Está en la página 1de 31

CURSO

INTERVENTORÍA
DE OBRA CIVILES
MÓDULO 1 GENERALIDADES
MÓDULO 1
GENERALIDADES
¿QUÉ ES LA INTERVENTORÍA?
OBJETIVOS.
ORGANIGRAMA TÍPICO.
FACULTADES Y DEBERES.
GESTORES DE LA OBRA.
¿QUÉ ES LA INTERVENTORÍA?
Interventoría es un colombianismo que lo hemos
hecho original en nuestro medio, ya que para otros
países significa la supervisión de una obra, pero
para dar una definición o un concepto de lo que
representa se puede enunciar como sigue:
“La Interventoría es el procurador del éxito en la
realización de una obra”. procurador, es el que
hace las diligencias o esfuerzos para conseguir lo
que se desea. En nuestro caso, es lo que desean
3
todos, la Interventoría, el Propietario, el Contra�sta
y el Diseñador, que la obra se ejecute bien desde el
inicio, y con calidad.
En el campo de la Administración se puede
considerar a la interventoría como un “Control de
Ges�ón” y más administra�vamente se denominaría
como “Ingeniería de Supervisión y Control”.
Igualmente, se le define como: intervención,
fiscalización, lo cual nos da una idea de la importancia
de ejercerla bien, desde el inicio de la obra.
Por otra parte, Interventoría es una ac�tud
profesional, que involucra la personalidad, el
comportamiento humano y el cumplimiento de las
funciones profesionales, tocando la é�ca profesional.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


Se en�ende por Interventoría el servicio prestado durante la ejecución, al Contra�sta para que
por una en�dad o por un profesional o por una cumpla a cabalidad todas las especificaciones
persona jurídica especializada, para el control técnicas, administra�vas y todas las normas que
técnico y administra�vo de la ejecución de un fueron pactadas entre el Dueño (Propietario) de la
proyecto, estudio o diseño y especialmente en Obra y el Contra�sta, relacionados con costos,
nuestro caso, el de una obra. duración y calidad de los materiales a u�lizar en la
La razón de la Interventoría es la ges�ón de obra y a la aplicación de normas vigentes en el
terceros en representación de una de las partes, momento de su realización.
por lo cual debe nacer de una iden�dad de grupo Por otra parte, la Interventoría de obra no
4
ante un propósito común. solamente debe coordinar y controlar la
La interventoría es el representante de la autoridad materialización y culminación de la ejecución, sino
del Propietario, ante el Contra�sta y su función es la que es el responsable de controlar la realización de
de hacer cumplir el objeto del contrato. las estrategias en el si�o de la obra.

En términos generales las funciones de la La Interventoría no debe limitarse solamente a una


Interventoría de obra, no solo son administra�vas y posición vigilante, sino que debe Validar los
técnicas, sino también en el conocimiento y documentos para ir más allá, detectar deficiencias
aplicación de normas de las leyes colombianas que técnicas en el diseño, efectuar un análisis de la obra
rijan en el momento que se lleve a cabo la y tomar decisiones en el momento de la
construcción y otras de carácter técnico; pero en confrontación con la realidad. La Interventoría no
términos par�culares dependen de la naturaleza y puede renunciar al criterio Profesional, y como tal,
tamaño de la obra específica. debe ser crí�ca, orientadora y no cues�onadora de
oficio.
La función básica de la Interventoría es la
Validación de todos los documentos contractuales
para coordinar la vigilancia, control y colaboración

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


Las sugerencias de la Interventoría deben tener Por lo anterior el Interventor, representante de la
agilidad y ser oportunas, durante el transcurso de interventoría en el campo, �ene la obligación moral
ejecución, con el fin de minimizar costos y posibles de hacer ver las consecuencias nega�vas de
problemas. En ningún caso, la Interventoría deberá determinaciones improvisadas, por su nivel de
cambiar arbitrariamente la ejecución de las responsabilidad social. La labor técnico-
ac�vidades, en cualquiera de sus etapas. administra�va de un Interventor exige de él lo
Las labores de Interventoría se regirán básicamente mejor de sus cualidades, hones�dad, idoneidad y
por el objeto específico de cada Contrato de Obra. autoridad, que combinadas con excelente
preparación y experiencia, le permitan ser justo en
Dadas las caracterís�cas muy especiales de la sus decisiones. 5
Interventoría, quienes las van a ejercer en las
diferentes ac�vidades de la obra, deben poseer un
alto nivel moral y dar estricto cumplimiento de las
normas del código de é�ca profesional.
La Interventoría ocupa un lugar importante en el
ejercicio de la Ingeniería y en otras profesiones en
Colombia, y es por lo tanto una tarea di�cil, y que
cons�tuye obligación é�ca la realización de las
obras, aprovechando lo mejor que pueda ofrecer la
ciencia y la tecnología, para obtener éxito en su
desarrollo.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


