Está en la página 1de 10

Metodología de Investigación: Nociones

Generales
Universidad Abierta Para Adultos

Escuela de Postgrado

Maestría Gerencia de Recursos Humanos

Asignatura

Métodos de Investigación Aplicado a la Gestión Humana MRH-103

Tema

Metodología de Investigación: Nociones Generales

Participante

Milca Esther Sánchez Díaz

Matrícula

2020-04837

Facilitador

Radolph Morillo

Santiago, República Dominicana

12/10/2020
CONTENIDO

Introducción

Metodología de Investigación: Nociones Generales

1. Investiga 3 conceptos de método científico y luego construye tu propio

concepto.

2. Mapa Conceptual con las etapas del método científico.

3. Cuadro con los principales métodos y un ejemplo de cada uno y cómo lo

aplicaría.

4. Cuadro resumen sobre los tipos de investigación.

Conclusión

Referencias Bibliográficas
INTRODUCCIÓN

Cuando se habla de metodología de la investigación, especialmente la parte

investigación, una de las principales cosas que hay que involucrar es la curiosidad, el

querer descubrir y encontrar interesantes hallazgos acerca de temas que nos inquieten

y nos apasionen.

Debemos estar conscientes de que las cosas están cambiando muy rápido y esto

incluye obviamente la forma de conocer y la forma de investigar. Hay que estar muy

atentos a estos cambios ya que los mismos pueden afectar nuestra vida personal y

también lo profesional. Cuando nos adentramos en la investigación es necesario tener

muy en cuenta el vocabulario, ya que en ocasiones se usa un lenguaje muy abstracto, y

es importante en los casos que se requiera, si no se comprende bien una palabra o

significado, hacer una pausa e indagar dicho significado para poder tener una mejor

comprensión de lo que estamos estudiando.

Al enfrentar una época donde hay tantos cambios y tanta información, surge una

pregunta ¿Cómo hacer un uso óptimo de la metodología de investigación? Para iniciar,

es necesario empaparnos bien de todo lo concerniente a la Metodología de investigación

y sus nociones generales, prestar dedicada atención, enfocarnos en el proyecto en

cuestión y poner en marcha el procedimiento necesario, usando todas las herramientas

que tenemos a disposición.

A continuación, se presenta un informe resumido que contiene diferentes aspectos

relacionados con la investigación, tipos de investigación, el método científico y los

diferentes métodos.
Metodología de Investigación: Nociones Generales

1. Investiga 3 conceptos de método científico y luego construye tu propio

concepto.

Concepto 1: El método de trabajo científico es la sucesión de pasos que debemos dar

para descubrir nuevos conocimientos, o en otras palabras para comprobar o disprobar

hipótesis que indican o predican conductas de fenómenos (Felipe Pardinas).

Concepto 2: El método científico parte de la revisión de conocimientos previos para

llegar a conocimientos nuevos. Utiliza un procedimiento formado por una secuencia

lógica de actividades: que procura descubrir las características de los fenómenos, las

relaciones internas entre sus elementos y sus conexiones con otros fenómenos. Todo

esto mediante el raciocinio y comprobación, de demostración y verificación (Santa Palella

Stracuzzi).

Concepto 3: el método científico es “el estudio sistemático, controlado, empírico y crítico

de proposiciones hipotéticas acerca de presuntas relaciones entre varios fenómenos

(Kerlinger).

Concepto propio: El método científico es el procedimiento en el cual llevamos a cabo

una serie acciones que nos llevan a descubrir nuevas ideas y resultados que surgen de

la investigación de conocimientos que hemos estudiado previamente.


2. Mapa Conceptual con las etapas del método científico.
3. Cuadro con los principales métodos y un ejemplo de cada uno y cómo lo
aplicaría.

