Está en la página 1de 35

EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------

EJERCICIOS PRÁCTICOS

DE
ORATORIA

NIVEL BÁSICO

INSTITUCIÓN TECNOLOGICA EDUTEC

Ejercicios prácticos de oratoria es un conjunto de herramientas


didácticas que te ayudarán en tu desarrollo personal. Así mismo
conseguirás expresarte cabalmente ante el público.

1
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
ÍNDICE
❖ Prólogo……………………………………..03
NIVEL BÁSICO
❖ La oratoria……………………………….…05
❖ Historia de la oratoria………………………05
❖ Géneros de la oratoria………………….…..06
❖ Demóstenes……………………….……..….07
❖ Los Ademanes…………………...…………08
❖ La autoestima………………………………10
❖ El Discurso…………..………...….……..…12
❖ El éxito, triunfo y victoria……………….....13
❖ Supérate, como venzo mi timidez……….... 14
❖ Los estancados, pensamiento..………..........14
❖ Como vencer un obstáculo...…………..…...14
❖ El Orador, El Líder……………….….…….15
❖ Masa, Frases motivadoras….……….……..16
❖ Este es un nuevo día ……………….……...17
❖ La enseñanza de hoy……………….……...18
❖ La lectura y los libros…………………..….18
❖ Proverbio, vida,…………………………….18
❖ Una sonrisa, Salutación al alba, caída…......19
❖ Impostación de la Voz………………....…...20
❖ Ejercicio para adecuar la voz…………….....21
❖ Juventud…………………………….…........22
❖ La importancia dela vida y la salud……..….23
❖ La iniciativa……………………………...…24
❖ La motivación ……………………………..25
❖ Oración del Doctor Barnard………..…........26
❖ La mente humana………………………..…27
❖ El poder y El Dinero…………………..…....28
❖ El tiempo………………………………..…..29
❖ El Miedo…………………………………….30
❖ Pensamientos, Si hay un hueco…….……….31
❖ Un Mensaje, Tienes derechos y deberes..…..32
❖ Un perdedor y un ganador, Necesitamos…...33
❖ Reflexiones retoricas, algo para meditar……34

2
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------

Prólogo

Luego de haber leído y repasado diversos libros sobre el arte de hablar en público me honro
en presentar este importante libro MANUAL DE ORATORIA Y LIDERAZGO. En este material
encontrarás diversos documentos y ejercicios, los cuales recomiendo leer en voz alta y
respetando los signos de puntuación. Esta práctica te permitirá convertirte en un gran
orador u oradora. Se le pide y se recomienda a los estudiantes vocalizar, cuando digo
vocalizar me refiero a pronunciar bien las cinco vocales. En función de que permite tener
una buena dicción es decir a pronunciar correctamente las palabras.

Para hablar bien hay que pensar bien y para pensar bien hay que documentarse,
documentarse consiste en informarse, en guardar en nuestra memoria o mente información
de diversas ramas o campos. Recuerde que tenemos una amplia capacidad de memoria, por
consiguiente se recomienda también investigar sobre el cerebro y la mente. Porque cuando
uno tiene información puede hablar con facilidad en función de que sabe y tiene los
suficientes conocimientos para una adecuada disertación.

Por ello hay que leer libros investigar por internet, ver videos, documentales entre otros.
El ser orador es un reto constante debido a que es un mundo muy complejo y maravilloso
nombre de la INSTITUCION EDUCATIVA EDUTEC, le doy la bienvenida a esta
maravillosa ciencia o disciplina del género literario como ya lo clasificara el gran
Aristóteles aquí conocerá a grandes figuras de la historia de nuestra especie. Le deseo éxitos
en el aprendizaje de este maravilloso curso.

LA DIRECCIÓN

3
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------

Nivel

Básico

4
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
LA ORATORIA
La oratoria es el:

• Arte de hablar con elocuencia o el arte de hablar en público.


• Disciplina del género literario que se aplica en todos los procesos comunicativos
hablados, tales como conferencias, charlas, sermones, exposiciones, narraciones, etc.

En todos los procesos comunicativos, la oratoria tiene como fin persuadir, este fin es lo
característico suyo, lo que la distingue de otras disciplinas: La didáctica enseña; la poética
deleita; la oratoria persuade. Persuadir es hacer que las personas tomen decisiones y actúen
a voluntad.
Formas
Según la cantidad de oradores, se clasifica en:
Oratoria Individual
Cuando una persona sola hace uso de la palabra, sin la participación de otra u otras, se dice que
está utilizando la oratoria individual. Ésta es quizá una de las formas elocutivas de más arraigo en
el ámbito social, pues es de uso obligatorio en todas las esferas donde el hombre desenvuelve su
vida física, afectiva y laboral.

Oratoria Grupal

Se caracteriza por la participación de dos o más personas que conversan sobre un tema
determinado.

HISTORIA DE LA ORATORIA
Aunque desde tiempos inmemoriales siempre ha habido quienes han tomado públicamente la palabra,
muchos consideran que la oratoria como arte especializado recibió atención particular en Sicilia y se
desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde llegó a ser considerada como un instrumento fundamental
para alcanzar prestigio y poder político.

En Atenas existieron unos profesionales llamados logógrafos que se encargaban de redactar discursos para
los tribunales. El más famoso de estos logógrafos fue Lisias. Sin embargo, Isócrates creó una famosa escuela
de oratoria en Atenas, que tenía un concepto más amplio y patriótico de la misión del orador, que debía ser
un hombre instruido y movido por altos ideales éticos a fin de garantizar el progreso del estado. En este tipo
de oratoria llegó a considerarse el mejor en su arte a Demóstenes.

De Grecia la oratoria pasó a la República Romana, donde Marco Tulio Cicerón lo perfeccionó. Sus discursos
y tratados de oratoria nos han llegado casi completos. Sin embargo durante el imperio, la
oratoria entró en crisis habida cuenta de su poca utilidad política en un entorno dominado por el emperador,
aunque todavía se encontraron grandes expertos en ese arte como Marco Fabio Quintiliano; los doce libros
de su Institutio oratoria se consideran la cumbre en cuanto a la teoría del género. Así mismo según Ernest
Robert Curtius en su Literatura europea y Edad Media latina, la Oratoria influyó poderosamente en el campo
de la poesía y la literatura en general pasándole parte de sus recursos expresivos y retorizándola en exceso.

5
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
GÉNEROS DE LA ORATORIA
Originalmente, la oratoria se dividía en varias partes. Anaxímenes de Lámpsaco propuso una
clasificación tripartita que asumió después Aristóteles:

• Género judicial. Se ocupa de acciones pasadas y lo califica un juez o tribunal que


establecerá conclusiones aceptando lo que el orador presenta como justo y rechazando lo
que presenta como injusto.
• Género deliberativo o político. Se ocupa de acciones futuras y lo califica el juicio de una
asamblea política que acepta lo que el orador propone como útil o provechoso y rechaza
lo que propone como dañino o perjudicial.
• Género demostrativo o apodíctico. Se ocupa de hechos pasados y se dirige a un público
que no tiene capacidad para influir sobre los hechos, sino tan solo de asentir o disentir
sobre la manera de presentarlos que tiene el orador, alabándolos o vituperándolos. Está
centrado en lo bello y en su contrario, lo feo. Sus polos son, pues, el encomio y el denuesto
o vituperio.

Algunos de los grandes oradores de la historia fueron:

• Entre los Tahuantinsuyanos, Pachacutec, Manco Cápac y Tupac Yupanqui


• Entre los Griegos, Lisias, Gorgias, Pitágoras, Pericles, Demóstenes, Esquilo e Isócrates.
• En Roma, Julio César, Cicerón, Hortensio y Octavio Augusto.
• Entre los modernos, Martin Luther King, Winston Churchill, Luigi Galleani, Robespierre, Juan
Perón, Eva Perón, Ramón Otero Pedrayo, Emilio Castelar, Jorge Eliécer Gaitán, Salvador
Allende, Adolf Hitler, Ernesto "Che" Guevara, Rafael Leonardo Callejas, Jaime Roldós Aguilera,
Cristina Fernández de Kirchner, Josef Stalin, Philippe Henriot, Fidel Castro y Sir Oswald Ernald
Mosley

LA VIDA ES COMO UN
ESPEJO que todos son malos,
Si yo los odio;
Le preguntaron a Mahatma Gandhi. que hay caras sonrientes,
¿Cuáles eran los factores que si les sonrío;
destruyen al ser Humano?
Él respondió así:
que hay caras amargas,
La Política sin principios.
si estoy amargado;
El Placer sin compromiso.
que el mundo está feliz,
La Riqueza sin trabajo.
si yo soy feliz;
La Sabiduría sin carácter.
que la gente se enoja,
Los Negocios sin moral.
si yo estoy enojado EDUTEC
La Ciencia sin humanidad
y que las personas son agradecidas,
La Oración sin caridad.
si yo soy agradecido.
La vida es como un espejo:
La vida me ha enseñado que: Si sonrío,
la gente es amable, si yo soy amable; el espejo me devuelve la sonrisa.
Que las personas están tristes, La actitud que tome frente a la vida,
si estoy triste; es la misma que la vida tomará ante mí.
que todos me quieren, "El que quiera ser amado, que ame".
Si yo los quiero;
Mahatma Gandhi

6
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
DEMÓSTENES
(Griego Δημοσθένης, Dêmosthénês) fue uno de los oradores más relevantes de la historia y un importante
político ateniense. Nació en Atenas, en el 384 a. C. y falleció en Calauria, el 322 a. C.