RECIBO DE DOCUMENTACIÓN
OBJETIVOS DE LA INTERVENTORÍA
Los interventores son colaboradores de una OBJETIVO GENERAL La supervisión e interventoría se originan con la
en�dad o par�cular que garan�zan el cumplimiento El obje�vo general de la labor de interventoría es celebración de un contrato, siendo el supervisor o
del objeto contractual en términos de eficiencia, vigilar y controlar en forma eficaz y de manera interventor, el responsable del contrato en su
eficacia, economía e imparcialidad, pero sin permanente todas las etapas contractuales, para ejecución, desarrollo y liquidación. Responde
despojar de la responsabilidad que corresponde al hacer cumplir las especificaciones técnicas, además a la necesidad que �ene la administración
estado. Su papel es vital, ya que de su buena �empos, las ac�vidades administra�vas, legales, de controlar que el proceso de celebración
ges�ón depende la calidad de los productos financieras, presupuestales, sociales y ambientales (precontractual: diseño - planeación - ges�ón
ofrecidos por el estado . establecidas en los respec�vos contratos. financiera, elaboración de pliegos o instruc�vos, y
del contrato), se correspondan mutuamente en
7 forma equilibrada y eficiente en aras de cumplir con
la finalidad u obje�vos trazados originalmente.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA INTERVENTORÍA
La Interventoría, implica una posición imparcial, por CONTROLAR: Este obje�vo es el más importante y
lo tanto, en la interpretación del contrato y en la se logra por medio de una labor de inspección,
toma de decisiones, la Interventoría debe ser asesoría, supervisión, comprobación y evaluación,
consecuente con sus obje�vos principales: con el fin de establecer si la ejecución se ajusta a lo
ABSOLVER: En cuanto a este obje�vo y en virtud del pactado. Especialmente en relación con:
principio de inmediación, la interventoría es la 1. Las especificaciones técnicas del objeto
encargada de resolver las duda que se presentan en contratado.
el desarrollo de los contratos, ya que en las
2. Ac�vidades administra�vas a cargo del
relaciones contractuales es fundamental la
contra�sta. 8
comunicación entre las partes, el contra�sta no
puede ser totalmente autónomo y la En�dad no se 3. Ac�vidades legales.
puede desentender del desarrollo de la obra o del 4. Ac�vidades financieras y presupuestales.
servicio.
5. Toda es�pulación contractual.
COLABORAR: La Interventoría y el Contra�sta
conforman un grupo de trabajo de profesionales 6. Proteger los intereses de la En�dad y
idóneos en cuya labor en conjunto se resuelven salvaguardar su responsabilidad.
dificultades con razones de orden técnico, jurídico, 7. Vigilar permanentemente la correcta ejecución
administra�vo y financiero. El interventor en del objeto contratado.
consecuencia desarrollará mejor su función 8. Los plazos, términos y demás condiciones
integrándose a dicho equipo, sin que ello signifique, contractuales, garan�zando la eficiente y
renuncia al ejercicio de sus atribuciones y oportuna inversión de los recursos establecidos
responsabilidades específicas o pérdida de su contractualmente.
autonomía e independencia frente al contra�sta.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


9. Exigir: En la medida que la función de la 12. Asegurar la calidad de los trabajos: Es de anotar que la Interventoría no debe
supervisión o interventoría encuentre que en el Iniciando la vigilancia desde la revisión de los desconocer los límites de sus atribuciones,
desarrollo de la relación contractual no se está diseños preliminares (si existen) hasta llegar a las entrome�éndose en campos donde los contra�stas
cumpliendo estrictamente con las cláusulas pruebas �sicas de operación y recibo de las obras, sean autónomos y además se apersonará con
pactadas, adquiere la obligación de exigir al bienes o servicios contratados. diligencia de las solicitudes que le hagan y que esté
Contra�sta el debido cumplimiento de los términos en la obligación de atender.
13. Verificar: El cumplimiento de la
y condiciones contractuales y las garan�as
cons�tuidas para dicho fin, tales como la norma�vidad vigente, por parte del contra�sta en
aprobación de pólizas solicitadas en el contrato y el la ejecución del contrato y su liquidación, además
pago de gastos de legalización y demás documentos de cada uno de los obje�vos enunciados se debe
9
necesarios para su ejecución. controlar la ejecución del contrato para poder
establecer su situación y nivel de cumplimiento,
10. Solicitar: Esta facultad se materializa cuando el esta realidad se concreta mediante la aplicación de
interventor pide al Contra�sta oportunamente, que correc�vos, la exigencia del cumplimiento de lo
subsane de manera inmediata, fallas que no afecten
pactado y solución de los problemas.
la validez del contrato. Esta facultad la ejerce
también cuando solicita la imposición de una 14. Armonizar la interacción del contratante -
sanción por mo�vos contractuales, o emite su contra�sta para el logro del obje�vo general del
concepto fundamentado sobre la viabilidad de proyecto, así como la de obtener excelentes
prórroga, modificación o adición contractual, entre estudios, diseños y obras, que sa�sfagan las
otros temas. necesidades de la comunidad en forma adecuada y
11. Prevenir: El mayor aporte de la supervisión e oportuna garan�zando un trabajo adecuado,
interventoría consiste en establecer que el control funcional y de óp�ma calidad.
no está des�nado exclusivamente a sancionar el
incumplimiento de las obligaciones, sino a corregir
los conceptos erróneos, impidiendo que se desvíe el
objeto del contrato.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


SON TAMBIÉN OBJETIVOS
DE LA INTERVENTORÍA, LOS SIGUIENTES:

1. Asegurar mediante una Interventoría / 1. Efectuar un estricto control de la calidad de los


Supervisión proac�va, la calidad del desarrollo del materiales empleados por el contra�sta, a par�r del
objeto del contrato. reglamento y de las especificaciones técnicas
generales y par�culares contratadas, así como de
* Representar a la En�dad, para la adecuada
las obligaciones pactadas.
ejecución de los contratos apoyándola en la
dirección y coordinación del mismo sin ir en contra * Asegurar el cumplimiento de las metas
de la misión y los valores de la en�dad. contractuales, logrando que se desarrollen los 10
contratos de obra, dentro de los presupuestos de
* Informar a la En�dad, en forma con�nua y
�empo e inversión previstos originalmente.
periódica sobre el avance, problemas y soluciones
presentados en el desarrollo del contrato, a través * El Interventor debe consultar permanentemente
de informes periódicos que deba presentar. el contrato mo�vo de su Interventoría y los
documentos necesarios para ejercer sus funciones.
* Supervisar y controlar la ges�ón técnica y
administra�va desarrollada por el contra�sta para
el cumplimiento de las obligaciones contratadas
detalladas en el contrato respec�vo.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


