Está en la página 1de 2

ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO EN COLOMBIA

TECNICO PROFESIONAL EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

DOCENTE:

NANCY ESTHER JOLY GALLARDO


ALUMNA:

JULIE CAROLINA VEGA YACUB

GRUPO B DE PIJIÑO DEL CARMEN MAGDALENA


ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO EN COLOMBIA

La seguridad y salud en el trabajo han sido tema de interés en las diferentes


etapas del desarrollo histórico de la sociedad, por lo que la formalización de sus
métodos y fines así como su cuerpo teórico, son el resultado de la producción
investigativa de profesionales de diferentes especialidades.
El Gobierno colombiano con el objetivo de brindar una herramienta completa en
temas laborales, expidió el Decreto 1072 de 2015 donde se recopiló en una sola
norma los decretos reglamentarios del sector trabajo; donde está compuesto por
tres (3) libros, que están divididos en partes, títulos, capítulos y secciones. En
relación a riesgos laborales lo reglamenta el libro 2, parte 2, título 4 y en el capítulo
6 se estipula lo relacionado al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST, el cual es la compilación total del Decreto 1443 de 2014 que
dictan las disposiciones obligatorias pata la implementación de un SG-SST.
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, consiste en el
desarrollo de un proceso lógico y por etapas, el cual exige la integración del
sistema de gestión en el marco del ciclo PHVA, utilizado en las empresas para
conseguir la mejora continua y un adecuado control y manejo de riesgos, debe
contar con indicadores, medidas de prevención y control, incluye la política, la
organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoria y las
acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los
riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo. El Ministerio del
Trabajo expidió la Resolución 1111 de 2017, que define estándares mínimos que
deben tener en cuenta los empleadores y contratantes para el diseño e
implementación del SG-SST, con el objeto de verificar el cumplimiento de las
normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento en riesgos
laborales.
En ocasiones los sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
implementados en nuestras empresas no cumplen su objetivo fundamental, que es
el disminuir o evitar la ocurrencia de incidentes, accidentes de trabajo y de
enfermedades profesionales.
La seguridad y salud en el trabajo ha sido un tema de interés de las diferentes
etapas del desarrollo histórico de sociedad por lo que la formalización de sus
métodos, fines y cuerpo teórico es el resultado de la producción investigativa de
profesionales diferentes especialidades, asimismo, la Seguridad y la Salud en el
Trabajo ha venido tomando importancia, desde la RSE, toda vez que; los
beneficios de ser una empresa socialmente responsable contribuyen en todos los
aspectos que intervienen en la ejecución de una actividad económica, donde se
busca satisfacer todas las partes interesadas o que están involucradas. Por medio
de plantear estrategias que beneficien la productividad, el medio ambiente y la
protección de recurso humano. Es claro que no se puede ser socialmente
responsable, si no se cuenta con condiciones de trabajo seguras 6 para los
trabajadores como los ambientes laborales adecuados, lo cual permite que la RSE
sea un complemento de las estrategias a corto y largo plazo, para el seguimiento
del cumplimiento de estas mismas.

También podría gustarte