El Logoi, los famosos discursos de Demóstenes en una edición de 1570, en griego, junto con otras obras del
mismo periodo. Parece que Demóstenes publicó la mayoría de sus discursos incluso todos. Tras su muerte,
los textos de sus obras le sobrevivieron, siendo guardados en Atenas y en la Biblioteca de Alejandría. En
Alejandría los textos se incorporaron al cuerpo de literatura griega clásica que fue preservado, catalogado
y utilizado por los estudiosos del período helenístico. Desde entonces y hasta el siglo IV se multiplicaron
las copias de sus discursos, por lo que estuvieron en una situación relativamente buena para sobrevivir al
oscuro periodo comprendido entre los siglos VI y IX d. C. Finalmente, han llegado a nuestros días un total
de sesenta y un discursos de Demóstenes. Friedrich Blass, de la Escuela Clásica alemana cree que el orador
escribió otros nueve discursos más, pero que no han sobrevivido. Las ediciones modernas de los discursos
se basan en manuscritos de los siglos X y XI d. C. La autoría de al menos nueve de los sesenta y un discursos
se discute. También han llegado a nuestros días cincuenta y seis prólogos y seis cartas. Los prólogos eran
aperturas de discursos de Demóstenes, y fueron recopiladas para la Biblioteca de Alejandría por Calímaco,
que creía en la autoría de Demóstenes.

“Un hombre de fuerza e inteligencia extraordinaria, puede no ser más que un cero en la sociedad, si no sabe hablar”

El joven Demóstenes soñaba con ser un gran orador, sin embargo este propósito parecía una locura
desde todo punto de vista. Su trabajo era humilde y de extenuantes horas a la intemperie. No tenía el
dinero para pagar a sus maestros, ni ningún tipo de conocimientos, Además tenía otra gran limitación:
Era tartamudo. Demóstenes sabía que la persistencia y la tenacidad hacen milagros, cultivando estas
virtudes, pudo asistir a los discursos de los oradores y filósofos más prominentes de la época. Hasta tuvo
la oportunidad de ver al mismísimo Platón exponer sus teorías. Ansioso por empezar, no perdió
tiempo en preparar su primer discurso. Su entusiasmo duro poco: La presentación fue un desastre. Fue
un gran fracaso. A la tercera frase fue interrumpido por los gritos de protesta de la audiencia:

¿Para qué nos repite diez veces la misma frase? -dijo un hombre seguido de las carcajadas del público.
¡Hable más alto! -exclamó otro-. No se escucha, ¡ponga el aire en sus pulmones y no en su cerebro!
Las burlas acentuaron el nerviosismo y el tartamudeo de Demóstenes, quien se retiró entre los abucheos
sin siquiera terminar su discurso. Cualquier otra persona hubiera olvidado sus sueños para siempre.
Fueron muchos los que le aconsejaron –y muchos otros los que lo humillaron- para que desistiera de tan
absurdo propósito. En vez de sentirse desanimado, Demóstenes tomaba esas afirmaciones como un
desafió, como un juego que él quería ganar. Usaba la frustración para agrandarse, para llenarse de
fuerza, para mirar más lejos. Sabía que los premios de la vida eran para quienes tenían la paciencia y
persistencia de saber crecer. - Tengo que trabajar en mi estilo.- se decía a sí mismo. Así fue que se
embarcó en la aventura de hacer todo lo necesario para superar las adversas circunstancias que lo
rodeaban. Se afeitó la cabeza, para así resistir la tentación de salir a las calles. De este modo, día a
día, se aislaba hasta el amanecer practicando. En los atardeceres corría por las playas del mar
mediterráneo, gritándole al sol con todas sus fuerzas, para así ejercitar sus pulmones. Más entrada la
noche, se llenaba la boca con piedras y se ponía un cuchillo afilado entre los dientes para forzarse
a hablar sin tartamudear. Al regresar a la casa se paraba durante horas frente a un espejo para mejorar
su postura y sus gestos. Así pasaron meses y años, antes de que reapareciera de nuevo ante la asamblea
defendiendo con éxito a un fabricante de lámparas, a quien sus ingratos hijos le querían arrebatar su
patrimonio. En esta ocasión la seguridad, la elocuencia y la sabiduría de Demóstenes fueron
ovacionadas por el público hasta el cansancio. Demóstenes fue posteriormente elegido como embajador
de la ciudad. Su persistencia convirtió las piedras del camino en las rocas sobre las cuales levantó sus
sueños. ¡¡Ánimo, tú puedes!! Sólo siendo persistente conquistarás tus sueños.

7
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
LOS ADEMANES
Son los movimientos del cuerpo con los que se manifiesta un sentimiento, y se utiliza con la finalidad
de subrayar la expresión del orador.
Los ademanes pueden expresar con mucha exactitud los estados de ánimos que la palabra a veces no
puede reflejar. Los movimientos del cuerpo tienen su origen en el mundo interior y representan una
respuesta a cada expresión.
Los ademanes son de vital importancia, porque nos permiten reforzar y clarificar nuestras ideas, así
como también es un instrumento que nos permite mantener atento al auditorio.
A continuación algunos modelos de ademanes que señalan un significado concreto, pero que no son los
únicos, porque cada expresión se puede representar de mil maneras, ya sea mediante movimientos
convencionales, descriptivos, mímicas eficaces, etc. Dentro de los ademanes generalizados tenemos:
Afirmación
❖ El orador desplaza su mano derecha o izquierda hacia adelante, como quien saluda a otra persona. De
otra manera podría realizarlo apuntando hacia adelante con el índice de cualquiera de las manos.
Asimismo puede hacerlo con el mismo desplazamiento que al “jugar yo-yo”.
Interrogación
El expositor puede realizarlo de varias maneras:
❖ Levantar uno de los brazos, con los puños cerrados a la altura del hombro y luego sacar el índice con
la huella dactilar mirando hacia nuestro rostro.
❖ Colocar nuestras manos casi juntas, a la altura del acintura, con las palmas hacia arriba y abrir
nuestros brazos en forma horizontal formando una “V”.
❖ Estirar y agitar nuestros brazos con las palmas hacia arriba a la altura del hombro en concordancia
con los que se quiere expresar.
Negación
❖ Para desaprobar generalmente una idea:
❖ Realizar movimientos oscilantes con la palma hacia el público.
❖ Cerrar el puño a la altura del hombro, luego sacar el índice, dando la huella dactilar hacia el público
y realizar movimientos oscilatorios.
Indignación
❖ Con el brazo estirado cerrar el puño y sacar el índice con la huella dactilar hacia el suelo, señalando
a la persona o personas responsables. Caso contrario, de no estar presente la persona, nuestro brazo
debe dirigirse a la parte superior del auditorio.
❖ También se expresa el sentimiento de ira o firme determinación apretando los puños.
Partición, división
❖ Cuando queremos expresar separación de los hechos e ideas en varios grupos.
❖ Estiramos los brazos con los dedos estirados y tratamos de dar un golpe de karate en forma vertical.
❖ Separamos las manos, de las manos ante sí, manteniéndolas paralelas.
Aumentar, incrementar
❖ Se expresa con el movimiento de la mano y brazo, como si estuviese levantando un peso a partir de
la cintura hasta el hombro.
8
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------

❖ Juntar las palmas de las manos a la altura de la cintura y desplazar la mano sobrepuesta en dirección
diagonal y progresiva.
Poco, pequeño
❖ Juntar los dedos de las manos ubicandolos hacia arriba.
Lucha, combate
❖ Empuñar las manos y ubicarlos a la altura de la cara, en forma decidida.
Triunfo, victoria
❖ Levantar el puño de cualquiera de las manos sobre la cabeza.
Unidad, unión
❖ Juntar las manos y tenerlas unidas un instante.
Promesa, juramento
❖ Levantar el brazo a la altura del hombre, con las manos estiradas o el puño cerrado.
Enumerar
❖ Contar los dedos.