ORGANIGRAMA TÍPICO
La organización de cada Interventoría dependerá ▪ UN GRUPO DE MATERIALES encargado del recibo
del tamaño, la naturaleza de la misma y las y control de calidad de los materiales a ser usados
exigencias propias de la obra. en la Obra por el contra�sta de acuerdo a lo
Sin embargo, en términos generales una propuesto en su oferta.
organización �pica de Interventoría de obra debe
▪ UN SUPERVISOR de Salud Ocupacional. El cual
tener, entre otras, las siguientes caracterís�cas:
velará por el bienestar de los trabajadores tanto en
▪ UN DIRECTOR, si la naturaleza y la magnitud lo su salud, como en su seguridad y ambiente de
requieren. Es el responsable del control y trabajo, durante sus jornadas diarias.
11 coordinación total de la obra. ▪ UN GRUPO ADMINISTRATIVO que se encargará
▪ UN JEFE DE INTERVENTORÍA, Interventor, con del control laboral y prestacional del personal del
amplia experiencia técnica y administra�va en Contra�sta, la aplicación de controles respec�vos a
los trámites contables, tributarios y legales y de
labores de obras de construcción, de acuerdo con el
otros que conformen, el cumplimiento de las leyes
perfil anterior.
Colombianas.
▪ UN GRUPO DE PROFESIONALES Y DE TÉCNICOS
▪ ADICIONALMENTE, la Interventoría requiere
especialistas, que serán los responsables de la normalmente de una serie de servicios
ejecución técnica, aplicación de todas las normas y complementarios para su correcto control en la
especificaciones, control de calidad de las obras y Obra, tales como profesionales o técnicos en
control de avance de las mismas, seguimiento de la informá�ca para el control y seguimiento a la
programación y medición de los avances de las programación, asesorías legales (ocasionalmente) y
ac�vidades y de dar el visto bueno a la elaboración laboral, control a la aplicación por parte del
de las Actas y Facturas de Venta, para pagos Contra�sta de las normas de impacto ambiental y
parciales y finales, otras que por ley rijan en el país, una
secretaria-digitalizadora encargada de labores
propias de oficina y un chofer mensajero.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


ORGANIGRAMA DE INTERVENTORÍA DE OBRA -TÍPICO

PROPIETARIO

CONTRATISTA INTERVENTORÍA DISEÑADOR

INTERVENTOR
RESIDENTE
12
AUX. DIBUJO SECRETARIA

GRUPO TÉCNICO GRUPO PROGRAMACIÓN


ADMINISTRATIVO

INSPECTORES PERSONAL CONTROL


ESPECIALISTAS
FINANCIERO SEGUIMIENTO
ISO - 9000
AMBIENTAL
TOPOGRAFÍA
SALUD
OCUPACIONAL

SEGUIMIENTO
COMPRAS

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


FACULTADES
Y DEBERES
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
Y DEL INTERVENTOR
El supervisor y/o el interventor ejercerán, en proceder a ejecutarlas; en caso contrario,
nombre del ESTADO o propietario, un control responderá solidariamente con el supervisor o
integral sobre el proyecto o contrato, para lo cual interventor si del cumplimiento de dichas órdenes
podrá, en cualquier momento, exigir al contra�sta se derivaran perjuicios para el ESTADO. Los
la información que considere necesaria, así como la desacuerdos entre el contra�sta y el supervisor o
adopción de medidas para mantener durante el interventor, que no puedan resolverse
directamente por ellos, serán decididos por el
desarrollo y ejecución del contrato las condiciones
14 SUPERVISOR de CIUDAD o su delegado.
técnicas, económicas y financieras existentes al
momento de la celebración del contrato.
Además de las ac�vidades generales antes
mencionadas, asis�rá y asesorará al ESTADO en
todos los asuntos de orden técnico, financiero,
económico y jurídico que se susciten durante la
ejecución del contrato.
El supervisor y el interventor están facultados para
revisar todos los documentos del contrato, cuando
por razones técnicas, económicas, jurídicas o de
otra índole, el contra�sta solicite cambios o
modificaciones.
El contra�sta deberá acatar las órdenes que le
imparta por escrito la supervisión o la interventoría;
no obstante, si no estuviese de acuerdo con las
mismas así deberá manifestarlo por escrito al
supervisor o interventor y al estado, antes de

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL SUPERVISOR
Y DEL INTERVENTOR
Cuando lo es�pule el contrato, la supervisión o 4. Verificar que el contra�sta, solicite los
interventoría deberá abrir con el contra�sta una permisos, autorizaciones o licencias a que haya
cuenta bancaria para el manejo del an�cipo del lugar para la ejecución del contrato.
contrato, la cual deberá ser manejada en conjunto 5. Exigir cuando no se está cumpliendo
(contra�sta – supervisor o interventor) y debe ser estrictamente con las cláusulas pactadas a la parte
independiente de sus cuentas par�culares. morosa, la exacta sa�sfacción de lo prome�do,
1. Verificar que el contra�sta cumpla con los u�lizando como armas el contenido del acuerdo de
requisitos exigidos por EL ESTADO para la entrega voluntades y las garan�as ofrecidas para asegurar 15

del an�cipo o pago an�cipado pactado. Constatar la el cumplimiento.


