Está en la página 1de 6

Cálculo de parámetros de mecanizado en torno

Velocidad de Corte (Vc) Descripción


El movimiento de corte en el torno lo
realiza la pieza al girar. El giro de la pieza
determina un desplazamiento relativo de la
herramienta contra la pieza que da lugar al
arranque del material.

FÓRMULA Vc = Velocidad de Corte (m/min)


Π (pi) = 3.14
D = Diámetro pieza (mm)
n = RPM

TABLA DE VELOCIDADES DE CORTE (VC) PARA EL TORNO


(En metros por minuto)
Herramientas de carburo de
Herramientas de Acero Rápido
tungsteno
Materiales
Ranurado y Roscado y
Desbastado Acabado Desbastado Acabado
Taladrado Moleteado
Hierro Fundido Duro 10 20-30 5 3 40 80
Hierro Fundido Gris 15 30-45 8 5 60 120
Hierro Fundido
20 40-60 10 7 80 160
Maleable

Acero Extra Duro 12 24-36 6 4 48 96

Acero desde 0,35%C


15 30-45 8 5 60 120
hasta el 0,45%C
Acero hasta el
25 50-75 13 8 90 180
0,35%C
Bronce 30 60-90 15 10 120 240
Latón y Cobre 45 90-135 23 15 180 360
Aluminio 80 160-240 40 27 320 640
Fibra y Ebonita 25 50-75 13 8 100 200
Velocidad de Rotación del Husillo (n) Descripción
La velocidad de rotación del husillo
portaherramientas o porta piezas, se expresa
habitualmente en revoluciones
por minuto (rpm).
En las maquina herramientas por arranque de
viruta hay una gama limitada de velocidades,
que dependen de la velocidad de giro del motor
principal y del número de velocidades de la caja
de cambios de la máquina.

FÓRMULA

TABLA DE RECOLUCIONES POR MINUTOS (rpm)

VC Diámetro de material en mm.


m/min. 6 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 120
6 318 191 96 64 48 38 32 27 24 21 19 16
9 477 287 144 96 72 57 48 41 36 32 29 24
12 636 382 191 127 96 76 64 54 48 42 38 32
15 794 477 238 159 119 96 80 68 60 53 48 40
19 1108 605 303 202 152 121 101 86 76 67 60 50
21 1114 669 335 223 168 134 112 95 84 74 67 56
24 1272 764 382 255 191 152 128 109 96 85 76 64
28 1483 892 446 297 223 178 149 127 112 99 89 75
30 1588 954 477 318 238 190 159 136 119 106 95 80
36 1908 1146 573 382 286 230 191 164 143 127 115 96
40 2120 1272 636 424 313 254 212 182 159 141 127 106
45 2382 1431 715 477 358 286 239 205 179 159 143 120
50 2650 1590 795 530 398 318 265 227 199 177 159 133
54 2860 1720 860 573 430 344 287 245 215 191 172 144
60 3176 1908 954 636 477 382 318 272 239 212 191 159
65 3440 2070 1035 690 518 414 345 296 259 230 207 173
72 4600 2292 1146 764 573 458 382 327 287 255 229 191
85 4475 2710 1355 903 678 542 452 386 339 301 271 225
120 6352 3816 1908 1272 954 764 636 544 477 424 382 318
243 12.900 7750 3875 2583 1938 1550 1292 1105 359 861 775 546
Velocidad de Avance (f) Descripción
El avance o velocidad de avance, es la velocidad
relativa entre la pieza y la herramienta, es decir,
la velocidad con la que progresa el corte.
El avance y la punta de la herramienta de corte
son los dos factores más importantes de los
cuales depende la rugosidad de la superficie
obtenida.

FÓRMULA

TABLA DE AVANCES PARA DIVERSOS MATERIALES CON EL USO DE HERRAMIENTAS PARA ALTA
VELOCIDAD

(En mm por revolución)

Corte de Desbaste Corte de Acabado


Materiales
In. mm. In. mm.

Acero de máquina 0.010 a 0.020 0.25 a 0.5 0.003 a 0.010 0.07 a 0.25

Acero de herramientas 0.010 a 0.020 0.25 a 0.5 0.003 a 0.010 0.07 a 0.25

Hierro fundido 0.015 a 0.025 0.40 a 0.65 0.005 a 0.012 0.13 a 0.3

Bronce 0.015 a 0.025 0.4 a 0.65 0.003 a 0.010 0.07 a 0.25

Aluminio 0.015 a 0.030 0.4 a 0.75 0.005 a 0.010 0.13 a 0.25


Profundidad de corte o de pasada (p) Descripción
Profundidad de la viruta que la herramienta de
corte saca y es la mitad de la cantidad total
eliminada de la pieza de trabajo en un corte, en
el proceso de cilindrado, ya que el torno refleja
sus profundidades diametralmente.

FÓRMULA
Tiempo de mecanizado Fórmula
En el caso del torno es el tiempo
que tarda la herramienta en
efectuar una pasada.

Volumen de Viruta Fórmula


Arrancado
En el caso del torno es el tiempo
que tarda la herramienta en
efectuar una pasada.
Ejercicios de Aplicación

1) Se va a acabar un material cilíndrico de bronce latón de Ø 55mm con una herramienta


de HSS, calcular las RPM.

2) Se va a acabar con un buril de carburo de tungsteno un material de acero 1045


cilíndrico de Ø 20mm, calcule las RPM.

3) Se pide mecanizar una pieza de 5” de Ø con una velocidad de corte de 0,67m/s.


Calcular RPM

4) La velocidad de corte recomendada es de Vc= 46 m/min. Calcular la velocidad a que


debería girar la pieza si su diámetro es de 32mm.

5) En una operación de taladrado las tablas recomiendan trabajar con una velocidad de
corte de 34 m/min. Calcular RPM a que debería girar la broca si su diámetro es de
20mm.

6) Una parte cilíndrica de 200mm de diámetro y una longitud de 700mm va a hacer


cilindrada en un torno cuya Vc = 2.3 m/s y una f = 0,32 mm/rev y una p = 1,8mm.
Determinar tiempo de mecanizado y volumen de material arrancado.

7) Se tiene un redondo de acero inoxidable de 15 mm de diámetro y 150 mm de longitud,


cuyo diámetro se reduce hasta 14,5 mm mediante una operación de cilindrado en la
que el husillo gira a N = 400 rpm y la velocidad de avance de la herramienta es d e /=
200 mm/min. Calcular Tiempo de mecanizado y volumen de material eliminado.

8) Se tiene una barra cilindrica de acero inoxidable de 15 mm de diámetro y 150 mm de


longitud Su diámetro se reduce hasta 14,5 mm mediante una operación de cilindrado
en la que el husillo gira a N= 400 rpm, y la velocidad de avance de la herramienta es
d e /= 200 mm/min. Calcular la velocidad de corte, el volumen de material eliminado
por minuto o caudal de material eliminado y el tiempo de corte.

También podría gustarte