A continuación examinemos algunos gestos y miradas

Nota:
Investíguese sobre la expresión corporal, la postura (la parada) y las miradas.

9
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
LA AUTOESTIMA
La autoestima es quererse y aceptarse tal como uno es (AUTO = UNO MISMO Y ESTIMA
= ESTIMARSE, QUERERSE, AMARSE Y APRECIARSE), también es la seguridad y
confianza personal que tiene cada ser humano para lograr paso a paso el valor de Su
persona. No
viene determinada por el éxito social, aspecto físico, popularidad u otro factor.
Es importarte, porque nos hace sentir responsable de nuestras acciones, para así dejar
de culpar a los demás y el mundo que nos rodea.

*No se transmite por herencia genética “es una actitud valorativa emocional que
un individuo tiene de sí mismo, la propia valía, experiencia, sentimientos o actitudes
positivas hacia sí mismo.”

Condiciones de una buena Autoestima:

Confianza, seguridad personal, translucidez de la conciencia, éxitos personales,


valoración de parte de los demás y agresividad controlada.

Características de la Autoestima alta:

Se respeta, se ama y también ama a los demás, no se considera mejor o peor que otro(a),
se siente popular en relación a los demás, tiene fe, confianza en su capacidad, reconoce
sus limitaciones, solicita ayuda los demás, transmite mensajes buenos y positivos, forma
amistades estables, valiosas, verdaderas, es humilde pero no dejado o descuidado.

* “En una época con desafíos y presiones constantes, es muy importante centrarse
en sí mismo, afrontar la vida con confianza, optimismo y apoyar a los demás.”

Síntomas de la Autoestima baja I:

Temor, timidez, miedo, incapacidad de expresar opiniones, incapacidad de tomar


decisiones, es conformista, se acostumbra al fracaso, sin ánimo de vivir, insatisfecho (a)
y Actitud defensiva.

Consecuencias de la Autoestima Baja II:

Se aísla se oculta, no es por modestia, se siente perseguido (a), se cree inútil resentido
(a), teme la competencia, es hipersensible a la crítica, culpa a los demás por sus errores,
se recrimina, se desprecia, no reconoce valores ajenos, no reconoce el afecto de los
demás, se miente a sí mismo y miente a los demás es aburrido y antipático.

10
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------

¿Cómo mejorar su Autoestima?


Liberándose de la culpa y ello pasa por perdonar y disculpar a los que nos ofendieron o
actuaron en contra nuestra.
Ser auténtico (a) en sus relaciones, hacerse responsable de su propia felicidad y dejar de
culpar a otros y al mundo, derribar barreras internas para obtener éxito en el trabajo y en
el amor, vivir activamente, fomentar la autoestima de los demás, “hallar el coraje de
amarse como persona y comprender que ese es su derecho”.

Cambios de la persona:

A medida que usted desarrolla su autoestima notará que:


Su rostro, sus gestos, su manera de hablar de moverse tendrán naturalmente a proyectar
la alegría que le causa estar vivo (a).
Percibirá que es capaz de hablar de sus logros y sus limitaciones de manera directa y
sincera puesto que mantendrá una buena relación con los hechos, descubrirá que se
siente más cómodo al hacer y recibir elogios, expresiones de afecto y aprecio, estará más
abierto a la crítica y a sentirse bien al reconocer sus errores, si se presenta la angustia e
inseguridad será más fácil controlarlas y superarlas.

“Un millonario puede ser humilde, del mismo modo un humilde puede ser millonario” (Rosmel Bernuy)

¿Por qué estoy aquí?

Hoy estoy aquí porque quiero ser mejor, porque busco un futuro de grandeza.
Estoy aquí para ayudarme a mí mismo, ayudar a mi familia, a mis amigos y a la
humanidad.
Hoy estoy aquí porque persigo un sueño, un sueño muy hermoso, un sueño que tengo
que hacer realidad.
Estoy aquí para ser un ser de luz, para cambiar vidas hacer de cada ser un agente de
cambio, un ser extraordinario, para eso estoy aquí.

¡¡Triunfaremos porque triunfaremos y


Solo entonces ganaremos, porque tenemos que ganar!!

11
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
EL DISCURSO
La esencia de la oratoria,
El discurso, es una manifestación personal en procura aceptable del público, hacerlo no es
complicado siempre en cuando se cuente con la información que se requiere para su elaboración

Un discurso es una reflexión. Un discurso es la facultad de usar la mente (el razonamiento) para
reflexionar o analizar los antecedentes, principios, indicios o señales de cualquier asunto con el fin
de entenderlo. Por lo tanto, cuando reflexionas, estás discursando, es decir, aplicando tu
inteligencia, para entender un tema y hasta para ser capaz de explicarlo inteligentemente a otras
personas. Es una tarea que realizas en el interior de tu mente, una línea de razonamiento que sigues
al deducir los asuntos.

Ahora bien, cuando expones los resultados de esas reflexiones, ya sea ante una o varias personas
para proveerles la información o para que te ayuden a reflexionar aún más profundamente, decimos
que estás presentando un discurso público o delante de ellas, lo que significa que los que te escuchan
usan su inteligencia para entender lo que dices. Ese es el sentido principal que le damos en ESOLTRI
ORATORIA para diferenciarla claramente de la conferencia.

Por lo tanto, un discurso es una línea de razonamiento que te ayuda a discernir o entender un asunto,
así como para explicarlo a otros. Cuando lo haces delante de otros se llama discurso público, para
lo cual le añades un comienzo que despierta el interés en lo que dirás y una conclusión que mueva
a actuar.

Para acumular poder político, religioso o comercial muchos han aprovechado la influencia de los
discursos debido a que, por lo general, las masas parecen dejarse impresionar fácilmente por quienes
tienen gran habilidad para interpretar sus necesidades, ya sea mediante grandes promesas, aun las
que nunca podrían cumplirse, o aparentando ser ejemplares ante la sociedad, por ejemplo, tomando
la iniciativa para enfocar y proponer la solución a ciertos problemas apremiantes o desplegando
cualidades directivas.

Anecdótica
Introducción Fraseológica
Sorpresiva
Interrogativa
Cuerpo del discurso
(Mensaje en sí)

Ascendente
Conclusión Descendente
Tajante

12
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
EL ÉXITO

El éxito es la realización en el mundo externo físico y material. El éxito lo alcanzas con el


súper esfuerzo y superación. Para atrapar el éxito debes entrar en acción. Luchar, trabajar
esforzarte, ser el mejor y cumplir tus sueños personales.

EL TRIUNFO

Para alcanzar el triunfo tienes que sentir profundo, ayudar a cumplir las aspiraciones de
otros. Con una mente clara y positiva.
Para que hagas algo extraordinario medita solo en aquello que quieres, alimenta
permanentemente ese sueño; realízalo y concrétalo en todo momento.
Logra tus objetivos y metas, lo extraordinario es concretar una idea vaga y transformarla en
un pensamiento perfecto, en una acción total. A veces algo extraordinario es alcanzar la
estrella que quieres para hacer que brille en tus manos.

Lo que se conquista con conciencia jamás se pierde, porque es merecido. Todo ser nace para
ser próspero, feliz y libre.
El triunfo es vencerte a ti mismo, transformar tus vicios en virtudes. Triunfar es tener
éxito en conquistar tu mundo interno.

LA VICTORIA

La victoria consiste en hacer algo extraordinario, significa realizar un gran esfuerzo en lo


espiritual debido a que esta concatenado a tu mundo interior, tiene relación con tu ser y el
ser universal.

Para alcanzar la victoria tienes que liberar tu ser y enseñar el camino a los demás. Solo la
victoria te dará paz.
La paz es la misión cumplida. El triunfador es un gran soñador. Soñar es aspirar de verdad
un propósito.
Para cumplir los sueños o ideales, se requiere hacer algo extraordinario y futurista, que
involucre tu estado de conciencia.
Ir más allá de los límites e impedimentos. Hacer todo lo posible e imposible hasta obtener
tus sueños. ¿Cómo hacer algo adicional?
Reduciendo el tiempo mal empleado y dedicando esta energía a tus objetivos.