correcta inversión del an�cipo, para este efecto 6. Colaborar con el contra�sta en la correcta
deberá exigir según corresponda la programación ejecución de los trabajos con orden y eficiencia,
de las entregas y/o trabajos, el flujo de inversión del resolviendo con pron�tud los requerimientos
contrato y el plan de inversión del an�cipo. técnicos del contra�sta, previniendo con su
experiencia y análisis los posibles inconvenientes
2. Exigir al contra�sta el cumplimiento de todas técnicos y financieros en el desarrollo del contrato.
las normas vigentes sobre la seguridad industrial,
salud ocupacional y medio ambiente. Asimismo, 7. Cumplir y hacer cumplir durante el desarrollo
verificar periódicamente que el trabajo sea del contrato lo establecido en las reglas de
desarrollado en relación con estos requerimientos. par�cipación, referente a los requisitos exigidos de
los perfiles profesionales del recurso humano y el
3. Verificar que el contra�sta realice el análisis de �empo de dedicación de los mismos al contrato, así
riesgos de la labor contratada, iden�ficando los como el equipo exigido para la ejecución de los
peligros asociados a cada una de las ac�vidades a trabajos. Además de ser necesario, puede exigir el
realizar, priorizando los riesgos crí�cos y cambio de personal o equipo siempre y cuando esté
formulando los controles correspondientes. de acuerdo con lo establecido por EL ESTADO.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


8. Informar el cumplimiento o no de las ESTADO. Así mismo, verificar y adelantar las
obligaciones del contra�sta acorde con la realidad acciones per�nentes para que éstas se realicen
de la ejecución contractual, mediante la oportunamente antes del vencimiento del contrato.
presentación periódica de los informes de
13. Verificar que el contra�sta presente la paz y
supervisión e interventoría sobre el avance,
salvos a que haya lugar según la naturaleza del
problemas y soluciones presentados en el desarrollo
contrato.
del contrato, sustentando el cumplimiento del
objeto del contrato con cada factura o cuenta de 14. Programar y coordinar con el contra�sta y Las
cobro, para el correspondiente pago al contra�sta direc�vas del estado encargados de las obras, las
u�lizando los formatos des�nados para tal fin a la reuniones de seguimiento a la ejecución del
16 Dirección de Contratación y Proyectos de Inversión. contrato. En estas reuniones se presenta el estado
de avance del contrato, así como se tratan y
9. Revisar el cumplimiento de los pagos realizados
analizan temas y problemas relacionados con el
por el Contra�sta por conceptos de Seguridad Social
desarrollo del contrato, acordando entre las partes
de sus trabajadores y parafiscales a que estuviere
soluciones prác�cas y oportunas.
obligado.
15. Coordinar el reintegro de los equipos y
10. Efectuar un estricto control de la calidad de los
elementos suministrados o comprados con cargo al
materiales empleados por el contra�sta, a par�r de
contrato, y verificar su estado y can�dad.
las especificaciones técnicas generales, par�culares
contratadas y su experiencia. 16. Verificar los estándares de calibración que
deben poseer los equipos o máquinas adquiridas y
11. Elaborar, revisar, suscribir y radicar
que se encuentren bajo su responsabilidad.
oportunamente las actas y demás documentos
Asimismo, la trazabilidad de los patrones u�lizados
necesarios para la ejecución del contrato.
en los disposi�vos de medición y calibración.
12. Revisar las solicitudes de adición en valor y/o
prórrogas, modificaciones, suspensiones, etc., del
plazo de ejecución del contrato, requeridas por el
contra�sta y emi�r un concepto técnico respecto al

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


17. Velar por que el contra�sta realice todas y cada 22. Efectuar la evaluación de los proveedores de
una de las pruebas de supervisión técnicas bienes y/o servicios de acuerdo a la cuan�a de la
contenidas en las normas de diseño y construcción contratación, como lo establece el documento
sismo resistente según la Norma Sismo Resistente ICO.01 Instruc�vo para la Selección, Evaluación y
Colombiana vigente. Asimismo, debe garan�zar que Reevaluación de Proveedores.
los equipos u�lizados en las pruebas estén
debidamente calibrados y la trazabilidad de los
patrones u�lizados.
18. Velar por la correcta ejecución presupuestal.
17
19. Verificar el uso correcto de los elementos de
protección personal en el si�o de trabajo durante la
ejecución de las ac�vidades.
20. Velar por que el contra�sta dé estricto
cumplimiento a la señalización de la obra en si�os
indicados por el supervisor o interventor, los cuales
se mantendrán, modificarán y adecuarán según la
evolución de los trabajos y riesgos emergentes.
21. Verificar el cumplimiento de la norma�vidad
legal ambiental y de seguridad y salud ocupacional,
al igual que las polí�cas ins�tucionales definidas por
la, para estos componentes.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