Método Definición Ejemplo Aplicación

Inductivo Método que permite Mi carro es de hierro, Observo


razonamiento el carro de mi amiga minuciosamente el
partiendo de un es de hierro, el carro material de mi carro,
caso particular a del presidente es de el material del carro
conocimientos hierro. de mi amiga, del carro
generales. Conclusión: todos del presidente para
los carros están poder llegar a una
hechos de hierro. conclusión.

Deductivo Es una forma de Los dominicanos son Observo y analizo las


pensamiento que caribeños, Elena es cualidades de los
va desde lo más dominicana, por lo dominicanos para
general a lo tanto Elena es obtener una
especifico o caribeña. información
particular. específica.

Analítico Consiste en Cuando una persona Identificar el problema


desestructurar un padece una a resolver, separar el
objeto para enfermedad de un problema en sus
analizarlo por órgano hay que partes, y buscar
partes. estudiar las células y entender la naturaleza
los tejidos del mismo de cada uno de los
para obtener una elementos.
respuesta en base a
varias teorías.

Sintético Consiste en En un caso de robo, Lo aplicaría en un


reconstruir un primero debemos momento que se haya
objeto con todas reconstruir la escena perdido un objeto,
sus partes para con información y haciendo preguntas
analizarlo en pruebas del mismo, como ¿dónde estaba
general. y analizar la la última vez, qué hizo
información general. después que estuvo
en ese lugar?

Comparativo Consiste en Comparar el sabor y Iría a cada restaurante


comparar dos la calidad de las por separado, como el
objetos y observar hamburguesas de producto en cada
Berger King con las lugar y luego comparo
sus semejanzas y hamburguesas de para determinar cual
similitudes. McDonals. tiene mejor sabor y
calidad.

Dialéctico Consiste en Explicar el cambio Realizar una


explicar el cambio de la forma de investigación
de las cosas. socializar en tiempos participativa para
de pandemia (Covid- obtener información y
19). resultados que me
permitan entender el
cambio de la forma de
socializar en tiempos
de pandemia.

4. Cuadro resumen sobre los tipos de investigación.

Tipo de investigación Definición


Pura o Teórica Desarrolla la disciplina en abstracto y con
principios generales.
Aplicada o práctica Es un tipo de investigación enfocada en
encontrar estrategias que le permitan lograr
un objetivo específico.
Documental Obtiene, selecciona, compila, organiza e
interpreta la información acerca de un
objeto a estudiar partiendo de fuentes
documentales.
De campo Es una investigación en la que se obtiene
información acerca de un hecho en el lugar
donde sucede.
Experimental Es una forma de estudio que se usa
habitualmente en las diferentes ciencias y
se hace mediante un proceso en el cual el
investigador tiene que usar una o más
variables.
Cualitativa Este tipo de investigación se fundamenta en
obtener datos al inicio no cuantificables,
basándose en la observación.
Cuantitativa Esta investigación se basa en el estudio y
análisis de lo que es real por medio de
diferentes procedimientos que se basan en
lo que es medible.
CONCLUSIÓN

Se puede decir que la metodología de la investigación como disciplina de

conocimiento aporta significativamente a la ciencia, nos ayuda bastante a lograr obtener

la información y los resultados necesarios que producen grandes proyectos científicos,

los cuales sirven al avance y crecimiento de la sociedad.

La metodología de la investigación hace más fácil el proceso de investigar porque

nos permite obtener verdades objetivas utilizando sus técnicas y procedimientos. Una de

las cosas más importante que nos aporta la metodología de la investigación es que nos

permite obtener a través de definiciones y construcciones realizadas previamente,

conseguir nuevos conocimientos.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Baena-Paz, G. (2017). Metodología de la Investigación: Serie Integral por Competencia.

(Tercera Edición). México: Grupo Editorial Patria.

Palella Stracuzzi ; Feliberto Martins Pestana (2012). Metodología De La Investigación

Cuantitativa 3ra Ed. Fedupel editorial.

https://www.youtube.com/watch?v=1Lqqs9o2QoU&feature=youtu.be

También podría gustarte