logística urbana pueden contribuir de
manera decisiva en alcanzar los objetivos ambientales de
las agendas urbanas
más aceras implican menos carriles de circulación, más
zonas de carga y descarga implican menos espacio de
Se puede establecer que los vehículos de carga tienen un aparcamiento en la calzada
impacto sobre la generación de elementos
contaminantes que incluso multiplica por varios factores

CRITERIOS MEDIO AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD


URBANISMO

Fuente: Elaboración Propia en base a datos municipales.

Tabla ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.-2 Diagrama de Gantt.

(AÑO 2020)
DIAGRAMA DE GANTT
(MAYO) (JUNIO) (AGOSTO)
Proyecto: "DISEÑO DE UN PLAN LOGISTICO PARA EL MUNICIPIO DE LA PAZ"
Partes interesadas: GAMLP; UNIV. HASSAN ALI ORIHUELA S S S S S S S S S S S S
E E E E E E E E E E E E
M M M M M M M M M M M M
Fecha de inicio: 1 DE MAYO DE 2020 A A A A A A A A A A A A
N N N N N N N N N N N N
Fecha de término: 31 DE AGOSTO DE 2020 A A A A A A A A A A A A

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Actividades Descripcion
ACTIVIDAD I SELECCIÓN Y ANALISIS DE LA INFORMACION
ACTIVIDAD II PLANTEAMIENTO DEL ALCANCE Y LA LINEA BASE DE PROY.
ACTIVIDAD III CARACTERIZACION DEL MUNICIPIO
ACTIVIDAD IV DISEÑO DE EXPERIMENTOS DE SIMULACION
ACTIVIDAD V DESARROLLO TECNICO DE LA SOLUCION
ACTIVIDAD VI CULMINACION DE LA MEMORIA TECNICA
Fuente: Elaboración Propia.

AUX. DOC. HASSAN ABDUL ALI ORIHUELA 9


PROCESO DE ELABORACION DE UNA CAJA (MULTIUSO)
CORTADO ENTUBADO TRENZADO CORTADO DE CARTON PEGADO Y ARMADO PINTADO Y DECORADO

INICIO

MOLDES DE
CARTON
RECEPCION DE LA
UNION PIEZAS
MATERIA PRIMA

ARMADO DE LA
BASE
CORTADO BAJO DECORADO Y
PEGADO DE PIEZAS
MOLDES PINTADO

CORTADO DE
CARTON
TRENZADO DE LOS
ENTUBADO DE LOS TUBOS
CORTES DE ADORNADO
PERIODICO CORTE PEGADO DE TODAS
ADECUADO LA PIEZAS

INSPECCION VISUAL
CORTADO DEL
ARMADO DE LA
PERIODICO
RED

FIN

APLANADO DE
CORTE TUBOS
ADECUADO

AUX. DOC. HASSAN ABDUL ALI ORIHUELA 10


1 MOLDEADO

ESCALADO DE
1
MOLDES

CORTADO DE CUERO Y
2 FORRO

PREPARADO

COMPASTADO DE
2
CUERO Y FORRO

DESBASTADO DEL
3
CUERO

UNIDO DE PIEZAS (CAPELLADA,


3
TALONERA Y LATERALES)

4 FORRADO DE PIEZAS

5 DOBLADO DE BORDES

SOLADO

EMPASTADO
4 (TALONERA, PUNTERA)

EMPLANTILLADO
6
SOBRE HORMA

ARMADO SOBRE
5
HORMA

7 RASPADO DE BORDES

6 PEGADO DE SUELA

INSPECCIONADO ANTES
1
DE ACABADO

ACABADO

9 ACABADO DE ZAPATOS

INSPECCIONADO
2
GENERAL

AUX. DOC. HASSAN ABDUL ALI ORIHUELA 11


Maquina Recta
Solado Cortado Preparado

2 Almacén de Materia
4 Prima y Producto
Terminado

2 1
3
3 Maquina Recta
Maquina Preparado
Desbastadora

Acabado

4 Moldeado
Raspado con
Motor (Paulina)
1

Troqueladora
dobladora

AUX. DOC. HASSAN ABDUL ALI ORIHUELA 12

También podría gustarte