OBLIGACIONES DE LA
INTERVENTORÍA DE OBRA
Además de las obligaciones contenidas en los realizarán las obras sean de propiedad o estén a
Pliegos de Condiciones/Términos de Referencia y en cargo de la Nación y que la �tulación y planos
los respec�vos contratos, el interventor tendrá las correspondientes se encuentren debidamente
siguientes: aprobados y legalizados conforme a las normas y
reglamentaciones vigentes, de lo contrario
1. Conocer sobre la organización y la norma�vidad
informará al estado la necesidad de legalizar los
del estado, para su aplicación en desarrollo del
predios que a través del diseño sean requeridos
contrato de obra y de interventoría, igualmente
18 para la ejecución del proyecto, quien se encargará
deberá tramitar adecuadamente la
del trámite per�nente para su adquisición.
correspondencia, u�lizando los formatos y
procedimientos establecidos y cumplir con las 4. Revisar y aprobar la documentación
disposiciones contenidas en el Manual de correspondiente a: Hojas de Vida del personal;
Interventoría vigente, resoluciones y decretos que Relación de equipo ofrecido; Análisis de precios
se relacionen con el ejercicio de la misma. unitarios (en medio �sico y magné�co); Programa
de obra (en medio �sico y magné�co); Programa de
2. Verificar que los estudios, diseños y planos
Inversiones (en medio �sico y magné�co); Flujo de
cumplan con las condiciones actuales del proyecto,
caja; Instalaciones provisionales; Plan de Calidad
las normas y especificaciones vigentes y aprobar de
(en medio �sico y magné�co) y otros exigidos en el
ser el caso, los estudios, diseños y planos,
Pliego de Condiciones/Términos de Referencia.
requeridos en la vigencia de la ejecución de la obra
(Atender y resolver toda consulta sobre omisiones, 5. Exigir al constructor, una vez se tenga la orden
errores o discrepancias en los planos o en las de inicio expedida por el estado, la iniciación de los
especificaciones.). trabajos; dentro de los términos y condiciones
establecidos en el respec�vo contrato y en
3. Dentro de las necesidades prediales del
cumplimiento de la programación contractual
proyecto, debe verificar que los predios en donde se
vigente.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


6. Para el inicio de aquellas ac�vidades que 11. Controlar la correcta inversión del an�cipo
requieran los permisos y/o autorizaciones concedido al contra�sta de la obra, vigilado
ambientales se deberá contar con ellos mediante fiducia y autorizando los desembolsos
previamente. que correspondan a los gastos del contrato
efectuados y que estén de acuerdo con el programa
7. Reunión técnica y visita al proyecto máximo
de inversiones aprobadas por el ESTADO, si se
dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la
tratase de pago an�cipado igualmente controlará el
orden de iniciación del proyecto, el interventor
buen manejo e inversión del mismo.
coordinará una reunión técnica en el estado con la
asistencia de: los Directores de Obra e 12. Disponer, administrar y mantener, en si�os
cercanos a la obra, durante el �empo de ejecución 19
Interventoría, el Ingeniero Residente del contra�sta
e interventoría y Supervisor por parte de la del contrato, personal profesional, técnico y
ENTIDAD. Se deberá analizar con el constructor los administra�vo, instalaciones, equipos de
planos y especificaciones del proyecto, el programa laboratorio y control y una organización logís�ca
de inversiones, el programa de trabajo, el equipo adecuada para el ejercicio de las obligaciones de
disponible, las fuentes de materiales, interventoría.
requerimientos de mano de obra y ambientales, 13. Llevar junto al constructor un diario de la obra
si�os de disposición de materiales, disposición final que deberá permanecer disponible en la oficina de
de desechos, manejo del tránsito, la seguridad de campo de la interventoría, en el cual se consignarán
los trabajadores y la comunidad, y en general todo todas las instrucciones, observaciones, ejecuciones
aquello que permita el desarrollo normal de las y determinaciones relacionadas con el desarrollo
obras; Así mismo, la interventoría aprobará antes de la obra. Éste deberá iniciarse el día en que se
de iniciar la ejecución de los trabajos, los realice la reunión técnica inicial.
procedimientos construc�vos, las fórmulas de
trabajo que presente el contra�sta para realizar las
diferentes ac�vidades propias del contrato a
ejecutar.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


14. Durante todo el desarrollo del proyecto profesionales, trabajadores y equipo del
verificará que el equipo ofrecido por el contra�sta constructor empleados en la ejecución de las obras
en su propuesta se encuentre completo y en y en las oficinas o campamentos. El interventor
perfecto estado de funcionamiento. El interventor podrá exigir el cambio o adición del personal
exigirá el cambio o adición del equipo necesario necesario; de no darse cumplimiento a lo solicitado,
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su deberá iniciar las acciones que conlleven al
requerimiento; de no darse cumplimiento a lo cumplimiento de estas obligaciones, mediante
anterior, deberá iniciar las acciones que conlleven al requerimiento escrito con copia al Supervisor y a la
cumplimiento de estas obligaciones, mediante Dirección de Contratación y Proyectos de Inversión,
requerimiento escrito con copia al supervisor y a la en caso de reincidencia procederá a iniciar los
20 Dirección de Contratación y Proyectos de Inversión. procesos sancionatorios per�nentes cumpliendo
con la norma�vidad vigente para el caso.
15. Actualización del archivo Llevar, mantener
actualizado y tener disponible el archivo de la 17. Efectuar ensayos de campo, de laboratorio para
interventoría con la correspondencia, informes el control de calidad de materiales y productos
técnicos, resultados de laboratorio, planos y demás terminados con el objeto de verificar el
documentos requeridos para el control de la cumplimiento de las normas y especificaciones de
ejecución de las obras, en donde se detallen las construcción. En caso de incumplimiento de éstas,
condiciones geológicas, topográficas y se abstendrá de recibir la obra requiriendo al
meteorológicas, equipos u�lizados, métodos contra�sta para que efectúe las acciones
construc�vos y en general todo aquello que permita correc�vas a que haya lugar informando al
determinar completamente las caracterís�cas de la supervisor y la Dirección de Contratación y
obra ejecutada. Este archivo deberá ser entregado a Proyectos de Inversión.
la Unidad Ejecutora correspondiente como requisito
para el recibo de la interventoría.
16. Durante todo el desarrollo del proyecto deberá
mantener actualizada una relación diaria de los