13
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------

LOS ESTANCADOS
SUPÉRATE Yo conozco a muchos hombres y mujeres
Tú estudiante, estancados,
que eres fuerte como el cóndor, Que siempre estarán estancados
Y dócil como la paloma, Saben ustedes por qué?
Si sabes mucho ¡enseña! Yo les voy a decir,
Si sabes poco ¡aprende! porque nunca tuvieron el coraje ni la
¡Supérate! Valentía de enfrentar sus temores,
Por tu liberación personal. ni de culminar lo que habían comenzado:
Por eso, decisión, voluntad firme y
perseverante has de tener
Si un hombre de éxito quieres ser.
COMO VENZO MI TIMIDEZ
¿Saben ustedes cómo estoy venciendo mi timidez?
Yo se los voy a decir.
Pienso, pienso que nada es imposible en la vida, mientras tenga
Voluntad y fe.
Voluntad para sobreponerme, vencer y triunfar; Fe para que Dios
Me ayude.
Porque estoy seguro que venciendo la timidez, ¡triunfaré!

PENSAMIENTO
El presente es solo lo que tienes; el día de mañana No
sabes si lo tendrás; el pasado ya se fue, no te Pertenece.
No dejes para más tarde lo que tienes entre Manos,
porque aquellos que viven esperando esforzarse
Después. Nunca llegan a realizar nada.

COMO VENCER UN OBSTÁCULO


Saben ustedes cómo vencer un obstáculo?
Yo se los voy a decir,
Primero, trato de rodearlo,
Si no puedo, trato de pasar por debajo,
Si esto no es posible, trato de pasar por encima,
Y si aún no lo logro, ataco a fondo,
Porque Dios y yo atacamos a fondo.

14
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
EL ORADOR

Es aquel ser humano que tiene la capacidad de expresarse con


seguridad y confianza diciendo todo lo que se propone decir. Persuade es decir
convence, aconseja, orienta y enseña con el arte de la palabra.

Nadie nace orador, los oradores se hacen, su persistencia y su


práctica constante lo llevan a la cima de las montañas.

Los grandes oradores como Demóstenes, Cicerón, Jesús,


Pachacutec, Hitler Mussolini, Allende, entre otros. Trabajaron arduamente para
llegar a convertirse en oradores y líderes (figuras de la historia universal) gracias
a su perseverancia y entrega.

Tú puedes ser el próximo en la fila de los inmortales, para ello solo


debes esforzarte y practicar con mucha tenacidad.

EL LÍDER

Es la persona que dirige, conduce y motiva a un grupo de seres


humanos hacia un objetivo común. Se preocupa por su equipo, siempre da
ejemplo en su quehacer cotidiano, es moralmente limpio, asume los principios
de compromiso preparación y lealtad.

Escucha, propone e inspira toda su grandeza a sus seguidores. La


tarea del liderazgo no es sencilla, pero jamás imposible.

Tú puedes ser un extraordinario líder.

“Ten una actitud mental positiva”

Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC


15
MASA

Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un Le rodearon millones de individuos,
hombre con un ruego común: «¡Quédate hermano!»
y le dijo: «¡No mueras, te amo tanto!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Entonces todos los hombres de la tierra
Se le acercaron dos y repitiéronle: le rodearon; les vio el cadáver triste,
«¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!» emocionado;
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar.
Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando «¡Tanto amor y no poder nada contra CESAR VALLEJO
la muerte!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

FRASES MOTIVADORAS
Somos seres extraordinarios, somos la expresión del universo en miniatura.

Tenemos un corazón, un cerebro, un alma y un espíritu


Entonces somos ricos, el problema es que muchos no lo saben.

Cuando estamos deprimidos o enojados. Estamos distraídos y olvidamos los delfines, bosques,
nevados, mares, etc.

Nuestro cuerpo está compuesto por millones de células


Lo que nos hace que seamos seres geniales.

El tiempo es el valor de la ley más alta. Por lo tanto tenemos que organizarnos bien para disfrutar
de la vida.
GRACIAS

UTILIZAR EL ASPECTO TECNICO DE LA ORATORIA

16
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
ESTE ES UN NUEVO DÍA

Esta es la canción que canto cada mañana al Canto:


despertar, En este nuevo día,
Para agradecerle al Cielo, Yo dejaré al espejo,
La gentileza de un nuevo día, Y trataré de ser,
Es decir de una nueva oportunidad. Por fin un hombre nuevo,
Porque siempre se puede empezar de nuevo,
En una eternidad siempre se puede empezar de De cara al Sol,
nuevo, Caminaré,
Y esto es tan cierto como que el paraíso no está Y con la Luna,
perdido sino olvidado. Volaré. Bis.

Canto: Prosa:
Este es un nuevo día, Ahora mismo le puedes decir basta a la mujer
Para empezar de nuevo, que ya no te gusta,
Para buscar al ángel, Al hombre que ya no amas,
Que me crece los sueños. Al trabajo que odias,
A las cosas que te encadenan a la tarjeta de
Para cantar, crédito,
Para reir, A los noticieros que te envenenan desde la
Para volver mañana y desde el helicóptero,
A ser feliz Bis A los que quieren dirigir tu vida.

Prosa: Ahora mismo le puedes decir basta al miedo


Todos nacemos con un ángel de la guarda, que heredaste,
Pero pocos lo conservamos, Porque la vida es aquí y ahora mismo,
Hay quien prefiere un sicoanalista. Por eso:
Todos tenemos una conciencia,
Pero pocos la escuchamos,
Hay quien prefiere la televisión. Canto:
Este es un nuevo día,
Todos somos ricos, es decir hijos de Dios, Para empezar de nuevo,
Pero pocos lo sabemos, Para buscar al ángel,
Que nos crece los sueños.
Perdona hermano que yo no entienda que no
seas feliz Para cantar,
en tan bello planeta, Para reír,
que hayas hecho un cementerio de esta tierra, Para volver
que es una fiesta. A ser feliz Bis

Tienes un corazón, un cerebro, Sí Señor.


Un alma, un espíritu,
Entonces como puedes sentirte pobre y
desdichado.
Facundo Cabral

Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC


17
ESCUELA DE ORATORIA Y LIDERAZGO “TRIUNFADORES”

ESOLTRI
-------------------------------------
Introducción al discurso

LA ENSEÑANZA DE HOY

Asombra que en los años escolares se enseñe a los niños y a los jóvenes, todo menos lo esencial:
El arte de ser felices, la asignatura de amarse y respetarse los unos a los otros, la carrera de
entender el dolor y no tenerle miedo a la muerte, la milagrosa ciencia de conseguir una vida llena
de vida.
¿Para qué le sirve a un joven obtener un título de médico, de abogado, de cura o ingeniero.

Si luego sigue siendo egoísta, si no puede evitar quebrarse ante el primer dolor, si resulta que
luego es esclavo del que dirán o de la obsesión por el prestigio, si cree que se puede caminar
sobre el mundo pisando a los demás?

LA LECTURA Y LOS LIBROS

“La lectura es un grato placer, pelean.


el menos costoso. El regalo de un libro
además de ser un buen obsequio
La persona que no ama los libros, es un delicado elogio.
cierra los ojos al porvenir.
El libro es el mejor amigo
Los libros son los maestros del varón y de la mujer
que no piden y amigos que no en cualquier tiempo y edad.”

PROVERBIO
Cuando el ojo no está bloqueado, el resultado es la visión.
Cuando la mente no está bloqueada, el resultado es la sabiduría
y cuando el espíritu no está bloqueado, el resultado es el amor.

VIDA
Es la vida...Ella te devuelve todo lo que dices o haces...
Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestras acciones.
Si deseas más amor en el mundo, crea más amor a tu alrededor.
Si deseas felicidad, da felicidad a los que te rodean.
Si quieres una sonrisa en el alma, da una sonrisa al alma de los que conoces.
Esta relación se aplica a todos los aspectos de la vida.
La vida te dará de regreso, exactamente aquello que tú le has dado.
Tu vida no es coincidencia, es un reflejo de ti.

18
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
UNA SONRISA
Una sonrisa no cuesta nada y produce mucho.
Enriquece a quienes la reciben, sin empobrecer a quienes la dan.
No dura más que un instante, pero su recuerdo a veces es eterno.
Nadie es demasiado rico para prescindir de ella.
Nadie es demasiado pobre para no merecerla.
Da felicidad en tu hogar y apoyo en tu trabajo.
Es el símbolo de la amistad, Una sonrisa da reposo al cansado.
Anima a los más deprimidos, No se puede comprar, prestar, robar, pues es algo que no tiene
valor, hasta el momento en que se da. Y si alguna vez se tropieza con alguien que no sabe dar
una sonrisa, sea generoso, dele la suya.

