Está en la página 1de 4

Laboratorio Calificado 02

COLECCIÓN

OBJETIVOS:

● Crear programas Python


● Utilizar listas y sus métodos
● Crear programas usando conjuntos y diccionarios
● Usar estructuras condicionales en python

EQUIPOS, MATERIALES, PROGRAMAS Y RECURSOS:

● PC personal con Windows 10.


● Programa Python
● Material adicional en Canvas TECSUP.

INTRODUCCIÓN:

Python permite trabajar con distintas estructuras de datos como, listas, conjuntos y
diccionarios, en este laboratorio utilizaremos dichas estructuras en la creación de
programas junto con las estructuras condicionales para solucionar problemas

RECOMENDACIONES:

• Cerrar todo programa que pueda distraerte de tu sesión virtual.


• Eliminar distracciones
• Realizar apuntes de la sesión virtual
• Repetir los ejercicios realizados en la sesión virtual.

PREPARACIÓN:

Para ello el alumno previamente deberá haber revisado el material publicado en


TECSUP Virtu@l, la participación activa en el transcurso de la clase previa al desarrollo
del Laboratorio y así lograr cumplir con los objetivos y metas trazados al final de cada
clase.
PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS:

Realizar el código de los programas planteados. Cada ejercicio será grabado con el
nombre respectivo: estructura: Ejercicio1, Ejercicio2, etc.
El nombre del comprimido de los archivos será:
Salón-LC02- Apellidos_Nombre.docx
1. Ejercicio1
a) Cree una lista con el nombre:
lista_SuApellidoPaterno (ejemplo lista_perez)
Lápiz
Borrador
Tajador
Lapicero
b) Al ejecutar, debe mostrar en forma secuencial, de manera informativa y creativa:
Agregando los elementos Cuaderno y Regla a la lista.
Eliminando el elemento Borrador
Imprimiendo los elementos del 2 al 4 (utilizando Slicing).
Imprimiendo todos los elementos de la lista.

2. Ejercicio2
a) Cree los conjuntos:

A teclado, mouse, cámara


B impresora, pantalla, parlantes
C cpu, pantalla, teclado, mouse
D conjunto vacío

b) Al ejecutar, debe mostrar en forma secuencial, de manera informativa y creativa:

Agregando el elemento memoria al conjunto C


Utilizando el método u operador apropiado para que el conjunto D contenga
todos los elementos de A, B y C.
Imprimiendo la intersección de los elementos A y C
Averiguando si el conjunto D es subconjunto de B.
3. Ejercicio3
a) Cree el diccionario Dic_SuApellidoPaterno con los siguientes elementos:

CÓDIGO PRODUCTO PRECIO


101 Toalla baño 35
102 Toalla mano 15
103 Toalla cara 6

b) Al ejecutar, debe mostrar en forma secuencial, de manera informativa y creativa:

Agregando un nuevo elemento utilizando el método apropiado. Usted defina


el código, producto y precio.
Imprimir las llaves (o claves) de su diccionario.
Imprimir solo el producto 102 y su precio.

Conclusiones:
Indique las conclusiones a las que llegó acerca de los temas tratados de manera práctica
y teórica en esta unidad. Utilizar comentarios u otra forma creativa

Recordar la forma de grabación:

SALÓN-LC02-Apellidos y nombres

¡¡¡ÉXITOS…!!!

También podría gustarte