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


18. Realizar el seguimiento al avance �sico – Contratación y Proyectos de Inversión dentro de los
financiero del contrato de obra de acuerdo con los cinco (5) primeros días de cada mes de ejecución
programas de obra e inversión, de tal manera que si durante la vigencia de la interventoría. En dicho
se detectan atrasos e incumplimientos parciales o informe debe aparecer el estado de la obra teniendo
totales se requerirá oportunamente al contra�sta y en cuenta aspectos técnicos, económicos,
se adopte un plan de con�ngencia adecuado y de financieros, legales, contractuales, estado del
con�nuar con los mismos atrasos, de ser equipo, personal, materiales, programa de trabajo,
procedente, se inicien los procesos sancionatorios avance en la ejecución de la obra, problemas
establecidos en la reglamentación vigente. pendientes de solución que afecten la realización del
19. Realizar las mediciones y calcular las can�dades proyecto y en general todo aquello que de una u otra 21
de obra ejecutadas, las cuales deben ser forma esté relacionado con el desarrollo de la obra.
consignadas en una pre-acta detallada. Elaborar 22. Asesorar y suministrar la información técnica –
acta de recibo parcial de las obras ejecutadas en el financiera y en general cualquier información que
mes o periodo a reconocer al contra�sta de acuerdo se requiera.
con las normas y especificaciones técnicas, dichas 23. Estudiar las sugerencias, reclamaciones y
actas serán suscritas conjuntamente con el consultas del contra�sta, resolviéndolas
constructor y cons�tuyen el soporte para el recibo oportunamente y emi�r concepto técnico,
defini�vo de la obra. financiero y legal según el caso, con los
20. Conocer al detalle el estado financiero y legal correspondientes soportes, documentos y
del contrato y registrar las operaciones efectuadas jus�ficaciones remi�éndolas al supervisor,
con los fondos del mismo, manejo de los an�cipos, para su trámite.
así como del trámite oportuno de contratos
adicionales, actas de modificación de can�dades de
obra, aprobación de precios para ítem no previstos.
21. Elaborar informe en los formatos
correspondiente y presentarlo a la Dirección de

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


24. Efectuar el Acta de Entrega y Recibo Defini�vo Cer�ficación Bancaria de cierre de cuenta de
de la obra mediante la elaboración del acta an�cipo, Paz y Salvo de proveedores, comunidad y
correspondiente, con la presencia del trabajadores, pólizas y garan�as actualizadas y
Representante Legal o delegado de obra e aprobadas, cierre ambiental el cual debe incluir la
Interventoría y supervisor o delegado, pues éste, a (s) cer�ficación (es) expedida por la autoridad
par�r de ese momento, será quien haga el ambiental competente en la que se indique que el
seguimiento a la calidad de las obras y su posterior proyecto no registra procesos en curso y otros).
mantenimiento.
29. Durante las etapas contractual y pos
25. El interventor deberá cumplir con el Código de contractual del contrato de interventoría el
22 É�ca Profesional en el ejercicio de todas las interventor atenderá las solicitudes de apoyo que
actuaciones inherentes al desarrollo del contrato. se formule, en los procesos administra�vos y/o
judiciales, según el caso que se lleguen a adelantar
26. Los Ingenieros Directores de Interventoría y de
con ocasión de la ejecución de las obras objeto de la
obra, están obligados a visitar el si�o de las obras
interventoría. Así mismo y teniendo en cuenta la
objeto del contrato de obra, como mínimo una vez
responsabilidad que pueda imputarse al
al mes y estar presente cuando se requiera.
interventor por la mala calidad de la obra ejecutada
27. Exigir al constructor el cumplimiento de todas por el contra�sta, se cons�tuye en un deber de la
las normas sobre seguridad industrial y salud interventoría el acompañamiento en los procesos
ocupacional del personal a su cargo. administra�vos y judiciales que se lleguen a iniciar
28. Elaborar proyecto de acta de liquidación de en cualquier momento después de liquidado el
obra y allegar la documentación requerida para la contrato de interventoría.
liquidación del respec�vo contrato de obra e
interventoría de acuerdo con las normas vigentes
sobre la materia. (Acta de Visita Previa, Acta de
Recibo Defini�vo, relación de pagos, Cer�ficación
con los debidos soportes del pago de parafiscales
hasta el mes final de ejecución de obra e interventoría,

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


30. Llevar un registro de la provisión, consumo y por la Secretaría General Técnica o la en�dad
existencia de los materiales explosivos u�lizados en financiera y/o APP.
la obra, así como la medida de las obras que se 33. Velar por que el contra�sta de estricto
realicen con su aplicación, el equipo u�lizado y el cumplimiento a la reglamentación vigente sobre
personal encargado de su manejo. Exigir, además el señalización temporal durante la etapa de
cumplimiento de las normas vigentes establecidas construcción y sobre señalización defini�va, en el
por el Ministerio de Defensa para su manejo y caso de estar incluida en el contrato de obra. En
control. caso de no estar cumpliendo dicho programa,
31. Realizar en forma semanal y conjuntamente con deberá iniciar las acciones que conlleven al
el contra�sta, la revisión de las can�dades de obra cumplimiento de estas obligaciones mediante 23
ejecutadas contra las contempladas en el programa requerimiento escrito con copia al gestor técnico
de obra, haciendo un balance general del proyecto de contrato y a la unidad ejecutora
y consignándolas en un informe semanal. En caso correspondiente; en caso de reincidencia,
de no estar cumpliendo dicho programa, deberá procederá a iniciar los procesos sancionatorios
per�nentes, cumpliendo con la norma�vidad
iniciar las acciones que conlleven al cumplimiento
vigente para el caso.
de estas obligaciones mediante requerimiento
escrito con copia al gestor técnico de contrato y a la 34. Asesorar al contra�sta en relación a los
unidad ejecutora correspondiente; en caso de trámites administra�vos para la ges�ón y
reincidencia, procederá a iniciar los procesos obtención de los permisos ambientales a que
sancionatorios per�nentes, cumpliendo con la hubiese lugar ante el estado o en�dades
norma�vidad vigente para el caso. encargadas del manejo ambiental y control de los
recursos naturales cuando así lo requiera.
32. Para los proyectos con financiación externa,
adicionalmente se debe evaluar cada trimestre el
programa detallado de obra en coordinación con
la Dirección y el Supervisor técnico del contrato
designado, siguiendo la metodología establecida