SALUTACIÓN AL ALBA
¡Mira a este día!
Porque es la vida, la mismísima vida de la vida.
En su breve curso
Están todas las verdades y realidades de tu existencia:
La bendición del desarrollo,
La gloria de la acción,
El esplendor de las realizaciones… >>

Porque el ayer es solo un sueño


Y el mañana solo una visión,
Pero el hoy bien vivido hace de todo ayer un sueño de
felicidad.

Y de cada mañana una visión de esperanza.


¡Mira bien pues a este día!
Tal es la salutación del alba. KALIDASA
Dramaturgo hindú

CAIDA
No importa cuántas veces caíste, si cada vez te volviste a levantar,
el éxito en la vida no consiste en la prisa de correr, sino, en llegar.
No importa si perdiste una partida, acepta que ganaste en experiencia,
La lucha de la carrera de la vida no es de rapidez, sino, de resistencia.
No importa dónde, cómo, ni porqué, en medio del error cometido ten la
grandeza de decir. ¡ME EQUIVOQUÉ! y si caíste estando a punto de llegar

¡TEN EL VALOR DE VOLVERTE A LEVANTAR!

19
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
ESCUELA DE ORATORIA Y LIDERAZGO “TRIUNFADORES”

ESOLTRI
----------------------------------------
IMPOSTACIÓN DE LA VOZ
Impostar la voz es colocar nuestro timbre de voz, de acuerdo a los requerimientos del auditorio,
permitiendo adoptar nuestro propio timbre de voz y hablar sin fatiga durante un largo periodo. Es
necesario conocer nuestra propia decisión o amplitud de nuestra propia voz, en sus tres niveles: agudo,
medio y grave. Para reconocer dichos niveles es necesario recurrir a otra persona; es su defecto, acudir al
siguiente método:
1.- Realizar una respiración abdominal profunda.
2.- Expresar el sonido de la vocal “a” de diferentes maneras posibles sin apretar la garganta.
3.- De esas emisiones, escoger la que te resulte más fácil de expresar y que es más vibrante.
4.- Toma ese sonido como nota media y lee un escrito, tratando que tu voz gravite alrededor de esa nota.
5.- Trata de evitar desviaciones que, a causa de su amplia escala, genera riesgos más extremos.
El no ubicar tu propio timbre de voz y con tu nota media, es exponer a modificar tu voz excesivamente,
lo que puede traerte consecuencias negativas cuando realices un discurso prolongado.
Nuestra voz debe modularse de acuerdo a nuestro propio interés, tanto las notas altas como las bajas,
deben oscilar alrededor de nuestro tono medio. Esta actitud evita toda fatiga y nos permite hablar con el
timbre de nuestra propia voz.

Para la “a” toda Para la “e” una Para Para la “o” Para la “u”
la boca abierta sonrisa la “i” media boca circula medio círculo
Sonrisa

Algunos ejercicios:
Pronunciar la letra “m” mantenida bien la boca ahuecada por dentro, creando espacio para el sonido.
Debes utilizar el soplo abdominal, aunque el movimiento de las paredes abdominales debe ser casi
imperceptibles. Al hacerlo, se debe fijar en las sensaciones vibratorias que se producen en la cara y
en la colocación de los órganos de la boca, cuando la resonancia es adecuada (en especial del velo del
paladar). El suelo de la boca debe permanecer relajada para poder realizar correctamente el ejercicio,
y no debe producirse un ataque vocal duro. Una vez que emite correctamente la “m”, empezamos
con las combinaciones silábicas con “m”. En primer lugar la “o” o por la “u”, con lo que el ejercicio
sería la repetición de “moom moom moom” o “muum muum muum”.
Después de impostar con la “m”, puede intentarse con la “n” de la misma manera, a continuación
las emisiones de las cinco sílabas, sustituyendo la m inicial por “br”, “cr” o “zr” (bra - bre -
bri - bro - bru).

20
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
EJERCICIO PARA ADECUAR LA VOZ (LECTURA Y CANTO)

1. RESPIRACIÓN
1.1. Mano a la cintura y bostezar (muy natural, sin forzar), (7 veces)
1.2. Sentado en una silla, la frente hacia el piso, los brazos colgados, respirar. (7 veces)
2. APOYO (Uso del diafragma)
2.1. Respirar sin levantar el hombro y expulsar el aire haciendo ssssssssssssssssssss…
Cuando se acabe el aire comprimir más para que trabaje el diafragma. (7 veces)
2.2. Respirando y exhalando lentamente, balancearse de costado. (7 veces)
3. FONACION (Uso correcto de la laringe)
3.1. Mejilla hacia abajo, mentón hacia arriba, pronunciar mmmmmmmmmmm (10 veces)
3.2. Haciendo lo mismo, pronunciar: Rommmmmmmm… Mommmmmmm… (10 veces)
4. COLOCACIÓN (La voz pasa a través de los resonadores)
4.1. Nuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu… (10 veces)
4.2. Noooooooooooooooooooooooo… (10 veces)
4.3. Maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa… (10 veces)
4.4. Baaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa… (10 veces)
4.5. Combinación de silabas:
4.5.1. Río… Sio… Nio… (20 veces)
4.5.2. Río, rio, rio, rio,… (20 veces)
4.5.3. Sio, sio, sio, sio,… (20 veces)
4.5.4. Nio, nio, nio, nio,… (20 veces)
4.5.5. Niiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii… (20 veces)
4.5.6. Neeeeeeeeeee… (20 veces)
4.5.7. Nooooooooooo… (20 veces)

EL CÓNDOR PASA

Prefiero ser un cóndor que un gorrión prefiero ser el beso que el amor
y volar, sin soñar y sin canción. y olvidar, sin llorar y sin rencor.
mmmmmm… mmmmmm….
Prefiero ser un árbol que una flor Prefiero ser la lluvia sobre el mar
y crecer, sin temor y sin dolor. y morir, sin sufrir y sin cesar.
mmmmmm… mmmmmm…
Buscar sin encontrar jamás buscar sin regresar jamás
sin descansar, sin fe ni paz. sin encontrar, sin fe ni paz
Partir y nunca regresar y así vivir partir y nunca descansar y así vivir
y así pasar, y así pasar. y así pasar, y así pasar….
mmmmmm… mmmmmm….

Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC


21
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
Juventud

No dejes que termine el día La poderosa obra continúa


sin haber crecido un poco, Tú puedes aportar una estrofa
Sin haber sido feliz, No dejes nunca de soñar,
Sin haber aumentado tus sueños. Porque en sueños es libre el hombre
No te dejes vencer por el desaliento No caigas en el peor de los errores
No permitas que nadie te quite El silencio
el derecho de expresarte, La mayoría vive en un silencio
Que es casi un deber
Espantoso
No abandones las ansias de hacer No te resignes libérate
de tu vida algo extraordinario Valora la belleza de las cosas sencillas
No dejes de creer que las palabras y Se puede hacer bella poesía
las poesías si pueden cambiar el mundo Sobre pequeñas cosas
Pase lo que pase nuestra esencia está Piensa que en ti está el futuro y
intacta Encara la tarea con orgullo y sin miedo
Somos seres llenos de pasión Aprende de quienes pueden enseñarte
La vida es desierto y oasis Las experiencias de quienes nos
Nos derriba, nos enseña, precedieron
Nos convierte en protagonistas De nuestros “poetas muertos”
de nuestra propia historia Te ayudarán a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros,
Aunque el viento sople en contra

“Los Poetas Vivos”


Cuando el egoísmos nos limita la capacidad de amor.
Cuando confíes en ti mismo aunque todos duden de ti.
Cuando actúes por convicción y no por adulación
Cuando sepas perdonar así como pides perdón
Cuando en las personas y en ti mismo halles más virtudes que defectos.
Cuando puedas mantener la calma aunque parezca imposible
Hacerlo solo entonces…… serás un triunfador por eso no permitas que la vida te
pase a ti sin que la vivas.
Sueña……

