Está en la página 1de 5

BITÁCORA

BITÁCORA NO. 177

PROGRAMADE FORMACIÓN: Tecnología en la Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo
NÚMERO DE FICHA: 2309322
FECHA: 25/11/2021
INSTRUCTOR(ES) ACOMPAÑANTES: Deissy Johana Pérez Botero
APRENDICES ASISTENTES: 24
APRENDICES FALTARON: 2
En la primera sesión
Manuela Castaño
Yudy Natalia Laverde

HORA INICIO: 6:00 am


HORA FIN: 12:00 pm

DESARROLLO DE LA SESIÓN

RECUENTO DE LA TEMATICA DE LA SESIÓN:

Se da inicio a la sesión a las 6:00 am. Donde la instructora empieza con un cordial
saludo, y procede a llamar a lista.

 Saludo
 Llamado a lista
 Inquietudes
 Lectura del acta anterior
 Capacitaciones
 Investigación de AT
 Socialización Metodología AT

La profesora abre un espacio de preguntas o inquietudes, de las cuales la


compañera Luisa Fernanda, pregunta que, si al ella realizar la bitácora el día 22
que le correspondía al compañero Juan David Vargas, la puede realizar el día 2
de diciembre.
La profesora dice que no hay problema.
Pero en esta parte la profe sigue manifestando su preocupación por la
inasistencia, ya que para ella es muy triste que esta ficha se esté tomando tan
olímpicamente las sesiones. Ella nos hace un segundo llamado de atención por
este motivo, ya en una ocasión el instructor Edwin ya había manifestado lo
mismo.

1
BITÁCORA

Se da paso a la lectura de la bitácora anterior 174 por la compañera luisa


frenada, recordándonos lo visto en la clase pasada y los compromisos.

Terminada la lectura de la bitácora se le da paso a la compañera María Fernanda Rúa


con la capacitación sobre el tema la salud mental

Ella nos habla sobre que es la salud mental y cuáles son los factores que conllevan a
no tener una buena salud mental. Nos dice que el no tener una buena salud mental
termina siempre afectando a los seres humanos a ser una persona poco sociable y no
da rendimiento en las actividades diaria

Fernanda nos cuenta que debido a las enfermedades mentales podemos sufrir de
trastornos los cuales nos lleva a tener alucinaciones.
Al terminar la compañera Fernanda con su capacitación la profe dice que para el lunes
la compañera Natalia ara su capacitación virtual y el compañero y el próximo jueves la
ara José Daniel.

La profe nos recuerda la clasificación de los accidentes y que es un accidente, a un que


ya lo habíamos visto en el trimestre pasado no lo habíamos terminado

2
BITÁCORA

Nos recuerda que los accidentes son:


Graves
Leves
Mortales
Y hablamos de los procedimientos en caso de AT. Y que se debe hacer el debido
reporte en su preciso momento a la ARL, pero también hay reportes que se hacen
internos.

La profesora forma equipos de 5 para realizar un taller de AT de 4 casos prácticos de at


que nos envía al correo.

A las 9:15 am damos inicio a la segunda sesión después del descanso, se hace un
segundo llamado a lista y la compañera Manuela castaño no está presente y tampoco
responde el teléfono.
Continuamos con una actividad que teníamos con los casos prácticos de AT donde
todos dimos nuestro punto de vista y la participación fue de todos.
Tramos el tema de investigación de accidente, para buscar las causas y evitar que se
nos accidente los trabajadores, se deben investigas los accidentes leves, graves y
mortal al mismo tiempo, con los mismos parámetros con la diferencia que en el grave y
el mortal ya hubo una perdida.
Nos evalúan la resolución 1401 la cual fue un compromiso en la clase pasada.
Se habla de las causas básica y las causas inmediatas en las empresas, la
investigación no es buscar culpables es buscar causas del porqué del accidente es
decir los hechos.
Luego se da paso a las metodologías de los diagramas.
Espina de pescado.
Modelo de casualidad ILCI
5W 2H
5 POR QUE
Árbol de causas
Las cuales fueron expuestas por cada uno de los grupos colaborativos.

Terminada esta parte la profe nos explica que para la investigación de accidente se

3
BITÁCORA

debe recolectar información del accidente revisar los documentos antes de hacer
cualquier entrega.

La profe nos comparte la NTG 3701 para buscar las causas.

ACTIVIDAD:
 Leer un documento que nos envía la profe donde nos dice a que ARL pertenece
una persona.
 Descargar el formato del furat en equipos colaborativos
 Gestionar la capacitación en la empresa

La actividad se envía a territorio

Damos por finalizada la sesión a las 12:00 pm

ACTIVIDADES DESARROLLADAS:
 Capacitación
 Investigación de AT
Socialización Metodología AT

COMPROMISOS PARA LA PROXIMA SESIÓN:


Gestionar la capacitación en la empresa

OBSERVACIONES:

 Las clases con la profesora Deissy son de gran ayuda ya que siempre nos
acompaña en todos los procesos de formación y está dispuesta a orientarnos.
 Mas compromiso con la asistencia de parte de los aprendices.

4
BITÁCORA

FIRMA DEL PROTOCOLANTE:

También podría gustarte