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


35. Emi�r oportunamente conceptos, soportados, 36. Cuando la obra lo requiera, estudiar y
documentados, con la debida jus�ficación técnico – conceptuar respecto de los manuales elaborados
económica y jurídica, en los casos y términos que el por el contra�sta o proveedor, sobre el
estado lo solicite, relacionados con: mantenimiento y conservación de los equipos
instalados en la obra.
1. Cambios o modificaciones en el diseño y/o 36. Efectuar con el Director de Obra y de
especificaciones iniciales del proyecto. Interventoría y el Supervisor del contrato una visita,
para efecto de determinar el estado de la obra que
2. Afectación de predios no indemnizados. se va a recibir, siguiendo el procedimiento
24 establecido en las normas vigentes y elaborar el
3. Cambios o modificaciones en can�dades de Acta de Visita Previa al Recibo.
obra. 36. Efectuar el Acta de Entrega y Recibo Defini�vo
de la obra mediante la elaboración del acta
4. Análisis, comparación y fijación de precios no correspondiente, con la presencia del
previstos. Representante Legal o delegado de obra e
Interventoría y Supervisor del contrato o el
delegado por el estado, pues éste, a par�r de ese
5. Cambios o modificaciones en métodos
momento, será quien haga el seguimiento a la
construc�vos. calidad de las obras y su posterior mantenimiento.

6. Reprogramaciones. 36. Cumplir con las normas vigentes que fijan el


procedimiento para el recibo de la interventoría.
7. Fijación de costos y/o tarifas de maquinaria de 40. El interventor deberá cumplir con el Código de
construcción. É�ca Profesional en el ejercicio de todas las
actuaciones inherentes al desarrollo del contrato.
8. Solicitudes de Adición y Prórroga.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


41. Los Ingenieros Directores de Interventoría y de Resolución 1409/2012 Trabajo Seguro en Alturas cuenta la responsabilidad que pueda imputarse al
obra, están obligados a visitar el si�o de las obras etc.) y salud ocupacional (DECRETO 1295 DE 1994, interventor por la mala calidad de la obra ejecutada
objeto del contrato de obra, como mínimo una vez LEY 1562 DE 2012) del personal a su cargo. por el contra�sta, se cons�tuye en un deber de la
al mes. 46. Elaborar proyecto de acta de liquidación de interventoría el acompañamiento al Ins�tuto
36. El personal de la interventoría deberá portar un obra y allegar la documentación requerida para la Nacional de Vías en los procesos administra�vos y
documento que lo acredite, ya que este podrá ser liquidación del respec�vo contrato de obra e judiciales que se lleguen a iniciar en cualquier
requerido por los servidores públicos o interventoría de acuerdo con las normas vigentes momento después de liquidado el contrato de
comisionados por parte del estado, en las visitas de sobre la materia. (Acta de Visita Previa, Acta de interventoría.
seguimiento de las obras, Oficina de Control Interno Recibo Defini�vo, relación de pagos, Cer�ficación 48. Cumplir instrucciones y demás obligaciones
y los Organismos de Control. con los debidos soportes del pago de parafiscales establecidas. 25

43. Hacer cumplir los requerimientos sociales y hasta el mes final de ejecución de obra e
ambientales establecidos para el proyecto. Exigir la interventoría, Cer�ficación Bancaria de cierre de
ejecución de las medidas de manejo Ambiental cuenta de an�cipo, Paz y Salvo de proveedores,
exigidas por la en�dad competente. comunidad y trabajadores, pólizas y garan�as
actualizadas y aprobadas, cierre ambiental el cual
36. Presentar informes trimestrales en medio �sico debe incluir la (s) cer�ficación (es) expedida por la
y magné�co sobre el avance y cumplimiento del autoridad ambiental competente en la que se
Plan de Manejo Ambiental a la ENTIDAD estado (si indique que el proyecto no registra procesos en
fuere el caso); Así mismo elaborar los monitoreos curso y otros).
ambientales (Agua, Aire, Ruido, Inventarios) a que
haya lugar es�pulados en el Norma�vidad, de igual 47. Durante las etapas contractual y pos
manera analizar y conceptuar sobre el resultado de contractual del contrato de interventoría el
dicho monitoreo en el informe. interventor atenderá las solicitudes de apoyo que le
formule el estado , en los procesos administra�vos
45. Exigir al constructor el cumplimiento de y/o judiciales, según el caso que se lleguen a
todas las normas sobre seguridad industrial adelantar con ocasión de la ejecución de las obras
(Decreto 472/2015 Resolución 2400 EPP, objeto de la interventoría. Así mismo y teniendo en

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


GESTORES DE LA OBRA
EL INTERVENTOR

El Interventor cierra el triángulo de ges�ón del al Diseño, se requiere un Interventor con el


Ingeniero Consultor que diseña y el Ingeniero que suficiente juicio crí�co y conocimiento para que
construye en atención a las necesidades de un cuan�fique, valorice y confronte los Diseños en el
cliente. si�o, en el momento de la Construcción.
El Interventor es, por delegación, el representante
legal de la Interventoría ante el Contra�sta en el
26
si�o de la obra y como tal debe velar
permanentemente porque todas las ac�vidades se
realicen de la mejor manera posible, colaborando a
solucionar en forma eficiente y oportuna, los
posibles desvíos y conflictos que normalmente se
presentan.