22
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------

LA IMPORTANCIA DE LA VIDA Y LA SALUD


Por: Dilfredo Herrera Cotrina

Estar bien de salud no es el resultado de tener buena suerte, sino más bien de una muestra de
autoestima e interés de proveer a nuestro cuerpo los alimentos adecuados para su correcto
funcionamiento.
Somos la representación de la obra maravillosa de Dios aquí en la tierra, somos la representación del
universo en miniatura y si así lo entendemos ¿no les parece que deberíamos alimentarnos con lo
mejor? Pues Dios nos da el poder de elegir. A veces nos equivocamos por consiguiente nos
enfermamos.
Para que nuestro cuerpo tenga salud, nosotros tenemos que proveerle de tres productos
indispensables agua aire y alimentos:
Aire: Tiene que ser limpio y puro. Acudir de vez en cuando al campo, en busca de aire puro con
abundante oxígeno.
Agua: En nuestras células más del 70% es agua, el agua tiene que estar libre de contaminantes como
el cloro y el azúcar industrial, el agua estancada no es saludable, la mejor agua es la que se encuentra
por ejemplo en la sierra de nuestro País.
Alimentos: Por desconocimiento o negligencia es aquí donde cometemos tremendos errores que nos
debilitan y nos acortan la vida, con enfermedades de diferentes nombres:
Permítame mencionarle la obra del Doctor SACHA BARRIOS “La Alimentación Inteligente”
donde nos muestra que existen cuatro tipos de alimentos. Nos toca a nosotros analizar que estamos
consumiendo y hacia dónde vamos.
1.-Alimentos biogénicos: Son aquellos que se encuentran vivos y por lo tanto generan vida los
encontramos en las Frutas, verduras, legumbres y todo vegetal vivo.
2.- Alimentos bioactivos: Son productos secos y germinados que nos da la tierra están en las pasas
higos menestras etc.
3.-Alimentos bioestáticos: Son los que entorpecen el movimiento intestinal (peristático) causando
estreñimiento como consecuencia de un sin número de complicaciones en nuestra salud. Se
encuentran en las (Harinas, fideos excesivamente procesados).
4.-Alimentos bioacídicos: Igual que los anteriores son contaminantes y dañinos. En este tipo de
alimentos y estimulantes están las carnes, el licor, los cigarros, y todo tipo de drogas totalmente
inadecuadas para nuestro cuerpo. Como su mismo nombre lo dice acidifican nuestra sangre y altera
nuestro PH que debería ser ligeramente alcalino.

Un PH (Potencial de Hidrógeno) alterado es un medio idóneo para la proliferación de virus y


bacterias nocivas. Así como las enfermedades con sus diferentes nombres, los dos primeros grupos
proporcionan salubridad, diferente a los dos últimos que generan lo opuesto.
Así mismo los primeros dos tipos de alimentos. Nos proveen de calcio, hierro, fósforo y todo lo que
necesitamos para estar sanos y fuertes.
Cuando nos falta calcio, nuestro cuerpo está expuesto a más de 109 enfermedades. Todos los sistemas
sufren daños que a veces conllevan a la muerte.

23
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
Buen_s Oradores de la INSTITUCION TECNOLOGICA EDUCATIVA EDUTEC.
Mi nombre es _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ hoy les hablare de

LA INICIATIVA
Son hombres los que aran su propio surco
Toda creación es fruto de la libre iniciativa y llega a su término sostenida
por el sentimiento de independencia.
Cuando has aprendido a querer y sabes lo que quieres, no te detengas en
buscar fuera de ti los medios para ejecutarlo. Ninguna organización,
ninguna secta, ninguna camarilla, podrá sentir como tú, intensamente, el
ideal de arte, de verdad, de justicia, que tú mismo has concebido y que solo
tú puedes realizar. Poeta o filósofo, apóstol o artesano, administrador o
ingeniero, ten confianza en ti mismo, no sigas rutas ajenas, no subordines
tu voluntad a otras voluntades. No te ampares de sombras que empañan ni
persigas protecciones que atan. De los que saben más, aprende, sin
imitarlos; de los que ofrecen más, apártate, no pidas. Si eres capaz de
realizar tu ideal, no los necesitas; si eres impotente nadie te capacitará para
realizarlo. Quiere, quiere con firmeza, con toda tu mente y con todo tu
corazón, poniendo en querer lo mejor de ti, la fe de tus fuerzas morales.
El porvenir de los pueblos está en la libre iniciativa de los jóvenes. La
juventud se mide por el inquieto afán de renovarse, por el deseo de
emprender obras fidedignas, por la incesante floración de ensueños capaces
de embellecer la vida. Joven es quien siente dentro de sí la fuerza de su
propio destino, quien sabe pensarlo contra la resistencia ajena, quien puede
sostenerlo contra los intereses creados. Sin ideales no puede haber
iniciativa.

24
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
LA MOTIVACIÓN
Es un proceso psicológico generado a partir de una necesidad que incita, orienta y
dirige la actividad consciente del sujeto, con el propósito de satisfacer una necesidad.

Es por ello, que para realizar la exposición de un pensamiento, primero hay que sentirlo
y así lograr inspirarse. Si el orador no muestra sentimiento, no hay convicción.

PRIMER EJERCICIO Comentario:


El pasado es importante, pues nos
Ayer fue ayer, permite aprender de las
y todo lo de ayer, experiencia malas, sin
Quedó enterrado, embargo, el propósito de
En el cementerio del pasado este pensamiento es
¡Hoy es hoy! ¡Mi triunfo está cerca! ayudar a dejar atrás los
malos recuerdos que nos impiden
avanzar.
SEGUNDO EJERCICIO

DIÁLOGO
Profesor, compañeros…………. digna concurrencia…….. Tengan Uds.
Muy buen..s …………..:
Hoy vengo a decirles.
Que existen hombres y mujeres exitosos.
Que siempre serán exitosos.

¡¡¡Y yo soy uno de ellos!!!


¡¿Saben Uds. por qué?!
(Público)¡¡ Noooooooooooooo!
¡Yo les voy a decir por qué!
¿Por quéeeeeee? (Respuesta del público)
¡Porque tenemos el valor y el coraje suficiente, para terminar
Aquello que hemos empezado! ¡¡¡Soy un líder!!!
Comentario: Ejercicio interactivo entre orador y público tiene como propósito interiorizar
En el participante la perseverancia y el optimismo.

25
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
ORACIÓN DEL DOCTOR BARNARD

Si piensas que estás vencido,


Vencido estás;
Si piensas que no te atreves, no lo harás;
Si piensas que te gustaría ganar, pero que no puedes,
No lo lograrás;

Si piensas que perderás, ya has perdido,


Porque en el mundo encontrarás que:
“El éxito comienza con la voluntad del hombre”
Todo está en el estado mental;

Porque muchas carreras se han perdido,


Antes de haberse corrido.
Y muchos cobardes han fracasado.
Antes de haber su trabajo empezado

Piensa en grande y tus hechos crecerán;


Piensa en pequeño y quedarás atrás;
Piensa que puedes y podrás.
Todo está en el estado mental;
Si piensas que estás aventajado, “lo estás”
Tienes que pensar bien para elevarte;

Tienes que estar seguro de ti mismo


Antes de intentar ganar un premio.

La batalla de la vida, no siempre la gana


El hombre más fuerte o el más ligero.
Porque, tarde o temprano.
¡El hombre que gana, es aquel que cree poder hacerlo!
Dr. CHRISTIAN BARNARD
Objetivo:
Fortalecimiento a nivel actitudinal

26
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
LA MENTE HUMANA

La mente humana tiene un poder infinito. La actividad y creación más fuerte de todos, el pensamiento.
El Cerebro cuenta con un interruptor central, las líneas que conectan las células cerebrales entre sí,
alcancen un abultado número de muchos millones.

Según los estudios de diversas universidades. Se ha determinado que hay de diez mil a catorce mil millones
de células nerviosas en la corteza cerebral humana, así mismo sabemos que estas, están dispuestas en
modelos perfectamente definidos, esta disposición no es desordenada, su orden es perfecto.

Es concebible que semejante red de intrincada maquinaria, deba existir con el único propósito de llevar a
cabo funciones físicas incidentales al crecimiento y mantenimiento del cuerpo. ¿No es probable que el
mismo sistema que da miles de millones de células cerebrales para comunicarse una persona con otra,
proporcione así mismo los medios de comunicación con otras fuerzas intangibles? Por consiguiente el poder
del cerebro es categórico.

DOMINE SU MENTE

Posee usted absoluto dominio sobre una cosa, y esta cosa es su pensamiento. ¡Este es el más significativo
hecho conocido del hombre! Refleja la naturaleza divina del ser humano. Esta divina prerrogativa, es el
solo medio por el que puede usted gobernar su propio destino. Si usted triunfa en gobernar su propia
mente, ya puede estar seguro de que poseerá dominio sobre todo lo que se proponga. Si ha de mostrarse
descuidado con sus posesiones, que ese descuido se relacione exclusivamente con las cosas materiales. ¡Su
mente tiene un enorme valor intangible! Protéjala y úsela con cuidado, con las precauciones a las que tiene
derecho la realeza divina. Y para este propósito se le ha adjudicado a usted una enorme fuerza de voluntad.

