Está en la página 1de 6

ACTA DE REUNIÓN TÉCNICA – ASISTENTES EN GESTIÓN ESCOLAR N°04

El día 27 del mes de octubre del año 2020 en la ciudad de Huamanga a las 14:00 horas nos
reunimos los AGE y el responsable académico territorial de la sede CAT 06 del equipo
académico del Diplomado en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Los asistentes fueron
los siguientes AGE:

1. Gabriela Balabarca Poves 7.

2. Eloy Ricardo Barrenechea 8.

3.JULIO Cotera. 9.
4.Lith Linares 10.

5. Hermelinda Rosa Silvera Gamboa 11.


6.Vilma Torres Cuscano Además del RAT: María del Pilar Castillo
Martínez
Y la presencia de la Doctora Martha Espinoza Uribe, Asistente Técnico del MINEDU
como invitado en el rol de Asistente Técnico del MINEDU como Supervisora del MINEDU

Durante la reunión, se trataron los siguientes puntos:

Ronda del estado actual :

1. Gabriela Balabarca, Motivar a todos los directivos para que asistan puntualmente al tercer
CIAG.

2. Eloy Ricardo note mucha preocupación en el equipo directivo y a ello va el compromiso, todos
100% de participación de los directivos en el CIAG. La estrategia cumplir con el cronograma, en
cuanto a la conectividad, 2 directoras que no tienen buena conectividad ya converse, lo animé

3.JULIO Cotera no es mucha preocupación para mí porque se está trabajando con todos,
tratando de que ellos aseguren su conectividad y cargar su equipo.

4.Lith Linares, manifestó que no tuvo percance con los directivos, estamos en otra temporada de
lluvia, se podrán conectar con la llamada zoom.la estrategia es de comunicar en 3 fechas
distintas.

5.Hermelinda Silvera, tomar las precauciones por la temporalidad y buscar la mejor estrategia
para que el trabajo sea exitoso.

6. Vilma Torres, ayer hubo muchos compromisos asumir los compromisos de las estrategias del
equipo, hacer un trabajo colaborativo.

DESARROLLO DE LA REUNIÓN DE TRABAJO

Indicaciones y recomendaciones :
La coordinadora dio las indicaciones y recomendaciones para el modelado del CIAG, las normas
de convivencia, la agenda de nuestro CIAG e hizo la actividad motivadora.
MODELADO DEL CIAG :

La modelación del CIAG se realizó en pares.

Grupo 1, Maestra Vilma Torre y Julio Cotera.

la maestra Vilma Torre y Julio Cotera empezaron el Antes del CIAG, el durante del CIAG como la
asistencia, los acuerdos de convivencia, luego simuló la presentó el logro y el producto.
Asimismo lo realizaron la actividad motivadora.

Presentaron el análisis de la problemática o aspecto por mejorar

Grupo 2, Maestra Lith Linares y Ricardo Eloy Barrenechea

La maestra Lith hizo la simulación del intercambio de experiencias donde se realizaron


preguntas, respuestas y el aporte de la coordinadora aclarando sobre la importancia de
conocer todo lo referente al módulo III desde la sesión 40 al 57 excepto del 48 y 55, 58 59..

Grupo 3, Maestra Gabriela Balabarca y Hermelinda Silvera realizaron la simulación de Revisión


y ajuste. Se socializó la ficha de entre pares con la finalidad de ofrecer una retroalimentación.
Se conformó parejas de trabajo.

Se llegó luego a que cada uno simule los compromisos asumidos en el CIAG.

REFLEXIÓN Y PREGUNTAS SOBRE LO VIVENCIADO :

Grupo 1:

Fortalezas: La maestra Gabriela manifestó que el grupo 1 siguió la ruta de trabajo como la
asistencia, los acuerdos de convivencia y otros.

La maestra María del Pilar manifestó que era importante el renombrar, las fotos de asistencia
y si alguien falto para que el soporte brinde el apoyo. Luego mencionó del protocolito y las
recomendaciones para dar a los directivos.

Sugerencias :

No se debe alterar el PPT del Ministerio pero si se puede tener un PPT adicional que no lo tiene
el ministerio.

Crear Whatsap por grupos para mantener una comunicación activa.

Es importante revisar las sesiones del Módulo 3 que está en el drive.

Al grupo 2 le faltó compartir la propuesta de mejora y el material de sensibilización, la maestra


Lith lo socializó y e hizo la modelación de la ficha de la propuesta de mejora. De igual forma se
socializó la lista de cotejo donde se encuentran los criterios para evaluar la propuesta de
mejora.

¿Cómo lograr la reflexión en los directivos?

Ricardo Barrenechea, Las lecturas y la visita 3 fueron claves, de igual manera el diagnóstico fue
pieza clave.

En el punto 5 nos dice para subirlo a la plataforma, la primera versión y la segunda versión

La encuesta de la visita y del CIAG lo tienen que llenar todos los directivos.

Para el cierre, cada directivo debe de subir sus productos a la plataforma

Luego se compartió la estrategia de jumboard y otra estrategia para la actividad motivadora.

La coordinadora socializó la relación de los docentes de aulas diferenciadas.

Luego de la reunión, la cual finalizó a las 20 horas horas, se ha llegado a las siguientes
conclusiones y acuerdos conjuntos:

Acuerdo 1:

¿Qué aprendizaje nos llevamos de la reunión de hoy?

Nos llevamos el trabajo cooperativo en equipo, el aporte de cada uno de nosotros.

Acuerdo 2:

¿Cómo nos sentimos con lo trabajado esta tarde?

El maestro Ricardo manifestó que nos sentimos bien.

Julio se siente bien en el trabajo colaborativo.

El día del CIAG habrá todo un equipo logístico como soporte digital

Lith en cada reunión se va con mucho aprendizaje

Gabriela estoy muy alegre que se va a tener el soporte digital

Hermelinda se va muy fortalecida, Cada reunión es un aprendizaje.

Firman los siguientes AGE participantes:

HERMELINDA ROSA SILVERA GAMBOA

ASESORA EN GESTION ESCOLAR

También podría gustarte