PERFIL
Dada la importancia de esta función para el
desarrollo de la obra, en el si�o de ejecución, y la
gran responsabilidad que esto conlleva, debe
poseer una vasta experiencia en el campo de la
construcción, similares en la cuales se va a
desempeñar.
Si por limitaciones económicas, en algunos casos
especiales no se pueden efectuar todas las
inves�gaciones necesarias que den la certeza total

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


PERFIL PARA SELECCIÓN:

Áreas Caracterís�cas Funcionamiento


Vigilar que se cumplan a cabalidad todas las especificaciones técnicas y No debe limitarse solamente a una posición de vigilante en la aplicación de
Función Básica. normas que fueron pactadas entre el Propietario de la obra y el Contra�sta, especificaciones y normas, sino que debe ser crí�co orientador, detectar
relacionadas con los recursos, materiales, mano de obra y equipos y plazo. Intelectual. deficiencias técnicas-administra�vas, efectuar análisis correc�vos y
desarrollar propuestas al respecto. 27
Edad. Mínima 28 años.

Profesional Graduado y con Matrícula.


Hábil para establecer relaciones humanas y dirigidas a conseguir los obje�vos.
Estudios. Habilidad para integrarse a equipo de trabajo, generando un clima de
Preferiblemente haberse desempeñado en cargos anteriores como confianza y par�cipación.
Conocimientos.
Relaciones
Diseñador y Constructor, y tener desempeños sa�sfactorios en la aplicación Respetuoso de la autoridad, manteniendo la prudencia y discreción para
del proceso administra�vo en Obras similares a la contratada.
Interpersonales. entablar diálogos con su superior inmediato relacionado con la expresión de
sus puntos de vista.
. Poseer conocimientos en la aplicación de normas sobre contratación, tanto Manejo de conflictos, capacidad de negociación e iden�ficación y manejo de
Capacitación públicas como privadas, financieras, tributarias, legales, salud ocupacional, intereses.
aseguramiento de la calidad , control de proyectos e informá�ca, entre otros.
Ajuste Conocimiento y seguridad en sí mismo. Madurez y control adecuado de sus
No menor a tres años en la ac�vidad en la cual se va a desempeñar como impulsos y emociones. Excelente manejo de la tensión aún bajo presión.
Experiencia. Interventor. Emocional:
Debe ser una persona altamente confiable, prác�ca y sociable.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


EL PROPIETARIO
Es el Dueño de la Obra quien efectúa la inversión para Del personal.- Será obligación del Contra�sta Garan�as.- Comúnmente debe entregar el
el desarrollo de la misma, puede ser un ente suscribir contratos individuales de trabajo con el contra�sta, entre otras, las siguientes garan�as:
conocedor de los términos de la ingeniería o de personal que u�lice. Cuando los trabajos exijan ▪ De seriedad de la propuesta.
dedicación totalmente ajena a esta especialidad, mano de obra especializada, el contra�sta realizará
como sucede en la interventoría de la empresa la consecución del personal debidamente ▪ De buen manejo del an�cipo.
privada, que ésta es su representante legal en la obra. capacitado para ejecutarlo. ▪ De cumplimiento.
Obras mal ejecutadas.- Estará obligado a ▪ De Calidad.
28 EL CONTRATISTA reconstruir a su costo, sin que implique ▪ De responsabilidad civil.
modificación al plazo de entrega y al programa de ▪ De pago de salarios y prestaciones al personal.
Es la persona natural o jurídica, responsable de la trabajo, las obras mal ejecutadas o realizadas con
ejecución de la obra, dentro de unas especificaciones inferiores o diferentes a las ▪ De estabilidad de la obra.
especificaciones, un costo y un plazo, pactados es�puladas, según concepto razonado de la Seguro.- Debe presentar una póliza que ampare los
mediante el contrato. Son empresas comerciales y interventoría. riesgos por muerte, accidentes de trabajo u
no requieren que todos sus socios sean enfermedades profesionales que puedan ocurrir a
profesionales. Salud Ocupacional.- El contra�sta se compromete
a velar por la salud de sus trabajadores, usando los los trabajadores durante la construcción.
equipos de protección adecuados para el desarrollo Igualmente establecerá una póliza de seguro de
RESPONSABILIDADES de los trabajos contratados, de acuerdo con los montaje contra todo riesgo hasta la aceptación de
Pueden destacarse, entre otras, las siguientes: reglamentos establecidos por la ley y normas de la obra.
procedimientos técnicos acordados. Dirección técnica y autonomía.- Es importante
Protección a las instalaciones.- Tomará las destacar que el contra�sta realizará la obra, con sus
precauciones necesarias y será responsable por los propios medios, con libertad y autonomía tanto
daños y perjuicios que ocasione en propiedades o técnica como administra�va.
bienes de terceros o del Propietario durante la obra.

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


EL DISEÑADOR
Es el ejecutor del diseño detallado de la obra, al cual
se le deben seguir sus conceptos manifestados en GRÁFICA 1
GESTORES DE LA OBRA
los planos, especificaciones técnicas, de materiales
y otros. Es posible que se requiera de su presencia PROPIETARIO
en el si�o de la obra, para aclaraciones de algunas (INVERSIONISTA)
ac�vidades per�nentes, para lo cual se deberá
programar su visita con an�cipación. 29

OBRA
CONTRATISTA DISEÑADOR INTERVENTORIA
(EJECUTOR) (COORDINADOR)

CURSO INTERVENTORÍA DE OBRA CIVILES


CURSO
INTERVENTORÍA
DE OBRA CIVILES
MÓDULO 1 GENERALIDADES

www.asesoriaseducativas.com
316 6868625

También podría gustarte