Desgraciadamente no existe protección legal contra aquellos que, bien por designio o por ignorancia,
envenenan las mentes de otros mediante sugestiones negativas. Esta forma de destrucción debe ser castigada
con severas penas legales, porque puede destruir las oportunidades de muchas personas que aspiran tener
una excelente realización personal o colectiva.

Hombres de mente negativa trataron de convencer a Thomas Alva Edison de que no podía construir una
máquina que registrara y reprodujera la voz humana, “por qué - decían-, a nadie se le ha ocurrido pensar
en inventar semejante maquina” Edison no les creyó. Sabía que la mente podía producir cualquier cosa
concebible, cualquier cosa, en la que se pudiese creer y tal conocimiento fue el que elevo al gran Edison.

El dominio metal es el resultado de la autodisciplina y el hábito. Usted, o bien domina su mente o está la
domina a usted. Aquí no caben medias tintas. El más práctico de todos los métodos para dominar la mente,
es el hábito de mantenerla ocupada con un definido propósito que, a su vez, ha de estar respaldado por un
plan también definido. Analice los informes de cualquier hombre que alcance un notable éxito y observara
que posee un gran dominio sobre su mente. Y además que ejerce ese dominio y lo dirige hacia el logro de
objetivos definidos. Sin este dominio no es posible el éxito.

27
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
EL PODER Y EL DINERO
El poder es una entidad fascinante. Se trata de la capacidad o habilidad para
conseguir que las cosas se hagan… para ejercer control sobre la gente, los
acontecimientos las situaciones y sobre uno mismo.

Sin embargo, todo poder está basado en la percepción. Si usted piensa que lo tiene,
entonces realmente lo tiene. Si usted piensa que no lo tiene, entonces no lo tiene
en lo absoluto.

El poder no es bueno ni malo, no es moral ni inmoral y no es ético ni anti ético En


esencia el poder es neutral.

Es un medio no un fin, resulta indispensable para la salud mental, la supervivencia


pacífica y se basa en la percepción.

La fórmula es simple. “crea firmemente que tiene poder y usted hará que los demás
perciban una imagen de confianza en sí mismo”. Se debe entender que el poder
como la belleza está estrictamente en el ojo del observador. En síntesis comienza
con usted mismo.

Usted tiene más poder en la yema de sus dedos de lo que se imagina, en resumen
Usted tiene más poder si cree que lo posee y contempla los sucesos de la vida como
negociaciones.

EL DINERO
El dinero es un medio de pago y de intercambio, una medida de valor, es a su vez
la compensación a la fuerza laboral.

El buen uso del dinero trae extraordinarios logros, se tiende a distorsionar este fin,
cuando no se le da un buen uso o cuando no se le administra bien. Por ello debemos
tener una idea clara sobre el dinero y no mortificarnos o tener un concepto
equivocado, concepto que nos será desfavorable si no lo entendemos como tal.

28
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
EL TIEMPO
Es la sucesión de los segundos, minutos, horas, días, meses, años, siglos, milenios etc.
Asimismo debemos asumir que el tiempo es cíclico. (La cíclicidad del tiempo)

Valorizando el tiempo se intensifica la vida.

Cada hora cada minuto deber ser sabiamente aprovechado en el trabajo o en el


placer. Vivir con intensidad no significa extenuarse en el sacrificio ni refinarse en
la disipación, sino realizar un equilibrio entre el empleo útil de todas las aptitudes
y la satisfacción deleitosa de todas las inclinaciones. La juventud que no sabe
trabajar es tan desgraciada como la que no sabe divertirse.
Todo instante perdido lo está para siempre; el tiempo es lo único irreparable y
por el valor que le atribuyen puede medirse el mérito de los hombres. Los
perezosos viven hastiados y se desesperan no hallando entretenimiento para
sus días interminables; los activos no se tedian nunca y saben ingeniarse para
centuplicar los minutos de cada hora. Mientras el holgazán no tiene tiempo para
hacer cosa alguna de provecho, al laborioso le sobra para todo lo que se propone
realizar.
El estéril no comprende cuando trabaja el fecundo, ni adivina el ignorante cuando
estudia el sabio, y es sencillo: trabajan y estudian siempre, por hábito, sin
esfuerzo. Descansan de ejecutar, pensando; descansan de pensar, ejecutando.
Al conversar aprenden lo que otros saben; al reír de otros aprenden a no
equivocarse como ellos. Aprenden siempre aun cuando parece que huelgan,
porque de toda actividad propia o ajena, es posible sacar una enseñanza y ello
permite obrar con más eficacia, pues tanto puede el hombre cuanto sabe.
El tiempo es el valor de ley más alta, dada la escasa duración de la vida humana.
Perderlo es dejar de vivir. Por eso cuando mayor es el mérito de un hombre más
precioso es su tiempo; ningún regalo puede hacer más generoso que un día, una
hora, un minuto. Quitárselo, es robar su tesoro; gran desdicha es que lo ignoren
los holgazanes.

* Léase el libro Fuerzas Morales de José Ingenieros

29
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
EL MIEDO

El miedo o temor es una emoción innata caracterizada por una intensa sensación desagradable,
provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una
emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos
los animales, lo que incluye al ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo
está relacionado con la ansiedad.
Existe Miedo Real cuando la dimensión del miedo está en correspondencia con la dimensión de la
amenaza. Existe Miedo Neurótico cuando la intensidad del ataque de miedo no tiene ninguna relación
con el peligro.

LA TIMIDEZ
La timidez es un estado de ánimo que afecta a las relaciones personales. Se la considera una pauta de
comportamiento que limita el desarrollo social de quienes lo experimentan dentro de su vida cotidiana.
No es una enfermedad.
Se considera incorrecto tipificar como enfermedad la timidez, llamándola fobia social según la
clasificación DSM-IV. Aunque algunos han malinterpretado el DSM-IV asegurando que declara como
trastorno el incumplimiento terapéutico, en dicho manual únicamente se incluye en un anexo final, dentro
de los «Problemas adicionales que pueden ser objeto de atención clínica»

La tendencia suele ser que el tímido sobrevalora y teme el resultado de la opinión que otros tengan sobre
él o sus acciones, lo que detona en un círculo vicioso de ansiedad e inhibición que tienden a crecer si no
se resuelve la causa de la reacción o si no marca una distancia prudencial con el estímulo o agente.
¿Cómo manejar o conducir el miedo y la timidez?
El miedo siempre estará con los seres humanos, lo que tenemos que aprender es a manejar nuestro miedo
(no existe no puede haber tímidos incurables, el papel de la imaginación puede ser invertido, cuando una
persona aprende a manejar su miedo todo está bajo control. A continuaciones algunas técnicas:
1.- Respirar y relajarse (Debemos respirar hasta que todo nuestro cuerpo respire).
2.- Conocer el tema a tratar (debemos decir las palabras con precisión y existe una clave para hallar la
palabra exacta: imaginar, sentir, vivir, ver y comprender).
3.- Tener confianza (la confianza se adquiere con el estudio, recuerde que el conocimiento nos brinda
poder y este nos da seguridad).
4.- Lanzarse al agua implica emprender no olvide que la mejor defensa en estos casos es el ataque.
5.- No utilizar estimulantes (wiski vino coñac agua de azar o pastilla le podrían generar graves daños a su
organismo.
6.- Es determinante una buena alimentación, dormir lo suficiente de carecerlo se sufrirá un trastorno
mental y finalmente la higiene mental alejarnos de información innecesaria.

DSM: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales / Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders

30
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
PENSAMIENTOS
Muchas personas entrarán y saldrán de tu vida.

Pero solo verdaderos amigos dejarán huellas en tu corazón.

Para manejarte a ti mismo, usa la cabeza; para manejar a los demás, usa tu corazón.

Si alguien te traiciona una vez, es su falta. Si te traiciona dos veces, es tu falta.

Las grandes mentes discuten las ideas.


Las mentes promedio discuten los eventos. Las mentes pequeñas discuten a las personas.

El que pierde dinero, pierde mucho. El que pierde a un amigo, pierde mucho más;
El que pierde la fe, pierde todo.

Las personas jóvenes bonitas son accidentes de la naturaleza. Pero las personas viejas bonitas
son unas obras de arte.

Aprende de los errores de otros. Ya que no vivirás lo suficiente para aprender todo de ti mismo.

El ayer es historia. El mañana es un misterio. Hoy es un regalo DE LA NATURALEZA...


