Está en la página 1de 5

Asignatura:

Didáctica General

Trabajo:
Unidad 4

Sustentado por:
Ironely Medina

Facilitadora:
Margarita Reyes

Noviembre 2021
A. DISEÑA:

1. Mapa conceptual sobre la adecuación de la metodología de enseñanza al


alumno y ejemplos de estrategias.

2. Mapa conceptual sobre la adecuación de la metodología de enseñanza al


contenido y ejemplos de estrategias.
3. Mapa conceptual sobre la adecuación de la metodología de enseñanza al
contexto y ejemplos de estrategias.

B. CONCEPTUALIZA

1. Situación de aprendizaje 

Una situación de aprendizaje implica la realización de un conjunto de actividades


articuladas que los estudiantes llevarán a cabo para lograr ciertos fines o
propósitos educativos en un lapso y en un contexto específicos, lo que supone
distintos tipos de interacciones: Con los integrantes del grupo y personas externas.

2. Actividades 

Las actividades de aprendizaje son las distintas tareas o ejercicios que una
persona o un grupo de ellas llevan a cabo con el propósito de hacer avanzar el
proceso de aprendizaje.

3. Secuencia didáctica 

La secuencia didáctica es un conjunto de actividades de aprendizaje


interrelacionadas y encadenadas, orientadas a la elaboración de un producto final
que responda satisfactoriamente a la práctica social y cultural que le da sentido.

4. Diseño de estrategias según estilos de aprendizaje 

Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que
sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los discentes perciben,
interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje
5. Globalización del conocimiento 

La globalización económica, el desarrollo de las sociedades de la información y la


profusión de las redes sociales traen aparejadas una globalización del
conocimiento, una tendencia hacia un pensamiento uniforme que acecha
peligrosamente a la educación alentada en ocasiones por un equivocado
fanatismo por las nuevas

C. ARGUMENTA las razones para emplear: 

1. El método por proyectos (MP) 

El uso de proyectos como forma de enseñanza se ubica en el marco del


movimiento de educación progresiva americana a finales del siglo XIX. Este
método fue descrito por primera vez por William Heard Kilpatrick en un ensayo
titulado "El método de proyectos".

2. El aprendizaje basado en problemas (ABP) 

“El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es un método1 de enseñanza-


aprendizaje2 centrado en el estudiante en el que éste adquiere conocimientos,
habilidades y actitudes a través de situaciones de la vida real.

3. El método de enseñanza y aprendizaje mutuo (MEAM) 

La propuesta didáctica estaba impregnada de utilitarismo, ya que era la actividad


del alumno la que, en busca de recompensa y de eludir castigos, garantizaba el
orden en el aula.

D. IDENTIFICA y DEFINE  según tu Diseño Curricular:

1. Estrategias de enseñanza-aprendizaje del Nivel Inicial

 Explorar el ambiente, los objetos, las relaciones humanas.


 Descubrir y hacer cosas por sí mismo.
 Elegir, realizar y evaluar sus propios objetivos y planes.
 Pensar y buscar opciones para resolver los problemas.
 Interactuar con otros niños y adultos.

2. Estrategias de enseñanza-aprendizaje del Nivel Primario

 Formular preguntas que produzcan conflicto cognitivo.


 Generar dudas en el alumno motivándolo a comprender o resolver
problemas.
 Administrar silencios.
 Orientar la acción mental sin interrumpirla.
 Facilitar la interiorización de conocimientos y su aplicación en diversos
contextos.

3. Estrategias de enseñanza-aprendizaje del Nivel Secundario

 Definición de objetivos del aprendizaje.


 Uso de resúmenes.
 Elaboración de ilustraciones e infografías.
 Orientación con guías.
 Turnos de preguntas intercaladas para conservar la atención.
 Empleo de referencias discursivas.
 Establecimiento de analogías.

También podría gustarte