DISFRÚTALO...

SI HAY UN HUECO...
Siempre que haya un hueco en tu vida, llénalo de amor.
Adolescente o anciano: siempre que haya un hueco en tu vida, llénalo de amor.
En cuanto sepas que tienes delante de ti un tiempo baldío, ve a buscar al amor.
No pienses: "sufriré".
No pienses: "me engañarán".
No pienses: "dudaré".
Ve, simplemente, diáfanamente, regocijadamente, en busca del amor.
¿Qué índole de amor? No importa: todo amor está lleno de excelencia y de nobleza.
Ama como puedas, ama a quien puedas, ama todo lo que puedas..., pero ama siempre.
No te preocupes por la finalidad de tu amor... él lleva en sí mismo su finalidad.
No te juzgues incompleto porque no responden a tus ternuras... el amor lleva en sí su propia
plenitud.

Siempre que haya un hueco en tu vida, llénalo de amor.

31
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
UN MENSAJE
Siempre ten presente que.....
La piel se arruga, Mientras estés vivo, siéntete vivo.
el pelo se vuelve blanco, Si extrañas lo que hacías,
los días se convierten en años. vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas.
Pero lo importante no cambia: Sigue aunque todos esperen que abandones.
Tu fuerza y tu convicción no tienen edad. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de
araña. Haz que en vez de lastima,
te tengan respeto.
Detrás de cada línea de llegada, Cuando por los años no puedas correr, trota.
hay una de partida, Cuando no puedas trotar, camina.
detrás de cada logro, Cuando no puedas caminar, usa el bastón.
hay otro desafío. Pero, NUNCA TE DETENGAS!!!

TIENES DERECHOS Y DEBERES


Tienes derecho a enfadarte, pero no debes pisotear la dignidad del otro.
Tienes derecho a sentir celos del triunfo de los demás, pero no debes desearles mal.
Tienes derecho a caer, pero no debes quedarte tirado.
Tienes derecho a fracasar, pero no debes sentirte derrotado.
Tienes derecho a equivocarte, pero no debes sentir lastima de ti mismo.
Tienes derecho a regañar a tus hijos, pero no debes romper sus ilusiones.
Tienes derecho a tener un mal día, pero no debes permitir que se convierta en costumbre.
Tienes derecho a tomar una mala decisión, pero no debes quedarte estacionado en ese momento.
Tienes derecho a ser feliz, pero no debes olvidar ser agradecido.
Tienes derecho a pensar en el futuro, pero no debes olvidar el presente.
Tienes derecho a buscar tu superación, pero no debes olvidar tus valores.
Tienes derecho a triunfar, pero no debes ser a costa de otros.
Tienes derecho a inventar, pero no debes olvidar a Dios.
Tienes derecho a vivir en paz, pero no debes confundir ese derecho con ser mediocre o conformista.
Tienes derecho a vivir en la opulencia, pero no debes olvidar compartir con los menos afortunados.
Tienes derecho a desanimarte, pero no debes perder la esperanza.
Tienes derecho a la justicia, pero no debes confundirla con la venganza.
Tienes derecho a un mañana mejor, pero no debes cimentarlo en un hoy fraudulento.
Tienes derecho a ser positivo, pero no debes ser arrogante.
TIENES DERECHO A VIVIR, DERECHO Y DEBERES QUE SON TÚ DEBER.

32
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
UN PERDEDOR Y UN GANADOR
Un perdedor esta siempre "muy ocupado" para hacer lo que es necesario
Un ganador enfrenta y supera el problema.
Un ganador se compromete; un perdedor hace promesas.
Un ganador escucha, comprende y responde.
Un perdedor solo espera hasta que le toque su turno para hablar.

Un ganador respeta a aquellos que son superiores a él y trata de aprender algo de ellos.
Un perdedor se resiente con aquellos que son superiores a él y trata de encontrarle los defectos.

Un ganador se siente responsable por algo más que su trabajo solamente;


Un perdedor no colabora y siempre dice, "Yo solo hago mi trabajo"

Un ganador dice, "Debe haber una mejor forma de hacerlo..."


Un perdedor dice, "Esta es la manera en que siempre lo hemos hecho"

Un ganador como tú, comparte este mensaje con sus amigos...


Un perdedor como los otros es egoísta y se lo guarda para sí mismo...

Un ganador trabaja más fuerte que el perdedor y tiene más tiempo;


Un perdedor esta siempre "muy ocupado" para hacer lo que es necesario.

Cuando un ganador comete un error, dice: "Yo me equivoqué"


Cuando un perdedor comete un error, dice: "No fue mi culpa"

NECESITAMOS

Un borrador, para borrar de nuestra historia todo lo que nos haga daño.
Un detergente, para quitar las manchas de las máscaras que usamos a diario.
Unas tijeras, para cortar todo aquello que nos impide crecer.
Un Cóndor, para que nos enseñe a volar alto y vivir con libertad.
Una tinaja, para añejar el cariño y la madurez del amor.
Un frasco transparente, para conservar las sonrisas y sin tapa para escuchar su alegre sonido.
Unos lentes, correctores de la visión de la vida, que nos permitan observar con amor al prójimo y a la
naturaleza.
Una ardilla, que nos indique como trepar por las ramas del árbol de la sabiduría.
Unas agujas grandes, para tejer sueños e ilusiones.
Un cofre, para guardar todos los recuerdos que construyen y dan vida.
Un cierre (zipper), que permita abrir la mente cuando se desee encontrar respuestas, otro para cerrar
nuestra boca cuando sea necesario y otro para abrir nuestro corazón.
Un rebobinador de películas, para recordar los momentos más felices en nuestras vidas.
Un reloj, para darle todo el tiempo al amor y al amar.
Los zapatos de la ética y la moral, para pisar firme y seguro por donde quiera que vayamos.
Una balanza, para pesar todo lo vivido y todo lo experimentado.
Un espejo, para admirar una de las obras más perfectas del COSMOS... ¡TÚ!

33
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
EDUCACION TECNOLOGICA EDUCATIVA

EDUTEC
-------------------------------------
REFLEXIONES RETÓRICAS

DESDE HOY LA VIDA ES SUEÑO


Desde hoy he decidido leer mucho ¿Qué es la vida?
Desde hoy un libro será mi fiel amigo Un frenesí
Desde hoy podré investigar y analizar todas ¿Qué es la vida?
las cosas Una ilusión,
Desde hoy quiero ser GRANDE Una sombra, una ficción,
Desde hoy seré más honesto, más humano Y el mayor bien es pequeño;
más justo y más solidario Que toda la vida es sueño,
Desde hoy apostaré por un mundo mejor. y los sueños, sueños son”
(Pedro Calderón de la Barca)
EL ÚLTIMO CARTUCHO
Arica no se rinde MIL VIDAS
Tengo deberes sagrados que cumplir Si mil vidas tuviera, gustoso las daría por mi
y los cumpliré hasta quemar el último patria (José Olaya Balandra)
cartucho (Francisco Bolognesi)
PORQUE MI PATRIA ES HERMOSA
LAS OSCURAS GOLONDRINAS Porque mi patria es hermosa la quiero
Volverán las oscuras golondrinas y la defiendo con mi vida
En tu balcón sus nidos a colgar, (Javier Heraud)
Y otra vez con el ala a sus cristales
Jugando llamarán…..”
(Gustavo Adolfo Bécquer)

ALGO PARA MEDITAR


(Madre Teresa de Calcuta)
La persona más peligrosa, la mentirosa.
La felicidad no está ni en el pasado ni en el La mayor satisfacción, el deber cumplido.
futuro, es hoy.
La cosa más fácil, equivocarse.
El sentimiento más ruin, el rencor.
El obstáculo más grande, el miedo. El mejor remedio, el optimismo.
El error mayor, abandonarse. El regalo más bello, el perdón.
La raíz de todos los males, el egoísmo. El resguardo más eficaz, la sonrisa.
La distracción más bella, el trabajo. Lo imprescindible, el hogar.
La peor derrota, el desaliento.
La ruta más rápida, el camino correcto.
Los mejores profesores, los niños. La sensación más grata, la paz interior.
La primer necesidad, comunicarse. La fuerza más potente del mundo, la fe.
Lo que nos hace más feliz, ser útiles a los demás. Las personas más necesarias, los padres.
El misterio más grande, la muerte. La cosa más bella de todas, el amor.
El peor defecto, el malhumor.

34
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC
35
Telf.: 3183234 Cel.: 984500068 Facebook: ISTEDUTEC

También podría gustarte